Enviado por : miguel
18-May-2008 23:06 CET
soy de ocaña colombia si algien tiene un panel que rodusca 120v por favor escribame al correo: [email protected]
Enviado por :
Charlie
06-Ene-2008 23:34 CET
Si alguien sabe que tipos de paneles o cuantos necesito para poner un consumo de 1500KVA unos 800 Watt o 500watt y 8 amp ?
[email protected]
Enviado por :
fernandito
28-Sep-2007 19:57 CET
en verano los paneles para producir agua caliente para calefaccion¿siguen calentando el agua?y ¿que se hace con esa agua?
Enviado por :
Uno mas
09-Sep-2007 18:07 CET
Solo era para comentar que teniendo en cuenta el medioambiente y el calentamiento global me parece bien cada vez mas sistemas con funcionamiento renovable. Hoy estaba leyendo y encontre la pagina de la empresa conocida Solaria http://www.solaria-solar.com y explica un poco el estado actual del negocio fotovoltaico y da unos conceptos sobre energia solar para los que estamos empezando. No esta mal.
Un Saludo
Enviado por :
oscar
21-Jul-2007 21:38 CET
disculpen deseo saber si alguien me puede orientar para que pueda aser un panel solar con con materiales caseros es perando res puedta faborabnle a tentamente
[email protected]
Enviado por :
daniel negro
16-Abr-2007 15:25 CET
me gustaria saber la malebilidad de los paneles. para adaptarlos a la necesidad de cubrir determinadas formas.
el tamaño del panel y el poder energetico del mismo.
para incursionar en el armado de un chasis.
valores y forma de pago.
por favor
Enviado por :
machine
01-Abr-2007 02:35 CET
disculpen quisiera ver si me pudieran ayudar, quiero comprar una celda solar, pero quiero ver que aparatos puedo conectar ahi, la celda tiene varios datos de watts, joule etc. pero la verdad no se interpretarlos muy bien, y no se a que aparatos se pueda conectar, ojala alguien me ayude porfavor, de los agradecere
Enviado por :
balbu
22-Feb-2007 16:52 CET
trabajo en una fabrica de paneles , y os puedo decir que esto es todo una gran mentira, nohay produccion casi por falta de silicio,no se de donde sacan que se esta avanzando cuando todo esto es marketing para petroleras que fabrican modulos, LA ENRGIA SOLAR SOLO ES PARA LAVAR IMAGENDE PETROLERAS
Enviado por :
juliochf2004@hotmail
12-Feb-2007 06:16 CET
exelente todo pero me gustaria un esquema o estroctura como acer un panel barato par yo poder acerlo julio
Enviado por :
ipervo
09-Feb-2007 15:45 CET
es importante seguir investigando pero cuidado con la energia nuclear investiguen que pasa con los millones de desechos radiactivos que dejan y que se esta haciendo con ellos
Enviado por :
yop
18-Ene-2007 23:50 CET
La energia derivada del petroleo seguira siendo por varios años la principal fuente de energia de la tierra. Actualmente cuesta cuatro veces mas producir energia solar que producir energia fosil con respecto de la celda fotovoltaica mas barata. Tampoco es tan limpia como parece, ya que apesar de que no libera gases de invernaderos su fabricacion requiere de usar acidos contaminantes.
Enviado por :
nazar
22-Dic-2006 07:59 CET
me inclino mas por la energia eolica para generar electricidad,ya que se puede implemenar a nivel casero, y sin mucho costo.
Enviado por :
pilo
14-Dic-2006 23:00 CET
noexiste nada bueno aqui
Enviado por :
Sinhue
08-Dic-2006 00:19 CET
CREO CLARO QUE LOS INTERESES OBSCUROS DE GOBIERNOS Y HOMBRES DEPRAVADOS NO DEJAN QUE ESTE TIPO DE TECNOLOGIAS ALCANCEN SU ALTO POTENCIAL DE CRECIMIENTO.DESGRACIADAMENTE SOLO UN ENORME SUSTO AL COMPROBAR QUE EL MEDIO AMBIENTE SE HACE INVIVIBLE PUEDE HACER QUE SE DESARROLLEN Y EXPLOTEN SISTEMAS COMO ESTE Y AUN OTROS MEJORES.
Enviado por :
posno
04-Dic-2006 16:26 CET
Aun cuando se desarrolle una tecnología solar barata. el hecho es que los productores de petroleo pueden bajar el precio del combustible haciendo que la tecnología solar no sea rentable.
