Comentarios a la noticia (38)Regresar a la noticia
Enviado por : cocodrilo
07-Jul-2007 03:52 CET
quiero saber si puedes saber cosas del futuro
Enviado por : Rodrigo Seguel
03-Jun-2007 18:57 CET
Ahora que se puede "ver" que mantiene unido a la materia visible, tal vez el próximo paso sea ver el otro lado de un agujero negro, o probar la existencia de los túneles de gusano, o encontrar una señal lógica desde fuera...; Solo tengo clara una cosa, cuando veo a las estrellas, veo claramente de donde vengo.
Enviado por : pies descalzos
26-May-2007 02:51 CET
me pareciera que estuvieran hablando de la nada...me parece mas interesante hablas del resplandor de la energia que desprende para formar en vez de un halo oscuro una halo brillante...pero en fin asi es la ciencia las cosas pareces alreves son derechas para ella.
Enviado por : Orbatos
23-May-2007 16:40 CET
El concepto de "materia oscura" no es idéntico en cosmología que en física. Por materia "oscura" puedes entender desde estrellas extinguidas, polvo, partículas muy pesadas, e incluso esa "materia oscura" de la física que consistiría en partículas con un peso millones de veces mayor que el de las partículas comunes, se ha llegado a hablar de partículas que pesen tanto como una mota de polvo.
Enviado por : stiv
21-May-2007 14:44 CET
Cómo pueden "ver" la materia oscura? si no interactúa con nada!
Enviado por : Alñacran
20-May-2007 00:02 CET
Estimado Edmond*-
Alacran escribe.
Puedes tu cancelar" los que preponderamentes y enfaticamentes ë escrito, reguardo a mis comentarios en este portal?/ o quien por ti!.
Te seria muy grato si cancelaras todos mis escrito;-
Te agradezco muchos.
Att.
Alacran.
Enviado por : Edmon
19-May-2007 18:30 CET
Alacran y Neotrantoriano, por favor, evitad las descalificaciones personales ;-)
Saludos
Enviado por : Xavidix
18-May-2007 14:36 CET
http://www.astroseti.org/imprime.php?codigo=2717 Los físicos encuentran una forma de “ver” las dimensiones extra.
El problema esta principalmente que solo observamos una dimension cuando el 90% de la materia esta repartida en las 7 dimensiones de este universo. Espero que la teoria de cuerdas de soluciones a este misterio.
Enviado por : Xavidix
18-May-2007 14:23 CET
Yo puedo entender el significado de la materia oscura añadiendo mas dimensiones de las que tenemos. Entonces se vuelve logica dicha materia. Con las leyes actuales se me hace imposible comprender pq sucede.
Enviado por : Raudelis
18-May-2007 02:50 CET
Para Achikokis: Estas en lo cierto y es por eso que la ciencia debe ser siempre Falseable, criticable y puesta siempre en duda, pues solo asi se podra dar el salto hacia adelante. Solo cuando Albert Enstiens desafio los mas de 200 años de leyes newtonianas la ciencia vio la relatividad. Por eso te dire que la conocida materia oscura no es mas que la parte "oscura" de las leyes conocidas y que justamente por apartarse de la "ciencia oficial" es que causa tanto asombro.
Enviado por : KASME
18-May-2007 02:34 CET
ES VERDAD
Enviado por : Achikokis
17-May-2007 23:14 CET
Yo soy un simple aficiondo a la Ciencia ,y no soy yo quien para opinar la que "ven " los cintificos con los Datos superpuestos y no superpuestos .Que los superpongan todo el tiempo q, sus evaluaciones tiene mas bases Matematicas , que las burradas que podamos decir los que no conocemos ...ni hemos estado en un Lab de Astronomia y mucho menos manejar los datos que capta el HUBBLE a pesar de estar ya "" carcachita "
Como dice el dicho "" ZAPATERO A TUS ZAPATOS " Hay que estudiar para comprender
Enviado por : pedriño
17-May-2007 23:06 CET
solo se, que cualquier descubrimiento de La materia oscura deberia de ser probada y discutida cientificamente...
Saludos
Pedriño
Enviado por : Raudelis
17-May-2007 14:59 CET
Continuacion..De tal modo mi anillo tendria muchos años luz de ancho. Ademas segun el propio articulo demoraron casi un año en convencerse de que era cierto y aun asi pudieron a partir de un anillo determinar que fue producido por "cuando dos enormes cúmulos de galaxias chocaron en una colisión frontal hace de 6 a 7 mil millones de años". Por favor ni Sherlok Holmes fue tan ingenioso.
