Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Enviado por : Heber Rizzo
2007-03-03 23:15:00


Buscando vida en la helada Europa

Está bien que busquemos vida en Marte, pero no debemos olvidar al congelado satélite de Júpiter.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (18)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : malinda
    21-Mar-2007  23:10 CET

    Pues claro que la hay, si, pero pura y descontaminada, y digo bien ,no dije jamas contaminada.


    Enviado por : vivaeespaña
    19-Mar-2007  20:13 CET

    la cuestio de si hay vida en europa seria un gran paso en la historia de la biologia de la humanidad y astronomica y eso indicaria que si cerca de aqui hay vida significa que puede haber muchos mundos

    Enviado por : Arturoraist
    12-Mar-2007  15:57 CET

    "Lipps destacó también que, mientras que la radiación en la superficie podría ser lo suficientemente intensa como para matar cualquier forma de vida terrestre, no penetraría más de un metro o dos"

    ¿Alguien sabe cuanta radiación en Gy llega a la superficie de Europa? Lo digo por esto:

    http://autorreplicantes.blogspot.com/2007/03/los-lmites-de-la-vida.html

    Enviado por : venus4000
    07-Mar-2007  20:40 CET

    saludos malinda, sigo leyendo....
    y he leido que el color rojizo de las marcas sobre el hielo de europa viene por la oxidacion de minerales o ciertos microrganismo, que pueden ser contaminantes para nosotros ademas de la posible radiacion superficial que habla lipps...yo seguire leyendo e investigando en el cinturon de Orion, para ver que es lo que se esconde alli...cuidense

    Enviado por : malinda
    07-Mar-2007  04:47 CET

    despues de la descomposicion de la materia,¡todas!rios de metano es todo lo que queda,porque mejor no buscamos un planeta que podamos habitar mientras desarrollamos como especie y nos purificamos en conocimiento absoluto y asi darnos cuenta por nosotros mismos quienes somos de donde vinimos y hacia donde vamos cuando nos conjugemos con el resto del universo? tenemos un solo sentimiento que nos une como especie superior es EL AMOR,conservemoslo. Los quiero.


    Enviado por : malinda
    07-Mar-2007  04:39 CET

    continuo.... y si llegaramos hasta ellos de una forma indirecta ya sea por naves o similaers llevariamos hasta sus cercanias mucha conntaminacion, su comunicacion es telepatica y ellos si nos visitan pero en energia pura,y nos advierten de los peligros que corremos en este planeta que si no cuidamos y ponemos la especie a salvo, pasaria lo mismo que a otras especies que un dia tuvieron planeta vivo y hoy esta muerto y solo queda material metano, o sea lo queda de una raza despues de la ....

    Enviado por : malinda
    07-Mar-2007  04:30 CET

    Al ser nosotros una especie que ha viajado tanto en el universo y nos hemos expuesto a cantidades de radiaciones estelares que hoy dia tenemos todo tipo de contaminacion,ellos ya terminaron su viaje material y han purifcado hasta lo imaginable,son puros cristalinos y con un gran desarrollo de trillones de años luz la fuerza gravitacional que los mantiene protegidos de los peligros del universo los hace especiales,y todavia no hemos purificado la especie terrestre para llegar hasta donde estan---

    Enviado por : Macu
    06-Mar-2007  18:00 CET

    TUK-et tienes pruebas de lo que afirmas??? Que yo sepa no está demostrado. Y si lo está que hay bacterias que en estado de espora aguantas bastante bien la radiación cósmica...

    Enviado por : Tuk-et
    06-Mar-2007  16:21 CET

    Contaminar europa es algo imposible ¿con que la vas a contaminar? ¿Acaso hay algun ser vivo capaz de resistir varios años en el espacio recibiendo altas dosis de radiación solar? La respuesta es NO y por lo tanto es imposible contaminar con vida.


    Enviado por : Macu
    06-Mar-2007  11:21 CET

    Os veo muy preocupados por no contaminar Europa, en parte de acuerdo estoy, aunque como no tengo clara la teoría de la panspermia no se si introducir formas nuevas de vida sería contaminar. Pero desde vuestro punto de vista... ¿No sería igual de peligroso traer formas de vida extraterrestres para su estudio aquí, en Europa?

    Enviado por : eden antonio
    06-Mar-2007  02:52 CET

    estoy de acuerdo con malinda de que no debemos de hacer esas tonterias de contaminar ese planeta es mejor esperar un poco hasta estar seguros de que tengamos una mejor tecnologia para poder realizar esas exploraciones a ese satelite planetario que hay en nuestra galaxia

    Enviado por : helmer hurtado v.
    05-Mar-2007  18:54 CET

    muy bien justificada la propuesta de Lipps - quien además es todo un especialista - sobre la búsqueda de vida o sus condiciones en la helada Europa. Es propio de los humanos querer ir más allá de los límites; y si bien esta es un arma de doble filo, no seamos tan pesimistas y esperemos sacar el mejor provecho de estas investigaciones.El conocimiento del sistema solar es una vía de crecimiento humano y promesa para el futuro. Felicitaciones al científico Lipps y su grupo.

    Enviado por : Dakota
    05-Mar-2007  00:45 CET

    Recuerden "2010 Odisea II". Tal vez nuestros sucesores (o rivales) estén alli.
    Bromas aparte, es uno de los objetivos más cercanos para la búsqueda de vida extraterrestre: acasola misión más importante de todas.Debemos ir alli, eso si,con cuidado.


    Enviado por : alan
    04-Mar-2007  21:13 CET

    Mamalinda tiene razon es de etica no modificar, diria yo, en caso de encontrar vida, su habitat.

    Europa a Europa!!!(ya que la nasa vuelve a la luna...)

    Enviado por : Tixolo
    04-Mar-2007  17:08 CET

    Que manía con no contaminar, si nuestro planeta no hubiera sido contaminado nunca no hubiésemos existido.

    Enviado por : Cabezón
    04-Mar-2007  13:42 CET

    Europa debe ir a Europa

    Enviado por : Alacran
    04-Mar-2007  03:00 CET

    Enigmáticos Planeta (Europa), mas sobretodos será allí donde encontraremos algunas respuestas sorprendentes, de nueva concepciones; Planeta muy Peligroso para el hombre, porqué: no es de hielo sus superficie; deben ser, componentes de nitratos super oxidantes cristalizados, amoniacos sulfuroso solidificados de algunas maneras en estrato congelado a muy baja temperatura.
    Vamos a ver en los próximos años como se la pelan los Cientificos, para hacerles amarar algunos robot.
    Att.
    Alacran.


    Enviado por : malinda
    04-Mar-2007  02:44 CET

    MMMucho cuidado con contaminar la vida del planeta de hielo o mejor dicho la luna europa, caliente en su nucleo, tibio en su habitad y congelado en su atmosfera, dificil de penetrar pero facil para salir expulsado hacia otros lugares lejanos, es mejor no tocar ni siquiera el tema, para los cientificos, nos falta años de desarrollo pa llegar sin hacer daño a nuestros hermanos, de lejos por favor guarde su distancia.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 22
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 26
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 37
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 76
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.