Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Enviado por : Heber Rizzo
2025-01-24 23:58:00


El destino final de la Luna

¿Qué sucederá con nuestra hermosa compañera nocturna en el futuro lejano, dentro de miles de millones de años?

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (21)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : "el leo"
    08-May-2007  22:24 CET

    pues si, o se estrella la luna con la tierra o se apaga el sol o se expande ,o llegan los extraterrestres disparando,situaciones teóricas que DESCONOCEMOS. En este infierno al que llamamos paraiso,y los cientificos planeta Tierra,como siempre, más de lo mismo, cada uno de nosotros somos eslabón de una cadena de trabajo, ganes o no."mientras menos pagues de seguros y letras mejor vivirás y no juntes mucho que otros lo disfrutarán.",de momento y para unos pocos de miles de millones de años más.


    Enviado por : SCIROCCO
    04-Abr-2007  07:05 CET

    y viendo que los comentarios van al reves empezare por el final, del cual dicen que del planeta 12 sacaron los sumerios todo lo que hoy conocemos ,ejemplo la matematica pura y dura que la duracion de 2600 años el la vuelta completa se conoce como circulo prefecto 360 grados y lo conocido como 60ss 60 mm el tiempo 60x60=3600 aparte de otros comentarios como los escribas , osea que nos enseñaron a escrivir , tocate los pies primero nos cascan,nos crean y nos moldean a su semejanza,haber si vuelven

    Enviado por : scirocco
    04-Abr-2007  06:59 CET

    y el tema de la luna resulta ser un satelite del planeta Tiamat el cual se llamaba Kingu que al paso del planeta 12 "Marduk" en el momento de la colision "Marduk contra Tiamat" se quedo con la gravitacion del medio planeta el cual llamamos Tierra y el Kingu Luna.

    Enviado por : scirocco
    04-Abr-2007  06:47 CET

    supuestamente otros espetos sostienen que fue el planeta 12 antiguamente llamado Marduk el que al chocar con el planeta llamado Tiamat lo partio en 2 haciendo una mitad añicos los cuales formaron el cinturon de asteroides y que de la mitad que quedo con la rotacion redondeo y aun estamos en proceso puesto que los continentes eran uno y se siguen moviendo, supuestamente el planeta 12 o planeta X es el que tiene orbita por otro sistema solar y aparece a este cada 3600 años.

    Enviado por : persona humana
    11-Mar-2007  20:57 CET

    dios!!, no me hagas reir, bueno en honor a la verdad ni tu puedes demostrar que existe ni yo lo contrario. y si alguien dice que si que lo demuestre. en fin! cuando nos muramos lo sabremos, yo no tengo prisa y tampoco soy tan curioso


    Enviado por : antropologo
    09-Mar-2007  16:08 CET

    lamentablemente que la gente cientifica es tan loca que no sabe que existe un todopoderoso que es nuestro Dios y todo lo que pase es por causa y efecto a el no tengamos miedo a cosas absurdas ...6699

    Enviado por : observer
    02-Feb-2007  19:52 CET

    Para terminar de matizar el origen de la pareja Tierra-Luna es muy interesante el hecho de que los modelos informáicos demuestran que el choque de la Tierra original con ese planeta "gemelo" debió de producirse con un determinado ángulo. Un choque frontal o con otra inclinación habría reducido todo a escombros.
    Dado que la Luna es vital para la vida en la Tierra, su "difícil" origen representa una nueva complicación para la zona "ricitos de oro" y la existencia de vida en otros planetas.

    Enviado por : Atman
    29-Ene-2007  18:06 CET

    Jartovino, explicación casi perfecta. De hecho, los modelos matemáticos desarrollados por computadoras son coherentes con tu exposición, y aunque todavía existan ciertas lagunas parece que la versión que tiene más posibilidades de ser la correcta es la citada.

    Enviado por : Jartovino
    29-Ene-2007  17:01 CET

    Un buen gráfico (en inglés) en:

    http://www.space.com/images/moon_making_010815_02.jpg


    Enviado por : Jartovino
    29-Ene-2007  16:56 CET

    Sputnik, sí a la segunda opción. Parte del protoplaneta del tamaño de Marte que impactó con la proto-Tierra se fusionó con la misma, quedando incluída en nuestro planeta; concretamente la parte más masiva, su núcleo de ferroníquel. La otra parte, compuesta principalmente de silicatos, similar al manto de la Tierra moderna, "salpicó", junto con gran parte del manto de la proto-Tierra, y quedó en órbita. Con el tiempo este material se fue agregando hasta producir la Luna.

