Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (13)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Alberto
    30-Oct-2009  00:11 CET

    Yo no sé en otras ciudades, pero en Vitoria-Gasteiz, se puede leer el periódico de noche en cualquier calle.
    No creo que tanta luz sea necesaria.


    Enviado por : anonimo
    28-Oct-2009  20:05 CET

    el gasto publico justifica medidas fiscales tambien ayudas y no solo subir inpuestos he iva lo correcto en medidas fiscales seria microcreditos a pequeñas y medianas empresas y no a todos los bancos y lo dificil de su control despues de dar el dinero a algunas entidades bancarias y ayudas a la bolsa sin fondo perdido con justicia y misericordia fiscal por asi decirlo pero repito a algunos bancos y cajas de ahorros y a pequeñas y medianas empresas siendo ecuanimes y justos

    Enviado por : yo diria
    25-Oct-2009  02:37 CET

    Por aqui sabemos que no es por ahorrar, falta de eficiencia y menos tirar el dinero, mas bien por coger el dinero viene la oscuridad...hay me despido se hay un apagon general...

    Enviado por : Consultoria luminica
    18-Oct-2009  11:52 CET

    Estimado señores:

    Les adjunto un link del blog de nuestra empresa, que creo que son de su interés.

    http://consultorialuminicanovedades.blogspot.com/

    Enviado por : felipe
    05-Oct-2009  13:18 CET

    el gasto si es muy elevado en extructuras tambien en dinero a pagar por los contribuyentes y el dinero por servicios y residuos o basura porque si ya hay inpuestos va ha llegar el dia que nos cobren por respirar un kilo de oxigeno trasmutarlo en energia y volverlo bioelectricidad con una especie de bombillas


    Enviado por : nirgalvallis
    28-Sep-2009  14:01 CET

    PROGRESO = EFICIENCIA

    MAL USO DE LA ENERGÍA Y TIRAR EL DINERO= ATRASO

    Enviado por : JOSEPH
    26-Sep-2009  00:00 CET

    NO SERIA MALA IDEA VOLVER A LAS
    FAROLAS DE GAS DE HACE UN SIGLO
    ILUMINABAN LAS CALLES,HOMBRE COMO
    MARAVILLA DE OBSERVATORIO EJEM.
    EL HUBBLE,ATACAMA,ETC.ETC.NO NOS
    RASGEMOS LAS TUNICAS CON ESOS
    ARGUMENTOS, EL PROGRESO DEL
    HOMBRE LA ENERGIA ELECTRICA Y LA
    LUZ NO TINIEBLAS...

    Enviado por : frikkon
    13-Sep-2009  12:30 CET

    A quien les da igual es a los alcaldes, que despilfarran el dinero de los ciudadanos alumbrando las nubes.

    ¡Por favor, la luz hacia abajo!

    ¡Que la gente no va andando por la fachadas de las casas ni por el cielo!

    ¡¡ABSURDO!! ¡¡VERGONZOSO!!

    Enviado por : Maria
    12-Sep-2009  00:57 CET

    Vamos haber, si la poblacion crece, mas casas, mas calles, alumbrado en zonas en donde se carecia; ahora bien, otra cosa es el uso correcto del consumo.
    Por ejemplo: porque en verano se encienden las luces a las 20 horas? es incompetencia!.Los funcionarios del ayuntamiento que son los encargados de este tema, tanto les da, ya que ellos por mucha crisis que haya no pagan la luz, ni perderan el puesto de trabajo, son funcionarios!! Asi nos va al pais.


    Enviado por : frikkon
    11-Sep-2009  23:34 CET

    Especie Desconocida:

    Se trata de que las calles sigan igual de alumbradas o más que ahora, pero dirigiendo la luz de las luminarias sólo hacia abajo.

    Los ingenieros deberían diseñar correctamente sus farolas. Si lo hubieran hecho así desde el principio no tendríamos ahora este problema.

    Es fácil de comprender. Es muy sencillo.

    Enviado por : Especie Desconocida
    11-Sep-2009  20:23 CET

    Eso, eso, que apaguen o reduzcan las luces por la noche. Así los ladrones podrán hacer su trabajo tranquilos.

    Enviado por : currito
    11-Sep-2009  19:02 CET

    Probablemente un mayor aprovechamiento, no solo repercutiría en un ahorro energético si no que también nos permitiría disfrutar de una cielo que ahora solo se puede conseguir cogiendo el coche.

    Enviado por : becario-precario
    11-Sep-2009  15:39 CET

    La burbuja inmobiliaria, además de arruinar el país y provocar millones de parados, ha destrozado también casi todo el patrimonio de cielo oscuro de España.

    A esta destrucción los políticos lo llaman progreso, y por eso permiten que se edifiquen hoteles en los parques nacionales.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 45
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 17
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 105
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.