Comentarios a la noticia (47)Regresar a la noticia
Enviado por : Mr. Incredible
13-Abr-2008 20:50 CET
Niños, no tomeis drogas, podeis acabar como el figura este.
Amigo ED, gracias por tu valiente testimonio.
Enviado por : ED=Verdadero=VERDAD
28-Mar-2008 10:05 CET
parte quede. Me conformaría con la mínima chispa que le falta conocer a la Evolución (se les arroga parte de la ciencia), de lo desconocido. Muchas gracias.
Enviado por : ED=Verdadero=VERDAD
28-Mar-2008 09:58 CET
ber: ¿qué buscan realmente? ¿en M? ó… ¿EN S.E.M?... a lo mejor ES- hay una SUPERIOR E.T. Me debo despedir definitivamente porque de verdad el plazo cumple (tienen otros buenos artículos como exobiología, golosos y como ven ya no he entrado). Aunque cualquier norma preestablecida humana puede romperse, como es el caso de la muerte. Adiós Sr. Jartovino. Adiós Astroseteros. En menos de tres días CREACIÓN quedará “sepultada” entre cientos de interesantísimos artículos, espero que al menos, una
Enviado por : ED=Verdadero=VERDAD
28-Mar-2008 09:50 CET
Como puedes comprobar en Creacionismo IV en ningún momento he utilizado mayúsculas que pudiesen avasallar. Permitid que por última vez pueda transgredir la norma. Como la cenicienta, tengo prisa y el “baile*” ha terminado. Se resume** todo** en tres (3+**1). Siendo *= movimiento. ** provisional- aproximado. Todo: Astrobiología, astronomía, astrofísica y astrología. Sus equivalencias: Biología, química, física y matemáticas. SETI: Búsqueda de inteligencia extraterrestre (no intra). Primordial sa
Enviado por : jartovino
27-Mar-2008 15:31 CET
Usaba el término mutación en el sentido más amplio posible, como sinónimo de "cambio en el material genético". Como bien apunta Cnidus, las fuentes de ese cambio son diversas, pero lo fundamental es esa VARIABILIDAD, primera piedra angular de la Evolución; la segunda es la SELECCIÓN NATURAL. En este mundo material en el que vivimos, es así; fuera de este mundo, si es que hay un afuera, no lo sé.
Tralla científica... ésta es una página de Divulgación Científica, ¿qué esperabas? ;)
Enviado por : Cnidus
26-Mar-2008 23:03 CET
Me quedé a medio en la primera frase :o/
"Las mutaciones, siempre que se den en los gametos que originen nuevos individuos, son una fuente más de cambio en el material genético" de la siguiente generación.
Enviado por : Cnidus
26-Mar-2008 23:01 CET
Las mutaciones, siempre que se den en los gametos que originen nuevos individuos, son una fuente más de cambio en el material genético.
Existen otras fuentes de cambio:
- Recombinación cromosómica en la meiosis
- Fusión de los gametos
- Transferencia genética horizontal
- Hibridaciones
Lo que si es una de las piedras angulares de la "evolución" es esa variabilidad de una generación a la siguiente. Salu2
Enviado por : Progenitor
26-Mar-2008 21:13 CET
Entonces,las mutaciones,según lo que me informa,Jartovino,vendría a ser la piedra angular de la evolución.
...explicaciones hay suficientes,pruebas sólidas hay insuficientes,lo que para algunos,como es lógico,no será suficiente.
Enviado por : jartovino
26-Mar-2008 11:26 CET
mutación; cambio desconocido a priori, es decir, no finalista; pero no así a posteriori, ya que podemos hallar en la secuencia del ADN la localización y naturaleza del cambio, hereditario sólo si afecta a los gametos o a sus precursores.
alelo (que no alelao ;) cada una de las variedades de un gen que existen en una especie, considerada en su conjunto; generadas por mutación.
fósiles; no sólo organismos en las rocas antiguas, también genes en los genomas de los organismos actuales.
