Comentarios a la noticia (25)Regresar a la noticia
Enviado por : Siónilli
02-May-2008 03:56 CET
Ninguno de mis comentarios dice la palabra "machismo", jamas utilicé la expresión "tintes sexistas" y fémina (término muy antiguo) es un poquito mas que hembra, (cabaretera en mi lugar de residencia) y eso es algo distinto de la simple y simpática mujer que parecía ser María. (la del comentario). No se lo merecía.
Por otro lado y a pedido de Edmon, yo ya había dado por terminada esta tontería.
Nunca mas leeré tus comentarios.
Enviado por : Algol
02-May-2008 03:05 CET
Sionilli,cuando dices "machismo" estás aludiendo al sexo, cuando dices "tintes sexistas"estas hablando de sexo y por otro lado "femina"es un termino perfecto para designar a una hembra, no se en que mundo vives pero tu interpretación del asunto oviamente és erróneo!... quizá ni sepas de que se habla en esta página pero te apoyo en tu intento de culturizarte!
De acuerdo contigo Edmon, solo pretendí aclarar las cosas.
Con esto concluyo este ridículo mal entendido departe vuestra!
Enviado por : Edmon
01-May-2008 11:22 CET
Bueno, fuera la que fuera tu intención, este no es el lugar. Si alguien desea tratar este u otro tema que no tenga que ver con esta noticia, tiene a su disposición los foros de Astroseti.
Saludos
Enviado por : Siónilli
01-May-2008 04:00 CET
Algol: Ningun comentario habla de sexo. ¡Solo el tuyo! Y si a eso le agregas que te refieres a las mujeres como "féminas", (¿innovador?), queda claro quien es el prosaico y pervertido con mente morbosa: Algol
Enviado por : Algol
01-May-2008 03:26 CET
Caballeros,mi intención no es machista,en absoluto,para mí la mujer es simbolo de pulcritud y de buena cocina,las féminas tienen ese toque que és perfecto en el arte culinario y son insuperables en eso,siento que ustedes,mentes morbosas,hayan interpretado lo dicho como una ofensa.
¿Tan pervertidas estan vuestras mentes que todo lo relacionan con sexo?
Tambien ós aclaro que, és caracteristico de mentes cerradas y prosaicas el anteponer lo trillado a lo innovador,sean éstas,teorías o conceptos
Enviado por : Cebalrai
30-Abr-2008 23:59 CET
A Algol:
Creo que lo tuyo no es ironía, sino eufemismo.
Y más me refuerzo en mi idea si leo que más adelante el eufemismo pasa a er un ad-hominem con tintes sexistas.
Y los escépticos si existimos, y no buscamos que nos "pulvericen" el sentido crítico, sino que buscamos la verdad a través, no solo de la expulsión de teorías, sino de demostraciones valederas que las acompañen.
Saludos, Angel :
Enviado por : Edmon
30-Abr-2008 16:54 CET
Algol, te he borrado el "comentario" con tintes machistas. En vez de ofender a la gente aquí podrías aprender a cocinar.
Saludos
Enviado por : ja
30-Abr-2008 15:07 CET
si savemos lo que pasa por que seguimos
Enviado por : TITAN
30-Abr-2008 13:26 CET
El eje de inclinaccion de marte hoy en la actualidad es similar al de la tierra pero si pudieramos ir hacia el pasado o hacia el futuro su inclinacion puede variar de 0º a 50º.La de la tierra va de 22º a 25º creo no estoy seguro.Unos pocos grados que sumados a otras causas disminucion del co2,una orbita mas eliptica etccc.... desencadena eras glaciares.
Enviado por : TITAN
30-Abr-2008 13:19 CET
Parece ser que la orbita de marte es mas inestable a lo largo de millones de años su eje de inclinacion ha variado en 50º y su orbita pasa de ser casi circular a otra eliptica que es la que tiene actualmente.Por tanto es algo normal que halla sufrido importantes cambios climaticos.A la tierra le pasa lo mismo pero gracias a su enorme luna que estabiliza su orbita los cambios han sido menores pero suficiente para provocar glacciaciones.
Enviado por : Cesc
30-Abr-2008 12:04 CET
Hace tiempo que vengo leyendo estas noticias y de vez en cuando miro los comentarios de la gente. Incluso me habia acostumbrado a ver mensajes de personajillos iluminados diciendo, seamos justos, gilipolleces sin sentido ni fundamento.
Ahora resulta que una chica deja su opinion (que yo tambien comparto), y Algol en lugar de defender sus ideas se saca de la manga el machismo y venga, a insultar que es gratis. Penoso el giro que estan tomando los comentarios.