Enviado por : Raudelis
17-May-2007 14:52 CET
Para Neotrantoriano y todos los que tan cientificamente ha rebatido mi llamado a ser mas modestos con las Cifras expresadas les sugiero que analicen que tal y como se indica al pie de la imagen "El mapa está sobrepuesto sobre la imagen del cúmulo" lo cual no significa que este "en el cúmulo" y por tanto todas las galaxias que se observan estan solo en perspectiva detras. Si me quito mi anillo del dedo y a traves de el veo el sol, es indudable que dentro de mi anillo cabrian miles de soles
Enviado por : Otromas
17-May-2007 14:13 CET
Yo siempre he pensado que Alacran es un sistema automático de diálogo, por como expresa las ideas y demas burradas.
Una cosa interesante, hay una web creo que es futuremessenger.com que se basa en determinar la no existencia de viajes en el tiempo ya sean físicos como de información, se basa en que si decides meter un mensaje debes incluir un ID futuro a los actuales. Para todos los iluminados que se muestran aquí de vez en cuando hay teneis un reto a vuestras habilidades.
Un saludo.
Enviado por : Io
17-May-2007 11:58 CET
Extraordinario conocimiento de la astrofisica por parte de ambos....!! Dejarlo ya..
Att/ Alacran, Neotrantoriano
Enviado por : David
17-May-2007 05:32 CET
Neotrantoriano:
Alacrán es mujer, trátala con suavidad. (Me anoto a la probata.)
Enviado por : Alacran
17-May-2007 02:20 CET
Estimado Neotrantoriano*
Alacran escribe.
El Sol es a:8.32, minuto Luz, de nosotros, y se supone que tiene (5mil millones de años, de edad;
Como se llega a determinar esas edad?- En el interior del Sol se producen reacciones de fusión en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio, produciéndose la energía que irradia.
El Hidrógeno, el Helio, Oxigeno, Carbono, Hierro, Neón, Nitrógeno, Silicio, Magnesio, Azufre, etc.
Las deframentaciones de todos los Átomo de todos estos elementos, y de la Energía Atómica, sus composiciones Nucleares, los Átomo, los Quark, Muones, electrones, Fotones, Neutrinos, y todo los que sugiere y pertenecer a las deframentaciones Nuclear, se elaboran a velocidad Lumínicas, porque todos los átomo de los cuales es formado el Sol, en este caso”, todos los Átomos de sus partículas se precipitan y se consuman, a velocidad, Lumínica”.
Cualquier examen de cualquier materias, en sus deframentaciones,- sus Átomos se mueven a velocidad Lumínicas:- Por esos: Cualesquiera medidas, Física, Cosmologicas , Astrofisica, Astronómicas, primero se tendría de contar, con relaciones medida Luz;-
Att.
Alacran.
Enviado por : Neotrantoriano
17-May-2007 01:10 CET
Distancia tierra-sol = 8 minutos luz (no 15, sorry).
distancia tierra-luna = 1 segundo luz
Enviado por : Neotrantoriano
17-May-2007 00:29 CET
Hola "Alacrán",
tu dices (copio y pego):"todos los que concierne al Cosmos, en mediciones Astronomicas y Astrofisica, se tienen que interpretar y calificar, en años Luz.-"...
Pues no las distancias en años luz, las edades en años. Analicemos una estrella cercana, ¿que tal el Sol?, pues está a 15 minutos luz de distancia y tiene 5.000 millones de años de viejo. Más claro echarle agua.
Saludos.
Enviado por : Alacran
16-May-2007 23:49 CET
Estimado Neotrantoriano*
Te agradexco por tu esfuerzo, mas, se trata de un empirico cualitativo y cuantitativo, error; La Astrofisica, es unas disciplina,sy se quiere, de ella interpretar,por lo tanto se tiene que: en medida de desarrollo cuantitativo y cualitativo, se tiene que atenerse a los parametro preestablecido;-que son: todos los que concierne al Cosmos, en mediciones Astronomicas y Astrofisica, se tienen que interpretar y calificar, en años Luz.-
Saludos.
Alacran.
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 23:42 CET
Hola de nuevo Alacrán,
¿Porqué un año luz = 10 billones de kilómetros? Pues muy fácil.
Sabemos que en 1 segundo la luz recorre 300.000 kilómetros.
Sabemos que un año tiene 31.536.00 segundos.
Entonces para saber cuanta distancia recorre la luz en un año multiplicamos las 2 cifras y tenemos casi 10.000.000.000.000 de kilómetros.
Saludos
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 23:35 CET
Escribir y habría (y no escivir/abría)... lo siento por las metidas de patas
Enviado por : Alacran
16-May-2007 23:33 CET
Los que esta escrito es:El anillo, de 2’6 millones de años luz de diámetro, se formó cuando dos enormes cúmulos de galaxias chocaron en una colisión frontal hace de 6 a 7 mil millones de años,
***
«ZwCI0024+1652», ha un diametro de 2,6 milones di años luz, y es distantes de la tierra 5 mil millones de años luz.
