Comentarios a la noticia (104)Regresar a la noticia
Enviado por : IOI
15-Sep-2007 01:48 CET
Entiendo tu vision pues si lo observasmos bien son dos circulos
y en el medio una linea recta si usas un lapiz escribes el simbolo
del infinito tiene una cierta
similitud.saludos
Enviado por : Para IOI
12-Sep-2007 17:59 CET
Porque IOI son dos dígitos, y quizás antes de que mueras de viejo; tengas la gran suerte que alguien te diga lo que SIMBOLIZA: (eternidad). Aunque solo sea una casualidad: lo es.
Enviado por : IOI
20-Ago-2007 22:48 CET
Paradoja que tiene que ver mi nick (IOI con todo lo que comentamos no tiene nada que ver con nada solo conmigo.Te podria decir que lo uso por que estan uno al lado del otro y me es mas facil escribirlo y recordarlo pero puede ser por otro motivo que solo influyen en mi vida.
Enviado por : PARADOJA
01-Ago-2007 12:56 CET
IOI Sí se ponen de acuerdo en el fondo con el color y el olor de la mierda. Porque ninguno se la come.
Otra vez Sr. J. Quirós. Quizás su GRAN respuesta: LA CLAVE (en francés, juego de palabras, Jules Verne). Por otra página ya salió el tiempo y la nada. y que el tiempo no existe...
IOI otra vez (ojo: 2 dígitos): duerme tranquilo; porque da la casualidad, que tú mismo apodo configura, que existe nuestra eternidad.
Enviado por : IOI
12-Jul-2007 22:06 CET
Hola Quiros para mi el tiempo es algo efimero como una niebla que se dicipa.Lo que hay es que comprender todo lo maximo para poder protejer la tierra y hacer que la Humanidad sea lo mas longeba posible almenos mientras nuestro Universo conocido sea estable y halla miles de lugares habitables y hacer la humanidad casi eterna aunque la eternidad para mi no existe pero me puedo equivocar ojala.
Enviado por : joaquin quiros
12-Jul-2007 17:38 CET
Sean 9 o 15 mil millones de años la antiguedad del universo,es tiempo mas que suficiente para intentar responder a la que creo es la Gran Pregunta:¿Que sucedio para que estemos aqui preguntandonos esto?Quizas ahora es mejor o por lo menos mas importante preguntarse¿Que debemos hacer para seguir aqui sin mandar todo al garete?
Enviado por : IOI
10-Jul-2007 23:09 CET
Bueno e leido por hay que nuestro universo tenga 9.000 mil millones de años y no los 15.000 mil millones aproximadamente.Los cientificos no se ponen de acuerdo ni en el color de la mierda con todo mi respeto no quiero faltar a nadie pero hay algo que no funciona bien.Saludos
Enviado por : Paradoja
10-Jul-2007 11:28 CET
El big-bang dicen los entendidos y probablemente humanamente demostrado de alguna manera; ronda los 15.000 millones de años. Dentro de la más estricta lógica, es más que imposible. Pues remitíéndonos a la simple estadística; sería mucha casualidad- potra- suerte; que dentro del posible amplísimo espectro de tiempo, seamos la realidad rara- extraña- imposible: el más altísimo de todos los niños de toda la Tierra a cierta edad o el más bajísimo de todos esos niños. Ceñidos solo a la materia.
Enviado por : IOI
09-Jul-2007 23:26 CET
El big bang se dice que fue una explocion y seguida de una inflaccion segun algunos cientificos yo lo veo de otra forma mas que inflaccion lo veo como reflexion como un espejo que no refleja la luz si no el reflejo es interior como un especie de subcion solo es mi idea y no tengo una base cientifica que lo corrobore seguramente no sea posible teniendo encuenta mi explicacion y mis estudios que podrian limitarme en mi teoria y la forma de explicarlo,saludos.
Enviado por : PARADOJA
09-Jul-2007 09:39 CET
con un manejo demasíado alegre o "alegrías" de términos como infinito y eternidad; sino hay toda una coherencia demostrable detrás, de apoyo. Que nos de confianza y firmeza, que no dispersión , indefinición e inseguridad.
Enviado por : PARADOJA
09-Jul-2007 09:35 CET
Para comprender el Cosmos; se empezarán a cambiar definiciones, incluso la estrictamente biológica, de ser vivo. Peligroso concepto aislado, sino hay otros conocimientos que modelen un statu-s correcto-s. Las ideas de estático y dinámico van ceñidas exclusivamente a la materia y/o referidas a ella. Por tanto sin mayor importancia como estados: vapor-líq-hielo. El concepto de universos- mundos- dimensiones paralelos inaceptable, es mejor-hay- existe- real, algo distinto que no igual. Cuidado
Enviado por : 3 mil
08-Jul-2007 23:16 CET
Nuestro universo como yo lo percibo es como un ser vivo como una celula que pertenece a algo todavia mayor todo esto me hace creer que existen otros universos aparte o paralelos del nuestro.Saludos
Enviado por : 3 mil
08-Jul-2007 23:10 CET
Para mi el universo no es eterno pero si puede ser estatico es finito e ilimitado y tiene un principio y un final por lo menos este universo que es el que conocemos poco pero ese poco nos da una pista de como es como la vida de un ser vivo en nuestro planeta tiene un reloj biologico el sol nuestra galaxia y nuestro universo tuvieron un principio o nacimiento y un final o muerte.
Veo nuestro universo como un ser vivo pero de un tamaño y un tiempo que no comprendemos todavia.
Enviado por : Paradoja.
08-Jul-2007 11:02 CET
Igual que dentro de 3 billones de años quizás pueda ser estático. Hace 3 billones de años quizás fue dinámico.
Enviado por : Anonimus
02-Jul-2007 23:39 CET
Yo os propongo algo mejor. Un universo del tipo : ..¿y si?
Los científicos humanos de la vía láctea del grupo local se equivocaron hace dos años (dijo el subsecretario de defensa de los EEUU), el big crouch es mañana.
Esto podría pasar perfectamente, pensad, no sabemos NADA del universo, tan solo las leyes fisicas que rigen esta zona del universo.
Enviado por : logan
21-Jun-2007 21:26 CET
3 billones de años? no entiendo por que del estudio, yo supongo que en 3 billones de años no estaremos en este universo, en ese tiempo muchos soles se habran apagado, por lo menos el de nosotros se estima que (creo, no lo recuerdo bien) dure 11mil años mas, asi que me parece "inutil" esto de pronosticar el universo estatico, es interesante, ¿pero de que nos sirve ahora?
