Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (27)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : tony
    11-Feb-2009  22:45 CET

    Estupendo las noticias llamo desde Peru y estoy al dia


    Enviado por : replicanteXXI
    27-Feb-2008  09:07 CET

    Y si solo estubieramos nosotros?. Hasta la fecha no se ha encontrado nada que demuestre que hay vida en otro lugar, no solo hablo de vida inteligente, de cualquier forma de vida. De la misma forma que no se ha demostrado la existencias de dios.
    La evolucion del universo, su equilibrio, acabara en el hombre?. Sera nuestro universo el escenario para nuestra existencia?

    Enviado por : justes
    25-Feb-2008  12:12 CET

    yo estoy seguro de que hay otros mundos que han evolucionado hasta alcanzar una inteligencia como la nuestra y mucho mas. espero que en mis proximas vidas no tenga que soñar para verlos, sera la prueva de que no me equivoqué

    Enviado por : Árvol
    21-Feb-2008  13:23 CET

    Antares 6: Ojalá sea así, aunque nos esté costando sentir que somos parte de algo mucho más global. Tu positivo optimismo (con los pies en el suelo) sube la moral, gracias. Saludos a todos.

    Enviado por : Antares 6
    20-Feb-2008  19:27 CET

    No los he visto ni me lo han contado pero...en el Universo, estoy más que seguro, existen millones de sistemas solares como el nuestro y como tales albergan vida inteligente!
    Conforme mejore nuestra tecnología de auscultación espacial se descubriran estos mundos!

    En el Universo, la vida és la regla, nó la excepción!!

    Un saludo.


    Enviado por : IOI
    19-Feb-2008  23:20 CET

    Para lo de que hay otro sistema solar igual al nuestro es algo obvio al igual que la vida es algo muy normal en el Cosmos como que haya estrellas iguales a nuestro sol o sitemas completos.Saludos Joaquin Quiros Budhista.

    Enviado por : TITAN
    19-Feb-2008  17:58 CET

    Sr.juliantzi 65:Estoy totalmente de acuerdo algunos dicen que proxima centauri podria no formar parte del sistema ya he oido ese comentario antes pero no se esta muy seguro.Deberian investigarlo no creo que sea muy dificil es el sistema mas cercano.Hasta luego.

    Enviado por : Juliantzin_65
    19-Feb-2008  00:29 CET

    Gracias Buddhista. Lo tomaré en cuenta.

    Sr. Titán: Por eso se dice -también- que Próxima Centauri podría NO formar parte del sistema triple, ya que se encuentra a ¡10,000 U.A. de Alfa Centauro A y Alfa Centauro B! Mientras que entre ellas sólo existe una distancia de ¡23 U.A.!

    Enviado por : TITAN
    18-Feb-2008  21:29 CET

    proxima centauri cumple uno de las condiciones esta lo bastante lejos de las dos estrellas para tener su sistema planetario pero las otras dos es muy dudoso no estan lo bastante lejos ni estan lo bastante cerca.Algunos opinan que un planeta con orbita similar a la tierra podria ser estable pero es solo una suposicion habra que investigar.


    Enviado por : TITAN
    18-Feb-2008  21:23 CET

    El problema que tienen los sistemas solares dobles es que la secundaria con su gravedad podria alterar las orbitas de los planetas sacandolos fuera del sistema por poner un ejemplo.POr tanto solo puede haber planetas cuando,1-cuando las dos estrellas estan lo bastante separadas.2-cuando las dos estrellas estan muy juntas.

    Enviado por : el ojo
    18-Feb-2008  19:59 CET

    pronto estaremos en disposicion de conocer que existen otros planetas y seguro que habitados ,se daran pasos de gigantes en biologia y astronomia asi como en energias de campos espaciales que daran nuevo cono conocimientos a nuestras mentes.los telescopios seran el genoma de la ciencia espacial

    Enviado por : Buddhista
    18-Feb-2008  19:37 CET

    Sr. Juliantzin_65: existe un página que es la Enciclopedia de los Planetas Extrasolares donde está dicha información actualizada.
    Su link es: http://exoplanet.eu/index.php
    Cordiales saludos.

    Enviado por : Juliantzin_65
    18-Feb-2008  18:49 CET

    Titán y Estudiante: Muy acertados sus comentarios.

    Por otra parte, me gustaría que ya apareciera una lista con todos los planetas extrasolares (ubicación, masa, órbita y su estrella) y los transneptunianos (en este caso, su masas y sus órbitas). Saludos.


    Enviado por : joaquin quiros
    18-Feb-2008  17:20 CET

    Yoyo,de su ultimo comentario,las explicaciones y el razonamiento,en mi opinion,perfecto.Saludos.

