Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (40)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Ripio
    18-Sep-2008  23:35 CET

    seria lindo que investigacen alfa y beta centauri ya que es muy posible y probable que haya algun planeta similar a la tierra y no gasten dinero en hacer chocar particulas subatomicas inultimente y que de alguna vez piensen en enseñar astronomia en las escuelas para que valoremos este unico planeta habitable en nuestra via lactea....


    Enviado por : Unkom
    24-Mar-2008  11:12 CET

    Sí, pero la diferencia de Beta y Proxima Centauri con Urano o Plutón es que Beta y Proxima son estrellas, emiten luz propia y tienen mucha más luminosidad que un planeta, eso es obvio, así que pasar desapercibidas en el cielo no pueden.

    Enviado por : Oskachu
    23-Mar-2008  22:55 CET

    Viendo la distancia que tienen Alfa Centauri, Beta Centauri y Próxima Centauri entre sí, sus días no serán lo más probable de dos soles o de tres soles, la distancia entre Alfa Centauri y Beta Centauri es el equivalente de Urano al Sol, Próxima está en cambio muchísimo más lejos que sus estrellas compañeras haciendo una órbita de muchísima mayor duración, bastante más alejada que la de Plutón de nuestra estrella. Saludos a todos. Oskachu.

    Enviado por : Unkom
    19-Mar-2008  11:10 CET

    Tan poco probable parece ser la vida en el Universo que la podríamos encontrar en la estrella más cercana... qué ironía, ¿no? si hubiesen planetas terrestres en el sistema estelar de Centauri sería interesante ver desde el cielo tres "soles": Alfa Centauri, Beta Centauri y Proxima Centauri, en fin, todo es posible.

    Enviado por : justes
    19-Mar-2008  10:08 CET

    no te preocupes amigo Alacran, porque cuando eso ocurra nosotros habremos evolucionado y nos podremos mover como pura energia en medio de ese caos


    Enviado por : Alan Droide
    16-Mar-2008  22:10 CET

    Errata:
    Quise decir Si hemos sido visitados por estraterrestres, ellos vienen de Alfa Centauri.
    El "si" es condicional
    O sea, no fue una afirmación lo del primer comentario.

    Enviado por : Alan Droide
    16-Mar-2008  22:06 CET

    Por fin alguien habla de Alfa Centauri. Creo que el tema se evita premeditadamente. Lógico que tiene que haber planetas habitables ahí. No hace falta ser astrónomo para darse cuenta. Si hemos sido visitados por extraterrestres. Ellos vienen de Alfa Centauri. Temo que ya hemos tenido problemas con el primer contingente y por eso se cambia de tema. Probablemente los yanquis estén planeando mandar marines; pobres infelices.
    Somos una especie lamentable.

    Enviado por : Sirgen
    15-Mar-2008  12:30 CET

    Lo raro es que no lo hayan mirado ya detenidamente...

    Sirgen,
    www.juegosenmovil.com - Juegos y Software gratuito.

    Enviado por : Tuco
    14-Mar-2008  19:17 CET

    No te preocupes Alacran, para entonces el hombre ya no existirá como especie!

    Y talvez, las cucarachas dominen sobre la Tierra!! XXXDDD


    Enviado por : Juliantzin
    13-Mar-2008  19:03 CET

    Perdón por la falta de ortografía, quise escribir "a decir", en lugar de "ha decir".

    Enviado por : Juliantzin
    13-Mar-2008  19:01 CET

    Para que no nos desviemos demasiado me apuraría ha decir que estamos con dos cosas distintas aquí: probabilidad de vida y probabilidad de planetas rocosos. Los de Alfa y Beta Centauri yo creo que más bien apunta a que haya o no planetas "habitables" tipo Tierra. Saludos.

    Enviado por : TITAN
    13-Mar-2008  17:52 CET

    Tengo que admitir que las posibilidades de que halla algun tipo de vida en proxima centauri son pocas pero las posibilidades en alfa y beta centauri no son mayores a pesar de que sean mas adecuadas para la vida debido a sus orbitas.El tiempo y el afan de saber nos dira quien ha acertado,saludos y gracias por vuestros comentarios y opiniones son muy interesantes.

    Enviado por : kuikin
    13-Mar-2008  16:07 CET

    extremofil: Apu, es montaña en Quéchua.


    Enviado por : Juliantzin
    13-Mar-2008  15:23 CET

    Según los matemáticos y algunos científicos -entre ellos Carl Sagan- son muchas las posibilidades de encontrar planetas con cierto tipo de vida, y además ya lo dijo Jesús en Juan 8,23: "Yo no soy de este mundo." Y en Juan 14,2: "En la casa de mi Padre muchas moradas hay..." Saludos a todos. Julián Abarca Domínguez.