Enviado por : Extremófilo(Tauceti)
14-Jun-2007 16:55 CET
En comentario anterior hice una comparación con los topos pero no despectiva sino que quise decir que siempre hay otra cosa mas alla supuestamente. (Aclaración)
Enviado por : joaquin quiros
13-Jun-2007 14:09 CET
Despues de mucho buscar di con un articulo que confirma que mi memoria no esta tan mal.Aqui mismo con fecha 26/10/2005.Es un articulo que habla de un agujero que la vecina M32 le esta haciendo.Comenta que M31 entrara en colision con la Via Lactea en aproximadamente 3000 millones de años.Por lo tanto en el espectro tendra que verse desplazada al azul.En cualquier caso no debemos preocuparnos:¡Yo por lo menos no creo que asista a este evento!
Enviado por : 3 mil
12-Jun-2007 23:58 CET
Joaquin Quiros yo tambien pregunto para saber.Suerte.
Enviado por : 3 mil
12-Jun-2007 23:55 CET
Hola Quiros,Yo solo digo mi idea es muy posible que andromeda y la via lactea se conviertan en una sola galaxia pues en la evolucion de las galaxias se comtempla que las galaxias se funden unas con otras creando una sola galaxia y van aumentando su tamaño.Segun el efecto dopler en la luz como bien dices Quiros,el azul nos diria que se esta acercando y no alenjandose si no seria el rojo espero no equivocarme me lo puedes confirmar si es asi,saludos Quiros.
Enviado por : joaquin quiros
12-Jun-2007 19:16 CET
Creo que por lo menos desde nuestra posicion en el universo observable no todos los objetos estan desplazados al rojo.Si mal no recuerdo una de nuestras vecinas del Grupo Local,M 31,Galaxia de Andromeda,se observa desplazada al azul,lo que quiere decir que se nos esta acercando y chocara con nosotros en no recuerdo cuantos millones de años.¿Es debido a las velocidades laterales que se observan en las galaxias? Pregunto.
Enviado por : joaquin quiros
11-Jun-2007 23:17 CET
Una pregunta al comentario de Darwin del 03/06/07 a las 22:58.Usted hace referencia a la Teoria de la Inflacion Cosmica,y mi pregunta es:¿Por que en ese momento si podia ser superada la velocidad de la luz?Se supone que es fisicamente imposible¿no?Entonces,¿ en aquel momento la materia no obedecia las mismas leyes que ahora?Le agradeceria informacion sobre esto.Un saludo.
Enviado por : 3 mil
11-Jun-2007 14:55 CET
Sandra y Ana yo tambien busco respuestas y donde la puedes encontrar es en internet en una biblioteca tambien y para mi una de las principales es observando e invetigando por ti mismo estudio de campo fundamenal espero que os sirva de algo saludos.
Enviado por : sadra y ana
10-Jun-2007 19:03 CET
queremos mas informacion para nuestro bien y no ser perdidos en el estudio.
Enviado por : 3 mil
10-Jun-2007 14:12 CET
Si siembras respeto cosecharas respeto.
Si siembras odio cosecharas odio.
No tengo nada encontra de ti y menos de lo que dices pero si en tu falta de humildad y respeto,todo el mundo no puede ser campeon olimpico y batir un record.Solo soy alguien como otro cualquiera que tiene sus inquietudes y necesito saber lo que hay en nuestro Universo y lo que puede haber fuera de el.
Enviado por : 3 mil
10-Jun-2007 13:59 CET
Podria no estar de acuerdo con tus ideas o ilusiones como tu las llamas pero te defenderia en tu derecho de oder expresarte libremente y sin que nadie te lo impida.Saludos.
Enviado por : 3 mil
10-Jun-2007 13:56 CET
En que y sobre que hamacas tus ilusiones profeta alacran, no tengo nada contra ti y tu tienes algo en contra sobre mis ilusiones como las llamas tu sobre mi forma de entender el cosmos creo que no llegas a comprender el sgnificado de esa palabra nada mas la que te dice un diccionario cundo buscas cosmos.Tu no lo defines por ti mismo si no por lo qe te parece bonito para ti y queda muy bien delante de otros pero solo repites como un loro si saber exactamente lo que dices......
Enviado por : 3 mil
10-Jun-2007 00:50 CET
Para hacer ciencia y sobre todo no se utiliza terminos y palabras tan cientificas como las que usas alacran seguro que necesitaras un diccionario para poder entender lo que tu mismo escribes,tu no haces ciencia si no que la convertes en una pelicula y tu eres el actor principal y te tienes que aprender lo que tienes que decir.La ciencia la dbes explicar con tus propias palabras y no las copie como una fotocopiadora,habla por ti aunque te equivoques pues yo digo mi idea pero es mia y me equivocar
Enviado por : 3 mil
10-Jun-2007 00:41 CET
Yo no pienso que sea lo justo y que tenga la verdad pero quien tiene esa justicia prara decir que es justo o no verdadero o falso tu no desde luego la ciencia si.Galileo hizo su descubrimiento pero la iglesia lo hizo retractarse de su verdad que ademas esta habalada por la ciencia hoy dia y tuvo que decir que se equivocaba bajo la presion de la iglesia a morir en la hoguera o una tortura inimaginable.Alacran a cual perteneces tu con ese aguijon, la ciencia no es de una persona si no de todos.
Enviado por : Alacran
09-Jun-2007 14:37 CET
*Un retrato que nos ayuda, a nuestra desesperadas soledad.*
Cuando uno piensa estar en los justo;
La certeza” es: las inconsciencias en las cuales los hombres, hamacan sus efímeras ilusiones; mientra los acontecimientos futuros se acabalan, y esos se sobreponen aniquilando el concebimientos reherido donde los hombres se creían haber llegado. La ciencia” non hace otro que, darnos resultado, que en seguida van superado constantemente y innegablemente.- La Ciencia es: unas simple disciplina, “Un factor compito”, parámetro de medida, que nosotros consultamos cuando queremos haber, certezas.- No se iludan; cuando uno se cree de haber encontrado en determinadas disciplina, la Luz que los sosiega, las futuras experiencias, se encargaran, de quitarles el velo, con cual tiene cubiertos los ojos.-
(S.A).
Att.
Alacran.
Enviado por : IOI
09-Jun-2007 00:26 CET
Solo es mi percescion individual de mi verdad de la realidad pero sin olvidar a la ciencia y la logica,de todos modos puede que me confunda, pero es mi pensamiento y este se encuentra
libre de pensamientos forzosos e imaginarios y religiosos solo es mi idea sin censuras ni prohibiciones ni presiones de nada.
