Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    10-Feb-2009  01:27 CET

    Parece que fué bien claro.


    Enviado por : mew 666
    28-Nov-2008  14:37 CET

    Las reacciones químicas orgánicas, en su mayoría se realizan en medio acuoso, o sea todos los procesos biológicos en nuestro interior( somos casi 90% agua) se realizan en este líquido. ¿No te parece claro?
    Echale agua.

    Enviado por : Especie Desconocida
    28-Nov-2008  00:28 CET

    NO SIRVE NADA DE ESTO X LO MENOS
    ABRIAN DE PONER EJEMPLOS EXPLICADOS PARA ENTENDERLE MEJOR
    AGANLO PLEASE
    GRACIAS

    Enviado por : Manlio E. Wydler(666
    05-Nov-2008  13:55 CET

    No se debe filosofar en biología, por lo menos sencillamente. Podemos de lo contrario llegar a cualquier solución , pero eso no es la verdad, generalmente. Desde el punto de vista atómico, la química del Silicio podría ser interesante en mundos algo más tórridos que el nuestro. El Silicio, copia muchas combinaciones del carbono y podría dar en ciertas condiciones un sistema de vida con este elemento como principal. La sangre, la hemolinfa , la clorofila, basan su metal central del grupo prostéti

    Enviado por : 666
    30-Oct-2008  16:21 CET

    Es interesante el agua, que tan importate es para la vida. Como en el submundo subatómico, las configuraciones que los entrelazados pueden adoptar, tantas son las posibilidades que es raro pensar en una en particular. Es por eso que la homeopatía funciona, el agua diluida al extremo, sin un elemento, lo recuerda y así actua homeopáticamente.


    Enviado por : Gero
    23-Oct-2008  20:08 CET

    Estoy de acuerdo con Raudelis, el tema es que la mayoría de las personas auto-restringimos nuestra mente. Es muy difícil pensar en otra forma de vida que no respete lo que ya conocemos.

    Enviado por : Raudelis
    23-Oct-2008  18:33 CET

    Para Cebalrai:

    ¿Te has comido alguna vez una rana verde y cruda? Una serpiente si

    ¿Te has tragado alguna ves una lombris babosa , cruda y llena de mucus? Un Topo si.

    Asi que continuas pensando que nada funcionaria diferentes A LO QUE SOMOS

    Enviado por : Cebalrai
    22-Oct-2008  23:52 CET

    reflexion (continúa del anterior):
    Además de lo dicho un tipo de vida basado en Silicio tendría amplios inconvenientes metabólicos. En un principio a nivel celular, pero en una escala más ordinaria...imaginese aspirar aire puro y espirar trocitos de cuarzo. O comerse un jugoso filete y defecar un aguda espina cristalina.

    Saludos, Angel :D

    Enviado por : Cebalrai
    22-Oct-2008  23:44 CET

    reflexion:
    El Silicio no es capaz de intervenir en la formación de moléculas complejas estables. El Carbono hallado en las moléculas orgánicas permite la interacción de los protones (presentes en las células) y la consecuente transferencia energética indispensable para alimentar un organismo viviente. El Silicio no permite tal transferencia. O sea que, en un principio, si acordamos la existencia de organismos basados en Silicio, su estado natural es la absoluta inmovilidad. Además, un tipo de v


    Enviado por : Raudelis
    21-Oct-2008  21:45 CET

    Este es un excelente articulo en defensa de la logica inversa o de la recostrucion inversa. Se ha demostrado todo lo que posee el agua como sustento de la vida, justamente por ser EL AGUA EL SUSTENTO. Es como el hecho increible de que aunque hay millones de mujeres me haya parido MI MAMA.

    Enviado por : Belén
    21-Oct-2008  18:58 CET

    Tu pregunta es muy sugestiva. Algunos científicos creen que sí. Un tipo de vida distinta. Lo sabremos el siglo que viene. Saludos amigos

    Enviado por : reflexion
    21-Oct-2008  11:47 CET

    La pregunta es...se ha generado vida gracias al agua o es, por el contrario, consecuencia de la capacidad de la vida para surgir en unas circunstancias concretas y con un medio líquido.

    Echemos un vistazo a Titán: con su dinámica activa y lagos de metano líquido, un enlace molecular similar al carbono que es el silicio, podría crear un nuevo tipo de vida?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.