En cualquier caso reducir los ingresos de los regímenes tiránicos financiados gracias al petroleo no deja de ser algo positivo.
Enviado por :
recursero
01-Dic-2006 14:29 CET
Sobre el ahorro de recursos no renovables: ¿Qué haces cuando quedan pocas galletas en el tarro? ¿Las dejas y no las comes porque no quieres que se acaben? Pero claro, resulta que como no se acaban nadie compra más.
Si se acaban los recursos renovables, que se acaben, mientras tanto es momento de buscar tecnologías viables para reemplazarlos. Pero ocurre que aún a un 100% de eficiencia, la energía solar no es suficientemente abundante. Los combustibles fósiles no son más que una acumulación de energía solar convertida en química por diferentes organismos durante millones de años. Cuando se acabe, no habrá manera de reponerla, ni siquiera usando energía solar.
Es hora de usar otras formas de energía: la fisión nuclear tampoco es renovable pero nos permitirá mantener un desarrollo sostenido mientras se investiga la fusión, la cual durará suficiente para que se investiguen nuevas alternativas.
Enviado por :
ypyp
01-Dic-2006 14:23 CET
Claro, y para proteger a la naturaleza vamos a dejar de lado tecnologías baratas (como la hidráulica y la térmica) y de investigar tecnologías eficientes (como la nuclear) para ponernos a deforestar millones de kilómetros para llenarlos de paneles solares.
Enviado por :
Invitado
23-Nov-2006 15:02 CET
Según el artículo, lo que existe desde hace décadas es la idea, no la tecnología. Pueden pasar muchos años hasta que se puede materializar la idea. Incluso puede que no se materialice nunca. Es lo que ocurre con la fusión fría (salvo que pensemos que también está conseguida y no se comercialice por intereses cualesquiera)
En cuanto al uso del petróleo, parece ser que, hoy por hoy, no hay muchas alternativas para el caso de la aviación en concreto.
Enviado por :
John Nash
21-Nov-2006 22:59 CET
Creo, que estoy en tu lugar, creo que ellos tambien lo estan, poniendomde en su lugar, seria ellos, no perdería nada por cualquier ocurrencia moralmente cienifica.
john nash.
nunca cambiaria el mundo lo sabemos.
Enviado por :
GEMINIS
21-Nov-2006 15:46 CET
YA ES TIEMPO QUE LOS GOBIERNOS "SE PONGAN LAS PILAS" Y DEJEN DE QUEMAR MILES DE BARRILES DE PETROLEO AL DIA PARA ESTE USO, Y PONGAN MAS ATENCION PARA EXPLOTAR EL USO DE ENERGIA SOLAR AL MAXIMO, PUES COMO PODEMOS LEER DESDE HACE DECADAS YA EXISTE ESTE TIPO DE TECNOLOGIA, SOLO QUE NO LA HAN QUERIDO HACER MAS ASEQUIBLE A TODO PUBLICO SEGURAMENTE POR INTERESES PARTICULARES. OJALA SEA LO MAS PRONTO POSIBLE Y ASI SEGURAMENTE BAJARA CONSIDERABLEMENTE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Enviado por :
Macu
21-Nov-2006 12:21 CET
De verdad creeis que las descomunales multinacionales energéticas que participan activamente en política internacional van a a dejar que se haga factibla la posibilidad de cambiar el caro fuel y carbón, cada vez más escaso y caro, por la barata energía del sol? Con toda la pasta que tienen seguro que pueden demorarlo unos cuantos años sin incurrir en ilegalidades y muchos mas incurriendo en ellas.
Enviado por :
Angelus
20-Nov-2006 19:02 CET
No nos olvidemos de que existen muchos intereses detrás: ¿Se quedarán las empresas eléctricas de brazos cruzados viendo cómo sus clientes ya no necesitan de sus servicios y se pueden convertir en potenciales vendedores de energía?
Enviado por :
observer
20-Nov-2006 15:37 CET
Seamos optimistas, de aquí a unos años esperemos que no se apague el sol a ver si le sacamos partido de una vez.
Enviado por :
Cabezón
20-Nov-2006 13:09 CET
Es importante que los gobiernos pongan su granito de arena para hacer más asequible a los particulares el uso de energía solar. Puede ser caro, de entrada, pero a la larga es una forma de ahorrar combustibles. Con ayudas en forma de subvenciones, préstamos o como sea mejor, se reducen las emisiones de CO2 y se gastan menos recursos no renovables.
Pero hace falta voluntad política, y visión a largo plazo algo de lo que suelen carecer muchos...