Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (18)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Gero
    23-Ene-2009  22:21 CET

    Seguro, veo que has cambiado tu postura, bien por vos!!!
    Es bueno que conservemos un clima calido y nunca caliente, ja ja ja.

    Saludos, Germán.


    Enviado por : Manlio E. Wydler
    23-Ene-2009  21:39 CET

    Todo me interesa, hasta cuando se habla de "materia oscura".Pero conjeturas por conjeturas, me quedo con las que eliminan los finales e inicios abruptos. Lo que es no deja de ser , ni por un momento. Por eso conjeturo ciclos infinitos entre singularidades. Me hace sentir menos antropocéntrico.... Seguro que entendés la idea.

    Enviado por : Gero
    23-Ene-2009  15:58 CET

    Manlio, ya que lees la Muy Interesante, te recomiendo compres el ejemplar que se titula "Asi acabará el Mundo". Hay un documento muy bien logrado sobre el tema.

    Saludos.

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    23-Ene-2009  15:27 CET

    Me alegro mucho que se vuelva a hablar de Renée Thom. Astroseti sobre el primer traductor de la "Estabilidad Estructural y Morfogénesis". Y en tres blogs y en la revista "Muy Interesante", lo que le pasa a la luz al acercarse a un cambio de estado, al límite del caos: Se detiene y se transforma en materia.

    Enviado por : Manlio E. Wyler
    22-Ene-2009  01:42 CET

    Te agradezco tu buena intención Gero. Las otras cosas se irán cumpliendo a partir de los próximos años. Después de muchos años cada vez más cosas de mis ideas en cosmogonía se van pensando como posibilidades. Es cuestión de tiempo.( y del espacio).


    Enviado por : Gero
    21-Ene-2009  14:33 CET

    Manlio,
    Me extraña que te hayan dejado fuera solo por el hecho de no coincidir con la opinión. Sobre todo si se trata de Kanijo, que por lo que sé es un tipo bastante tolerante y correcto. No habrá hecho de las suyas, no? jajaja.
    Bueno si es así debería tratar de comunicarse con el y pedir una redención, siempre la hay para el que la pide. Es solo un consejo.
    Saludos, Germán.

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    21-Ene-2009  11:07 CET

    Totalmente de acuerdo, pero no hay gente que ataca en mala forma.
    Digamos que es un lugar muchísimo más tranquilo. Y eso vale: Kanijo escribió un artículo-debe haber sido el único-, sobre la inexistencia de naves extraterrestres,; se lo comenté para el otro lado y desde ese día no puedo entrar más a comentar. Creo que hay una diferencia muy marcada.

    Enviado por : Gero
    20-Ene-2009  16:07 CET

    Manlio,
    Ya visité esa página, pero no encontré diferencia con Ciencia Kanija, es más, la mayoría de los artículos son tomados de esa fuente.

    Saludos, Germán.

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    20-Ene-2009  13:06 CET

    Para los que gustan de los temas espaciales, hay una página interesantísima y muy variada, también se puede comentar , se llama Astro Web. La recomiendo.


    Enviado por : Tatopolus
    19-Ene-2009  06:19 CET

    Si yo tambien lo escuche. Que feo debe ser tener que hacer todo eso cuando estas en apuros :S

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    18-Ene-2009  09:47 CET

    Justamente, National Geographic, que auspicia esta página de Astroseti, muestra al astronauta mejicano contando las dificultades del retrete hoy utilizado, creo que , yo en su lugar llegaría a sufrir de estreñimiento. Realmente es todo un tema las dificultades para realizar "esto" en el espacio.

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    14-Ene-2009  13:00 CET

    Totalmente de acuerdo, el sistema dentro de una nave deberá ser cerrado y lo más eficiente posible. Así se podrá encarar travesías autónomas y del menor peso posible.Deberemos copiar en chico lo que nuestro planeta hace en grande desde siempre.

    Enviado por : Sembrador
    13-Ene-2009  20:23 CET

    Todo avance tecnologico,por mas que parezca tonto es una cualidad de la creatividad e inteligencia del hombre. Sobre todo si de confort se trata, el reciclado de reciduos humanos es de vital importancia en la exploracion y permanencia en el expacio exterior por lo que es fundamental.


    Enviado por : MEW 666
    13-Ene-2009  16:54 CET

    Siempre en lugares cerrados es difícil respirar: En los sumergibles, en los baños en general y en las cabinas espaciales. Todo invento que mejore la convivencia es bienvenido.

    Enviado por : Xose
    13-Ene-2009  16:33 CET

    Por otra parte, todos estos pequeños avances en comodidad en el espacio son muy importantes para el futuro de la exploración espacial. El confort de una nave, aún lejísimo de conseguirse, influirá en la capacidad de esta exploración.

    Enviado por : Gero
    12-Ene-2009  19:24 CET

    Estoy de acuerdo con Manlio. ¿Raro no? je je je.

    Saludos, Germán.

    Enviado por : Tatopolus
    12-Ene-2009  19:15 CET

    Todo lo que aporte algo de comodidad en el espacio es bienvenido. Y si tiene una aplicacion practica aqui en la Tierra, mas aun.

    Saludos!!!


    Enviado por : Manlio
    11-Ene-2009  01:22 CET

    Creo que todo avance en este tema escatológico es bienvenido, más cuando también se piensa en los que están hospitalizados, Depender de otros en esos momentos lo hacen sentir a uno mucho peor.
    Muy buena noticia.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.