Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por : Manuel Hermán Capitán
2024-05-20 11:01:00


Las estrellas bebé se incuban en la Cabeza de Orión

Una nueva imagen del Telescopio Espacial Spitzer de NASA muestras estrellas bebé “incubando” en la cabeza de Orión, la famosa constelación del cazador visible en el hemisferio norte durante las noches de invierno.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (20)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : fer
    03-Jun-2007  09:07 CET

    HOLA mellamo fernanda saludos a todos es muy padre la paguina ok.....


    Enviado por : malinda
    25-May-2007  02:58 CET

    Al leer el titulo del articulo me da una sensacion de ternura y mi amor por el universo se expande mas en mi existencia, y al ver la imagen me impresiona tanta belleza a nuestro alrrededor y saber que formo parte de toda esta maravilla me hace sentir orgullosa de tambien haber podido tener el privilegio de traer bebes a este planeta asi como Orion incuba estrellas bebes en su seno, y al leer los comentarios de unos y otros me siento tan triste, y pregunto porque no lo miran con los ojos del alma

    Enviado por : neotrantoriano
    25-May-2007  02:48 CET

    Estimado psicoanalista,
    lo que más claro tengo de Lacan es que era un machista insufrible. Tan machista que representaba a la mujer con el símbolo masculino tachado...
    Viva la psiquiatría y la neurofisiología!!!

    Enviado por : psicoanalista
    23-May-2007  01:04 CET

    y por otra parte, si quieren aprender algo léanse los escritos lacanianos, específicamente el tratado "Dios es inconsciente" que es un comentario del texto que creo Jacques Lacan a partir de las escrituras de Tomas de Aquino (cabe la acotación de que no he dicho "Santo Tomas..." pues no creo en su santidad ni en ninguan que la religion avale)

    NO DEFIENDO LA RELIGION, SOLO DIGO QUE LOS FANATISMOS NO SON PROPIEDAD DE LO RELIGIOSO,
    LO CIENTIFICO TAMBIEN ES FANATICO EN OCASIONES

    Enviado por : psicoanalista
    23-May-2007  01:01 CET

    caballeros creo que no han entendido nada de lo que la palabra religion significa, funeralium, reducir la religion al apartado de explicación somera de lo que nos ocurre alrededor es insultar al psicoanálisis,

    2º.- si quieren saber "algo" del verdadero papel de la religión en el desarrollo de la mente humana, primero no insulten a los que son religiosos, citar a marx o a einstein como referencias validas para rebajar la dignidad de los creyentes en en si un fanatismo por la ciencia


    Enviado por : fueralium
    22-May-2007  18:48 CET

    y suceptibles las personas religiosas con fervor aclamado ( al menos aquy en mexico) Marx ya lo dijo, la religion es el opio del pueblo y con el materialismo historico le da un super madrazo a la religion, pero el sistema occidental se ha encargado bien de desmoronar esas ideas sociologicas mas no economicas, gobernadores y lideres conservadores estupidos y decadentes doblemoralistas que tarde que temprano acabaran con este mundo. guerra a muerte contra el cristianismo

    Enviado por : funeralium
    22-May-2007  18:45 CET

    parte del psicoanalisis trata de entender en como el hombre creo a sus dioses y por ende despues de siglos a la religion, imaginemos a los primeros seres humanos ( la categoria las dejo a los evolutivistas) este "hombre" veia como surgian varios fenomenos geologicos que no podian comprender, asi que crearon la idea de dioses, ahora bien si ya sabemos como se producen ciertos procesos por que tenemos la necesidad de seguir creyndo en dioses, comparto la idea de Neo, en que son figuras debiles

    Enviado por : Neotrantoriano
    22-May-2007  18:39 CET

    Hola Psicoanalista, (parte 3)

    La frase "almas débiles" es de Einstein refiriendose a las creyentes. El era un ateo irreductible.

    Enviado por : Neotrantoriano
    22-May-2007  18:37 CET

    Hola psicoanalista, (parte 2)

    Precisamente estas características de la ciencia son las que repelen a las almas débiles, desesperadas en busca de CERTEZAS ETERNAS. Para su desgracia la ciencia ha declarado la guerra a todo lo que afirme ser eterno e inmutable. No hay verdades finales. Es por eso que las "almas débiles" se refugian en el irracionalismo y las religiones. Porque no toleran la inestabilidad que implica el no tener ninguna certeza sobre nada. A mi en cambio me fascina esta visión.


