Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por : Michael Artime
2006-11-08 18:03:00


Científicos derriten diamante

Desde los Laboratorios Nacionales en Sandía, la Máquina Z ha conseguido derretir diamantes tras aplicarles presiones extremas.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (13)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : jor
    27-Nov-2007  18:53 CET

    que bueno que haya gente con tanta hambre de conocimiento, una maravilla este acontecimiento


    Enviado por : MIERCOLES
    25-Jun-2007  05:33 CET

    ME PARECE QUE ME COMO UNA SANDIA Y DEJO EL DIAMANTE PARA EL POSTRE!

    Enviado por : estudiante
    30-Abr-2007  20:47 CET

    pues yo estoy en cuarto de secundaria y no se de q estan hablando pero necesitaba datos para realizar mi informe y esto me sirvio de mucho :D

    Enviado por : Caridee
    25-Mar-2007  03:45 CET

    SANDÍA????!!!!!!!








    WTF!!

    Enviado por : sin..............tia
    29-Nov-2006  01:33 CET

    mala onda esto aaa--las jodiieron nada kver.!


    Enviado por : Alex
    11-Nov-2006  04:31 CET

    Lo que me realmente me causa asombro es la cantidad de tiempo que nos llevo en dar con este proceso.

    Enviado por : Nemesis
    11-Nov-2006  04:25 CET

    Agradezcamole a Dios por las maravillas de la naturaleza 8)
    Pfftttajajajaj
    En fin, muy avanze cientifico, si se a conseguido fundir un diamante, pronto encontraremos aleaciones mas resistentes, aunque todos sabemos que usando el carbono como base obtenemos materiales muy resistentes, el ejemplo esta en los enlaces del carbono del grafito, que al ser modificado un poco, puede alcanzar la dureza del diamante =3

    Enviado por : Tau cetí
    10-Nov-2006  17:38 CET

    Para y lo van a usar al diamante para evitar esa implosión o sea encapsular bolitas de combustible rodeadas de diamante o sea el diamante va a ser como un metal que cubre eso?

    Enviado por : Borg
    09-Nov-2006  13:10 CET

    La máquina Z existe y es real, y es posible que pueda conseguir la fusión (como la consiguen de hecho otros reactores de fusión experimentales de otro tipo). Pero el problema no es conseguir la fusión, el problema es conseguir una reacción de fusión autosostenida y que produzca más energía de la que consume para ponerse en marcha, o no servirá como motor ni para producir energía.


    Enviado por : mtpatino
    09-Nov-2006  02:31 CET

    lei los comentarios anteriores sobre esta maquina y pregunto es real? funciona? si es asi creo que tenemos ya un reactor de fusion y tal vez solo tal vez un motor interestelar, esto debido a lo que comentan en los articulos anteriores de la maquina z

    Enviado por : malinda
    09-Nov-2006  00:46 CET

    Todo tiene su final, nada dura para siempre tenemos que recordar que no existe eternidad, solo nosostros los seres habitantes de este planeta somos capaces de construir y destruir pero el conocimiento de la especie perdurara para siempre.

    Enviado por : Cabezón
    08-Nov-2006  21:50 CET

    ferret, hoy se fabrican diamantes de forma rutinaria. Los diamantes de uso industrial son mucho más baratos que los que se emplean en joyería... pues no necesitan tener tanta pureza. Se utilizan muchísimo como abrasivos, en forma de polvo de diamantes.

    Enviado por : ferrett
    08-Nov-2006  21:20 CET

    para abaratar el proceso no?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 20
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 26
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 9
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 37
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.