Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Estilete
    28-Mar-2008  18:44 CET

    Bueno, la conquista del espacio se llevará a cabo, pasito a pasito, el vacío estelar es mortal para toda clase de vida, es necesario investigar mucho si se quiere viajar a las estrellas, no hay duda, se está haciendo lo correcto con la ISS y otras que puedan venir.

    De acuerdo con Miruellu,se tira mucho dinero con insignificantes deportes, se hace millonarios a los vagos con el futbol y otros, y nadie dice nada!


    Enviado por : Tk
    28-Mar-2008  18:04 CET

    No se puede comparar la capacidad cientifica de la que se esta dotando a la ISS, con lo que disponian estaciones como Skylab y Mir( llamar "estaciones espaciales" con propiedad a las Salyut, anteriores a estas dos es decir demasiado )...la ISS es la primera en ser realmente un laboratorio en orbita y no tengo dudas, y mas ahora que estan llegando sus ultimos componentes, que esos beneficios mas directos que agrio menciona llegaran tarde o temprano.

    Enviado por : Mayor
    28-Mar-2008  15:26 CET

    Creo recordar entre descubrimientos realizados el de la cremellera y el microondas. A mi estas cosas me ayudan en el dia a dia.

    Enviado por : agrio
    28-Mar-2008  13:27 CET

    Considero que los beneficios que la investigación en estaciones espaciales han sido, si no nulos, escasos, al menos para la gente de a pié. ¿Acaso han descubierto la vacuna contra la hepatitis C? Nuevos tratamientos más comodos y eficaces contra la diabetes? ¿Nuevos materiales que resistan el calor de la atmósfera y que se pueda utilizar en aviones comerciales? ¿El qué? ¿Y cuanto tiempo se llevan lanzando estaciones espaciales sovieticas, rusas, americanas (Skylab) e Internacional?

    Enviado por : agrio
    28-Mar-2008  13:24 CET

    Me apasiona los temas del espacio en general y la astronautica en particular. Sin embargo no le falta razón a Alicia en su comentario. ¿Para qué sirve una estación espacial? Para que han servido las muchas que hasta ahora se han lanzado? Y estoy hablando de estaciones espaciales y no de misiones al espacio (La Luna, Marte, etc). No me vale que un técnico o especialista diga que tiene un casco ultra-moderno gracias a las investigaciones en órbita.


    Enviado por : Ibersystem
    28-Mar-2008  00:25 CET

    Un ejemplo cercano y superficial de la aplicaciones del proyecto espacial.

    Mi casco bluetooth de Plantronic. La empresa que ha investigado y desarrollado los sistemas de audio de los astronautas de la NASA desde el comienzo (casi).

    Aunque no sería cierto decir que todas las tecnologías presentes en mi casco bluetooth son gracias al proyecto espacial, si es verdad que esta empresa ha sido pionera en sistemas de audio gracias a las investigaciones realizadas en este campo.

    Y como esta, mu

    Enviado por : joaquin quiros
    27-Mar-2008  18:53 CET

    Creo que todos sabemos que los medios informativos tocan poco el ambito cientifico en general.La television, ni os cuento,ya que vende mas saber quien le ha puesto cuernos a quien,que dar a conocer investigaciones que se hacen para mejorar nuestra vida.Es mas rentable el color rosa o amarillo que el color(sea cual sea)de la ciencia.

    Enviado por : Angelus
    27-Mar-2008  17:33 CET

    Quizás el problema radica en que los medios de comunicación generalistas sólo comentan que se envía una lanzadera con astronautas, que montan a trozos una estación allá arriba y que vuelven de retorno, sin más.

    En la Estación Espacial se realizan muchos experimentos (p.ej. medicina) que serían imposibles de llevar a cabo en condiciones de gravedad. (http://www.estacionespacial.com/ciencia.php)

    Enviado por : Miruellu
    27-Mar-2008  16:18 CET

    Mucho peor es el dineral tirado en fútbol y nadie dice nada.


    Enviado por : ebeme
    27-Mar-2008  15:35 CET

    Hola

    Muchas tecnologías que estamos utilizando se han usado antes en estas u otras misiones, luego se han aplicado a la vida cotidiana.

    No es dinero para gastarlo como si fuera un juego.

    Felicidades a los de ASTROSETI

    Enviado por : David
    27-Mar-2008  14:50 CET

    Siempre surge la pregunta acerca de la utilidad del dinero gastado en las misiones espaciales... casi nunca se consigue convencer al que no quiere de que lo es.
    La ISS es fundamentalmente un laboratorio en el que se realizan multitud de ensayos de adaptación al espacio. Antes de ir a Marte es fundamental saber muchas cosas que solo se pueden investigar en ingravidez total...

    Enviado por : Alicia
    27-Mar-2008  14:11 CET

    Después de tan buena experiencia en el espacio experimentando sensaciones espaciales ¿ cual es la conclusión de todo esto ?
    ¿ Qué objetivo persigue una estación espacial para futuras misiones ? Desde allí no se podrá lanzar cohetes a marte. No entiendo bien para qué gastan este dinero.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 19
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 31
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 9
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 18
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 43
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 73
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.