Comentarios a la noticia (52)Regresar a la noticia
Enviado por : Temístocles
05-Jul-2007 11:30 CET
Por supuesto que hay charcos en Marte ¿Por que si no los astronautas llevan katiuskas?
Noooo, es broma ;-)
Enviado por : marsianaa
18-Jun-2007 20:59 CET
creo que sois demasiados listos nadie realmente conoce nada , y menos alli , claro que segurisimo hubo agua , expliquemen porque no podria haberla ahora , gracias por ejemplo por lo microclimas no hay q ser tan radical
Enviado por : Peyoro
15-Jun-2007 19:50 CET
Nadie se va a poner a discutir la cuestión del agua líquida en marte, sabemos las condiciones atmosféricas, físicas y químicas que reinan del planeta, el término "charco" es desorientante y hasta de risa, además puede maliformar a varios jóvenes y aficionados en el tema.
Enviado por : Jartovino
14-Jun-2007 16:52 CET
Además, la rectificación no "confirma la imposibilidad de la existencia de agua en estado líquido en Marte". Lo que hace es retractarse de la afirmación de que esas fotos en concreto muestran charcos. En cuanto a las si las condiciones atmosféricas permiten la existencia de agua líquida o no, no se añade nada nuevo a la información ofrecida en la primera versión; "creo que es virtualmente imposible" es opinión de Christensen, ya sabéis eso de "la ausencia de pruebas no es prueba de ausencia" ;)
Enviado por : Jartovino
14-Jun-2007 16:42 CET
Especie, no sé a qué te refieres con lo de "cuestión literaria"; pero vamos, todos los debates que conozco son del tipo "donde tu dijiste... yo digo..."; tú haces una afirmación que yo rebato, o bien me muestro de acuerdo y entonces se acaba el debate ;).
Mi postura aquí es que no es imposible la existencia de charcos; y tengo que decir que la rectificación de New Scientist se produce por la constatación de que las fotografías efectivamente corresponden a la ladera de un cráter.
Enviado por : Especie Desconocida
14-Jun-2007 15:14 CET
Jartovino, si quieres convertir el debate en cuestión literaria "donde tu dijiste... yo digo...",
terminamos el asunto rápidamente porque no nos vamos a entender nunca. ;)
Ya sabes que cualquier persona que conozca la actual física marciana habría descartado el artículo rápidamente por incorrecto:
Actualización:"NewScientist ha emitido una rectificación sobre esta noticia, en la que confirma la imposibilidad de la existencia de agua en estado líquido en Marte..." ;)
Enviado por : delio
14-Jun-2007 09:30 CET
creo en la existencia de vida en otros planetas,el primer incicio es le agua.Creo que marte tuvo vida en otros tiempos,y pienso que la tierra será como marte en un futuro cuando el sol deje de emitir tanto calor
Enviado por : Jartovino
14-Jun-2007 02:53 CET
Ya Especie, y tú decías que "hay que ser muy crédulo para no darse cuenta de que actualmente la presión atmosférica de Marte no permite la existencia de agua líquida en la superficie" Pues hay sitios donde sí que lo permite, qué le vamos a hacer... la próxima vez buscaremos en el fondo de la Cuenca Hellas ;P
Enviado por : ja
13-Jun-2007 23:46 CET
al menos ya van a tener un chapoteadero "extraterrestre" los primeros que vayan a marte.
Enviado por : Mariuzs
13-Jun-2007 22:39 CET
Aparte que el contexto de la foto, se trata de la ladera de un crater, menos podría ser un charco, jejeje ¿o sería un superfluido? :P
Enviado por : justes
13-Jun-2007 20:32 CET
me parece que han metido una gran picia al ponernos lo que parece un charco de agua en marte eso se queda solo para la prensa rosa o para los panolis. por favor busquen otro medio de engañar a la gente para sacar dinero
Enviado por : Peyoro
13-Jun-2007 20:19 CET
Ante la duda, y viendo las imposibilidades del fenómeno ¿no deberían, al menos, cambiarle el titulo tan informal a la "nueva noticia"? para no confundir al público...
Gracias.
Enviado por : cometo
13-Jun-2007 18:45 CET
Quien diga que New Scientist es seria, es por que no la lee habitualmente...
Saludos.
Enviado por : Edmon
13-Jun-2007 15:56 CET
En la rectificación que menciona Hypatia se dice básicamente que el reportero de NewScientist quiso consultar con otros investigadores, pero recibió respuestas tardías.
