Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (19)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : ARNALDO
    13-Jun-2008  18:10 CET

    DEBE DE MANDARSE, LABORATORIOS COMO ESTE A LA LUNA Y AL MISMO MARTE PERO MOVILES, QUE SEAN MAS VERSATILES CUANTO CUESTA MANDARLOS PAR A QUE ESTEN FIJOS. ASI PODRA TENER LA HUMANIDAD UNA VERSION MAS PRECISA DE URANO , NEPTUNO, EUROPA,ENCELADUS, PLUTON,ZENA


    Enviado por : Qpo
    13-Jun-2008  17:53 CET

    ¿no sería mejor que la sonda cogiera todo lo que pueda y traiga los materiales a la Tierra y aquí los estudiamos?

    Enviado por : freddy mendoza
    13-Jun-2008  16:29 CET

    mira es posible que aya algun derroche, pero es preferible ante la injusticia que se cometio contra los antiguos sabios, si yo pudiera viajar al pasado recojeria de entre los gobiernos libres, oro incienso y mirra para llevarle a los pies de Sócrates.
    y la raiz de todos los males es la ignorancia y quien nos ayude a salir de ella se merecen todo.

    Enviado por : Mr Games
    13-Jun-2008  11:34 CET

    En relación a las desigualdades sociales, estas no tienen la raíz en que se invierta en ciencia o que no se invierta en ciencia. Si no se invirtiese en ciencia seguiríamos todos con un tapa rabos. El jefe en lugar de ir en un gran coche, iría en un taburete llevado por 4 u 8 esclavos y su acompañante con un látigo repartiendo latigazos, pero la desigualdad seguiría estando.

    Enviado por : Mr Games
    13-Jun-2008  11:30 CET

    Yo me refiero a que hay campos como el TIC que han evolucionado increíblemente y otros que parecen estar estancados en la edad media, la medicina, la investigación espacial, etc... siguen con el cucharón para coger muestras. Estas navidades me fui a las jugueterías a mirar lo que había y había robots que caminaban y bailaban por unos euros, pero la NASA sigue con el cucharón, me parece que se han convertido en un grupo de funcionarios y no de científicos...


    Enviado por : FREDDY mendoza
    13-Jun-2008  04:08 CET

    la mejor utilidad que se le pueda dar al dinero es en estas investigaciones, y tambien en curar las enfermedades y asta destruir la muerte, los pobres simpre resultan beneficiados con la tecnología, asi que ellos esperen en la ciencia y no en el dinero. apollo a los sabios para que vivan como dioses.

    Enviado por : Trikki
    13-Jun-2008  00:55 CET

    Piccard, el capitan de la nave es Jean Luc Picard. (Kirk es muy viejo, otra generación)

    Enviado por : joaquin quiros
    12-Jun-2008  20:33 CET

    Completamente de acuerdo con los comentarios de los señores Kent,Angelus y Yoyo.Saludos.

    Enviado por : Kent
    12-Jun-2008  20:00 CET

    La investigación no es nunca "tirar dinero" de lo contrario no tendríamos las comodidades de hoy. Son las guerras inútiles y el fanatísmo religioso-político que machaca nuestras economías. Todos los principios son lentos y difíciles.Dejémosles trabajar y estudiar. p.f.


    Enviado por : Angelus
    12-Jun-2008  17:15 CET

    Quizás muchos esperarían que, a estas alturas, una misión tripulada fuese a Marte en una nave de diseño denominada por ejemplo... "Enterprise" al mando de un capitán llamado por ejemplo... Kirk. Pero esto es la realidad y todo lo que podemos hacer a día de hoy. Quizás, si no se desperdiciase tanto dinero y esfuerzos en guerras fratricidas, repartiendo esos costes entre las gentes pobres del mundo y lo que sobre a investigación (que sobraría mucho), hoy estaríamos en otro nivel.

    Enviado por : Extremofil
    12-Jun-2008  15:06 CET

    Si aparece bscteria o cosa parecida con aminoacidos no eucariotas o procariotas me saco el sombrero de mis antenas.

    Enviado por : yoyo
    12-Jun-2008  14:38 CET

    Mr Games: estoy de acuerdo contigo en que sería preferible enviar robots con más funcionalidades.

    Lamentablemente hay mucha gente que opina que la investigación espacial es un desperdicio de dinero.

    Pretenden decirnos que gastar millones en un viaje espacial es inaceptable habiendo gente que se muere de hambre. Como si el dejar de investigar fuera a solucionar en lo más mínimo el problema de que hay gente que tiene mucho más de lo que necesita o merece, y gente que tiene muchísimo menos.

    Enviado por : yoyo
    12-Jun-2008  14:34 CET

    Puede ser hielo. Si la tierra está mezclada con algún tipo de hielo, tal vez al recoger una parte las partículas estuvieran pegadas entre sí. Al exponerla al aire y al sol el hielo pudo sublimarse.


    Enviado por : Iluminado
    12-Jun-2008  14:00 CET

    Haber cual es la siguiente escusa que se inventan, cualquier cosa antes que reconocer la verdad. Esto es verdaderamente penoso.

    Enviado por : Mr Games
    12-Jun-2008  12:34 CET

    Hombre, sé que mis comentarios no son políticamente correctos pero a mi todo esto me suena a historia de los años 60 o de los años 70, que si la tierra no entra..., que si se sacude un poco... Todo esto en el 2008, 40 o 50 años después, suena a historia trasnochada..., con toda la evolución que hemos sufrido en el sector TIC..., estar con estas naves que ni se mueven, con una cuchara para coger muestras... que caen en una rampa..., suena a historia trasnochada de hace 50 años. Incluso a chiste.

    Enviado por : Consumidor
    12-Jun-2008  11:04 CET

    ¡Ole por el horno número 4!, a ver si la NASA me presta el número 2 para asar unas castañas.

    Enviado por : jartovino
    12-Jun-2008  09:54 CET

    ¡Muy bien Jorge, atento reportero!

    Entiendo que el problema del terreno apelmazado se ha arreglado solo... posiblemente cuando el elemento que lo apelmazaba ha desaparecido, ¿sublimado quizás? Me imagino que eso elimina a un volátil de la lista. ¡Esperemos el resultado de los análisis!


    Enviado por : Mr Magoo
    12-Jun-2008  02:17 CET

    Semen alienigena!

    Enviado por : Andromeda
    12-Jun-2008  01:59 CET

    Yo sabía que ese inconveniente lo solucionarían exitosamente... pero que encontraron???


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 22
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 27
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 68
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.