Enviado por : IOI
09-Jun-2007 00:16 CET
Yo personsonalmente no creo en dioses ni en nada mistico y la iglesia y las creencias misticas son solo fruto de la ignorancia del ser humano en su primera fase de su inteligencia pues la consciencia no nacio de repente.EN egipto un faraon creia que el sol era un dios,hoy dia sabemos del sol todo hasta su compocision y su edad y como se formo y como morira.Las religiones y las creencias mistica son una forma de explicar algo que no entendiamos y buscamos una respuesta poetica,bella,elegante.
Enviado por : Veyti@
08-Jun-2007 23:25 CET
Esto y otras cosas más son las que me hacen defender a la ciencia y a quien se dedica a hacer ciencia, pero a quien realmente se compromete con la ciencia, no charlatanes,
Saludos desde Mexico D.F.
Enviado por : Veytia
08-Jun-2007 23:22 CET
soluciones, además lo que a mi me da la ciencia es que debe ser verificable, y lo que hoy puede ser tomado como válido, mañana puede deshecharse porque se ha comprobado que en realidad no es valido, y asi sucesivamente, definitivamente se está en busca de la verdad, quizá nunca la encontremos, pero se busca, a diferencia de la religión, se toma un Dogma y este es irrefutable, no acepta discusión, verificación y en su caso corrección.
Enviado por : Especie Desconocida
08-Jun-2007 23:15 CET
Respecto a la ciencia, tu mismo lo has dicho: "La ciencia debe de ser hecha para todos y en beneficio de la tierra y de todo lo que hay en su superficie", agrego al comentario: "La ciencia no es ciencia si no se comparte con la humanidad", y he de decirte que quizá los científicos llegan a pecar de egoísmo, con el afán de ser el mejor, o el priemro en algo, como tu lo dices, pero lo que tambien es cierto es que gracias a las diferentes formas de ver un mismo problema, se pueden ver distintas
Enviado por : Veytia
08-Jun-2007 23:11 CET
Estoy de acuerdo contigo, repecto a la percepcion de Dios, definitivamente si existiera un Dios, debería ser mujer, ya que (al menos en nuestro planeta, desconozco las condiciones de cualquier otro sitio del universo) es la mujer, o la hembra para abarcar a todas las especies, la que es capaz de dar vida, sin embargo, tampoco creo en la existencia de un DIos(a)...
Enviado por : IOI
08-Jun-2007 00:46 CET
La competitividad no es bueno no solo a nivel cientifico si no en cualquier extructura de la sociedad.La competitividad no es malo pues ayuda a que se produscan mas avances pero una rivalidad sana no la que nos lleve a las guerras y a la destruccion de nuestra pequeña esfera azul(tierra)El poder es lo que nos destruira.
Enviado por : IOI
08-Jun-2007 00:39 CET
La ciencia debe de ser hecha para todos y en beneficio de la tierra y de todo lo que hay en su superficie.Lo mejor para todos los que habitamos este fragil mundo seria la union de todos los gobiernos y de todas las religiones pues lo que digo de no ponerse de acuerdo sobre algo no solo le ocurre a los cientificos si no en politica, religion e.t.c.
Igual que los politicos quieren el poder los cientificos tambien pues igual que los gobiernos hay disputas por ser los mejores o los primeros en algo
Enviado por : IOI
08-Jun-2007 00:29 CET
..con las ideas de otros pero seria capaz de dar mi vida por el derecho a poder expresarte libremente sin cencura ni odios.Lo de dar la vida no es literal pero haria todo lo que estuviera en mi mano para que asi fuese.Saludos.
Enviado por : IOI
08-Jun-2007 00:25 CET
te equivocas soy ateo y no creon en dioses ni fantasmas too esao no condiciona mi ideas.Te voy a decir una cosa Veytia si tuviera que creer en un dios no seria masculino si no femenino una Diosa.EL hombre en su orgullo creo a Dios a imagen y semejanza suya y no como nos dice la biblia.
Los humanos no somos el sueño de los dioses si no que lo dioses son el sueño de los hombres.Nosotros los creamos y pido perdon a todas aquellas personas que crean en un Dios,puede que no este deacuerdo....
Enviado por : Veytia
07-Jun-2007 22:29 CET
IOI, o como quiera que sea tu nick, me parece que eso que piensas, es lo peor de la ciencia, más bien es lo mejor, ya que sin la diversidad de ideas, no se podria tener ni la mas remota idea de los fenómenos que rigen nuestras vidas.
La ciencia no es infalible, he ahi su veracidad, ya que se proponen teorias, se aceptan como válidas, pero se sigue investigando, y si se descubre que lo anterior expuesto como válido, no lo es, entonces se rectifica, pienso que eres uno de esos dogmáticos religi
Enviado por : IOI
07-Jun-2007 21:47 CET
Lo peor de la ciencia son sus cientifcos;pues no se ponen de acuerdo ni en el color y olor de la mierda.Saludos desde selva la bari.
Enviado por : IOI
07-Jun-2007 14:56 CET
Creo que no hay nada en el universo que nos diga que es eterno o que sera estatico pues todo tiene un principio y un final pero el final de algo es el principio tambien de algo esto es como un bucle, nacer y morir,morir y nacer pero en cada nacimiento o muerte se produce un cambio una especie de evolucion por eso pienso que el universo es como un ser vivo y evoluciona, tambien se recicla como una estrella o la vida.Nuestro universo es una pequeña parte de algo que todavia no sabemos.
Enviado por : Benedicto XVI
06-Jun-2007 22:48 CET
Perdonad a nuestro hermano Neotrantoriano señor nuestro, No sabe de ciencia y no sabe lo que dice!
Enviado por : joaquin quiros
06-Jun-2007 19:42 CET
Espero sepan disculpar mi ignorancia sobre informatica y ordenadores pero a mi en un sitio me pone 400 como maximo al comentario y en otro 500 ¿?
Y volviendo al articulo y a sus comentarios(los he leido todos):¿Y si todas las teorias fuesen erroneas?¿ Es eso posible? Quizas todo sea mucho mas simple o todo lo contrario,mucho mas complicado de lo que creemos.Piensen en lo que se creia que era el universo pocos siglos atras.Quizas dentro de 50 o 100 años todo haya cambiado.
Enviado por : justes
06-Jun-2007 18:35 CET
me gustaria que algien me dijese por que todo lo medimos con nuestro concepto de la vida y la evolucion pienso en una familia que se estableciera en marte para< no ir mas lejos ¿cuantas generaciones tendrian que pasar para que los escendientes no pudieranm cruzarse con los que se queden en la tierra?