No hay más que ir a la secuencia del ADN para descubrir las huellas de la evolución por todas partes; incluso se la puede observar actuando en tiempo real, en poblaciones de virus y bacterias que mutan y se adaptan ante nuestros ojos, muchas veces para nuestra desgracia ;P
LA EVOLUCIÓN ES UN HECHO :D
Enviado por : jartovino
25-Mar-2008 14:43 CET
Sobre los fósiles, y por completar a la excelente exposición de Grag, decir que a pesar de lo fragmentario del registro fósil, hay varias transiciones muy bien documentadas, y cada vez hay más gracias a los nuevos hallazgos; por citar 3, de dinosaurio a ave, de pez a tetrápodo, o de mamífero terrestre a cetáceo. Si queréis ver algunas figuras (en inglés), visitad...
http://www.sciohost.org/ncse/kvd/Padian/Padian_transcript.html#whales
...aunque algunos nunca tendrán suficiente :P ;)
Enviado por : jartovino
25-Mar-2008 13:12 CET
Cada especie genera mediante mutaciones en su ADN, llámalos cambios accidentales si quieres, ya que no están dirigidos a ningún fin en particular, diferentes variedades de sus genes, las cuales se conocen como alelos. Estas variedades coexisten en cada especie, de manera que cada individuo diploide porta como máximo dos alelos de cada gen. Pero en el conjunto de la especie puede haber varias decenas, que dan flexibilidad y permiten a la especie adaptarse mejor a los cambios y evolucionar.
Enviado por : Grag
21-Mar-2008 09:09 CET
Progenitor, más fósiles de transición a animales terrestres son Metaxygnathus, Ventastega, Panderichthys, Eusthenopteron, Acanthostega, Ichthyostega, Hynerpeton o Tulerpeton entre muchísimos otros. Cada uno de ellos en un estado diferente de adaptación al medio terrestre.
Evidentemente no está todo sembrado de fósiles por que pocas cosas se fosilizan, menos se conservan y aún menos se descubren.
No falta fósil alguno q tenga que confirmar la evolución.
Enviado por : Progenitor
21-Mar-2008 03:10 CET
Jartovino,eso de que toda especie "genera"y guarda dentro de sí una cierta "variabilidad", que es la que le permite evolucionar en respuesta al cambio ambiental,son los"cambios accidentales"es decir¿mutaciones?,o me equivoco.Saludos
Enviado por : Progenitor
21-Mar-2008 03:09 CET
Tengo entendido que hay millones de fósiles encontrados,no obstante¿Cuántos hay con las características del Tiktaalik?Deberían haber por millones¿no?,digo, por la gran variedad del reino animal,no deberia haber estratos geológicos sin que contenga algún fósil revelador.
Grag,no confío en todo lo que digan los creacionistas,tampoco en los evolucionistas,que hasta ahora, no han encontrado el fósil que confirme que la teoría de Darwin,deba ser aceptada como una verdad indiscutible.
Jartovino,
Enviado por : Grag
20-Mar-2008 20:10 CET
Progenitor, yo no he agredido argumento alguno para evitar enfrentarme a él.
A mi me puedes insultar cuanto te de en gana, si quieres. Me resbalará. Pero querer tener razón por haber insultado un argumento sin mediar razonamiento... eso sí que es insultante.
Enviado por : joaquin quiros
20-Mar-2008 10:54 CET
Son muchos los aspectos que intervienen,pero desde un punto de vista general,la explicacion de jartovino es sencilla,entendible para cualquiera (incluso para mi,principiante en esto)y logica.Es por ello facil comprender que el mundo esta en constante cambio,eso esta mas que demostrado,por lo tanto,todo ser vivo que hay en el,cambia con el planeta y se adapta,o desaparece.
Enviado por : Progenitor
19-Mar-2008 21:15 CET
Lo que has dicho Grag,lo has hecho tu mismo,porque tu empezaste a agredir.
Imita a Jartovino,más allá de las discrepancias que yo pueda tener,es una persona centrada.Saludos
Enviado por : jartovino
18-Mar-2008 10:51 CET
Ninguna especie es intermedia y todas lo son, me explico; cada especie está adaptada al medio en el que vive, y mientras ese medio no cambie, permanecerá relativamente estable. A su vez, toda especie es una forma intermedia entre sus antepasados y sus descendientes.
Por otro lado, tened en cuenta que la evolución no es lineal, sino ramificada, y que toda especie genera y guarda dentro de sí una cierta variabilidad, que es la que le permite evolucionar en respuesta al cambio ambiental.