    Enviado por : Neotrantoriano
    22-May-2007  18:33 CET

    Hola psicoalalista, (parte 1º)

    eso que tu llamas "dogma" no es tal, es tan solo el método científico y , como todo en ciencia (y a diferencia de las religiones) TAMBIÉN HA EVOLUCIONADO. Y si no compara la primera y balbuceante epistemología inductuvista con la "falsación", método estrella de la segunda mitad del siglo XX. Y entre los dos el método hipotético/deductivo, el constructivismo, etc. etc. etc.
    Repito, la ciencia NO es religión, y por lo tanto NO tiene dogmas.

    Enviado por : EDMUNDO
    22-May-2007  17:15 CET

    SALUDOS A QUIENES HACEN POSIBLE ESTA PAGINA

    SOY UN AFICIONADO A LA ASTRONOMIA Y ME PARECE FANTASTICA

    EN ESPECIAL ME GUSTO LA GALERIA DE FOTOS

    Enviado por : psicoanalista
    22-May-2007  16:47 CET

    pues discrepo. una cosa es la teoria y otra la practica, en la ciencia, ha habido casos de silenciar todo lo que trataba de derrumbar lo uqe hasta el momento estaba escrito (vease el caso de la teoria cuantica vs relatividad)
    lo de que no es una religion porque no tiene dogma, es en si mismo una falsedad, tu mismo acabas de exponer el dogma, la ciencia tiene dogmas y todo aquel que se atreva a cuestionar lo que los dioses de la ciencia afirman no es expulsado pero es marginado

    Enviado por : Neotrantoriano
    22-May-2007  00:45 CET

    Pues no psicoanalista, la ciencia no es una religión. En la ciencia no hay dogma y todo lo que se afirma está bajo un implacable escrutinio buscando por todo lod medios encontrar su punto debil y tirarlo abajo. En las religiones vemos todo lo contrario, se evitan los cuestionamientos y se expulsa al excéptico.
    El método de crítica constante e implacable de la ciencia contra sus propios postulados es el mayor avance intelectual de la historia de la especie humana.


    Enviado por : psicoanalista
    21-May-2007  15:51 CET

    estoy de acuerdo con Angelus, la religion y el psicoanalisis siguen caminos distintos, pero no contrapuestos, la religion ha cumplido un papel en el desarrollo de la mente (si bien es cierto que han destrozado muchas mentes y vidas) acaso no es cierto que la CIENCIA es la religion de la actualidad??

    Enviado por : Pacha
    21-May-2007  01:09 CET

    Muy hermosa imagen, especialmente para lo de guia espiritual, si querés. Solo queremos que construyan estaciones de playa en la orbita terrestre, y no solo la espacion espacial internacional, queremos dos estaciones mas en la orbita. Queremos la navegacion tripulada del sistema solar. Queremos una base ciudad en la luna
    y una base ciudad en martes.

    Enviado por : Lee
    21-May-2007  00:59 CET

    Ni que tengan políticos terrestres gobernando su mundo ...ja, ja

    Enviado por : Angelus
    20-May-2007  19:57 CET

    Magnífica imagen, si señor.

    AT-AT, quizás el "inventarse" una religión forme parte en el desarrollo en especies inteligentes, conscientes de su propia identidad. Y no por ello considero que nuestros antepasados lejanos fuesen idiotas.

    O acaso sería más lógico que, tras aprender a usar huesos como herramientas, empezasen postulando teorías y fórmulas matemáticas que explicasen el movimiento de su planeta alrededor de su estrella?


    Enviado por : AT-AT
    20-May-2007  14:21 CET

    Esperemos que no sean lo suficientemente idiotas como para inventarse la religión.

    Enviado por : psicoanalista
    20-May-2007  14:16 CET

    y quien les cambia los pañales?

    Enviado por : Heber Rizzo
    20-May-2007  13:28 CET

    Hermosa imagen, realmente.

    Y pensar que cuando nosotros y nuestro mundo ya hayan desaparecido, quizás por allí estén surgiendo nuevas inteligencias...


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 14
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 15
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 7
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 42
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 44
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.