    Enviado por : Extremofil
    13-Mar-2008  14:49 CET

    Kuikin: Me parece mucha imaginación, pero apu es agua en sanscrito ¿no? ¿o es el indu de los Simpson? Hyperion: Con la tecnologia actual en una generación no creo, mas bien en mil años o mas, las voyager partiero a 1500 y 2000 km/s, la primera 1/200 de la velocidad de la luz y están desacelerando, 4, 39años x 200= 878 años no es tanto, la segunda 1/150 de la velocidad de la luz trdaria 658 años en llegar (pero va para otro lado). se frenan 120.000 km/h y 90000 km/h

    Enviado por : joaquin quiros
    13-Mar-2008  11:27 CET

    cabe la posibilidad de que en otros sistemas solares los procesos sean distintos e incluso las leyes de la fisica no sean exactamente igual que aqui,por lo que no podemos asegurar que no pueda ser posible que un sistema con cualquier numero de estrellas no pueda haber desarrollado una corte de planetas que puedan contener cualquier tipo de vida,animal,vegetal e incluso inteligente.

    Enviado por : joaquin quiros
    13-Mar-2008  11:23 CET

    Alicia:Creo que todavia falta mucho para tener la certeza de que hay vida por ahi fuera,pero en cualquier caso,pensar que somos los unicos me parece una idea peregrina.Sera dificil demostrar que tenemos "vecinos" pero encontrar cualquier tipo de vida incluido nuestro sistema solar seria la mayor noticia de la historia de la humanidad.En cualquier caso,nuestro concepto de vida nos lleva siempre a imaginarla tal y como la conocemos aqui,lo cual no quiere decir que tenga que ser asi,y que (sigue)


    Enviado por : astro
    13-Mar-2008  01:25 CET

    en realidad no se nada de astronomia, pero todo esto me parece sumamente interesante... estoy completamente seguro de que existe vida extraterestre en algun planeta de cualquier sistema de estrellas.

    Enviado por : Oskachu
    12-Mar-2008  23:43 CET

    Lo más lógico según mi opinión es que hubiese más posibilidades en Alpha Centauri A debido a que se trata de una estrella de espectro G2V como el Sol, Alpha Centauri B es de espectro K0, aunque supongo que lo habrán considerado por el tamaño, Alpha Centauri A es un 50% mayor de tamaño que nuestra estrella. Aún así ambas estrellas tanto Alpha como Beta presentan grandes posibilidades de tener planetas con vida. Eso seguro. Saludos aficinados a la Astronomia como yo. Oskachu.

    Enviado por : Juliantzin
    12-Mar-2008  23:17 CET

    Titán: La tercera estrella, Próxima Centauri, es la que menos requisitos reúne debido a su pequeñez y poca luminosidad. Estos son los requisitos -entre otros-: a) H2 abundante y que se mantenga en la secuencia principal por muchos mill. de años, b) Edad suficiente para que "alcance" a desarrollar vida y c) La metalicidad, es decir, que la estrella tenga cantidades importante de C, N, O y Fe. Las más viables son Alfa Cenaturo A y B.

    Enviado por : Cebalrai
    12-Mar-2008  23:17 CET

    Otra para Nalius:

    Vas a tener que aprenderte otra vez el ciclo de la Fotosíntesis.

    Saludos, Angel :D


    Enviado por : Cebalrai
    12-Mar-2008  23:14 CET

    Nalius:

    Me haces recordar a los científicos que, solo por el hecho de no poder ver a través de las nubes de Venus, imaginaban (y afirmaban) este planeta era un símil de la Tierra como fue en el cretácico (con Dinosaurios, cicadíneas e insectos gigantes).

    Saludos, Angel :D

    Enviado por : Nalius
    12-Mar-2008  22:33 CET

    O sea que tenemos un sistema doble con influencia de otra estrella mmm muy interesante. Me recuerda aquella pelicula de "Las cronicas de Ridick" con sus dos soles y un planeta haciendo un eclipse. Si hubiesen plantas no respirarian oxigeno y este estaria muy presente en el planeta por la fotosintesis. lo que significa Insectos gigantes, animales muy grandes, y plantas enormes.

    Enviado por : TITAN
    12-Mar-2008  21:06 CET

    afortunadamente señor quiros la estrella numero 3 orbita muy lejos de las otras 2 estrellas y ahi es donde si que puede haber todo un sistema solar.Esa es la que deberiamos investigar.Tarda 1 millon de años en orbitar las otras 2 estrellas.

    Enviado por : Alicia
    12-Mar-2008  20:55 CET

    Veo que teneis mucha ilusión de saber de si existe otro planeta terrestre y con vida. y si realmente existen planetas en zona habitable pero SIN VIDA animal ni inteligente ? Todo es posible. Quizás sea verdad que somos únicos. Qué opina el Sr. Quirós?


    Enviado por : kuikin
    12-Mar-2008  20:41 CET

    Existe un planeta con vida humana alrededor de Alfa B, aproximadamente a 4,39 años-luz de la Tierra. Se llama Apu.

    Enviado por : joaquin quiros
    12-Mar-2008  19:18 CET

    Menos estables seran las orbitas si consideramos que puede ser un sistema triple,con lo cual seria tambien dificil que se hubieran podido llegar a formar planetas.

    Enviado por : TITAN
    12-Mar-2008  18:25 CET

    Ya lo comente hace poco tiempo existe la posibilidad que halla un planeta tipo tierra pero debido a la distancia que hay entre las dos estrellas ni demasiado lejos ni demasiado cerca existe muchas posibilidades que las orbitas no sean estables y los planetas ya no existan hoy en la actualidad.