Enviado por : Grag
18-Mar-2008 07:13 CET
No hay nada como insultar sin argumentar y crearse el mundo a medida para que los conocimientos encajen con las conclusiones preestablecidas aunque se tangan delante de las narices, ¿verdad, primogenitor?
Enviado por : Progenitor
18-Mar-2008 04:09 CET
http://youtube.com/watch?v=d9WTZQzQ6GA
Patético.
http://www.talkorigins.org/indexcc/CC/CC200.html
Van a dejar la Tierra peor que la Luna,para probar una teoría, que los mismos fósiles encontrados, no apoyan en absoluto.Van a tener que desistir,pero son tan tercos,que moriran en el intento.
Enviado por : Grag
16-Mar-2008 09:56 CET
Muy fácil, progenitor : tú.
Si has entendido los enlaces que te he puesto claro. Entonces habrás visto que tu pregunta es en si estúpida y que no tiene ningún tipo de sentido.
Las especies no se diferencian entre terminadas y tansicionales. Sólo alguien que critique la teoría de la evolución sin entenderla podría decir tal majadería.
Enviado por : Progenitor
16-Mar-2008 00:51 CET
Tiene razón Jartovino,e citado mal,en realidad es como usted ha mencionado,Evolution From Space,por Fred Hoyle y Chandra Wickramasinghe,1981,p.111.Saludos.
Enviado por : Progenitor
16-Mar-2008 00:37 CET
Grag, informeme de alguna forma intermedia,pero sin fraudes ¿eh?.
Enviado por : Grag
15-Mar-2008 15:39 CET
Progenitor, ¿qué quiere decir eso de que no existen formas intermedias?:
http://youtube.com/watch?v=d9WTZQzQ6GA
http://www.talkorigins.org/indexcc/CC/CC200.html
Es en sí, una afirmación sin sentido.
Enviado por : jartovino
14-Mar-2008 23:40 CET
A ver si citamos bien; esa que das de Hoyle y Wickramasinghe es de "Evolution From Space"; por favor, no me mezcles a este par de Panspermistas con "Heredity and the Nature of Man", de Theodosius Dobzhansky. Por cierto, un grandísimo biólogo evolutivo a par que fervoroso creyente (cristiano ortodoxo), que escribió un ensayo titulado "Nada en Biología tiene sentido excepto a la luz de la Evolución" ;) Buscadlo, él era uno de los que intentó reconciliar creacionismo y evolucionismo.
Enviado por : Progenitor
14-Mar-2008 20:21 CET
Pez¿?Anfibio¿?Reptil¿?Ave¿?Mamifero¿?
Humano.Como dijeron Hoyle y Wickramasinghe:"Las formas intermedias faltan en el registro fósil.Ahora vemos por qué...esencialmente porque no había formas intermedias".(Heredity and the Nature of Man pág.126)
Enviado por : jartovino
14-Mar-2008 18:10 CET
Efectivamente; ahí, en el motor inmóvil, en el principio de la cadena causal, es donde todos los filósofos cristianos han colocado a Dios desde Santo Tomás, o lo que ahora llaman algunos Diseñador Inteligente, Principio Creador, o Gran Arquitecto del Universo. Cuando se redactó el Génesis hizo a Adán de barro, en tiempos de Darwin sembró la primera semilla de vida, ahora determina las Leyes de nuestro Universo y mañana posiblemente pulse las supercuerdas, pero siempre ha estado fuera del alcance de los experimentalistas, y cada vez que éstos alcanzan ese punto donde se supone que debería estar, los creyentes le mueven un poquito más allá. Gracias al método científico hemos avanzado en la comprensión del Universo, alargando la cadena causal de manera extraordinaria; pero para un creyente siempre habrá un lugar, un paso más allá, donde colocar a Dios... ya sabéis "mi Reino no es de este mundo" ;)
Enviado por : Grag
14-Mar-2008 18:07 CET
Jorgegrin, esa "chispa" es el "instinto de supervivencia". Tú podrás decir "¿pero pq todos los animales lo tienen?". Pues pq los que no, mueren por selección natural y no transmiten esa falta de deseo a la progenie, haciendo que sólo queden reproduciéndose los que la tienen. La manera más sencilla de exponer que el DI no existe es demostrar q es un DE: http://youtube.com/watch?v=seWlIJ7waVs
Enviado por : jorgegrin
14-Mar-2008 17:24 CET
Ok, si querés aceptemos como válida la evolución. El MOTOR QUE DESATA SU MECANISMO es esa "chispa" esa "voluntad" esa "intención" de la materia viva a reproducirse y a permanecer en estado vivo a ultranza. Es en esa "voluntad","chispa", "intención" o como quieras llamarle adonde veo lo misterioso, lo insondable. Creo que el método científico, es en sí limitado como para dar cuenta de estos asuntos.
