Comentarios a la noticia (19)Regresar a la noticia
Enviado por : The Universal Mind
04-Jun-2008 21:30 CET
Se ha comprobado que la vida se adapta al medio que lo rodee, entonces no es de que hayan las condiciones favorables, sino que los organismos se adapten a esas condiciones.
Enviado por : nirgalvallis
04-Jun-2008 20:55 CET
Yo creo que el descubrimiento de vida en Marte no es tan importante. Lo que sí importa es determinar que la haya o que no la haya.
Enviado por : Oskachu
03-Jun-2008 21:31 CET
Han descubierto sal abundante en el Polo Norte marciano (considero que en la Tierra también habrá buena concentración de sal en esa misma latitud porque el agua está congelada y por cierto en bastante cantidad, a mayor cantidad de agua mayor concentración de sal) y en solamente un cráter analizado por Opportunity, consideraciones demasiado precipitadas que solo serán resueltas con muchas más análisis y muestras. Tiempo al tiempo, ya se verá lo que ocurrió al final. Saludos. Oskachu.
Enviado por : El_Cabalista
03-Jun-2008 15:36 CET
No se puede decir que porque era muy salado no pudo haber vida. La mayoría de los datos indican que sí pudo haber vida. Además, los últimos estudios sobre extremófilos indican que la vida es increíblemente resistente e innovadora para salir adelante. La vida, así, es una propiedad autorganizativa del universo y la conciencia aún más.
Enviado por : Andromeda
03-Jun-2008 07:11 CET
... Puede que como algunos científicos sea muy difícil que haya existido vida o que exista... pero solo estamos hablando de vida pero COMO NOSOTROS LA CONOCEMOS... quien sabe si nos llevaremos sorpresas como las que encontraron cuando fueron kilómetros y kilómetros por debajo del mar...? No cerremos nuestras mentes...
Enviado por : kony
03-Jun-2008 00:02 CET
seguro q estan buscando agua , no se ra q andean buscando MARCIANOS , o me equivoco ...
pra mi esto es serio pero yo si creo q hay vida en martes y ¿ por q no aver vida en martes? es un planeta no..... buebo chao .
Enviado por : Pancreator
02-Jun-2008 23:58 CET
Más salada es Sevilla y mira toda la población que hay...
Enviado por : Elcano
02-Jun-2008 22:33 CET
Hombre! y el brazo del phoenix...sigue sin funcionar!
Enviado por : MalonBalon...
02-Jun-2008 20:07 CET
Shinue, lo que te puedo decir, es que estas equivocado al igual que Juan. Nuestra especie esta en lo yo llamaria, la adolescencia de la civilizacion, intentando alcanzar la madurez, como todos saben la adolescencia esta llena de idealismos tontos y muchos peligros. Solo tratemos de acompañar para que nuestra adolescencia no termine en muerte total. La solucion esta en que comenzemos a pensar y dejemos de hacernos la del mono.
Enviado por : Sinhue
02-Jun-2008 19:22 CET
A juan y amigos:
Lo primero que tenemos que hacer es frenar y reducir nuestra población a los niveles que hagan autosustentable nuestra relacion población-recursos.
Todos sabemos eso...¿Pero quién le pone el cascabel al gato?...¿o preferimos morir en y por un orgasmo gigante final?....
Por lo que veo..preferimos instintivamente extingirnos a dejar de reproducirnos...¿ o no?
Enviado por : Iluminado
02-Jun-2008 18:25 CET
A mi esto me huele a sucia ocultacion que casualidad ahora que hay una sonda dispuesta a descubir evidencias de vida resulta que se dan cuenta de que el planeta es demasiado salado. Simplemente son cortinas de humo para tapar una vez mas un transcendental descubrimiento.
Enviado por : Extremofil
02-Jun-2008 18:08 CET
Es así, No podemos tapar el Sol con un dedo. Esperemos que no se rompa el equilibrio entre medios y población, tal vez ya se rompió.
Enviado por : yoyo
02-Jun-2008 13:53 CET
juan: si somos parásitos, ¿qué tenemos que hacer? ¿avergonzarnos de lo que sosmos y suicidarnos?
Porque si somos parásitos, dejar de "parasitar" planetas implica directamente la extinsión de nuestra especie.
Somos lo que somos. No podemos vivir en ambientes naturales simplemente porque nuestra adaptación evolutiva es la capacidad para fabricar nuestro propio entorno. ¿Qué le vamos a hacer? ¿Suicidarnos?
Enviado por : nirgalvallis
02-Jun-2008 12:40 CET
Esta sonda no puede aterrizar en el delta de un río porque se arriesgarían a estrellarla con alguna roca. Es lo mismo que las Viking que tuvieron que aterrizar (o amartizar) en zonas extremadamente llanas y aburridas. Es más, en este caso lo interesante es escavar, no caminar o rodar sobre la superficie.
Enviado por : juan
02-Jun-2008 04:52 CET
La especie humana es un tipo de parásito que vive a expensas de la Tierra. Ya que la estamos matando, estamos pensando en invadir y aprovecharnos de otro "organismo". Aunque con estas noticias, Marte nos está diciendo "aquí ni vengan, busquen por otro lado".
Enviado por : RAUL
02-Jun-2008 04:05 CET
ESTOY SEGURO QUE HOY ALGO MAS SERA QUE ESTAN SEGUROS DE QUE MARTE ES NUESTRO HOGAR PASADO O ESTARAN BUSCANDO ALGO QUE NO ES AGUA......
Enviado por : pasen y vean
02-Jun-2008 01:57 CET
menudo circo, y ahora nos vienen con la escusa del agua. Si hasta en el mar muerto hay microorganismos. Vamos hombre. Y luego se ponen a mirar un crater. cuantos años tiene ese crater. Pongan sus naves el el delta de un rio y encontraran vida. Que la policia no es tonta... Aunque la NASA cada vez esta perdiendo más su credibilidad. ya me gustaria haquear un pc de la NASA y enterarme. Difusion ya
Enviado por : nirgalvallis
02-Jun-2008 00:14 CET
Vaya, me has adelantado por poco...
;)
Enviado por : javifra1959
01-Jun-2008 20:07 CET
bueno,la desición de conquistar marte ya fue anunciada,el que tenga agua salada o concentración de estos elementos pasa a un segundo plano.el hombre va por energia y metales a marte,pues no se explica la enorme inversión que actualmente se hace en tecnologias de diferentes paises para llegar alli . gracias
|