Att. Alacran.
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 23:30 CET
Hola Raudelis,
esas distancias brutales indudablemente muestran que somos menos que hormigas dentro del cosmos, menos que microbios, somos IRRELEVANTES para el ancho cosmos. Es un baño de modestia sin duda. Si el ancho hubiese sido "solo" de 2.6 años luz adentro abría cabido el sistema solar y poco más. En canvio,la noticia dice que adentro del "aro" hay un CUMULO de GALAXIAS, si cada galaxia tiene unos 400.000 millones de sistemas solares, hubiesen estado un poco apretados en 2,6 años luz...
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 23:23 CET
Hola Alacrán,
son dos medidas para cosas diferentes. Me parece que el problema es que tienen "nombres" muy parecidos:
*1º...año
*2º...año luz
son cosas totalmente diferentes. El 1º mide TIEMPO y es un viejo conocido nuestro (1 año = 365 días).
El 2º mide DISTANCIAS (1 año luz = 10 billones de kilómetros, es decir un 1 con 12 ceros atrás), como escrivir todos esos ceros es un lío, mejor decir año luz y ya está.
Saludos
Enviado por : Alacran
16-May-2007 22:50 CET
Aunque parexca que, los que estoy por proponeles, no es pertinente con el articulos, puede estar cierto de que los es:Quien de Ustedes Quiere partecipar a explicar como se llega a definiciones de las Medidas Astronomicas en generales?; y cual son los elemento Fisico y Astronomico involucrado? Para dar una cualitativa y cuantitativa valutacion de los echo, en cuestion?;
Porque los parametro de medicion Astronomicos siempre son interpretado, con diversidad? no se precisa: años Terrestre,-años Luz?
Enviado por : Elcano
16-May-2007 22:31 CET
Bueno, se acaba de descubrir un planeta del tamaño de Neptuno, que posee océanos de agua caliente!
Ahí, a la vuelta de la esquina...!
Enviado por : Nuevo David
16-May-2007 22:18 CET
Raudelis: Por favor te pedimos que seas un poco mas modesto a la hora de criticar. Cifras va con C. Un error lo tiene cualquiera
Enviado por : Alacran
16-May-2007 22:15 CET
Estimado- Raudelis*
Alacran escribe.
Tu sabes cuales son los elementos, que dan realidad al realizo de estas medidas Astronomicas? si los sabes podes describirmelos?.
Muchad gracias por tu pasiencias.
Att.
Alacran.
Enviado por : Raudelis
16-May-2007 21:15 CET
Cuando lei "2’6 años luz de diámetro" me quede asombrado de su enorme tamaño, pero al leer la rectificacion de Neotrantoriano y de Shin-Kudo que la remite a 2.6 Millones de años luz, les pido que por favor sean mas modestos a la hora de indicar sifras tan descomunales.
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 21:15 CET
Hola Ana,
lo realmente fantástico es la labor que realizais. Una verdadera alegría cada vez que entro a la web y leo una nueva noticia en castellano. El día sería muy gris si la "información" que se recibiese se limitara a las desgracias y miserias de las que informan los medios masivos de comunicación. La ciencia será popular o no será. Aproximar las últimas novedades al gran público es una gran forma de hacer ciencia. Gracias.
Enviado por : Extremófilo
16-May-2007 19:49 CET
(o Tauceti) Pavada de anillo, Neotrsntoriano, Yo, a la materia oscura auque la vea no la creo. Es mas la vi, y no la crei. Pero es evidente que si lo es.
Enviado por : Ana
16-May-2007 18:56 CET
Neotrantoriano, astroseteros, fantástico teneros siempre al tanto ;-) Evidentemente, un despiste.
Mil gracias y un abrazo
Enviado por : Shin-Kudo
16-May-2007 17:18 CET
Que tal Neotrantoriano, creo que el error fue de dedo, en el artículo original dice "2.6-million light-years wide" osea 2.6 millones de años luz de ancho, de cualquier manera es una buena traducción, aunque si hay que tener cuidado.
Enviado por : Kanijo
16-May-2007 17:08 CET
Efectivamente, parece que son 2,6 MILLONES de años luz. Un pequeño gazapo que se solucionará en breve.
n saludo
Enviado por : Neotrantoriano
16-May-2007 16:47 CET
Hola a tod@s,
copio y pego "El anillo, de 2’6 años luz de diámetro"... hombre, con la mejor de las intensones y sin ánim de ser tiquismiquis... alguien se ha de olvidado mover la coma varios espacios hacia la derecha...
Saludos
|