Comentarios a la noticia (16)Regresar a la noticia
Enviado por : Mariuzs
11-Jun-2007 19:07 CET
Otra opción
Paneles de plástico, poliuretano duro, de 2-3 cm de grosor, pueden detener la penetración de una bala.
Encapsulan al proyectil antes de que termine de penetrar.
Enviado por : Mariuzs
11-Jun-2007 19:04 CET
¿Un recubrimiento de kevlar sobre las esctructuras habitables y de instrumentos sensibles no sería una buena opción?
El kevlar es ligero y soporta el impacto de una bala. Creo que no añadiría un peso demasiado considerable.
Recubrimientos de kevlar más espacios de aire entre paneles.
Después de todo los de las apollo fueron a la luna en bañearas de papel aluminio, literalmente.
La estructura del modulo lunar es tan gruesa como el papel aluminio.
Enviado por : dannyshuttle5
09-Jun-2007 09:58 CET
En los ultimos paseos espaciales en la ISS durante la samena pasada, los cosmonautas rusos precisamente instalaron unos paneles de protección para micrometeoritos. Por otra parte los modulos de habitabilidad de la ISS, están reforzados con 3 paredes con camaras de aire para minimizar y absorver la potencia de los micrometeoritos.
Enviado por : joaquin quiros
08-Jun-2007 19:55 CET
Perdonen,quizas me he explicado mal o de forma incompleta.Lo que yo queria decir es que si una particula microscopica puede hacer algo tan grande comparativamente como un agujero de bala,que no podra hacer un objeto que tenga por ejemplo el tamaño de un grano de arroz.Me convence la comparacion de los crateres de impacto,tiene logica.
Enviado por : Especie Desconocida
08-Jun-2007 19:53 CET
Perdonen,quizas me he explicado mal o de forma incompleta.Lo que yo queria decir es que si una particula microscopica puede hacer algo tan grande comparativamente como un agujero de bala,que no podra hacer un objeto que tenga por ejemplo el tamaño de un grano de arroz.Me convence la comparacion de los crateres de impacto,tiene logica.
Enviado por : Un tal antonio
08-Jun-2007 15:39 CET
psicoanalista, perfectamente es posible que un objeto microscópico haga eso.
De hecho, los cráteres de impacto en la tierra (y en todos lados) son muchísimo más grandes que la roca que se estrelló.
Respecto a la segunda pregunta, no lo se a ciencia cierta, aunque creo que la respuesta es 'no'. Si se certifica que los micrometeoritos son un peligro, supongo que harán algo para solucionarlo, aunque la solución sea no llevar nadie arriba.
Enviado por : psicoanalista
08-Jun-2007 14:38 CET
nadie me ha contestado, el artículo decía que era unapartícula microscópica, si es microscópica, ni es como una bala, ni como un grano de arroz, lo microscópico no se ve si no es a través de un microscópico.
y el 2º tema: no hay tecnologia para activar algun tipo de escudo??
Enviado por : Dolmos Perú
08-Jun-2007 06:10 CET
Bueno, que un micro meteorito haya provocado un hueco como del tamaño de una bala a la ISS; pienso que, aun cuando no peligre la vida de los astronautas, esto significa que aun nos falta en nuestro planeta tierra, al hombre inteligente y a la ciencia, mucho que desarrollar en lo que a tecnología se refiere. ¡ creo que se debe ajustar bien las cosas, antes de lanzar a seres humanos al espacio! ¿ imaginemos si no se prevé cosas peores, un imprevisto…que sería de la vida de los astronautas?....Clar
Enviado por : pedorro2006
08-Jun-2007 04:23 CET
pues ya que le de un balaso a alguien.
Enviado por : Bonzo
07-Jun-2007 18:53 CET
Agujero de bala? no hombre, es una termita yankee ó una tuerca de chatarra espacial!
Enviado por : joaquin quiros
07-Jun-2007 18:00 CET
Tengo entendido que la iss viaja a casi 28000k/h.Si a eso le sumamos la velocidad que lleve cualquier objeto que choque con ella,supongo que es posible que un "grano de arroz" les haga un cristo de padre y muy señor mio. Les ruego me saquen de mi error si estoy equivocado,no estoy muy puesto en la materia.Gracias.
Enviado por : Cabezón
07-Jun-2007 16:27 CET
Una partícula del tamaño de una bala, a la velocidad de una bala, hace el mismo efecto que una bala. En otras palabras, si un micrometeorito alcanza a un astronauta es exactamente igual que si le dan un balazo. No ha sucedido hasta ahora pero es cuestión de tiempo...
Enviado por : edgar
07-Jun-2007 15:15 CET
Una piedra, aunque sea muy pequéña y alcanza a un astronauta este, puede atravesar el traje y crear un pequeño agujero, aunque los astronautas tienen un sistema para taporlo y tienen un maximo de 30 minutos para regresar a la nave sino este podria ser su fin.
Enviado por : psicoanalista
07-Jun-2007 14:52 CET
tengo una duda...el agujero era del tamaño de una bala, eso lo puede hacer un objeto de tamaño "microscópico"?
supongo que si va muy rapido si, pero aun asi supongo tambien, que objetos asi, habrá un monton-es decir, microscópicos.
hay tecnologia,hoy en dia,para crear una especie de escudo -tipo star trek- para evitar este problema, asi como las radiaciones?
saludos!
Enviado por : Juliantzin
07-Jun-2007 14:37 CET
¿Tú crees, Cabalista?
Enviado por : El_Cabalista
07-Jun-2007 13:38 CET
Siempre dije que esto de ser astronauta es lo más peligroso del mundo, al menos con el pobrísimo nivel tecnológico con que se hacen las naves y estaciones espaciales por los recortes presupuestarios (debido al inagotable afán guerrero del ser humano)
No solo los micrometeoritos representan un peligro mortal, también lo es la radiación solar y la radiación cósmica. Todo un tema
|