Comentarios a la noticia (29)Regresar a la noticia
Enviado por : antipas
07-Jun-2007 14:19 CET
También parecía utopía ir a la Luna o mandar sondas voyager más allá del sistema solar. Como decía Carl Sagan, nuestra civilización ha llegado a un punto crítico en el que tenemos tecnología suficiente para autodestruirnos, o seguir aprendiendo y poder dar el salto a las estrellas;pero para eso debemos reagruparnos en un gobierno mundial que elimine:la miseria, las guerras, el hambre, la contaminación.Créeme, aunque parezca una utopía, ésta es la solución, si no quermos ver desaparecer el mundo.
Enviado por : Xavidix
06-Jun-2007 14:19 CET
Es una buena idea, pero es utopica. Aunque en Europa tenemos el presidente de turno, queda mucho para que eso suceda anivel global.
Enviado por : antipas
06-Jun-2007 02:50 CET
Gracias Xavidix, hay una solución para tanta degeneración. Tenemos que ver nuestro mundo desde una perspectiva cósmica, tan frágil y pequeño, y a la vez tan único y específico; que deberíamos protegerlo creando un gobierno mundial, en el cual estuvieran representados todos los estamentos de la sociedad, a saber: científicos, filósosfos, artistas, religiosos, etc. Con ello se conseguiría erradicar las guerras, el hambre, la incultura, el cambio climático; y elevar la dignidad del ser humano.
Enviado por : Xavidix
03-Jun-2007 16:53 CET
Gracias por los articulos "Gus".Aqui hay muchisimo tema para discutirlo en unas lineas. Mejor hacerlo en el foro.
Lo malo de esto es que yo lo voy a vivir, me tocara cuando tenga 50 años. Veremos si nuestra civilizacion es madura o inmadura.
Enviado por : Gus
02-Jun-2007 04:37 CET
Gracias Xavidix por el artículo, te recomiendo:
www.moviments.net/sostenibilidad/decreixement/textos/crisienergetica/idealistas1.pdf
www.moviments.net/sostenibilidad/decreixement/textos/crisienergetica/idealistas2.pdf
Como intro :
El blog de este chico que parece haber descubierto también la pieza que le faltaba al puzzle
http://mierdapalkekede.blogspot.com/
Enviado por : perplejp
30-May-2007 15:47 CET
La ciencia hace de la duda sistematica una actitud, principio que Descartes estableció como fundamento de su filosofia. La pseudociencia no tiene laboratorios sino ideologia, adeptos y discipulos. La ciencia recibe verdades de la epistemologia. La pseudociencia recibe creencias que provienen de lo oscuro, de lo sombrio o de lo enigmatico hasta que un dia la ciencia da un nuevo golpe de gracia.
Enviado por : Xavidix
30-May-2007 11:34 CET
"Antipas" lee esto: http://www.tendencias21.net/El-colapso-de-las-sociedades-modernas-ya-es-inevitable_a1586.html
Creo que costara dios y ayuda dejar de ser materialistas pq es lo unico que hemos conocido. Es cuestion de tiempo y evolucion, el laicismo en las sociedades modernas es una prueba de ello.
Enviado por : Zuphus
30-May-2007 01:39 CET
Muchas de las materias de las "pseudociencias" como la telepatía, la premonición el "buen rollito que hace que todo te salga bien como por arte de magia", etc, etc... serán clarificadas por la ciencia del futuro, que dejará de ser absolutamente materialista, para englobar las fuerzas "del otro lado". Grandes científicos actuales como el Británico Sheldrake, por citar uno, ya están volcados en estas investigaciones sobre lo irracional. ¡No más dioses, por favor! ¡Nosotros y el Cosmos somos UNO!
Enviado por : Algón
30-May-2007 01:32 CET
Bueno, pues Sagan quiere decir que vamos hacia un futuro de religiosidad laica, esto es sin dioses de barbas ni nada por el estilo. El Cosmos es TODO como dice el Tao. Y seguramente es eterno, pues no tiene sentido que haya nacido de la nada, que como su palabra indica, no existe, es una convención linguística para expresar múltiples facetas de lo desconocido e irracional. El hombre no llegará a entender todo, pero lo importante es que vaya entendiendo...
Enviado por : Cacho
29-May-2007 23:28 CET
Es un artículo extraordinario. es
maravilloso la simplicidad con que dice las cosas más extrordinarias, pienso yo que es la virtud de todos los sabios la simplicadad con que nos dicen grandes cosas.Yo les encuentro una similitud entre Einstein,Sagan y Hawking
Enviado por : antipas
29-May-2007 22:59 CET
Como escribía Isaac Asimov en unos de sus relatos "la última pregunta", somos los seres inteligentes, de cualquier forma que hayan podido aflorar en el Universo, el único recurso que tiene éste para poder luchar contra la etropía creciente y la entalpía decreciente, que establece el segundo principio de la termodinámica. Somos seres autoorganizados que debemos luchar contra el caos y la degeneración a los cuales nos vemos abocados.
Enviado por : antipas
29-May-2007 22:43 CET
Debemos aplicar el método científico para explicar todo lo que nos rodea, hechos que ahora parecen sobrenaturales, un día serán explicables. Debemos aplicarnos en elevar todas las potencialidades del ser humano como son la ciencia, la música, la literatura y todo aquello que nos hace grandes. Como decía Carl, somos polvo de estrellas, con una curiosidad infinita que debemos respetar nuestro mundo y legar a nuestros hijos, lo mejor; para que un día ellos puedan dar el salto a las estrellas.