Enviado por : Macu
06-Jun-2007 12:47 CET
Y nadie se ha fijado en la parte de la noticia que dice que en el futuro los físicos no tendran acceso a mucha de la información que manejamos hoy para la descripción del origen y evolución de nuestro universo??? Puede que todas vuestras discusiones caigan en saco roto y que ahora mismo no dispongamos de la información necesaria para descifrarlo. Me parece la parte más importante de la noticia...
Enviado por : riky
06-Jun-2007 11:55 CET
y este estudio estará suvencionado con abundantes fondos por alguna universidad o fundación?cuando es una cosa de sentido común.no obstante dentro de cien años todos calvos
Enviado por : neotrantoriano
06-Jun-2007 01:50 CET
misticos=gusanos=parásitos=arácnidos=escorpiones=alacranes
Enviado por : neotrantoriano
06-Jun-2007 01:47 CET
Al menos los parásitos intestinales (pobrecitos los gusanitos!) no tienen la pretención de ser superiores al ser viviente al que parasitan... en cambio los predicadores místicos se infiltran en páginas de CIENCIA y postean sermones iluminadores!!! Si tan equivocados están los científicos=ateos=materialistas ¿por que venís a molestar akí a una web científica (mundana para los místicos)? cread vuestras propias webs donde encontraros con otros enajenados similares a vosotros y dejad en paz lagente
Enviado por : neotrantoriano
06-Jun-2007 01:40 CET
ke asko me producen los místicos trasnocahados que pululan en esta página. Son peores que los parásitos intestinales (al menos los pobres gusanitos no molestan demasiado a diferencia de los gurues iluminados). En lo que si que son igualitos ees en lo improductivo e inútil de su existencia en este planeta. ¿Por qué vienen aquí a difundir su mie**a? ¿porque a pesar de criticar a la ciencia sois infinitamente inferiores a ella? Porque la ciencia es prestigiosa a diferencia de los charlatanes místic
Enviado por : IOI
06-Jun-2007 00:52 CET
Nuestro Universo es finito y a su vez ilimitado.Una galaxia como la nuestra la via lactea no es eterna pero lo podria ser mientras el univero no cambie o se desmorone.La via lactea es una muerte y nacimiento constante sus esrellas nacen crecen mueren y se comvierten en otras estrellas es una especie de reciclado.Son creadoras de vida.
Enviado por : ygygh
05-Jun-2007 16:41 CET
malo malo
Enviado por : Alacran
05-Jun-2007 15:52 CET
En las inteligencias del Hombre” cuando se supera el Cocientes” del lumbral” de sus casa, La Física y las cogniciones de el espacio Cosmos Siderales, toma inevitablemente sus infinitas determinaciones”, que muchos, le han querido siempre dar”, unas definiciones Finita”.- Es sumamente arbitrarios y non inteligentes esas preposiciones: en pensar de que el Universo, se reduce” a solo estos”, que vemos”; esta posiciones es infantiles y grieta, rotundamente arrogante, de como los que las apoyan. Ciertos humanos cuando llegan al poder”, en todos sectores de este Planeta Tierra se esconden detrás de sus apariencias, manifestados sus caudal de arrogancias, y por ende se ìmplica, sus imposiciones, en cualquier sector se encuentre;- En pocas palabras non razona mas, se deja llevar de sus instintos de, arrogantes imposiciones y a este punto, la presunta verdad, llega a ser pisoteada, y puesta a un lado encadenando de esas maneras las Genialidad del libres arbitrios, que solos esas: es las verdadera motivaciones de que los Seres Humanos tienen para germinar nuevas y brillantes Ideas, que solo esas nos pueden llevar, non solo a entender de algunas maneras el Cosmos Siderales, mas también poder darnos las posibilidad de viajar el el, a las descubiertas de nuevos Mundos , y quien sabe cuales y cuantas maravillosas descubiertas que, ha-ora” son desconocidas.- Nuestros pequeños Universo, no es na-damas que: un simple Pequeño Universo, que viaja a velocidad super-lumínicas, en el Espacio Profundo de el Cosmos Siderales; Cuando en un futuro si lo hay! Entre cinco o diez mil años, cuando los Futuros Astrónomos de aquel entonces, descubrirán las primeras llamaradas de Luz de que le llega desde afuera de este Universo, entonces comprenderán de que non somo solos, como Universo, y comos también non somos solo nosotros, ser Humanos, a compartir tantas grandezas: de el,Espacio Cosmos Siderales.-
Att.
Alacran.
Enviado por : IOI
05-Jun-2007 14:59 CET
El universo evoluciona en dos direcciones pequeño y grande podria ser una mas de las dimensiones de las que conocemos y ser la mas descubridora de lo que no entendemos incluso mas que la dimension temporal.
Enviado por : IOI
05-Jun-2007 14:51 CET
en la relatividad general y la mecanica cuantica no pueden unificar esas leyes como hizo Albert Einstein y la gravedad de Isaac Newton.solo es mi idea y me puedo equivocar pero hay esta.
Enviado por : IOI
05-Jun-2007 14:48 CET
todos los universos son parte de algo mayor lo compararia con una celula y una infinidad de celulas hacen algo mas complejo.Nuestro universo pertenece a algo mayor y diferente.Siempre e pensado que si me pudiera hacer tan grande que necesitara un microscopio para poder verlo.El universo no lo haria cambiar de tamaño lo que cambiaria el tamaño seria el nuestro y no como muchos piensan en un universo basandose en los atomos normal que los cientificos no se pongan de acuerdo en la relatividad.(sigu
Enviado por : IOI
05-Jun-2007 14:38 CET
Lo de que si estoy seguro es que no es eterno y mucho menos estancado, el universo se expande y crece como un ser vivo y ademas se recicla.Tiene todos los elementos de un ser vivo pero no de un animal.Se mueve,crece,se reproduce,necesita alimentarse y se recicla en su medio el universo pasa por las faces de un ser vivo nace crece se reproduce y muere.un arbol lo pondria como ejemplo pero no digo que lo sea pero es solo una comparacion el universo no es solo uno si no que hay infinidad de univers
Enviado por : cacho
05-Jun-2007 01:12 CET
Pienso que ha medida que el hombre progresa en las distintas ciencias,
comienza a dudar y darse cuenta de cuanta ignorancia posee
Enviado por : Alacran
05-Jun-2007 00:58 CET
Los Físico y los matemático que se detienen manoseando elementales y insignificantes diatribas, manifiestan sin saber", sus arbitrarias arrogancias y nos" delatan, sus totales carencias: de genialidad.
