Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : david
    16-Oct-2009  20:28 CET

    Muy interesante :)

    Saludos
    Juegos de astronomia en http://www.juegosweb.com


    Enviado por : becario-precario
    15-Sep-2009  22:30 CET

    Deambulante, no es el escepticismo el que impide decir que esas cosas que hay en el meteorito ALH84001 sean formas de vida.

    Lo que lo impide es la falta de pruebas de que lo sean.

    Enviado por : Deambulante
    04-Sep-2009  03:41 CET

    El tema de las formas de vida en el meteorito ALH84001, son tan pero tan escepticos que si era una forma de vida marciana seguro que no la aceptan por que el escepticismo extremo que tienen no los dejaria ver lo evidente.

    Enviado por : Juliantzin
    03-Sep-2009  19:57 CET

    Estimado Joaquín, Jartovino tiene razón: Yo sé de al menos un meteorito marciano encontrado en el permafrost.

    Saludos.

    Enviado por : juanlu
    31-Ago-2009  18:52 CET

    perdon ,,,,,a lo anterior mencionado de cambiarles los nombre ,, seria al igual que un albol---ramas ---tronco ---hojas---raices.....


    saludos


    Enviado por : Especie Desconocida
    31-Ago-2009  18:51 CET

    los nombres podrían ser un poco mas discriptivos , en ves de llamarlos meteroide , meteorito , meteoro etc,,,,, que al final terminas confundiendo los terminos ,,,mejor llamarlos de otra formas..


    saludos

    Enviado por : Cebalrai
    31-Ago-2009  04:58 CET

    Como al León por sus garras...
    9 CMa, SAO 151881, aquel viejo amigo.

    Saludos, Angel :D

    Enviado por : jartovino
    30-Ago-2009  19:03 CET

    Pues Claudia, ya puestos, ¿podemos pasar los 49.000 years a años? ;D

    Enviado por : Claudia
    30-Ago-2009  16:41 CET

    Lamento el error de los kilómetros, es 1,186. Por mucho que los traductores revisemos algo una y otra vez, de vez en cuando se nos acaban pasando comas por puntos o puntos por comas... Espero que los lectores lo comprendan :-)
    Gracias por señalarlo, nos ayuda a mejorar las traducciones.

    Un saludo,

    Claudia


    Enviado por : error 2
    30-Ago-2009  12:22 CET

    De haberse producido semejante impacto hace sólo 50.000 años, hoy en día no habría nada "inteligente" aquí como para decir que el diámetro de ese crater tiene 1.186 kilómetros. En la foto del cráter es lo que dice, osea, que tiene el tamaño aproximado de un satélite como Dione, de Saturno... Deberían corregirlo ya que conduce a error pues ese diámetro tendría una extensión mayor que la distancia desde La Coruña a Algeciras.

    Enviado por : jartovino
    29-Ago-2009  22:12 CET

    Estimado JOAQQUIN,

    No es así; hay varios meteoritos documentados de origen marciano, entre ellos el famoso ALH84001, donde se creyó haber hallado rastros de vida microscópica; ver:

    http://astrobiologia.astroseti.org/articulo.php?num=4

    Salu2,

    jV.-

    Enviado por : JOAQQUIN
    29-Ago-2009  19:13 CET

    ERROR
    "Este meteorito es una muestra de la corteza del asteroide Vesta, el tercer objeto del Sistema Solar extraterrestre del que se tiene una muestra en el laboratorio (junto con Marte y la Luna).©NASA "

    ASTA AHORA DE MARTE NO SE TIENE NADA, SOLO LOS ROVERS PUDIERON HACER PRUEBAS


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 45
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 17
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 105
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.