    Enviado por : Extremófilo
    18-Feb-2008  13:20 CET

    Ese sistema planetario tal vez no sea habitable, porque esa estrella parece ser más fría que el Sol. Dentro de un tiempo puede que se encuentre alguno más parecido, mejorando la busqueda.

    Enviado por : yoyo
    18-Feb-2008  11:28 CET

    Nalius: por si no ha quedad claro con lo que han explicado de Alfa Centauri, no tiene nada de similar a la Tierra ni al sistema solar. Lo único que tiene de interesante es que está muy cerca, así que con los sistemas de propulsión modernos de que disponemos podríamos llegar allá en algunos cientos de años. Pero de "hogar", ni hablar.

    De hecho, nuestro planeta ni siquiera era "habitable" (según nuestros criterios actuales) hasta que apareció la vida y "contaminó" la atmósfera con un "veneno" residual de sus procesos químicos. Ahora casi todos los organismos soportan perfectamente ese veneno, y hasta muchos lo aprovechamos para nuestro metabolismo, tanto que hemos llegado a depender de él para sobrevivir. Así que encontrar un plantea habitable puede ser mucho más complicado de lo que comúnmente se piensa.

    La mejor alternativa que tenemos es construir ecosistemas herméticos en algún lugar donde el clima sea benévolo. Pero no hay que olvidarse de que ni siquiera en nuestro propio planeta hay muchos lugares donde no haga falta calefacción o refrigeración en algún momento del año para que nos sintamos cómodos.

    Enviado por : Matías
    18-Feb-2008  00:55 CET

    Excelente expicación TITAN.

    Saludos


    Enviado por : Mr Magoo
    18-Feb-2008  00:21 CET

    NOoooooooooo... nos invaden los ultra religiosos ahora!

    Enviado por : El Estudiante
    17-Feb-2008  23:50 CET

    EN LA CASA DE MI PADRE MUCHAS MORADAS HAY. PALABRAS DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

    EN EL UNIVERSO, EXISTEN MILLONES DE PLANETAS CON VIDA INTELIGENTE COMO LA NUESTRA Y MAS AVANZADA QUE LA NUESTRA.

    DE UN PLANETA DE ESOS, VINO: MERQUESIDEC, ELIAS Y OTROS.

    Enviado por : TITAN
    17-Feb-2008  21:36 CET

    Se llaman alfa centauri (primcipal),beta centauri(secundaria) y la otra se la conoce como proxima centauri al ser la mas cercana a la tierra si exceptuamos al sol.Hasta ahora no hay indicios de que tenga o no tenga planetas en alguna de las estrellas.Si hay alguno su cielo sera espectacular 3 soles.Uno amarrillo,naranja y el ultimo rojo.

    Enviado por : TITAN
    17-Feb-2008  21:28 CET

    Alfa centauri es el sistema mas cercano al sisteme solar:Esta a 4,3 años luz de distancia.Es un sistema de 3 estrellas o soles.El primcipal es muy parecida al sol tiene casi la misma temperatura,brillo,tamaño etcc.La secundaria es un poco mas pequeña,menos brillo,temperatura es mas anaranjada y tarda unos 80 años en completar su orbita.La tercera es una enana roja mucho mas pequeña,menos brillo,temperatura etcc.Orbita alrededor de las 2 estrellas tardando 1 millon de años,creo.


    Enviado por : Luyten
    17-Feb-2008  21:24 CET

    Si construyeran el Ares V se podria llevar un telescopio de 5 metros a algun punto de lagrange y listo!! podríamos ver los planetas rocosos

    Enviado por : Nicodemo
    17-Feb-2008  20:05 CET

    No os sorprendais, nuestro padre celestial a creado millones de sistemas solares que alvergan vida inteligente y de todo tipo en el Universo, esto, se ira verificando por la ciencia en el futuro!

    Recordad EL os ama a todos por igual!

    Enviado por : frances
    17-Feb-2008  19:53 CET

    me pone contento que a pesar que nos falta mucha distancia para conocer algo tan importante como esto cada dia aparesera cosas NUEVAS

    Enviado por : Nalius
    17-Feb-2008  19:39 CET

    y que hay de alfa centauri? se decia que era un planeta similar a la tierra y que seria posible crearnos un hogar alli? si alguien sabe algo me lo podria aclarar? gracias.


    Enviado por : EGOPENSATIS
    17-Feb-2008  15:43 CET

    dios te oiga,cabezon.saludos.

    Enviado por : Cabezón
    17-Feb-2008  13:20 CET

    Ya falta menos para hallar una segunda Tierra


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 37
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 91
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.