Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Enviado por : Manuel Hermán Capitán
2024-04-09 13:59:00


Láser enfriador lleva a grandes objetos cerca del cero absoluto

El enfriamiento por láser podría ser la clave para descubrir el comportamiento cuántico macroscópico.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (17)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : melanie
    02-May-2007  23:13 CET

    ¿cual es la menor temperatura que es posible alcanzar en el universo?(cero absoluto)


    Enviado por : ishma nashna
    29-Abr-2007  23:32 CET

    eso del macro y micro universo que se comportan diferente es una autentica farse mental. todo en este universo nace de una sola particula, la elemental, por tanto, cualquier cosa mas grande que ella, o sea, todo, se comportará del mismo modo. y dije farsa mental, porque es nuestra propia psicologia la que separa conceptos por culpa de una mente ambidextra que poseemos y que obligamos a ser diestra o zurda. evitaré los tejemanejes interiores del proceso, pero asi és. la dualidad nunca ha existido

    Enviado por : kaleman
    22-Abr-2007  03:20 CET

    Estoy buscando información sobre el laser que usan para enfriar el objeto, si pueden decirme?? lo ocupo para una trabajo. Gracias

    Enviado por : Almoradí
    20-Abr-2007  18:35 CET

    Con este tipo de páginas despertais la inquietud en las personas, ánimo y seguir así.

    Enviado por : Achikokis
    20-Abr-2007  01:39 CET

    Con esto se podra demostrar que la fisica de la Materia es una sola , y no "La clasica" y "La Cuantica " y se llegara a la conclusion que es un solo comportamiento el de la materia en el Univreso macro , micro ato , nano etc etc ??? Yo me respondo que Si


    Enviado por : Ishma Nashna
    12-Abr-2007  12:34 CET

    Parece que se va adelantando el campo. Ahora solo falta conseguir un temperatura menor por acceleracion y no por desacceleracion.
    Eso si quereis viajar de un punto a otro de la galaxia sin tardar centurias, claro. AUn sois unos niños.

    Enviado por : Seneca
    11-Abr-2007  05:01 CET

    Siempre nos quedaría el otro medio, ¿no crees?

    Enviado por : DABE
    11-Abr-2007  00:29 CET

    TEORIA: AL ENFRIAR UN OBJETO A -500 GRADOS FARENHEIT LOS ATOMOS DE DICHO CUERPO PERDERIAN TODO MENOS ENERGIA ESTA LLEGARIA A TAL PREXION Y COMENZARIAN A EXPLOTAR GENERANDO ENERGIA K ACABARIA CON MEDIO SISTEMA SOLAR.

    Enviado por : EL TURCO
    10-Abr-2007  23:00 CET

    Me pareció muy interesante el artículo ,debido a que se haya logrado un hecho tan importante para la ciencia ,pero estos cient{ificos mo tienen otra cosa que hacer en vez de enfriar a 0 grado Kelvin un objeto del tamaño de una moneda,por ejemplo porque no inventan como limpiar los gases tóxicos de la atmósfera.


    Enviado por : Grit
    10-Abr-2007  18:25 CET

    Tuk-et creo el que exagera no eres tu si no yo, que escuché o leí que la mínima temperatura producida era de 0,0^-43 grados Kelvin, que es lo k viene siendo "0," seguido de 43 ceros y un uno al final. Me extraña por que creo que lo leí en el Libro Guiness de los Récords.

    Enviado por : Kanijo
    09-Abr-2007  22:37 CET

    Gracias wali, ya está solucionado. Estaba mal en el original y he arrastrado la errata a la traducción con el despiste :-)

    Un saludo

    Enviado por : wali
    09-Abr-2007  22:16 CET

    Hay un error tipológico en la traducción del artículo. El cero absoluto -según wikipedia- corresponde a -273,15ºC.

    Enviado por : Especie Desconocida
    09-Abr-2007  19:32 CET

    Todo esos para demostrar que la Teoría de Einstein es equivocada.


    Enviado por : Tuk-et
    09-Abr-2007  17:26 CET

    Topikito, 1k es mucho, creo que con otros metodos se han llegado a obtener temperaturas cercanas al cero absoluto, creo que sobre 0,00001k sobre el cero absoluto o algo así (quizá exagero porque tiro de memoria)


    Yo esa moneda la utilizaría para enfriar una cocacola :P

    Enviado por : Freezer
    09-Abr-2007  17:14 CET

    no entendí eso de que el espejo tardaría en MOVERSE alrededor de la tierra x tiempo... ¿los espejos se mueven solos?

    Enviado por : Topikito
    09-Abr-2007  15:31 CET

    No lo entiendo muy bien.
    Si el cero absoluto es, según la mecánica clásica, la temperatura mínima alcanzable, y dice que se quedó a algo más de un grado sobre el cero absoluto, entonces no entiendo esto: "Aunque el equipo de investigación aún no ha logrado temperaturas lo bastante bajas como para observar efectos cuántico." Tanta direferencia hay entre 0.5 K y 1 K ?

    No soy muy entendido en este aspecto, asi que si he dicho alguna barbaridad no la tomen conmigo, jeje.

    Un saludo.

    Enviado por : cometo
    09-Abr-2007  14:35 CET

    Pensaba que eso (efectos cuánticos macroscópicos) ya se había observado en varios fenómenos: Helio superfluído, deflagración magnética cuántica, las irregularidades del fondo cósmico de microondas, etc.

    En cualquier caso, interesante artículo. Gracias por la traducción.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 32
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 34
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 19
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 47
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 97
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.