Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Michael Artime
2024-05-05 00:57:00


101 Curiosidades sobre la Tierra (Parte VII)

Séptima entrega de la serie, y ya van quedando menos para acabar. Más información sobre los records de este asombroso planeta en el que habitamos, sin olvidar a sus cercanos compañeros estelares.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : viridiana
    06-Jun-2006  02:02 CET

    esta pagina es mu interesnte,pero hay mas curiosidades y maravillas en el mundo y por ultimo una pregunta ¿como saben tanto?


    Enviado por : luna
    02-Jun-2006  22:09 CET

    que posibilidades tiene la tierra de destruirse o que se acabe el mundo

    Enviado por : JESI
    27-Abr-2006  22:48 CET

    GENIAL

    Enviado por : tony de cordoba
    09-Abr-2006  17:08 CET

    ¿hace ruido la tierra cuando viaja por el espacio a 30kilometros por segundo?

    Enviado por : Especie Desconocida
    23-Mar-2006  22:33 CET

    no me gusto nada


    Enviado por : Maikel NAI
    26-Ago-2004  11:12 CET

    Bueno, esas personas tienen la mala costumbre de morirse, así que el aumento de peso es temporal ;-)

    Enviado por : rikelmim
    11-Jun-2004  16:06 CET

    si supongamos q la tierra pierde agua etc
    pero y las personas q nacen ??
    pesan tambien

    Enviado por : TF
    05-May-2004  17:22 CET

    Creo haber leído que La Tierra pierde "una piscina" al año de agua que se evapora hacia el espacio... Y supongo que una pequeña porción de la atmósfera superior podría dispersarse de alguna manera en el espacio...

    Enviado por : Maikel Nai
    05-May-2004  14:54 CET

    Pues basándonos en las preguntas 6 y 60 debemos creer que la Tierra pesa ahora 4.500 millones de toneadas más que cuando fue creado. Claro que habría que añadir el peso de los asteroides que desde entonces nos han visitado y restarle el peso de la chatarra que hemos enviado al espacio. No se si la Tierra puede perder masa de forma natural, ya que creo que las erupciones volcánicas no tienen (ni de lejos) la potencia necesaria como para que algo de material eyectado abandone nuestro campo gravitatorio.

    De todos modos es una buena pregunta ;-)


    Enviado por : Rikelmim
    05-May-2004  14:17 CET

    Hola
    me gustaria saber so el mundo pesa lo mismo q cuando se creo

    o sea si tiene el mismo peso

    Enviado por : Maikel NAI
    05-May-2004  09:44 CET

    Ayer se me olvidó añadir el enlace, porque acabé de traducir bastante tarde, pero ya lo he solucionado Liberto, tu artículo ya es accesible desde la pregunta 70. Por cierto que en estas 20 ultimas preguntas (entregas VI y VII) no hubo ninguna eminentemente norteamericana, algo que alegrará a los lectores... por cierto, que ya son 7.000 personas las que han leído algún capítulo de la serie.

    ¡Gracias a todos por estar ahí!

    Enviado por : Liberto
    05-May-2004  08:55 CET

    De la pregunta 70, se pueden leer algunos datos reveladores en la noticia de la mecánica lunar puesto hace unos días antes.http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=276
    El artículo presentado por Miguel y traducido por un servidor.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    27-Jun-2006  00:45 CET
    El escarabajo de cristal de Tutankamón vino del espacio exterior
    Los científicos creen que la joya ovalada que adorna el cinturón del faraón adolescente, se creó en realidad por la acción de un meteorito que fundió las arenas del desierto.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 2
    26-Jun-2006  19:56 CET
    Astrobiología en Astroseti - 27 - Junio – 2006
    Acompáñenos esta semana en una emisión más de astrobiología en astroseti, donde trataremos temas interesantes sobre la astrobiología.
    Ahora, nuestro programa de Astrobiología en Astroseti ha “saltado” de la Internet a las ondas hertzianas pues ya se está transmitiendo por FM en México, en el 90.5 FM XHUDM Radio UDEM (Universidad de Monterrey http://www.udem.edu.mx/ ) los jueves a las 23 horas en México, 06:00 hrs de España.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    25-Jun-2006  15:48 CET
    Imágenes Celestes: NGC 281: Nubes de formación estelar
    Una región galáctica relativamente cercana en otra impactante fotografía del Hubble.

    Enviado por :Heber Rizzo
    25-Jun-2006  09:56 CET
    La principal cámara del 'Hubble' averiada
    La principal cámara del telescopio espacial 'Hubble' deja de funcionar por una avería

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 10
    23-Jun-2006  10:41 CET
    Curanderos Cuánticos
    Nueva columna del Dr. Steven Novella en el que se nos advierte del uso que los charlatanes hacen de las teorías científicas conceptualmente complicadas (como la mecánica cuántica) para hacerse pasar por sabios y engatusar a sus víctimas.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 26
    22-Jun-2006  20:31 CET
    Receta galáctica
    Comiéncese con montones y montones de materia oscura, y luego bátase agregando gas. Déjese descansar la mezcla por un rato, y una galaxia deberá surgir de la batidora.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 3
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.