Att.
Alacran.
Enviado por : Extremófilo
04-Jun-2007 16:42 CET
Billones se refiere supongo por la numeración de USA a miles de millones de años? debe ser mas. Como estan dadas las cosas va para ese camino lo que podemos captar. Pero estoy de acuerdo con Alacran,la logica dice que debe ser así, haber algo más allá del tizón encendido, que este explotando o implotando o vaya a saber, pero si no lo comprobas no existe. Es como los topos tratando de ver que hay afuera de la madriguera
Enviado por : Raudelis
04-Jun-2007 14:38 CET
Para Kanijo: Estoy de acuerdo contigo y por eso siempre he particionado mis mensajes, a pesar de la incomodidad de fraccionar las ideas, pero entiendo y acepto las razones de los limites. Lo que no acepto es que al parecer ese limite solo funciona para algunos de nosotros cuando debia ser para todos los opinantes.
Enviado por : Kanijo
04-Jun-2007 11:42 CET
Para Raudelis:
El hecho de limitar el tamaño de los mensajes y colocar un código de entrada está para limitar evitar que los comentarios se llenen de robots de spam como ya nos ha sucedido anteriormente. Sabemos que es un tanto engorroso pero a fin de cuentas esto son comentarios, si quereis extenderos más sobre un tema están los foros.
Enviado por : potalo
04-Jun-2007 08:40 CET
Para Antares 6:
Si mirar cualquier diccionario de ingles verás que un billon en ingles equivale a mil millones en castellano (y en buena parte de Europa) y un trillon equivale a un billon.
Y desde luego 3000.000.000.000=3*10^12, no 3^12(531.441)
Y 1^30=1, yo creo que tu más bien te referirás a 10^30. Hace ya tiempo que dejamos el parvulario.
Enviado por : Nicodemo
04-Jun-2007 06:59 CET
El Universo nó obedece al principio de entropía; el Universo es terriblemente lógico y la muerte por el frío no es consecuente con la dinámica del mismo.
El Universo está diseñado por el absoluto para re-estructurarse ó reciclarse, igual que los supra-Universos, igual que yo y vosotros hermanos, de acuerdo con la teoría del Big Crunch, el Universo morirá y nacerá repetidamente por siempre!
Un Saludo Hermanos
Enviado por : Antares 6
04-Jun-2007 06:39 CET
Tiene razon Kanijo y...no me refería al autor de la excelente traducción a nuestro idioma, me refería a los autores originales del artículo.
Lo que sucede es que al parecer el idioma ingles no tiene nombre para la siguiente numeración despues de "A trillion" por ej. no se como diran ellos a un uno a la 30 y que en español decimos "un quintillon".
Saludos.
Enviado por : Raudelis
04-Jun-2007 03:18 CET
Para Darwin: En realidad tengo uno de los ordenadores mas modernos, ademas de ser computer manager (gerente de computos) de una compañia internacional y de profesion cibernetico. El asunto es que por el contrario en ordenadores viejos no existia ese limite, pues es el SITE el que obliga no solo a 500 caracteres sino a introducir un codigo adicional de seguridad. Asi que revisa el tuyo. En cuanto a los noveles no te fies mucho pues siempre "SE LE DEBE DAR A ALGUIEN". Y me canse de dar continuar..
Enviado por : Dolmos.
04-Jun-2007 02:49 CET
Hasta donde tengo conocimiento, y, tengo LA MENTE ABIERTA. No podrá llegar el Universo a tener un final, de, " Universo Estatico", muerto, sin tiempo, sin evolución. Desde que el Big Bang, fué aseptado como una Teoría Científica; entonces tenemos un Universo en expanción, evolucionando hacia adelante, buscando formas superiores de existencia, es nuestra esencia, nuestra razón de ser, de esta forma de vida en este Universo cambiante.
Enviado por : Darwin
04-Jun-2007 00:55 CET
Raudelis, Astroseti no tiene nada que ver con ésto. Explora las posibilidades de tu ordenador y darás con ello.
Si para tí la experimentación y la contrastación de las hipótesis no tiene ningún valor estamos hablando de cosas distintas. Recuerda que el premio Nobel de Física de 2006 se ha concedido al equipo de la sonda Cobe, anterior a WMAP, y te darás cuenta del valor que todo ésto tiene para la comunidad científica.
Enviado por : Raudelis
04-Jun-2007 00:28 CET
Para Darwin y para ASTROSETI: Por favor expliquenme por que mis opiniones al igual que las de muchos son siempre limitadas a unos 500 Caracteres y hay que estar particionando y continuando mensajes mientras que para otros participante sus opiniones aparentemente no tienen limites de caracteres. No sera ciencia, pero me parece falta de democracia.
Enviado por : Raudelis
04-Jun-2007 00:25 CET
Para Darwin: Todo ese planteamiento tuyo es ya sabido desde hace mucho tiempo, por eso es que te explicaba la parte que no se dice. Conozco muy bien la historia de la radiacion de fondo y la historia de la antena etc. Pero lo que tu dice de "4% del Universo, la “materia oscura” el 21% del mismo y la “energía oscura”, ... , supone el 75% de todo el Universo". Toda esas cifras no son mas que ESPECULACION y DEDUCCIONES de las teorias ACEPTADAS OFICIALMENTE.
Enviado por : Darwin
03-Jun-2007 22:58 CET
Te equivocas de plano cuando dices de la teoría del Big Bang “eso solo es "DEDUCCION". Si asumimos como cierta la teoria del BIG BANG …” .Creo que te falta la comprensión de lo que es el proceso y la metodología científica. Cuando se propone dicha teoría, como en cualquier otra, se tuvieron que hacer predicciones que pudieran contrastarse para poder aceptarla o negarla, y hay que reconocer que tenía enemigos muy cualificados. Pues bien, las predicciones eran que debía existir un “eco” de aquel singular suceso en una longitud de onda larga pues desde entonces habría perdido mucha energía: Se encontró dicho “eco” que se conoce como “radiación de fondo de microondas”. Otra predicción confirmada: los porcentajes de H, He, Li son los predichos por la teoría y confirmados por los datos de la sonda WMAP, que también ha confirmado la materia conocida sólo supone el 4% del Universo, la “materia oscura” el 21% del mismo y la “energía oscura”, que tu parece que ignoras y que es la responsable de la expansión, supone el 75% de todo el Universo.
