Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Heber Rizzo
2007-05-09 00:38:00


Exoplaneta Gliese 581c: ¿un mundo como la Tierra?

Hace pocos días se produjo una fuerte conmoción en los medios de todo el mundo por el anuncio del descubrimiento (palabras más, palabras menos) de "un planeta habitable gemelo de la Tierra". Con la intención de lograr una idea más clara sobre este asunto, consultamos a la magister Andrea Sánchez de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, Uruguay.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (24)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : ARMANDO
    27-May-2009  00:34 CET

    Es muy interesante y muy completa la informacion. felicidades a los investigadores.


    Enviado por : Mañanero
    27-Abr-2009  10:50 CET

    Debe de haber algun otro modo de vida, no podemos ser tan privilegiados en este universo tan grande

    Enviado por : Kanay
    22-Abr-2009  09:37 CET

    Creo k es uno de los reportajes mas interesantes ke e leido sobre Gliese.Las respuestas son muy acertadas y de muy bien entendimiento para todos.Xd

    Enviado por : Danielito
    04-Dic-2008  17:59 CET

    Alexa, no me extraña, dado el tamaño de tu cerebrito

    Enviado por : alexa
    30-Oct-2008  04:13 CET

    me parece aburrido dan asco jajajajaaaaaaaa


    Enviado por : tato
    19-Oct-2007  08:58 CET

    quisiera saber de donde son los pipiriflauticos

    Enviado por : nebly
    13-Jun-2007  23:08 CET

    espero que no seamos los unicos en el infinito y mas alla

    pero quicieramos mas informacion

    garcias

    Enviado por : GC.
    09-Jun-2007  00:08 CET

    Me pareció excelente. las respuestas fueron muy acertadas.

    Enviado por : luis herrera
    07-Jun-2007  03:34 CET

    es muy chevere se los recomiendo es ta de lo maximo los conceptos te ayudaran mucho


    Enviado por : Daniel Placente
    29-May-2007  19:01 CET

    El reportaje fue excelente, y las respuestas lo suficientemente simples para que todo el mundo las comprendiera.
    Ojala se difundiera la astronomia desde las escuelas primarias, de esa forma se podria entusiasmar a los chicos a seguir carreras de investigación; porque pienso que cuanta más cerebros esten dedicados a esta ciencia más cerca estaremos de entender un poquito más del Universo por el que transitamos.

    Enviado por : Un Divulgador
    25-May-2007  05:01 CET

    En dicho planeta no existe vida autóctona, pero sí és visitado por los mismos extraterrestres que nos visitan acá!

    Enviado por : juliano bertoluci
    24-May-2007  06:21 CET

    Esta muy bueno el articulo escrito,mi papa que trabaja en el aeropuerto Angel Adami que me mando el site para yo leerlo.Vivo en Brasil y soy artista trabajo con dibujos y pinturas,una gran fuente de inspiracción para mi es mirar para el cielo y entender que nosotros somos apenas un granito de arena en la gigantesca playa que se llama universo.Yo soy autodidata y me gusta mucho fisica,astronomia,atraves de mis dibujos veo que el universo es una cajita de sorpresas.Saludos y continuen con novedad.

    Enviado por : josue
    15-May-2007  23:48 CET

    es un tema muy importante para cualquier persona pues tiene que ver con nuestra sobrevivencia agradeceria envirme mas datos


    Enviado por : Anonimo
    15-May-2007  14:28 CET

    putos

    Enviado por : Josiph
    12-May-2007  08:23 CET

    Continuación...trabajo en el Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda, como también hago parte del equipo que hizo el primer picosatélite colombiano "Libertad 1"; quisiera que la Magister Andrea nos acompañe como conferencista en el V Encuentro Nacional de la RAC -Red de Astronomía Colombiana-, mi correo es: [email protected]

    Enviado por : Josiph
    12-May-2007  08:16 CET

    Ante todo gracias a Heber Rizzo por este artículo tan interesante; como quisiera que nuestros periodistas colombianos difundieran noticias de Astronomía. Por otro lado mis respetos a la Magister Andrea por su sencillez; creo que la gente cuando más sabe, más humilde es. ¿Como hago para comunicarme con ella? Soy miembro de la Junta directiva de la Red de Astronomía Colombiana.

    Enviado por : Fernando Cruz
    11-May-2007  05:06 CET

    Felicidades Andrea por tu sencilles al contestar las preguntas y gracias por compartir tu experiencia en forma tan clara e interesante que invita a seguir toda informacion al respecto. Y gracias Herber Rizzo por este artículo.
    Su amigo de siempre
    Desde Cd. Sahagun, Hgo. México.


    Enviado por : Tuco
    11-May-2007  04:48 CET

    Te olvidas Alacrán que no solo existe vida en base al carbono, tambien posiblemente la hay con base en el silicio y este tipo de vida es inmune a las radiaciones!

    Así que posiblemente Gliese 581c posea una especie con este tipo de seres.

    O quizá sean seres del tipo cucoide, quien sabe!

    Un Saludo.

    Enviado por : VICTHOR CABEZA
    10-May-2007  23:22 CET

    ES MUY INTERESANTE ,LO ESCRITO EN EL ARTICULO YO TAMBIEN QUICE SER ASTROBIOLOGO PERO AQUI EN EL PERU NO EXISTEN UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR ESA ESPECIALIDAD MUY KINDA.SALUDOS A TODOS LOS QUE HAN HECHO POSIBLE EL DESCUBRIMIENTO DE ESTE PLANETA PARECIDO AL NUESTRO Y ESPERO SIGAN CON LAS NOVEDADES Y SUERTE ,UN ABRAZO

    Enviado por : Kent
    10-May-2007  21:35 CET

    Un cordial saludo desde Catalunya por este magnífico reportaje a Magister Andrea Sánchez. La sencillez bien explicado nos ayuda a todos.

    Enviado por : Maria Eugenia
    10-May-2007  05:57 CET

    un bonito y especial articulo,no lo senti como periodistico, creo en algunos planetas que aun ni se han nombrado sin ser fantaciosa,pero existen.

    mucha energia para todos ustedes,desde Chile


    Enviado por : Carlos
    09-May-2007  16:47 CET

    Te felicito por este excelente artículo.- Tu vocación periodística hace que cada tanto tengamos un comentario inteligente sobre algo que no todos podemos tener una óptica precisa.- Ej.el calentamiento global.-

    Un abrazo desde Córdoba, Argentina

    Enviado por : Alacran.
    09-May-2007  02:38 CET

    Este ayasgo demuestra: Muy poco por los que necesitamo saber: mas. Siempre es, un gran estimulo en las boscquedas astronomicas y un paso mas al trabajo de el hombre hasia sus futuro destinos si é,que los hayas.
    El Exoplaneta 581c, es, inrisorios para el hombre;Para la Vida quien sabe, mas para el hombre, es mortales.Sus terribles sercania a sus Estrella, sus amanaciones de radiaciones Gamma", son suficientes para saber de que no puede existir nada de los que el hombre consibe como Vida.

    Alacran

    Enviado por : Jartovino
    09-May-2007  01:35 CET

    Un excelente artículo Heber; enhorabuena; y muchas gracias a Andrea por sus respuestas, y por mostrarnos no sólo la belleza del universo sino la de sus "estrellas" ;) Son en verdad brillantes, en todo el espectro electromagnético :D

    Un fuerte abrazo desde España,

    jV.-


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 32
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 34
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 19
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 42
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.