Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Heber Rizzo
2007-01-07 02:05:00


¿Por qué en otoño cambian de color las hojas de los árboles?

Los colores dorados y rojizos del otoño son recibidos con distintas sensaciones que van más allá del simple indicio de un cambio de estación. Pero, ¿cuáles son sus causas?

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Bastonivo
    10-Nov-2007  13:23 CET

    eres tonto


    Enviado por : chiki
    24-Jun-2007  00:59 CET

    ooooooooeeeeeeeeeee la cuticula es inpermeable porque

    Enviado por : mikel
    09-Jun-2007  21:56 CET

    los arboles son unas cosas altas mrdianas asta pequeña pueden ser
    que nos hacen respirar


    un saludo desde berango
    mikel

    Enviado por : yo!
    21-Ene-2007  22:44 CET

    pues la vdd eso de ke los arboles sienten... puede ser creible hasta un punto ... pero lo bueno de esta informacion es que me esta ayudando a hacer un ensayo y no me bajaran puntos en la escuela--

    gracias!

    Enviado por : malinda
    09-Ene-2007  23:09 CET

    Cuando aprendamos a amar todo lo que nos rodea podremos sentir el sentir de otros seres vivientes , lo que sucede es que el humano cree que el es la unica criatura viviente que siente, piensa, sufre etc, pero quizas la naturaleza es la que mas siente los cambios de clima y la destruccion de medio ambiente, y al no hablar nuestro lenguaje humano pues refleja sus sentimientos de la mejor manera entendible para el humano,bueno algunos humanos, por lo tanto las plantas sienten.


    Enviado por : Rhex
    09-Ene-2007  23:03 CET

    Bueno, parece que salto el fundamentalismo cientificista en las palabras de Timeo..., como saber si lo que dice es verdad si ninguno de nosotros jamás fue un arbol jajaja

    Enviado por : matte
    08-Ene-2007  23:27 CET

    Hmm, pues dejémoslo en que los árboles "perciben". Ya que la capacidad de sentir la asignamos mayormante solo a animales. Aunque a fin de cuentas viene a ser casi lo mismo, tampoco hay que pasarse de rigurosidad científica. Viene bien utilizar palabras practicamente sinónimas para darse a entender mejor.

    Enviado por : El jardinero infiel
    07-Ene-2007  19:22 CET

    Cuando a uno le sobreviene una caries, no duele inmediatamente, se retrae la encia y se ponen en marcha mecanismos de defensa de los que no somos conscientes, solo cuando la infección ha llegado a un determinado punto, lo sentimos, o sea, somos conscientes. Pero ya antes ha habido una reacción por parte de las células de nuestra dentadura.
    La pregunta es ¿quien siente?, ¿las células de nuestra encia y diente que están siendo atacado o el plano superior de consciencia que identifica el dolor?

    Enviado por : Cabezón
    07-Ene-2007  18:14 CET

    Por "sentir" podemos entender reaccionar frente a los estímulos externos. En ese sentido, las plabtas sí que sienten


    Enviado por : Bastonivo
    07-Ene-2007  14:35 CET

    Eso depende de lo que entiendas por sentir.

    sentir.
    Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.

    Y Experimentar
    Notar, echar de ver en uno mismo una cosa, una impresión, un sentimiento, etc.

    O sea, que sentir es "Notar en una mismo una impresión producida por causas externas"

    Un árbol no tiene conciencia para "Notar en si mismo", por lo tanto un árbol no siente, y por ende, no tiene "sentimientos".

    En realidad, un árbol "se relaciona" con su entorno, no le "siente

    Enviado por : Heber Rizzo
    07-Ene-2007  12:45 CET

    Seguramente no sienten como nosotros, pero evidentemente responden a los estímulos externos, de modo que, de alguna manera, captan esos estímulos externos, y responden a ellos.
    Por lo tanto, sienten.

    Enviado por : timeo
    07-Ene-2007  04:02 CET

    ¿Hasta cuándo el antropomorfismo colándose en la ciencia?

    Señores, los árboles -y los vegetales en general- *no sienten*.

    Parece que a algunos les está faltando bastante conocimiento científico, o -lo que es peor aún-, les está faltando visión científica de la realidad.

    Saludos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 32
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 34
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 19
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 51
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 97
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.