    Enviado por : persona humana
    29-Ene-2007  12:40 CET

    para entonces la humanidad habra colonizado otros mundos, marte quiza, al expandirse el sol marte subira de temperatura y para entonces ya habremos logrado que tenga atmosfera (terraformin), espero que hayamos aprendido la leccion y tratemos mejor a ese nuevo mundo de como hemos tratado a la tierra

    Enviado por : sputnik
    28-Ene-2007  20:05 CET

    a ver si alguien me puede explicar cómo un cuerpo del tamaño de Marte ha podido colisionar con la Tierra y no haber dejado rastro alguno de tremendo impacto (aunque haya sucedido hace millones de años) y por otra parte ese choque sin duda habrá producido cambios notables en la órbita terrestre hasta situarla en la posición actual.
    entonces...
    ¿no debería ese cuerpo orbitar tb en torno al sol, o parte se fundió con la tierra y otra parte se convirtió en nuestra luna?

    Enviado por : camilo
    27-Ene-2007  20:55 CET

    Es sabido que el hombre hace las toerias y estas hasta no encontrar su verdad no dejan de modificarse,lo unico que vale los experimentos que se pueden comprobar el resto se lo dejamos a la tecnologia que esta por descubrise yse encargara de develarlas cundo ya no estemos animo


    Enviado por : Pedro
    27-Ene-2007  17:23 CET

    Pues que bién. Menos mal que me has avisado, si no me coje el fin del mundo con estos pelos.

    Enviado por : venus4000
    27-Ene-2007  05:05 CET

    guaooo!!!Interesante...cuando la luna "alcance el limite de roche a unos 18.470 km" caeran hecha pedazos hacia la tierra....y porque no hacia el sol ya que que su fuerza de atraccion es mayor????...de todas formas cuidense

    Enviado por : Curioso
    27-Ene-2007  01:26 CET

    Y alguien se lo ha dicho a nuestra Madre Tierra?. Como se entere vais a ver sunamis del kabreo ke se pilla.

    Enviado por : Atman
    26-Ene-2007  19:00 CET

    Jo, la verdad es que es absolutamente descorazonador leer algunos comentarios, desde luego no por las formas sino por el fondo.
    Existen estudios, de físicos del MIT si no recuerdo mal, que adelantan los eventos. Al parecer, en unos mil millones de años la situación ya será insostenible para la vida en la Tierra. Tenemos ese tiempo para buscar soluciones.


    Enviado por : Tuco.
    26-Ene-2007  02:13 CET

    Hombre! para en esos días, otra especie será la que domine la Tierra...despues que muchas otras hayan alcanzado su apogeo de adelanto y también hayan desaparecido una tras otra,quizá sea el turno de la MOSCA y en ese momento esten tratando de colocar su primera mosca en la Luna...de momento no se preocupen, vivan su tiempo a plenitud y hagan el bien!!

    Saludos.

    Enviado por : Honorius-Canarias
    25-Ene-2007  16:30 CET

    Para entonces no habrá de que preocuparse, ya el hombre habrá acabado con toda especie viviente en el planeta, varios miles de millones de años antes de que esto acontezca. Asi que queridos colaboradores no os preocupeis por faltas ortográficas ni rayos ultravioletas, ni gigantes rojas, ya para ese entonces nuestro hogar terrestre sera un desierto inhóspito como la Luna, sin oceanos, ni vegetación,ni vida una nube de gases invernaderos cubriran nuestra atmósfera como está actualmente Venus.

    Enviado por : Tuk-et
    25-Ene-2007  14:03 CET

    ultravioleta es con V
    alcanzar se escribe con Z
    antes de ''toda'' falta una A
    Se escribe sin mayusculas.

    Enviado por : GASTON
    25-Ene-2007  13:42 CET

    LO UICO CONCRETO DE TODO ESTO ES QUE LA TIERRA SERA BOMBARDEADA POR LOS RAYOS ULTRABIOLETAS , LOS CUALES ALCANSARAN EN MUY POCO TIEMPO UNA FUERZA CAPAZ DE QUEMAR GRAN PARTE DE LA SUPERFICIE TERRESTRE AFECTANDO TODA LA FLORA Y FAUNA DE NUESTRO PLANETA.
    ESTE ESTUDIO SI ME INTERESARIA QUE SE MOSTRARA POR USTEDES.
    GRACIAS


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 68
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.