Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (9)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Raudelis
    25-May-2009  14:50 CET

    Gero, en china se comen las cucarachas para incorporar al cuerpo humano las protecciones de los mencionados bicharracos. Pues como dice la antigua frase "se es lo que se come" jeje


    Enviado por : Gero
    25-May-2009  04:58 CET

    Muy buena reflexión raudelis, estoy 100% de acuerdo.
    En cuanto a su resistencia a enfermedades, he leído que tienen una capa micro delgada que las protege de gérmenes. Es un organismo admirablemente resistente.

    Saludos, Gero.

    Enviado por : Raudelis
    24-May-2009  18:07 CET

    Gero, las cucarachas tendrian mayores oportunidades de desarrollarse que los humanos, basta ver su enorme resistencia a las enfermedades. No caminan, comen de todo igual que nosotros, son mas egoistas que los humanos pero se toleran mas que nosotros jejej Poseen mas extremidades y es ventaja pues somos hoy lo que somos gracias AL DEDO PULGAR. En fin creo que en una lucha cuerpo a cuerpo entre un hombre y una cucaracha del mismo tamaño, ganaria la cucaracha ejejejej !Hombre de negro aparte! jeje

    Enviado por : Gero
    22-May-2009  18:55 CET

    Raudelis, si bien es verdad que las Cucarachas resisten casi el doble de Radiación que los seres humanos, espero que en el resto te estés equivocando... No me gustaría ser dominado por estos bichos tan desagradables... jejeje.

    Enviado por : Raudelis
    22-May-2009  18:26 CET

    Si mal no recuerdo, siempre se ha dicho que la evolucion se debe a las mutaciones. Y estas mutaciones son enormemente potenciadas por la radiacion. De ahi se deduce que las cucarachas serian los proximo seres pensantes del planeta, aunque yo considero que ya lo hacen, pero me refiero a su desarrollo similar al nuestro ahora, pero sin necesidad de usar automoviles jejej


    Enviado por : Pueblerino
    20-May-2009  08:18 CET

    Aquí en Astroseti, han tocado puntos muy vitales de Astrobiología.
    No pienso revisarlos. Destaco uno que se gestó hace menos de una año, que no creo me equivoque en su fondo y que dice más o menos así: una de las radiaciones electromagnéticas influye modificando en el período de semidesintegración de los elementos radioactivos.
    Ya lo sabía y hubiera hecho firme oposición, si lo negaran.

    Enviado por : Josaina
    19-May-2009  11:45 CET

    Pueblerino, lee atentamente. En ninguna parte del artículo se dice tal cosa.

    Enviado por : Pueblerino.
    19-May-2009  08:10 CET

    Sembrando más el caos; se dice en este artículo, que la radiación es el origen de nuestra vida.

    Enviado por : Ciudadano
    19-May-2009  05:43 CET

    La degradación atómica podría ser un proceso válido para que ciertos microbios logren la energía para vivir, como ya se está comprobando.Es realmente impresionante la forma en que la vida se adapta.
    Saludos:H. Banciella.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 35
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 14
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 24
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 81
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.