Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (27)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : anonimo
    09-Jun-2009  13:12 CET

    la estrella o luz que guio a los reyes magos hacia jesus podria ser una estrella que llaman nemesis que pasa por la cercania a la tierra sin desviar la gravedad de ningun objeto del sistema solar cada 2 millones de años con ciclos de 41000 mil años de frio calor


    Enviado por : anonimo
    09-Jun-2009  13:07 CET

    la tierra se supone que tiene 48000 kilometros de diametro mas o menos tal vez mucho mas relojes atomicos precisos y que las agencias espaciales digan la verdad sobre lo descubierto en la tierra lo descubierto en el sistema solar y lo descubierto de ovnis o extraterrestres queremos saber la verdad agencias espaciales que nunca nos direis

    Enviado por : anonimo
    09-Jun-2009  13:02 CET

    los de la firma esa naranja desvian l la realidad estan locos de atar y quieren estar muertos tambien ahora o en el futuro hablan siempre de sus madres basura

    Enviado por : horacio
    05-Jun-2009  20:49 CET

    Ayer, en the history channel, un grupo de científicos habló sobre la Tiera, Michio Kaku, trató sobre las tres parte superioes de nuestro Planeta ( se refieren a las diferentes capas que constituyen todo lo que está arriba de la superficie plantaria.
    Muy interesante; vuelve a pepetir en la semana próxima. No se la pierdan. Saludos: H. H. B.

    Enviado por : Gero
    01-Jun-2009  18:15 CET

    Algol,
    Si tienes alguna prueba de que la dirección de esta famosa señal no es Sgitario sino regulus (leo), por favor, dejanos algun enlace para que podamos verla.
    En cuanto a la baja repercución que tuvo este hallazgo, tienes razón, estuve leyendo sobre el tema, y a mi tambien me extrañó.

    Saludos, Gero.


    Enviado por : Algol
    01-Jun-2009  17:46 CET

    Olvidaos de recibir noticias confirmando cualquier cosa que pueda develar el secreto extraterrestre, en todos los casos este tipo de noticias pasa a ser clasificada por los gobiernos, véis, un ejemplo, la señal !WOW¡ del 15 de Agosto de l977, se tomo con tal "ligereza" que no valio la pena estudiarla, eso es lo que le dijeron al vulgo, la realidad es otra !
    La señal !WOW¡ sí es de origen e.t. y provenía de algun lugar en dirección a Regulus en leo, nó de sagitario como dijeron.

    Enviado por : Feriante
    31-May-2009  10:29 CET

    Me sumo a la petición de cocacola, he oído la noticia pero no se nada del tema.
    Sobre si la Tierra esta muy vista... bueno yo creo que cuantas más noticias mejor, Tierra incluída, luego que cada uno lea las noticias que crea más interesantes.

    Enviado por : Gero
    31-May-2009  01:48 CET

    Gero
    31-May-2009 00:20 CET


    Recomiendo a todos los que se quejan del contenido de estás noticias, que vayan a los foros, aquí se le permite opinar a todos, sepan o no del tema. En los foros es un poco distinta la cosa...
    Saludos, Gero.

    Enviado por : Gero
    31-May-2009  00:01 CET

    Tienes razón Titán, no conocemos muchas cosas de nuestro planeta, el problema es que aquí se opina sin fundamentos y a la ligera.
    ¿Es verdad lo que dice cocacola?, si es así me sumo a su petición.

    Saludos, Germán.


    Enviado por : cocacola
    30-May-2009  19:57 CET

    por favor, comentad la noticia de que el SETI ha detectado una señal laser, ¿será este el primer contacto con extraterrestres?

    Enviado por : omar
    30-May-2009  18:55 CET

    Interesante. Siempre hay algo nuevo o para reapasar el conocimirnyo. En la sencillez del principio radica la sabidurìa. Gracias Astroseti.

    Enviado por : TITAN
    30-May-2009  12:03 CET

    Decir que la tierra la tenemos muy vista????.Conocemos mas la cara oculta de la luna que el fondo de los oceanos de la tierra.Con todo el respecto y sin querer ofender a nadie decir que conocemos muy bien la tierra es algo que me hace mucha gracia es gracioso muy buen chiste,je,je,je.

