Comentarios a la noticia (18)Regresar a la noticia
Enviado por : Gero
23-Ene-2009 22:21 CET
Seguro, veo que has cambiado tu postura, bien por vos!!!
Es bueno que conservemos un clima calido y nunca caliente, ja ja ja.
Saludos, Germán.
Enviado por : Manlio E. Wydler
23-Ene-2009 21:39 CET
Todo me interesa, hasta cuando se habla de "materia oscura".Pero conjeturas por conjeturas, me quedo con las que eliminan los finales e inicios abruptos. Lo que es no deja de ser , ni por un momento. Por eso conjeturo ciclos infinitos entre singularidades. Me hace sentir menos antropocéntrico.... Seguro que entendés la idea.
Enviado por : Gero
23-Ene-2009 15:58 CET
Manlio, ya que lees la Muy Interesante, te recomiendo compres el ejemplar que se titula "Asi acabará el Mundo". Hay un documento muy bien logrado sobre el tema.
Saludos.
Enviado por : Manlio E. Wydler
23-Ene-2009 15:27 CET
Me alegro mucho que se vuelva a hablar de Renée Thom. Astroseti sobre el primer traductor de la "Estabilidad Estructural y Morfogénesis". Y en tres blogs y en la revista "Muy Interesante", lo que le pasa a la luz al acercarse a un cambio de estado, al límite del caos: Se detiene y se transforma en materia.
Enviado por : Manlio E. Wyler
22-Ene-2009 01:42 CET
Te agradezco tu buena intención Gero. Las otras cosas se irán cumpliendo a partir de los próximos años. Después de muchos años cada vez más cosas de mis ideas en cosmogonía se van pensando como posibilidades. Es cuestión de tiempo.( y del espacio).
Enviado por : Gero
21-Ene-2009 14:33 CET
Manlio,
Me extraña que te hayan dejado fuera solo por el hecho de no coincidir con la opinión. Sobre todo si se trata de Kanijo, que por lo que sé es un tipo bastante tolerante y correcto. No habrá hecho de las suyas, no? jajaja.
Bueno si es así debería tratar de comunicarse con el y pedir una redención, siempre la hay para el que la pide. Es solo un consejo.
Saludos, Germán.
Enviado por : Manlio E. Wydler
21-Ene-2009 11:07 CET
Totalmente de acuerdo, pero no hay gente que ataca en mala forma.
Digamos que es un lugar muchísimo más tranquilo. Y eso vale: Kanijo escribió un artículo-debe haber sido el único-, sobre la inexistencia de naves extraterrestres,; se lo comenté para el otro lado y desde ese día no puedo entrar más a comentar. Creo que hay una diferencia muy marcada.
Enviado por : Gero
20-Ene-2009 16:07 CET
Manlio,
Ya visité esa página, pero no encontré diferencia con Ciencia Kanija, es más, la mayoría de los artículos son tomados de esa fuente.
Saludos, Germán.
Enviado por : Manlio E. Wydler
20-Ene-2009 13:06 CET
Para los que gustan de los temas espaciales, hay una página interesantísima y muy variada, también se puede comentar , se llama Astro Web. La recomiendo.
Enviado por : Tatopolus
19-Ene-2009 06:19 CET
Si yo tambien lo escuche. Que feo debe ser tener que hacer todo eso cuando estas en apuros :S
Enviado por : Manlio E. Wydler
18-Ene-2009 09:47 CET
Justamente, National Geographic, que auspicia esta página de Astroseti, muestra al astronauta mejicano contando las dificultades del retrete hoy utilizado, creo que , yo en su lugar llegaría a sufrir de estreñimiento. Realmente es todo un tema las dificultades para realizar "esto" en el espacio.
Enviado por : Manlio E. Wydler
14-Ene-2009 13:00 CET
Totalmente de acuerdo, el sistema dentro de una nave deberá ser cerrado y lo más eficiente posible. Así se podrá encarar travesías autónomas y del menor peso posible.Deberemos copiar en chico lo que nuestro planeta hace en grande desde siempre.
Enviado por : Sembrador
13-Ene-2009 20:23 CET
Todo avance tecnologico,por mas que parezca tonto es una cualidad de la creatividad e inteligencia del hombre. Sobre todo si de confort se trata, el reciclado de reciduos humanos es de vital importancia en la exploracion y permanencia en el expacio exterior por lo que es fundamental.
Enviado por : MEW 666
13-Ene-2009 16:54 CET
Siempre en lugares cerrados es difícil respirar: En los sumergibles, en los baños en general y en las cabinas espaciales. Todo invento que mejore la convivencia es bienvenido.
Enviado por : Xose
13-Ene-2009 16:33 CET
Por otra parte, todos estos pequeños avances en comodidad en el espacio son muy importantes para el futuro de la exploración espacial. El confort de una nave, aún lejísimo de conseguirse, influirá en la capacidad de esta exploración.
Enviado por : Gero
12-Ene-2009 19:24 CET
Estoy de acuerdo con Manlio. ¿Raro no? je je je.
Saludos, Germán.
Enviado por : Tatopolus
12-Ene-2009 19:15 CET
Todo lo que aporte algo de comodidad en el espacio es bienvenido. Y si tiene una aplicacion practica aqui en la Tierra, mas aun.
Saludos!!!
Enviado por : Manlio
11-Ene-2009 01:22 CET
Creo que todo avance en este tema escatológico es bienvenido, más cuando también se piensa en los que están hospitalizados, Depender de otros en esos momentos lo hacen sentir a uno mucho peor.
Muy buena noticia.
|