Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (17)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Zonas
    24-Abr-2009  16:41 CET

    Huy que baina, mas de el 90% de la sociedad no entiende nada de lo que se habla en este articulo. Es Algo trizte porque es lo que realmente somos, en ves de andar pensando en moda y vanalidades consumistas.
    baldria mas la pena mirar hacia el cialo...


    Enviado por : Raudelis
    21-Abr-2009  17:00 CET

    Gestur, es posible que sea cierto, aunque los bosones de Higgs todavia son indetectables. Quisas esas "particulas de dios" conformen el final el tan desauciado ETER, pues se ha dicho muy a la ligera que la onda de luz no necesita medio para trasladarse, algo que nunca me ha parecido muy coherente con el concepto de onda

    Enviado por : Gestur
    21-Abr-2009  02:15 CET

    Raudelis, el eter q dices seria el campo de Higgs

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    20-Abr-2009  21:36 CET

    Este artículo es uno de muchos que se vinculan entre si: "Traspasados los límites de la cortesía respecto a la materia oscura", "Mundos gemelos...." "Antes del Big-Bang", "tu estás hecho de espacio tiempo", "Energía o materia oscura?", conjeturas sobre un problema cierto. Es evidente que hay más dimensiones y esta influencia debería ser buscada en esas dimensiones y más allá del Big Bang. El cómo es la cuestión.

    Enviado por : Raudelis
    20-Abr-2009  18:39 CET

    ¿Se han preguntado si por casualidad esa llamada materia oscura no es otra cosa que el escurrizo ETER que nunca se pudo demostrar como medio en el cual se propaga la onda de luz?

    Para el caso va siendo lo mismo


    Enviado por : TITAN
    20-Abr-2009  18:27 CET

    Todas las galaxias tienen materia oscura a su alrededor forma un halo oscuro que rodea toda la galaxia,su tamaño y masa es 10 veces superior a la galaxia visible.

    Enviado por : Gusatvo Cerati
    20-Abr-2009  05:29 CET

    La Imaginación todo lo puede.

    Enviado por : pepilla
    18-Abr-2009  20:32 CET

    la expansion del universo puede tener tres causas o un centro que atrae a las galaxias o que la materia oscura sea neutra y evite el encuentro de antimateria y materia y su destrucion y a la vez impide que la gravedad actue einstein sin imaginacion no hubiera hecho ni la mitad.

    Enviado por : pepilla
    18-Abr-2009  20:26 CET

    ya creo que victor hugo dijo la imaginqacion al poder. creo que la materia oscura es neutra y impide que la gravedad atraiga a las galacias pero la acumulacion en un determinado momento en los bordes del universo hara que se anule esa barrera y comiense el retroseso de estas .


    Enviado por : Yacob
    18-Abr-2009  10:34 CET

    Muy buen articulo

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    18-Abr-2009  08:38 CET

    Las conjeturas, cuanto más distantes, más fácil es disimular errores de atribución.
    Este es uno de esos casos.

    Enviado por : Gero
    18-Abr-2009  01:42 CET

    Me sumo a la petición de Kurt, sería muy bueno publicar mas información sobre nuestra propia galaxia.

    Saludos, germán

    Enviado por : Kurt
    17-Abr-2009  21:10 CET

    Nos estan hablando de galaxias muy lejanas de millones de A/L para efectuar algun tipo de mediciones. Pero ¿qué sabemos de nuestra propia galaxia ? También tiene materia oscura ? Por qué no profundizamos en nuestro entorno directo?
    saludos amigos


    Enviado por : TITAN
    17-Abr-2009  18:34 CET

    Lo unico que se sabe de la MATERIA OSCURA es que una parte de esa materia esta formada por materia que nosotros/as conocemos como normal.Esta materia son los agujeros negros,estrellas de poca luminosidad,planetas,asteroides,cometas incluso particulas pequeñisimas como los neutrinos.El resto esta formada por materia desconocida.

    Enviado por : Manlio E. Wydler
    17-Abr-2009  15:46 CET

    Anoche, por elcanal "Encuentros", de telecentro , R. Arg.,se emitió un programa interesantísimo sobre partículas subatómicas, cuedas, explicación de las siete dimensiones ocultas y la teoría de las láminas.Nuevamente se redescriben los takiones. Sería de gran interés que Astroseti dedicara una traducción al tema takiones, que se ha puesto de actualidad con más de 80 años.

    Enviado por : pepilla
    17-Abr-2009  15:06 CET

    por estar la materia inicial tan comprimida ,el tienpo,lavibracion y el espacion atomico quedaron en saturacion y explotaron ,produciendo en cierta materia cambio po la super temperatura y se manisfiesta como energia o materia oscura

    Enviado por : Especie Desconocida
    17-Abr-2009  12:16 CET

    O sea, que las galaxias con más materia oscura son menos luminosas tal vez porque la materia oscura absorbe la luz, ¿no? Como que es algún tipo de "polvillo negro"?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 30
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 34
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 14
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 78
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 91
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.