Fue gracias a los escritos de los lectores que se dieron cuenta de la imposibilidad de una afirmación así. El error sucedió al no tenerse en cuenta las imágenes panorámicas, ya que solo se analizaron pequeñas zonas.
Además, Levin acepta su error y pide disculpas por tan craso error.
Saludos
Enviado por : Hypatia
13-Jun-2007 14:38 CET
Acaban de publicar esta noticia, al respecto de los supuestos "charcos" que al parecer no son tales. De momento les dejo la liga (en inglés)
http://www.newscientist.com/blog/space/2007/06/no-puddles-on-mars.html
Enviado por : Especie Desconocida
13-Jun-2007 00:02 CET
Ese Artículo dice que "podría" encontrarse "ocasionalmente" agua en "zonas más bajas" donde la presión es mayor. ¿habla de segundos o de otro tiempo? antes de evaporarse. y ¿cuantas veces tendría ocurrencia este fenómeno en determinados lugares?.
Y por supuesto el artículo no refiere a Meridiani Planum como lugar adecuado para esto.
Enviado por : Jartovino
12-Jun-2007 20:05 CET
Vale Especie, me alegro que estemos de acuerdo ;) Echadle un vistazo a esto:
http://ciencia.astroseti.org/nasa/articulo_645_Salpicando_Marte.htm
Sobre el punto triple que comentaba cometo y las condiciones en la atmósfera marciana, ahí vienen en detalle, y creo que sí hay margen para la existencia de agua líquida en superficie; otra cosa es que la foto muestre un charco o no; ¿nadie estuvo en la charla de 25' que dieron estos dos en el Congreso de la IAAA hace tres meses? ;P
Enviado por : Marciano
12-Jun-2007 19:02 CET
ojalá se den cuenta que es mi orine
Enviado por : Mariuzs
12-Jun-2007 18:32 CET
Por cierto...
Siendo que la atmosfera de marte es muy tenue, esas tormentas de arena gigantes que han logrado captar en algunas fotos, resultarían ser simples brisas matinales aquí en la tierra, es decir, no son muy fuertes.
Por tanto, sólo pueden levantar la arena más fina, y de ahí es que los depositos se vean tan lisos, pues se trata de arena muy fina deopositada por esos tenues vientos.
Enviado por : Mariuzs
12-Jun-2007 18:16 CET
Para mi en la imagen, no veo más que una serie de rocas, con grades grietas, que han sido rellenadas por arena, por las ya bien conocidas tormentas de arena que resultan ser muy amplias de acuerdo a algunas fotografías.
Pero si a alguien se le ocurre pintar esos sedimentos de arena de color azul, voila! tenemos un charco.
No dudo que exista agua en marte en determinadas condiciones, solo que aún no se ha encontrado, pero una cosa si es cierta: núnca se vería azul... hehehe...
Enviado por : Especie Desconocida
12-Jun-2007 15:16 CET
Pues si Jartovino, el hielo (solido) se sublima directamente en vapor (gaseoso)...
Enviado por : Xavidix
12-Jun-2007 12:17 CET
El Opportunity puede coger una muestra de eso, analizarlo y enviarlo a la Nasa?
Se que retienen informacion, lo que quiero saber es porque? Quiza quieren estar seguros de que es agua y no otro liquido.
Enviado por : cometo
12-Jun-2007 12:11 CET
Por cierto, uno de ustedes ha dicho que New Scientist es seria... si claro como muy interesante o quo.
Es una revista de divulgación, de niveles preuniversitarios y como tal debe leerse.
Saludos.
Enviado por : kuikin
12-Jun-2007 10:31 CET
La EDUCACION es importante,el respeto a los demás y no insultar, para que no parezca que el dinero que se gastaron tus padres en ti, lo tiraron a la basura.
Enviado por : cometo
12-Jun-2007 08:55 CET
Mi mensaje anterior aparece como de especie desconocida. Pero lo he escrito yo, Cometo.
Saludos.
Enviado por : Especie Desconocida
12-Jun-2007 08:54 CET
Es decir, se encuentra a unas condiciones de presión y temperatura donde coexisten las fases líquida, sólida y vapor. Por tanto puede haber agua líquida, aunque probablemente no de forma constante.
Saludos.
Enviado por : cometo
12-Jun-2007 08:53 CET
Vamos a ver. No hace falta ser científico de vanguardia, tan solo topógrafo, para analizar una fotografía estereográfica.