Este modelo que ya es más que una simple teoría fue completado más tarde con la Teoría de la Inflación Cósmica, que supone que durante la primera fracción de segundo un brutal estirón, a una velocidad muy superior a la de la luz, fue lo que causó la forma plana del Universo actual, sus dimensiones y la concentración de la materia emergida del Big Bang en grumos, que serían el germen de las futuras galaxias. De la misma forma que en una jeringuilla con una pequeña cantidad de líquido al expandirla con fuerza se enfría y se condensa en pequeñas gotitas. Cuando la expansión del universo fue actuando y la temperatura del mismo bajando y se produjo la contracción de los grumos primigenios fue cuando la fuerza de la gravedad pudo empezar a actuar para empezar a formar las primeras estrellas y galaxias. Los datos aportados por la sonda WMAP han confirmado los datos fundamentales de este modelo, que es el que hoy aceptan la inmensa mayoría de especialistas. Como puedes ver aquí hay mucha investigación y mucha contrastación que la llevan a cabo cabo astrónomos y astrofísicos por todo el mundo. La gravedad es una pieza más de este engranaje. Con la gravedad, solamente, no podemos explicar nada sobre el Origen del Universo
Enviado por : IOI
03-Jun-2007 22:57 CET
Creo que el univeso observado desde culquier galaxia o lugar del universo verian lo mismo que en la via lactea el desplasamiento al rojo.creo que si se separan siendo este univero finito y ilimitado se volveran a juntar.Solo es mi idea
Enviado por : IOI
03-Jun-2007 22:46 CET
Pienso ue e unverso pasara del rojo por e efecto dopler al azul y vuelta a empezar.Me baso en que nuestro universo no es eterno,creo que es finito y a su vez ilimitado y su etenida puede se pues creo que el universo se recicla a si mismo quizas cambie las extructuras y su compocision.Lo que seria eteno seria el reciclado pues sabemos por ejemplo que las estrellas y los cuerpos que conocemos se mueren y vuelta a empezar la muerte d una estrella es abono para el universo.Lo comparo con un arbol.
Enviado por : Darwin
03-Jun-2007 22:16 CET
Sería una estupidez negar el protagonismo que la fuerza de la gravedad ha tenido y tiene en la historia del Universo, Raudelis, pero me parece que te equivocas de plano en los conceptos y en los procesos. Igualmente creo que ignoras la investigación y la experimentación habida sobre esta cuestión, mucha de ella divulgada y presente en el archivo de Astroseti.
En primer lugar, cuando se habla de las fuerzas fundamentales hay que distinguir entre la intensidad de la fuerza y el campo de acción de la misma. Así, la fuerza nuclear fuerte es con diferencia la fuerza más intensa conocida y sin embargo su campo de acción es infinitesimal. La fuerza de gravedad, que es la de intensidad más débil tiene un campo de acción que se puede considerar infinito, aunque la intensidad se pueda considerar ínfima. Tú hablabas de “la mayor fuerza conocida” para la gravedad, que a todas luces es incompleto e incorrecto. Fíjate si la intensidad de la fuerza gravitatoria es débil que tú mismo cuando coges una piedra del suelo estas contrarrestando y superando la fuerza gravitatoria que ejerce todo el planeta sobre la piedra. Y lo mismo hace un imán cuando atrae un clavo del suelo. Estas cosas son tan básicas que es lo primero que se les enseña a los niños cuando estudian Física, por lo que creo que no vale la pena discutirlas más aquí.
Enviado por : Raudelis
03-Jun-2007 21:41 CET
Continuacion Para Darwin Final: Un universo frio y estatico sera la consecuencia de aplicar la segunda ley de la termodinamica y la ley de la entropia. Justamente la ley de entropia pronostica un caos y un desorden de tal magnitud y en ese estado de desorden no existiran grandes acumulaciones (orden) como galaxias, cumulos, etc, por lo que la generacion de energia cesara y ocurrira la muerte del universo.
Enviado por : Raudelis
03-Jun-2007 21:35 CET
Continuacion Para Darwin: El modelo aceptado actualmente se basa en la deduccion de que al observar que los objetos cercanos a nosotros de alejan significa que retrospectivamente antes estaban mas cerca unos de otros. LLevandolo al extremo se llega al BIG BANG o explosion. Pero eso solo es "DEDUCCION". Si asumimos como cierta la teoria del BIG BANG la UNICA fuerza que determinara el futuro del universo sera la INERCIA. Cuando esta termine entonces el universo sera estatico y se enfriara.
Enviado por : Raudelis
03-Jun-2007 21:27 CET
Continuacion Para Darwin:
De tal forma la fuerza que determinara o no el futuro del universo es la fuerza de gravedad. Y esta fuerza de gravedad es la que provoca la existencia de Galaxias, cumulos, etc. Las otras fuerza solo actuan a minimas distancias confirmando de este modo que la tendencia sera a unir no a disgregar. Pero analizando mas profundamente te mostrare por que el modelo actual no es exacto. continua..
Enviado por : Raudelis
03-Jun-2007 21:20 CET
Para Darwin: Segun tus propias palabras "Afirmar que la fuerza de gravedad es la más fuerte del Universo es un disparate mayúsculo, pues lo cierto es todo lo contrario, que de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas es precisamente la más débil. Otra cosa es su campo de acción o de influencia de la misma".
Con esa afirmacion tu mismo acabas de demostrar que el "campo de acción o de influencia de la misma" es lo mas importante a escala del universo. Continua..
Enviado por : Kanijo
03-Jun-2007 21:18 CET
Antares, antes de hacer declaraciones de ese tipo debería informase mejor. El sistema que indica es el usado en la mayor parte de Europa y Latinoamética.
http://es.wikipedia.org/wiki/Billones
Enviado por : Antares 6
03-Jun-2007 19:31 CET
Concluyendo:
En referancia al título del artículo, 3 billones de años se escribe así:
3,000.000.000.000 ó 3 a la doceava! ó 3 a la doce ó como quieran describirlo!
Saludos.
Enviado por : Antares 6
03-Jun-2007 19:22 CET
Por favor hombre!
Un billon de años es un millon de millones o séa: 1,000.000.000.000.
Un trillon será un millon de millones de millones ó 1 a la 18.
Un quintillón será 1,000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. ó 1 seguido de 30 ceros!! y así sucesivamente:
un sixtillón un 1 seguido de 36 ceros,etc.etc.!
Deben ir a párvularia otra vez chavales! (incluyendo los autores del artículo) y esto que digo NO puede ser de otra manera, es así en cualquier idioma, raza y sistema numérico!