Enviado por : jartovino
14-Mar-2008 17:00 CET
je, je, lo he hecho a posta, pero fíjate bien que está en minúscula ;)
Pero es efectivamente un guiño a vuestras posturas, las cuales entiendo perfectamente aunque no comparto. La búsqueda de una finalidad es consustancial a nuestra manera de pensar, y los órganos sí sirven para algo, tienen una función. Pero la evolución no es dirigida para conseguir esa función; es el medio quien impone severamente sus condiciones y selecciona las variantes más adecuadas en cada caso.
Enviado por : jartovino
14-Mar-2008 16:40 CET
No hay intención en el proceso evolutivo. Es lícito hacerse las preguntas que tú te haces en el terreno Teleológico, e incluso en el Teológico, pero la Evolución es Biología, y hace tiempo quedó demostrada la neutralidad de las mutaciones, y la no finalidad del cambio evolutivo. Y esa irrefrenable intención de vivir que tú ves no es más que el cumplimiento estricto de las leyes de la Física y la Química, en un entorno muy específico que hace posible la vida. Fuera de él, no somos nada.
Enviado por : jorgegrin
14-Mar-2008 15:14 CET
Pero hay un PARA que nunca vas a poder suprimir: y es la irrefrenable intención de la materia viva PARA -desafiando a la entropía- permanecer en estado vivo y propagarse, intención que en definitiva, se convierte en el único impulso, pulsión o como quieras llamarle que podría generar ese fenómeno que llaman evolución, si es que así son las cosas. Para mí la pregunta crucial es (y no sé la respuesta): ¿Puede haber intención sin sujeto?
Enviado por : jorgegrin
14-Mar-2008 15:13 CET
Entonces el ojo no está hecho para ver, ni las piernas para caminar, ni el pito para -entre otras cosas- reproducirse... A mí me suena loco. Además, retórica mediante, seguramente podrías reducir muchos PARAS a PORQUES y así eliminar todo resto de teleología.
Enviado por : jartovino
14-Mar-2008 12:57 CET
No PARA, sino PORQUE; los ojos aparecen varias veces a lo largo de la evolución, y son estructuras que se mantienen y mejoran porque son útiles. El ojo no aparece para ver; el ojo aparece, y porque ver resulta útil, se conserva y transmite a la siguiente generación. No hay intención a priori, sino selección a posteriori. Y no apareció de repente en su forma final. Desde los primeros y sencillos órganos fotosensibles hasta los ojos modernos hay toda una gama donde elegir ;)
Enviado por : jorgegrin
14-Mar-2008 11:40 CET
"...y así, la materia viva se fue asociando de modos cada vez más complejos, PARA llegar al ojo..."
Ahora yo pregunto: detrás del ojo ¿Existe la intención de ver? Y si existe ¿De dónde salió esa intención, qué es, de qué se trata? Y si no existe ¿Qué es el ojo en realidad?...
Enviado por : TIKTAALIK
13-Mar-2008 12:14 CET
Fantástico modo de explicar qué es la Evolución Biológica. Cualquier persona con mentalidad abierta y no cegada por el prejuicio religioso podrá comprender perfectamente la realidad incontestable de la evolución de lo viviente. La Evolución es un hecho demostrado mil veces. Por supuesto queda mucho por conocer acerca de los mecanismos que la producen y de los detalles de la evolución de organismos concretos(filogenias. En ciencia nunca se sabrá todo, pero el avance es imparable.
