Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por : Heber Rizzo
2024-03-31 00:40:00


Analizando la Vía Láctea

La composición química de las estrellas que se encuentran en los cúmulos puede contarnos la historia de nuestra galaxia.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (11)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : YODA
    04-Dic-2008  04:00 CET

    MY INTERESANTE


    Enviado por : Galán
    17-Dic-2007  21:35 CET

    yo buscaba los cúmulos de la V.L. para saber si todos están en ella o si son de otra constelación.

    Enviado por : IOI
    20-Ago-2007  23:29 CET

    La via lactea solo es una pequeñisima isla muy diminuta en la inmensidad del cosmos.

    Enviado por : jupiter
    10-Jul-2007  23:57 CET

    la via lactea es increible, y todos los planetas que hay son maravillosos, ojala pudiese ir al espacio, tkm vl!

    Enviado por : cher
    06-May-2007  22:54 CET

    ¡uuuuuuuuuuuuuu! que bkn, muy interesante que nosotros fueramos muchisimo mas chicos comparados con los planetas y que el universo fuera tan grande


    Enviado por : axelgreen
    01-May-2007  05:09 CET

    Uf!!!!!!! Que pequeños somos..................

    Hasta susto me dá..............

    Enviado por : Melani
    13-Abr-2007  03:44 CET

    La via lactea es una galaxia en la que nosotros vivimos.
    Es un agrupamiento con forma de disco y, que incluyeal sol y a su sistema solar.

    Enviado por : ñaña
    08-Abr-2007  18:14 CET

    pasu waashhh u.U

    Enviado por : pies descalzos
    02-Abr-2007  17:20 CET

    en una oportunidad salio que el universo tiene forma espiral en ADN, pueden estos cumulos abierto guardar alguna relacion con un ordenamiento segun su composicion quimica? y los felicito por la traduccion


    Enviado por : Tauceti
    01-Abr-2007  03:19 CET

    Muy interesante

    Enviado por : juan
    31-Mar-2007  02:15 CET

    buena informacion para refleccionr y tratar de aprender mas


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 35
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 14
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 24
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 81
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 94
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.