Saludos
Enviado por : Darwin
03-Jun-2007 09:39 CET
Efectivamente, "potalo" en el original hablan de trillones. Me reafirmo en lo demás, es decir, en lo comentado en la primera intervención y es que los autores especulan conservadoramente, sin dar margen a hechos que pueden parecer imprevisibles, pero que estarían de acuerdo con modelos o teorías que se manejan actualmente.
Enviado por : potalo
03-Jun-2007 09:30 CET
Bueno, he pinchado el enlace original y ahí pone trillones de años, con lo que en Europa entiendo que son billones de años tal y como afirma el traductor.
Enviado por : potalo
03-Jun-2007 09:25 CET
Por favor, pueden aclarar si la traduccion de billones de años es literal y entonces como afirma Darwin se refiere realmente a miles de millones de años, o a la hora de hacer la traduccion se ha tenido en cuenta y son realmente billones de años. La diferencia es considerable y las impicaciones también.
Enviado por : Darwin
03-Jun-2007 08:51 CET
Por favor, no más disparates. Algunos se pueden corregir con un libro de texto básico de Física o bien de divulgación de dicha materia. Afirmar que la fuerza de gravedad es la más fuerte del Universo es un disparate mayúsculo, pues lo cierto es todo lo contrario, que de las cuatro fuerzas fundamentales conocidas es precisamente la más débil. Otra cosa es su campo de acción o de influencia de la misma.
Por otro lado, está la expansión del Universo, cada vez más acelerada, que evidentemente no puede ser contenida por toda la masa del Universo y su efecto gravitatorio, cosa que ya se desprendía de las ecuaciones relativistas de Einstein, de la denominada “constante cosmológica”, que hoy se asocia a la llamada “energía oscura” que empuja a la expansión a todo el Universo.
Además, cuando un grupo de físicos hace una predicción lo normal es utilizar los modelos matemáticos que están utilizando y extrapolar soluciones desde los mismos, después la experimentación dirá la última palabra. Pero desde luego no son opiniones personales inspiradas por la almohada. Finalmente, la universidad de Vanderbilt se encuentra en EE UU, en el estado de Tennessee, y en ese país “1 billón de años” equivale a “mil millones de años” en Europa y en el resto del mundo.
Ah, Raudelis, según tu particular modo de validación, ¿la carga del electrón hasta cuando tendrá validez? ¿y la carga o masa del protón?
Enviado por : Raudelis
03-Jun-2007 03:40 CET
Para Darwin: Afirmar el comportamiento del universo para dentro de 3 billones es tan cientifico en la actualidad como lo es leerselo en los Vedas o en las centurias de Nostradamus. Con nociones minimas de estadisticas, probabilidades y leyes fisicas se puede demostrar que el grado de error en esas predicciones es tan grande que solo es posible aceptarlas porque no hay otras mejores. Ademas la observacion confirma que la mayor fuerza observada es la de gravedad y esta tiende a unir no a repudiar.
Enviado por : Darwin
02-Jun-2007 22:44 CET
Suponer que el Universo se va a contraer es tan gratuito como suponer que en el Cinturón de Kuiper existe un planeta habitado por enanitos. Lo cierto es que los datos experimentales nos dicen que el Universo se expande y cada vez lo hace a mayor velocidad, en contra de lo que se suponía hace pocos años. El artículo es coherente con estos datos, lo que ocurre es que especula de forma conservadora. Otra cosa es creerse lo que afirma algún texto religioso, como los Vedas, y atribuirle valor verdadero. Eso no es Ciencia.
Enviado por : Xavidix
02-Jun-2007 20:29 CET
Si "antares 6" es cuestion de tiempo, primero el universo estara estatico y despues se contraera, pero hay alguna forma de evitarlo?
Enviado por : varloo
02-Jun-2007 12:19 CET
fue premiado en 2007 con uno de los más altos galardones que otorga la Fundación de Investigación Gravitatoria, se dic e en el preambulo del articulo. A mi me induce a un Big Bang sin componente explosivo porque no es razonable creer que destruyera algo y por que permitio el razonamiento y la intuicion
Enviado por : El_Cabalista
01-Jun-2007 22:42 CET
Estoy con Raudelis, no podemos predecir con exactitud el clima dentro de algunos años y mucho menos la cantidad de lluvia exacta que caerá en un lugar en pocas horas y luego queremos saber como evolucionará el universo en 3 billones de años... por favor!
Enviado por : Alacran
01-Jun-2007 20:53 CET
Alacran escribe.
Los que nos quieren decir estos: Cosmòlogo, los cuales predicen un universo estático en 3 billones de años, es: entre otras cosas, unas especulaciones de tener muy en cuenta, para determinadas, interpretaciones,comos apoyos también, para otras argumentaciones de el “Cosmos Sideral”.-
Existen muchas y diversa forma de interpretar “los Universos”; algunos científico dicen:de que existe,este solo universo , los que vemos”;- mientras otros: proponen otros diversas maneras de observaciones, de los cual, dicen: de que los universos observables son muchos.- Todos está,- con cual ópticas “mentales” y de sus cocientes” de intelectos” que se le aya desarrollado”, al individuo que observa;-
Te hago un ejemplo, de que seguramente te lleva a comprender, a vos mismo, de los que te estoy diciendo; Con unas cuchara de sopa tomas un Tizón” encendido”, despacio los llevas en unas habitación o pieza, completamente obscuras, sierras todas las puertas que no entres luz, deposita esas cuchara con en tizón encendido en el piso, en medio de esas habitación o pieza, haces dos pasos atrás y te quedas a ojos serrados un rato asta que tus ojos se acostumbre a la obscuridad;- después abrís los ojos, y mira el tizón encendido: Esos representa en realidad” es nuestro universo,- los que vemos-, y se le llama: Universos Encendido. Porqué?; Porqué solo en este Universo, se manifiesta a nosotros” las Energías Lumínicas, o radiaciones solares y Estelares, llamadas “Fotones”.-
Adentro ese tizón, significativamente están todas las estrella y soles y galaxias y causares de que vemos en nuestro aparente universo;- También nosotros” podemos ver, Las tenues luz” que se derrama saliendo de ese tizón, que ilumina sus contornos?; bueno: sé nosotros miramos estando” adentro” de ese tizón”, podemos ver asta donde la Luz de ese tizón ilumina, los demás, y mas allá, no podemos verlos, porque: nos apare a nosotros todos obscuros.- Mas que, sabemos de que existe un mas allá;- como por ejemplo: si tu enciendes la luz de esas habitación podes observar de como aquel Pequeño universo, el (tizón encendido) no está solo; mas bien el está: adentro de otros espacios que en este caso es : toda la habitación o pieza.- y los posibles muebles de que están en ellas son comparativamente los demás Universos que nosotros no”podemos observar, porqué: se no representa todos, sin luz.-
Entonces se dice: Nosotros podemos observar el universo, solamente asta donde llega nuestro:
( Horizonte de los acontecimientos los cuales se tragan nuestra realidad). De los cual sabemos de que se encuentra a: (75.350 mil millones de años luz) de nosotros, “observadores”.- Esta medida es el (rayos”) de una circunferencias de los cuales se: puede perfectamente saber cual es: su diámetro, que es: de 150.700 mil millones de años Luz, y seguidamente con algunos simples cálculos: (Rayo x rayo x 3.14) se a la circunferencias.-*
Estas representativas explicación, nos llega a demostrar, un modelo de Universo; llamado:- (pequeñas singularidad, de pequeño Universo encendido);-circundados de el (Horizonte de acontecimientos,que en sus confines se tragan nuestra realidad).- los cual, está adentro, de un infinitos Cosmos Siderales de imanes grandezas;- y con billones y billones de otros grandes Universos:- Esta mía teoría se basa sobre: los profundos estudios Filosóficos de la mente”, y de sus “Energías”, de nuestro “Cerebro humano”.-
* Ustedes saben del porqué no podemos ver mas allá de el:(Horizonte de los acontecimientos que tragan nuestra realidad?, si quieren saberlos: díganme;-
Att.