Enviado por : Enlia
29-May-2007 14:06 CET
Señores:
Visto lo leido, me planteo si no ha llegado el momento de volver a reconciliar "filosofía y ciencia" y plantearse si el escepticismo no ha supuesto un retraso en mayor o menor medida en determinados campos de la ciencia.
No debemos olvidar que la "ciencia" es un instrumento al servicio del "hombre".
Enviado por : deggial
28-May-2007 23:10 CET
Panem et circenses:
A todos los niños se les debería iniciar en la lectura crítica y el escepticismo. En pocas generaciones se acabarían las guerras y además se rompería el circulo vicioso del capitalismo salvaje, consumismo, sumisión, censura, pensamiento único, bipartidismo, futbolmanía, nuevo testamento, corán, torah, extremismo, etc.
Regalemos a nuestros sobrinos, hijos, primos y amigos libros de Asimov y Sagan.
Enviado por : perplejp
28-May-2007 16:08 CET
La pseudociencias siempre se han ufanado de tener razón justamente a partir de aquel punto al que la ciencia ha llegado.
Enviado por : Especie Desconocida
27-May-2007 12:31 CET
Te equivocas inka, ni hay rivalidad, ni hay color.
¿En qué te basas para afirmar que son una misma cosa?
Saludos
J.C.
Enviado por : inka
26-May-2007 20:18 CET
no se por que tanta rivalidad entre pseudociencia y ciencia si los dos son lo mismo ......
Enviado por : Xavidix
26-May-2007 17:51 CET
La mayor deficiencia que veo en el movimiento escéptico es su polarización: Nosotros contra Ellos. Esto me suena a un tal neotrantoriano.
Lo que necesitamos es una mezcla juiciosa. No esta mal el articulo. Yo tambien me lo guardo.
Enviado por : Joaquin Quiros
26-May-2007 17:24 CET
Creo que este gran cientifico y divulgador siempre nos quiere dar a entender que vivimos en un mundo demasiado pequeño y fragil que depende en gran medida de nosotros mismos y de lo que con el hagamos.Pero nos olvidamos de que por desgracia hay un gran porcentaje de los humanos que no piensan en ello,solo en el bienestar del presente.¿Que planeta dejamos a las generaciones futuras?
Enviado por : Especie Desconocida
26-May-2007 13:20 CET
Exceletente artículo.
Para aquellos que quieran profundizar en el tema, pueden leer, el que yo creo que es el mejor libro de C. Sagan: "The Demon Haunted World". Se publicó en castellano con el título: "El mundo y sus demonios". En él se trata del papel del excepticismo en la ciencia.
Saludos
J.C.
Enviado por : luigi
26-May-2007 02:43 CET
Hermoso artículo sobre la ciencia y sus virtudes cuyo contenido comparto y admiro al Profesor Sagán.-
La ciencia es lo mejor dentro de lo humano, pero le falta mucho camino por recorrer e infinitos secretos que develar.-
Algunos terriblemente trágicos como los "mecanismos del cancer",
por decir solo uno.-etc,etc.-
Es por ello que la gente recurre a pseudociencia, al no tener soluciones y ver sufrir y morir a sus seres queridos sin remedio.-saludos.-ciencia cosmo global.-
Enviado por : black hole
26-May-2007 00:32 CET
Excelente articulo! ahora mismo lo imprimo para leerlo en compañia de mis compañeros de trabajo. Podria leerlo una y otra vez.
Enviado por : Charles sin Darwin
25-May-2007 19:24 CET
Para tenerlo impreso en la mesilla de noche y leerlo antes de dormirte.
Enviado por : manolo.gr
25-May-2007 19:21 CET
Como todo lo de Sagan. Me quedo con dos frases: "Las religiones darían un brazo por ser capaces de predecir con la precisión de la Ciencia". Y "El fallo de la sociedad es que programa preferentemente las chorradas y contiene la ambrosía". Fantastico
Enviado por : satanas
25-May-2007 16:49 CET
Gracias por la traducción!!!
muy acertado Sagan pero pese al tiempo trancurrido no hemos avanzado mucho desde entonces...seguimos rodeados de superstición religion y estafadores varios
pobre juventud que sigue aprendiendo en el caos y la mentira !!!
Enviado por : Darwin
25-May-2007 15:02 CET
La forma condescendiente de ser escéptico de Carl Sagán seguramente es consecuencia del medio ambiente con el que debió "lidiar" en su país. Me da la impresión que en Europa el estilo es más contundente, a lo Richard Dawkins. No obstante, cualquier ocasión que se presente es buena para rendir admiración a Sagan, cuya figura como divulgador se agiganta con el tiempo. Y qué bien presintió las dificultades del conocimiento ante la emnbestida de las fuerzas de la caverna.
Enviado por : Zapp
25-May-2007 14:52 CET
Magnífico artículo. La primera vez que ví la serie COSMOS me decepcionó un poco el que fuese demasiado básica. Hoy he llegado a la conclusión de que el problema es que estás ideas básicas aún son desconocidas por la mayoría de la población. La recomiendo para cualquiera que se interese por la ciencia.
Enviado por : Heber Rizzo
25-May-2007 12:27 CET
¡Excelente! Este artículo será, al menos para mí, un enlace a guardar para compartir y guardar, seguramente.
Enviado por : Cosmico
25-May-2007 12:20 CET
Esto mismo sale en alún capítulo de la serie documental Cosmos.
|