    Enviado por : the yedi
    30-May-2009  02:23 CET

    me gustaria ver algunas fotos cercanas o más cercanas de la esfinge de marte que parece un juego de luz y sombrqa


    Enviado por : zorra
    29-May-2009  18:14 CET

    hablad de Marte, de los proyectos de colonización etc. La Tierra la tenemos ya muy vista.

    Enviado por : TITAN
    29-May-2009  12:32 CET

    Tranquilo YAHVE que para calor tienes a venus mas de 450 grados.je,je,je.La tierra es el paraiso si lo comparamos con el resto del sistema solar.

    Enviado por : Yahvé
    29-May-2009  04:03 CET

    Llamémosle Infierno
    (acá abajo hace un calor!!!)

    Enviado por : jumper
    28-May-2009  16:43 CET

    Yo también me he quedado pasmado con los 40 km/h de velocidad de escape. He tenido que mirar 2 veces para ver que era una errata de notación, y que son más de 40.000 km/h.


    Enviado por : jon
    28-May-2009  15:10 CET

    para mi planeta tierra esta bien nombrado ya que el agua es digamos la madre de la tierra nosotros los hijos y la tierra solo el habitad en donde se desarroya todo.

    Enviado por : Especie Desconocida
    28-May-2009  15:03 CET

    Hay un lío con los puntos y comas como separadores de millares o decimales.

    Por ejemplo en el apartado de "Velocidad de escape" pone:
    -Métrico: 40,248 km/h
    -Inglés: 25,009 mph
    -Notación científica: 11,180 m/s

    que para ser coherente con el resto del artículo debería ser:
    -Métrico: 40.248 km/h
    -Inglés: 25.009 mph
    -Notación científica: 11.180 m/s

    Aún así, es un estupendo artículo de divulgación.

    Enviado por : Gero
    28-May-2009  13:34 CET

    Ya me parecía raro que no había continuado esta muy buena descripción de los planetas del sistema solar.
    Solo un detalle... En el último párrafo del título con los ojos de un niño dice: "...la luna estabiliza el Bamboleo de la tierra lo que hace que...". Para hacer mas comprensible el texto, sería conveniente utilizar el término tirón gravitacional o mareas gravitacional que el de bamboleo.
    Saludos cordiales, Germán.

    Enviado por : TITAN
    28-May-2009  13:08 CET

    Vaya menuda sorpresa ya era hora que se continuara la informacion sobre el sistema solar,ha estado mucho tiempo parado,pensaba que no se iba a continuar despues de tanto tiempo,felicidades.


    Enviado por : Claudia
    28-May-2009  13:00 CET

    Toda la razón, Turk. Error al pasar los datos. Ya está arreglado ;-)

    Enviado por : Iceman
    28-May-2009  11:52 CET

    Sobre el cambio de nombre... el agua del planeta cubre el 70% de la superficie. O sea es un charco con respecto a toooda la materia que tiene el planeta. Fíjense que comparándolo si la Tierra fuera una manzana la superficie es la piel. Hay muchas más cosas "debajo" que "arriba" de los "Profundos" Océanos. El hombre no raspa ni la piel de la manzana.

    Enviado por : Turk
    28-May-2009  09:56 CET

    ¿¿¿???
    Volumen
    ...
    -En comparación: 0,054 veces el de la Tierra.

    ¿Comorllll?

    Enviado por : Ciudadano
    28-May-2009  04:42 CET

    Este artículo me gusta, supongo que seguirá con otros con más informaciones de nuestro hogar-nave cósmica.

    Saludos Horacio Héctor.


    Enviado por : Ing. Alberto Vazquez
    28-May-2009  03:28 CET

    Estimados Todos,

    Expongo aqui en este foro de AStroseti una humilde propuesta...

    Solicitud de cambio de nombre del planeta Tierra: Antes que nada, quiero proponer ante el comité planetario internacional del sistema solar -emc-? (ahi viene este con sus marihüanadas!), que se le cambie el nombre a nuestro hermoso planeta y de ahora en adelante se le llame el planeta Agua, pues 3/4 (70%) del planeta están constituidas por este ahora importantisimo y vital liquido.

    Enviado por : Guillermo Cano
    27-May-2009  20:42 CET

    He extrañado la conticuacion del sistema solar. Si alguien sabe en que sitio web puede encontra una inforamacion tan completa de los planetas solares les agradeceria dicha inforamcion.
    ¿Que tan precisa es la iformacion registrada aca en lo tocante a las distancias de perihelio y afelio?


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 36
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 14
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 24
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 81
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.