Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Xavier Civit
2007-02-13 20:39:00


Choque de Cometas en la Nebulosa Hélix

El telescopio espacial 'Spitzer' capta una colisión de cometas a 700 años luz de la Tierra

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (18)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : zeotropo
    31-Ago-2008  09:52 CET

    Que alguien me diga cuánto mide en relación a la Tierra esta nebulosa, la verdad es impactante ver este tipo de imágenes, pero principalmente me interesa saber por qué hay tantas formas distintas de la misma imagen, en unas parece más un ojo, por eso su apodo ¨el ojo de Dios¨. Es inquietante saber que en el universo existen maravillas como ésta. Gracias.


    Enviado por : daniela
    25-Ago-2008  21:02 CET

    increible

    Enviado por : facha
    24-Ago-2007  01:33 CET

    es muy impresionante ver esto yn creo que esto es solo un aviso de que dios existe y nos observa

    Enviado por : KLEIMANN DIGOY M.
    22-May-2007  21:58 CET

    A MI PARECER... MUY INTERESANTE LA INFORMACION, PEDIRIA POR FAVOR UN POCO MAS DE INFORMACION EN EL CONTENIDO, YA QUE ESTE TEMA POR SER DEMASIADO AMPLIO NOS ES NECESARIO SABER CON MAS DETALLES.

    Enviado por : margaret
    03-Mar-2007  01:43 CET

    me pareceque esta muy buena la informacion pero pueden esforzarse mucho mas dandonos datos y noticias de nuestro universo.


    Enviado por : dragom
    23-Feb-2007  01:58 CET

    buenas lo prmero esque esta muy interesante el contenido espero que sigan asi por que paginas como estas es bueno para el el publico en general que buscamos informacion diaraia

    Enviado por : DANDI
    20-Feb-2007  17:31 CET

    Esta pagina me gusta porque tiene dibujos bien padres

    Enviado por : vanessa
    19-Feb-2007  03:31 CET

    me encanta esta pagina me gustaria saber mas acerca de los cometas principalmente del cometa shumaker

    Enviado por : coco
    18-Feb-2007  04:29 CET

    brillante y hermosa imagen como lo es la nebulosa del velo.


    Enviado por : edú
    17-Feb-2007  16:22 CET

    es realmente impactante lo que pudo detectar este telescopio, ya que es lo que algun dia acurrira en nuestro sistema solar.
    y ver como ocurrira esto.
    menos mal que estaremos para vivirlo.

    Enviado por : stargate
    16-Feb-2007  03:12 CET

    ver la muerte de la estrella es como ver una vision del futuro nuestro. Es triste saber que no hay futuro en la vida al menos como la conocemos. Tendra fin la evolucion o una transformacion hacia algo desconocido?

    En la inmensidad del tiempo no existe la eternidad

    Enviado por : ladtvgs
    16-Feb-2007  00:18 CET

    estudiar sobre las estrellas es algo expectacular saber lo q ocu rre fuera de nuestro planeta , es algo mara villoso y mas lo seria si lo observaramos personalmenteseria mas espectacular g racias por darnos un espacio por donde expresar lo q sentimos.

    Enviado por : SALTO TRIPE
    15-Feb-2007  22:40 CET

    SI LA VIDA FUE EN LA ESTRELLA UNO PUEDE IMAGINAR LA HISTORIA RICA CONOCIMIENTO PERENE QUE SE PUEDE REPETIR EN ESTRELLAS AFINES Y CADA QUIEN EN SU ESTRELLA TIENE LA MISION DE REPETIR LA HISTORIA SU HISTORIA QUE DE ALGUNA MANERA DA VIDA A LAS ESTELLAS MUERTAS QUE VIVN EN LAS NUEVAS.

    UN ABRAZO A TODAS LAS ESTRELLAS


    Enviado por : Extre
    15-Feb-2007  16:12 CET

    A si puede pasar. Va a pasar pero falta

    Enviado por : Extremofilo
    15-Feb-2007  16:10 CET

    Te confundiste Charls bueno no importa

    Enviado por : charls
    14-Feb-2007  17:16 CET

    un maravilloso espectaculo estelar, esto nos demuestra que nuestra via lactea podria sucederle lo mismo con nuestra vecina andromeda???

    Enviado por : REN
    14-Feb-2007  16:06 CET

    nunca habia oido algo tan triste como "una estrella muerta"
    ¿como sera de grande?
    ¿que aspecto tendra vista de cerca?
    ¿como continúa su proceso?
    bueno, esto será cuestion de buscarlo en internet, claro ...


    Enviado por : venus4000
    14-Feb-2007  05:55 CET

    Este es el llamado ojo de Dios que vi por primera vez en un email de cadenas pero de pupila azul... ahora a traves del infrarro es de un maravilloso Rojo moribundo, que cambiara de color a enana blanca... No se observa para nada los choques de cometas, si tal vez ampliaran la foto...Mi pregunta es si en el cielo nocturno, se podra ver esta estrella a simple vista y del mismo color rojo agonizante?...señores buenas noches


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 37
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 88
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.