Enviado por : Siónilli
30-Abr-2008 06:05 CET
Estimadísima María: Nadie te quiere en una cocina. Para eso existe el delivery. Esta bueno que hagas el aporte femenino. Tus comentarios serán bienvenidos.
Enviado por : Siónilli
30-Abr-2008 05:58 CET
¡Que hacés Algol, loco trastornado!!!! A la vez que participa una mujer vos la corres!!!
Enviado por : Maria
30-Abr-2008 04:19 CET
Chicos! no os entiendo, aqui todos opinais y nadie sabe nada de nada, solo utilizais la palabra escépticos, me parece que sois como el "maestro" Griñones que no sabia leer ni escribir y daba lecciones.
Los unicos qualificados que saben màs bien menos que más, son los cientificos que hace años investigan al planeta Marte.
Al señor Algol le diria que hace un par de años en un TBO(revista ilustrada para niños)habia unos bocetos muy adecuados sobre Marte, deduzco de donde sacas la información.
Enviado por : Algol
30-Abr-2008 02:26 CET
Respuestas:
1)Exactamente, te equivocas...no conozco al grupo elron y sinceramente, dudo que ellos mencionen algo parecido a mi teoría sobre el estado actual de Marte!
2)A Cebalrai...si de algo estoy seguro és, que no existen los escépticos, por el contrario,los escépticos son los que más anhelan conocer y desean visceralmente que su escepticismo sea pulverizado¡ y otra cosa... mi saludo es puramente irónico!
Saludos amigos escépticos.
Enviado por : Cebalrai
29-Abr-2008 23:48 CET
Algol: entiendes mal el concepto del esceptiscismo. Si lo entendieses y aplicases, tendrías una herramienta poderosa para adquirir conocimiento y, por sobre todo, el esceptiscismo te dotaría de humildad para proponer una teoría sin atropellar a los demás.
Saludos, Angel :D
Enviado por : Cebalrai
29-Abr-2008 23:40 CET
Aún hoy, cuando observo las imágenes del Pathfinder de 1997, creo ver algo de humedad entre esas rocas polvorientas.
Esperemos que se reflote la carrera espacial, esta vez con destino a Marte. hay interrogantes que solo podrán ser aclaradas por una expedición dirigida por humanos.
Saludos, Angel :D
Enviado por : sandra
29-Abr-2008 21:31 CET
es muy interesante si hubiese seres humanos les enseñariamos lo q sabemos y seguro q ellos nos acogerian para no sufrir el cambio climático.el unico problema es la temperatura de su planeta
Enviado por : jimmy zamora
29-Abr-2008 19:38 CET
Es sorprendente que cada dia se descubre algo diferente en el planeta Marte, y seria mucho mas sorprendente que un tiempo no muy lejano se descubra que haya vida o seres que vivan sin problema alguno
Enviado por : kuikin
29-Abr-2008 17:56 CET
El 70% de la gran cantidad de agua y mares que cubría Marte, fue subsumida en su subsuelo a causa del cambio de su eje planetario y de grandes terremotos. Esto ocuarrió hace tan solo 120.000 años. Los restos de rios, glaciares, lagos, grietas y grandísimos agujeros se están fotografiando por doquier en todo el planeta.
Enviado por : Pregunta para Algol
29-Abr-2008 12:50 CET
Algol, intuyo que basas tus comentarios en el Grupo Elron, ¿me equivoco?
Enviado por : cometo
29-Abr-2008 09:23 CET
Muy interesante. Ahora hay que analizar qué tiene la tierra y no marte para que la tierra tenga un clima tan relativamente estable. De esta forma, podremos proteger esa diferencia para que la tierra no devenga en un segundo marte en el futuro.
Saludos.
Enviado por : Algol
29-Abr-2008 06:20 CET
Ya ós lo dije hace un par de años:
Marte sufrió el impacto de un cuerpo celeste algo grande y este impacto creó la depresión Hellas, causando que Marte perdiera su atmósfera y el agua que en forma de mares cubria su superficie, al mismísimno momento que al otro lado se formaban los volcanes, entre ellos el monte Olimpus, quedando solo vestigios de agua en lo que eran sus polos y por esa razón hoy vemos hielo solo en dichos lugares!!
Saludos a los escépticos.
Enviado por : Néstor
29-Abr-2008 04:16 CET
Cada vez nos damos cuenta de que la vida, al final, no esta arraigada solo para la tierra...
Abran su mente
Enviado por : Cabezón
28-Abr-2008 22:54 CET
Marte cada día nos sorprende más. Espero que no tarde mucho la mayor sorpresa de todas: la existencia de vida
|