Enviado por : DOTTORESSA
13-Mar-2008 10:31 CET
El hombre,Homo Sapiens Sapiens,tuvo su origen en una átomo de H2+que se une a otros átomos de O2 para formar el agua y de ahí se va uniendo a otros elementos para formar estructuras más complejas y que hoy llamamos proteínas que a su vez se van uniendo y dehando cadenas abiertas para posibles uniones...todo por diferentes cargas eléctricas hasta formar una estructuta muchísimo más compleja que es la célula con capacidad ya de autodividirse,para formar otras dos..Primera pregunta: ¿Qué es lo que
Enviado por : Manolito
12-Mar-2008 23:24 CET
Se me acaba de ocurrir que se puede asignar a ciertos seres vivos complejos (las mujeres, por ejemplo) la función de indicadores de la edad de la Tierra en una época dada. Así cuesta un poco menos comprender la enormidad de tiempo que son 4000 millones de años.
Buff... es un mazo de tiempo, ¿eh?
Enviado por : jartovino
12-Mar-2008 18:41 CET
Los cambios no obedecen a la necesidad de adaptación; eso es lo que propuso Lamarck y se equivocaba. Los cambios surgen aleatoriamente por mutación y son seleccionados por el entorno. La inmensa mayoría de los cambios son perjudiciales para el individuo que los sufre, y sólo unos pocos en lugares muy concretos son capaces de reportarle alguna ventaja. La clave está en que esos cambios ventajosos se conservan y pasan a la siguiente generación, dando con el tiempo nuevas especies.
Enviado por : néstor
12-Mar-2008 18:12 CET
No entiendo que hacen personas con mente tan cerrada, que creen que no es posible que haya algo mas alla que no sea religion...
Alla arriba hay algo bellisimo...infinitamente bello, pero no tiene nada que ver con un sujeto que se la pasa observando las acciones del hombre
Enviado por : Raudelis
12-Mar-2008 18:10 CET
Para jartovino: No trato de demostrar o no si esa creacion es producto de un "Dios" o no, tan solo hago notar el hecho de que la especializacion de las especies, de los cambios "evolutivos" manifestados NO OBEDECEN de manera absoluta a la necesidad de adaptacion. He visto muchos documentales de National Geographic y Animal Planet donde se observan caracteristicas que son mas por "juego" o "diversificacion" que por necesidad evolutiva. Tengo poco espacio para expresarme mejor, disculpame
Enviado por : jartovino
12-Mar-2008 17:36 CET
No es cierto que las variaciones sean casi infinitas; lo que se observa tanto en el registro fósil como en la estructura genética de los seres vivos es la repetición de patrones básicos que se reutilizan una y otra vez, p.e. aunque varíe el número de extremidades todos expresamos los mismos genes en ellas durante nuestro desarrollo. Y los planes corporales son 4 o 5, representados por los diferentes Phyla. Podéis creer que las cosas son así porque Dios lo dispuso, pero no podéis probarlo.
Enviado por : Nicodemo
12-Mar-2008 16:31 CET
Nuestro PADRE CELESTIAL és el creador del Universo entero, la ciencia solo lo demuestra cada día!
Esas criaturas que existieron hace 385 millones de años, fueron creadas por EL!
Todas las criaturas que han existido sobre la faz de la Tierra, fueron creadas por EL!
Tú, incrédulo, fuisteis creado por EL, y aún así con todo lo inteligente que eres, lo rechazas, sin embargo, EL ós ama a tí y a todos por igual!
Enviado por : Raudelis
12-Mar-2008 16:12 CET
Continuacion: De tal modo se pueden encontrar esas variaciones que se suponen debian estar extintas hace millones de años y que estan presentes en los llamados "fosiles vivientes". Se presenta la evolucion como una cinta continua en el tiempo, mientras que en realidad esa continuidad solo esta presente EN LA FORMA en que dicha evolucion se documenta.
Enviado por : Natural
12-Mar-2008 15:19 CET
Muy interesante
Enviado por : lunatico
12-Mar-2008 15:13 CET
muy interesante
Enviado por : Raudelis
12-Mar-2008 15:10 CET
Se dice que "Comprendiendo y aplicando la Teoría de la Evolución, los científicos fueron capaces de predecir que tipo de criatura existió y en que capa geológica debía ser hallada", pues del mismo les digo que aplicando la teoria creacionista se puede demostrar que las variaciones en los tipos de criaturas son casi infinitas y que se observa una absoluta tendencia a la variedad, tal como si TAN SOLO POR EXISTIR fuese la necesidad de su precencia. Continua...
|