Alacran.
Enviado por : petronilo
01-Jun-2007 20:41 CET
tres billones es tres millones der millonas si es asi que exactitud puede tener esa cantidad y si fuera rfeal cual es el fin de todo esto porque nos dedicamos al clima en la tierra controlar el CO2 en fin algo mas cercano y real.
Enviado por : joaquin quiros
01-Jun-2007 18:34 CET
¿Y el Principio de Incertidumbre de Heinsenberg,no es aplicable a estas predicciones? En cualquier caso el sistema solar habra desaparecido mucho antes y nosotros con el,eso si logramos salir de este mismo siglo,claro.
Enviado por : Antares 6
01-Jun-2007 18:06 CET
Hombre! muy sesudos vuestras hipotesis, pero...ya estamos suponiendo que el Universo expansivo se detendrá...(ya vamos llegando)... y luego luego teorizaremos nuevamente que comenzará a encogerse!!...para un eventual Big Crunch!...y luego otro big bang...! y así eternamente...
Solo és cosa de esperar ¿?
Saludos
Enviado por : Raudelis
01-Jun-2007 17:55 CET
No somos capaces de pronosticar un miserable terremoto en nuestros dias, ni siquiera predecir correctamente el clima para dentro de algunas hora y sin embargo otorgamos premios y alabamos a quien "predice" el comportamiento del universo dentro de 3 billones de años. Seamos mas serios, por favor, que esto se supone que es ciencia.
Enviado por : Darwin
01-Jun-2007 15:56 CET
Éste es otro posible futuro para el Universo, coherente con los conocimientos actuales, pero del que se deriva una estructura que nada tiene que ver con la actual y donde la materia tal como la conocemos no tendría sentido. En este caso nuestro Universo sólo se encontraría en la infancia de un futuro cuya madurez resultaría imprevisible
Enviado por : Darwin
01-Jun-2007 15:51 CET
Siguiendo en este terreno de las hipótesis, imaginemos que son ciertos los supuestos que hace la Teoría de Cuerdas y que en el último resquicio del espacio-tiempo vibra en seis dimensiones.Un estirón brutal del mismo como correspondería a una nueva "inflación cósmica" podría desplegar estas dimensiones, ahora ocultas,de igual modo que lo hacen los cuentos desplegables infantiles.En consecuencia, que el Universo podría adoptar la forma de 9+1 dimensiones que se le suponen.
Enviado por : Darwin
01-Jun-2007 15:43 CET
Otra hipótesis sugerente se corresponde con modelos matemáticos que concluyen en que la actual expansión acelerada del Universo puede ser el preámbulo de una segunda "inflación cósmica",similar a la que debió ocurrir inmediatamente después del Big Bang,y que determinó las características de nuestro actual Universo. Si ésto ocurriese, ¿qué consecuencias se derivarían? Desde luego no las que predice este artículo, pues este hecho ni se contempla.
Enviado por : El_Cabalista
01-Jun-2007 15:36 CET
A mi me parece que todo terminará en un "Big Rip" o Gran Rotura, salvo que descubramos como cambiar la relación de nuestra brana universal con respecto a las otras para detener la hiperexpasión del universo.
Enviado por : Darwin
01-Jun-2007 15:33 CET
Como se desprende de algún comentario del mismo artículo, nos encontramos en un terreno eminentemente especulativo, donde la mayoría de las veces únicamente se proponen extrapolaciones de lo que ya conocemos. Naturalmente casi nadie se adentra en lo imprevisible que el futuro nos pueda tener reservado.Es como cuando a principios del siglo XX,cuando no se conocía la energía nuclear, se pensaba que el Sol era una enorme masa de gas o de carbón ardiendo.
Enviado por : Zapp
01-Jun-2007 10:54 CET
Despues de un billón de años, ¿quedará hidrógeno u otro elemento capaz de producir energía por fusión?. Si desaparece toda la presión de radiación, como dice cometo, se habrá colapsado todo en agujeros negros que luego se habrán desvanecido. Las partículas resultantes estarán "casi" en quilibrio y por tanto en "casi" muerte térmica.
Enviado por : anonimo
01-Jun-2007 10:49 CET
Primero reconocer la importancia de el presente articulo, es cuanto menos interesante, pero a efectos practicos no es preocupante.
Respecto al agujero negro local que se consume y destruye la informacion, segun Hawkins, es creo que hoy en dia incorrecto, esta polemica que llevaba 30 anyos de debate fue, no hace mucho, zanjada por el propio Hawkings que reconocio que la informacion no se destruye, y vino a concluir el mismo autor que la informacion es transferida a universos paralelos.Saludos
Enviado por : cometo
01-Jun-2007 09:38 CET
Se deduce pues que terminaremos en un agujero negro local, por que si al final queda un universo isla que radia energía al vacío, para conservar la densidad energética irá disminuyendo de tamaño hasta que la atracción gravitatoria colapse todo en un agujero negro.
Después el agujero negro irá evaporándose como demostró Hawkins hasta que no quede nada.
Por cierto, si el principio de Mach es correcto...¿Se modificaría la inercia de las cosas?
Saludos y gracias por la traducción
|