Es facilísimo para un técnico en estereografía llegar a las conclusiones que han llegado estos señores.
Lo que ellos dicen, no es que sea agua, si no que probablemanete, agua líquida puede ser lo que explique la existencia de una sustancia que rellena como si fuera líquido el suelo.
La atmósfera de marte está en condiciones cercanas al punto triple del agua. Es decir
Enviado por : ERWINSAN
12-Jun-2007 05:12 CET
siguen apareciendo comentarios imbeciles, una pregunta
RECUERDAN QUE NINGUNO DE USTEDES ES UN EXPERTO EN EL TEMA, todos somos aficionados
RECUERDEN LO QUE DIJO voltaire
"LA astrologia es a la Astronomia, lo que la superticion es a la religion, una hija muy alocada de una madre muy prudente"
LO QUE LO ES LOS AFICIONADOS DE LA CIENCIA
Enviado por : Cytrack
12-Jun-2007 04:31 CET
Vean el siguiente enlace, ahí está la explicación de la falsedad de la imágen
http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_smf&Itemid;=26&?topic=4534.msg49207;topicseen#new
Enviado por : El_Cabalista
12-Jun-2007 02:04 CET
Dudosa la suposición, pero posible en teoría, habrá que ver que sorpresas nos depara el planeta rojo.
Enviado por : Jartovino
12-Jun-2007 01:06 CET
... y especie desconocida, si algo ha de sublimarse será que es sólido, los líquidos se evaporan, ¿no?. ;) Y Sondas, no sé de donde sacas lo de que es una trola; la historia se presentó en un congreso este pasado mes de marzo (Investigation of possible liquid water ponds on the Martian surface; 2007 IEEE Aerospace Applications Conference Proceedings), lo puedes ver en http://www.aeroconf.org/ , donde pone "2007 Conference Digest (pdf)", busca Levin.
Enviado por : Jartovino
12-Jun-2007 00:49 CET
Borg, podías tomarte la molestia de contestar sin usar la retranca :P . A lo que dice Kuikin, recuerdo al propio Mike Brown quejarse de que les habían "hackeado" el ordenador, acusando no muy veladamente a un grupo de astrónomos españoles de robarles los datos de 2003EL61 y adelantárseles de ese modo al anunciar el descubrimiento. Los datos de Brown llevaban más de un año "en la nevera" ;)
Enviado por : Borg
12-Jun-2007 00:17 CET
Kuikin, yo también quiero tomar lo mismo que tú, parece divertido...
Enviado por : Especie Desconocida
11-Jun-2007 23:52 CET
Sonrian... una foto... xD
Efectivamente Sondas, hay que se muy crédulo para no darse cuenta de que actualmente la presión atmosférica de Marte no permite la existencia de agua líquida en la superficie, esta se sublimaría en vapor.
Enviado por : Tuco
11-Jun-2007 22:38 CET
Bueno, hay que ver que la imagen mostrada se tardaron dos años para publicarla, entonces, no hay duda de que si en una imágen apareciera un marciano haciendo muecas, NO la publicarían JAMAS de los JAMASES!!!...Ni aúnque el Vaticano les autorizase publicarla!! ;-D
Enviado por : Sondas espaciales
11-Jun-2007 22:29 CET
Bien, sabía que iba a salir esta noticia pero queda aclarar que ES TOTALMENTE FALSA
Ayer la vi en New Scientist que generalmente es seria pero no entiendo como meten esta trola. La imagen es de cuando el rover estaba en Endurance y la noticia dice que la superficie es plana, cuando realmente está en la ladera del cráter. El color azul lo han añadido porque les ha dado la gana porque no sale así de ninguna de las maneras, y poniendolo azul parece agua. Además el informe lo han hecho dos tipos (ingenieros parece), que no tienen ni zorra idea ni de marte ni de nada por el estilo.
Enviado por : erwinsan
11-Jun-2007 22:11 CET
POR QUE EN PAGINAS COMO ESTAS APARECEN TANTOS IMBECILES DANDO OPINIONES,LA NOTICIA ES BASTANTE IMPORTANTE COMO PARA FINALMENTE LEER COMENTARIOS ABSURDOS
Enviado por : kuikin
11-Jun-2007 22:05 CET
Después se reunió la Asociación Astronómica Internacional y se armó la marimorena, porque no sabían si poner al nuevo planeta con los demás planetas (serían 10)o quitarle junto con Plutón y otros dejandoles como planetoides. Al final dejaron 8, pero el lio todavía sigue. Eso pasó con un descubrimiento tan tonto. No te digo lo que pasaría cuando informen del descubrimiento de Vida, aunque solo sea bacteriana.
