Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (14)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Impaciente
    20-Jul-2009  06:05 CET

    ¿Sera qe algun día vana publicar la segunda parte? Ya paso mas de mes y medio...


    Enviado por : ruben
    15-Jul-2009  04:52 CET

    A lo mejor un agujero negro crea materia oscura.

    Enviado por : viajero22
    11-Jul-2009  19:31 CET

    Me inclino a pensar que un agujero negro conduce a otro momento "espacio-temporal". Pero la idea de los agujeros blancos, como salida a la gran cantidad de luz tragada, no me parece convincente. Un fotón tragado no puede salir ileso de la gravedad. La espaguetización creo que tiene que hacer añicos todas las partículas y ondas que conocemos. No creo que ni la masa 0 de la onda-corpúsculo se salve, y por ello no podría salir con los 4×10–19 julios de energía que lo hacen visible a nuestro ojo.

    Enviado por : serendipity
    29-Jun-2009  08:03 CET

    Hola, soy nueva en esto y profundamente ignorante pero todo me intriga, si tiene nueva informacion compartan conmigo.

    Gracias mil
    [email protected]

    Enviado por : homer
    18-Jun-2009  20:05 CET

    ¿que son los llamados puentes de gusano?¿en realidad creeis que existen?y si asi fuera seran una forma de transporte interestelar


    Enviado por : Chris RP
    16-Jun-2009  21:00 CET

    En mi opinión los agujeros negros desembocan a estrellas en otros universos

    Enviado por : TITAN
    14-Jun-2009  18:58 CET

    Y dale con esa mania de que son artificiales cuando hay algo que todavia no hemos encontrado una explicacion clara,que pesadilla en fin sin comentarios.Hasta luego.

    Enviado por : salvador
    12-Jun-2009  05:43 CET

    Los quasares son agujeros blancos. Siempre me llamo la atención la explicación dada por los científicos sobre los agujeros negros y su densidad. Yo opino que si el agujero negro es muy denso y ha devorado MUCHA materia, por ejemplo uno que pudiera encontrarse en el centro de una galaxia espiral, llegado a un punto le hará honor a su nombre y agujereara la malla espacio-tiempo del universo, ya que necesitara tirar todo eso que se ha tragado, terminando por vomitar violentamente su festin anterior

    Enviado por : luisedurao
    12-Jun-2009  04:52 CET

    la expancion del universo solo prueba lo finito del mismo, ya que en algun momento en el futuro todos los astros se van a separar irremediablemente y al desgarrarse el tiempo y el espacio se iran con ellos.
    o tal vez solo vuelva a comenzar todo, no es esto muy intrigante? gracias


    Enviado por : hescalonasimon
    11-Jun-2009  17:36 CET

    no el quasar es como se ve dios cuando camina por el espacio por eso su fuerte luz y su lejania. como no hay nada que demuestre lo contrario debe ser cierto.

    Esto es sencillamente una nueva forma de hacer ciencia.

    Enviado por : Condemor
    10-Jun-2009  17:46 CET

    Es evidente que los quasares son la imagen que nos llega de terribles guerras intergalácticas de civilizaciones megaavanzadas. Por suerte se masacraron hace millones de años por sus terribles armas.

    Las razas extraterrestres que no participaron en la contienda nos lo contaron hace milenios y ha llegado a nuestros días como la batalla de los ángeles caídos.

    Enviado por : Gestur
    07-Jun-2009  16:01 CET

    Los Quasares son artificiales. Realmente son faros utilizados por los extraterrestres para no perderse en sus naves que viajan mas rapido que la velocidad de la luz. Y como nadie tiene una evidencia cientifica de que no lo sean debe ser cierto.

    Enviado por : ArKanHell
    05-Jun-2009  17:26 CET

    Que bueno, ya necesitaba leerse algo de esto por aqui.


    Enviado por : espectador
    05-Jun-2009  11:32 CET

    Entretenida y original historia, a la vez que enormemente instructiva. Enhorabuena, Xavier, por acercarnos una buena publicación, ahora que astroseti se actualiza con menos frecuencia y cuesta un poco más leer noticias nuevas.

    Gracias.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 35
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 35
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 11
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 23
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 79
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 91
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.