    Enviado por : Nostradamus II
    12-Mar-2008  17:14 CET

    El fin de mundo será el 21 de Diciembre de 2012!

    (viene en camino una dosis letal de rayos gamma hacia la Tierra,según información filtrada de un grupo de cientificos que se han revelado y que quieren que la verdad se divulgue)

    Estos rayos gamma azotaran la Tierra entre las 17 y 24 horas del 21 de Dic. de 2012,entonces,pasada la medianoche de ese día,el hombre no será más!

    Así que procurad vivid en cuatro años lo que no viviréis en 80!

    Lo siento amigos mortales,nuestros días estan co


    Enviado por : Nalius
    12-Mar-2008  16:42 CET

    La tierra gira alrededor del sol gracias a las fuerzas gravitacionales que ejerce el sol sobre todos los planetoides, igual que si atas una pelota a una cuerda y te mueves en circulos vamos. depende de la distancia y la masa del planetoide girara mas rapido o mas lento.Am8 tiene razon esta algo lejos. Esperemos que se pongas las pilas. Tambien podian girar el telescopio de arecibo hacia alli a ver si les llega el mensaje a lo mejor tienen una sorpresa. bip bip bip!!!

    Enviado por : Juliantzin
    12-Mar-2008  15:46 CET

    Hyperion:

    ¿Por qué hablas de 400 años luz? ¡La estrella en cuestión sólo se encuentra a 4.22 años luz! No te entendí. Saludos astroseteros.

    Enviado por : am8
    12-Mar-2008  14:15 CET

    En realidad el tema no es novedad. Si que lo hallan calculado. Ahora bien: ¿Se podria calcular lo mismo con Sirio, aunque la probabilidad sea menor? Eso demostraría que los Dogones no estaban tan errados....

    Enviado por : duhu
    12-Mar-2008  11:01 CET

    La verdad es que estaría muy bien detectar planetas en Alpha Centauri... aunque sigue estando demasiado lejos como para llegar a verlos algún día.

    http://www.juzamdjinn.blogspot.com


    Enviado por : Didac
    12-Mar-2008  10:43 CET

    Estoy de acuerdo con Mimas,al ser la mas cercana , la investigación sobre "terreno" seria factible.
    Lo que yo no se es si no se ha intentado ya que me parecería raro, raro raro...

    Enviado por : Mimas
    12-Mar-2008  09:36 CET

    Oscar, creo que lo que comentas no tiene mucho sentido.
    Todos los astros giran sobre si mismos sin necesidad de que ninguna fuerza ajena a su propia formación los empuje a hacer tal cosa.


    Saludos.

    Enviado por : Hyperion
    12-Mar-2008  09:02 CET

    El enfocar un telescopio a centauri me parece genial, es una de las cosas que tenian que haber hecho hace tiempo, ya que es nuestra vecina mas próxima. Y si, en caso de encontrar un planeta tipo tierra, pues se podría mandar una sonda que tardaría una cantidad de tiempo "razonable" que se podría ver en una sola generación.
    No tiene nada que ver con descubrir un planeta terrestre a 400 años-luz.

    Un saludo
    Hyperion

    Enviado por : Para ElCano:
    12-Mar-2008  08:59 CET

    Para ElCano:

    Esta es una página científica, no de ciencia-ficción. Aunque bueno, la definicion de ciencia-ficcion significa una ficcion con base científica, así que lo tuyo ni es eso. Mas bien sería Ficción-fantástica-espacial.

    A mi tambien me gustaría especular con antiguas civilizaciones en el mundo ya desaparecidas, pero este NO es el foro correcto.


    Enviado por : oscar
    12-Mar-2008  02:32 CET

    la existensia de la vida en la tierra fue una casualidad producto de un axcidente maravilloso y milagroso por que no se . segun teorias la tierra esta girando gracias a un asteroide que inpacto en forma elictica inpulsando a el planeta a rotar sobre si mismo por logica la rotacion faborese el desarrollo de la vida el inpacto fue colosal desprendiendo materia hacia el espacio que con el paso del tiempo formaria un satelite natural o luna su influensia sobre el campo magnetico de el joven planeta

    Enviado por : Elcano
    12-Mar-2008  02:19 CET

    Pues, sí...Alfa del Centauro posee un planeta que cobija a una de las civilizaciones anteriores que hubo aqui en la Tierra, pero que un día construyeron naves espaciales y se trasladaron debido a que nuestro planeta entraba en un ambiente inhóspito para ellos!

    Hablo de unos 60 millones de años atrás, cosa nada extraordinaria, si tenemos en cuenta que nuestra "avanzada" civilización,- si el hombre desapareciera hoy,- solo tardaría unos 200 mil años en desaparecer por completo!!

    Un Saludo.

    Enviado por : Luciano A. Ferrer
    12-Mar-2008  01:16 CET

    Estas simulaciones serán puro números?
    o en algún lado estarán traducidas a "formato visual"?

    sería muy lindo verlas....


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 19
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 67
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 98
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.