Enviado por : kuikin
11-Jun-2007 21:57 CET
Borg, majete, ¿te acuerdas como se publicó el descubrimiento de un planeta más grande que plutón que encima estaba (el cabronazo de él) dentro de nuestro propio Sistema Solar? Por si acaso alguno no lo sabe, fué através de la amenaza de un "haker" que accedió a los archivos informáticos del observatorio descubridor y amenazó de publicar el descubrimiento. Por lo visto llevaban más de dos años "reteniendo" un descubrimiento que, en teoría, tampoco era importante.
Enviado por : cometo
11-Jun-2007 19:24 CET
Ja, ja. Sería buenísimo ver al responsable de la misión diciendo: Bueno, err, estooo verán. Es que parece que lo de los charquitos no es agua marciana precisamente. Resulta que para abaratar costos, compramos el radiador usado y bueno, pues que tiene fugas y el charquito lo hizo el propio rover... Ja, ja, ja
Enviado por : la peladilla humana
11-Jun-2007 19:01 CET
No sera que el cacharro ese esta teniendo fugas
Enviado por : Cristian
11-Jun-2007 17:18 CET
Creo que marte esta en una posición dentro del sistema solar que le permitiría en ciertos momentos de su año poseer agua liquida, esto ayudaria a encontrar bacterias u otro tipo de vida extraterrestre , pero lo prinsipal es ver como se puede utilizar esa posible agua para beneficio de las futuras misiones humanas a nuestro hermano planeta. Si hay ocultación de información es seguro, ocurre a diario con nuestros gobernantes no va a ocurrir con estas investigaciones?
Enviado por : Borg
11-Jun-2007 17:10 CET
Kuikin, si quisieran ocultar algo esas fotos nunca habrían sido publicadas... los creyentes en conspiraciones tienen una extraña lógica.
Enviado por : jonathan
11-Jun-2007 15:54 CET
puede ser verdad que alla agua en mars pero si el ser humano llega a caminar por mars - va a mutar y se van a combertir en los peladitos y cabezones de los marcianitos que vemos en las fotos.
Enviado por : Iceman
11-Jun-2007 15:50 CET
Fuiste a Marte? Cómo estaban los marcianitos? Mandale saludos de parte mía jejeje
(sé positivamente fue exagerado, creerás que es otra cosa.)
Enviado por : Xavidix
11-Jun-2007 14:13 CET
Coincido con cometo en que no hay necesidad de ocultar nada, me alegra saber que han encontrado agua, estoy deseando ver como llega el primer ser humano a Marte.
Se positivamente que en Marte solo hay bacterias.
Enviado por : cometo
11-Jun-2007 13:32 CET
¿Y si no son charcos, si no limo biológico?
Enviado por : cometo
11-Jun-2007 13:23 CET
me parece que exagerais. ¿Qué necesidad hay de ocultar algo?¿Acaso pasaría algo por decir que hay charcos de agua, salvo que nos alegraríamos todos?
Si hay agua, pues mejor.
Enviado por : asdasdf
11-Jun-2007 13:06 CET
Me parece a mi que estos de la nasa no serian capaces de encontrar agua en marte ni aunque los rovers estuvieran chapoteando sobre ella...
¿por que no se le pide al opportunity que de media vuelta y mire de nuevo??
Enviado por : kuikin
11-Jun-2007 11:57 CET
Los dos Rovers de Marte llevan varios aparatos capaces de analizar automáticamente al cien por cien, si en las imagenes captadas hay agua. Está claro que algo ocultan...
Enviado por : kuikin
11-Jun-2007 11:53 CET
Es increible la manipulación de los datos que llegan de Marte por la NASA y el JPL. Estos datos tan claros de la existencia de agua líquida en Marte, fueron analizados por los físicos y geólogos de ambas agencias espaciales y sin embargo no se comunicó ningún dato a la comunidad científica mundial.
Enviado por : espectro
11-Jun-2007 11:13 CET
me parece fascinante el hecho de que el agua este en estado liquido en Marte y las posibiloidades que para el encuentro de visdi esto supone.El hecho de que se encuentre en una region muy determinada y que no se haya descubierto antes me hace pensar en lo dificil que es la exploracion planetaria sobre el terreno y si no habra otras regiones "escondidas" que nos deparen mas sorpresas.
|