Comentarios a la noticia (14)Regresar a la noticia
Enviado por : anonimo
2024-09-16 20:35:00
vivan las lunas de marte donde no hay vida pero tal vez en el pasado si y en marte y otra cosa la monja de un anuncio de italia ni siquiera es monja igual que el padre apeles tampoco es cura embarazada la que hace de monja que se muera y se queme ha una temperatura infinita y un avion de berluscon que por poco se estrella que mala suerte
Enviado por : pegaso
2024-05-31 22:57:00
se puede construir nuevas naves con la tecnologia ya existente en nano y utilizar la fuerza o material de las viejas bombas o misiles para proyectar los primeros motores que las impulsaran,naves como las vistas en programas de ciencia ficcion son posibles con estas nuevas tecnologias a su vez se avanzaria en la construccion de nuevas ya una vez conociendo la construccion de las primeras,insisto se esta perdiendo tiempo y el planeta no esta aguantando sobre todo con accidentes ecologicos ya visto
Enviado por : angeles
2024-05-20 13:44:00
salvar el planeta en 2012
Enviado por : angeles
2024-05-20 13:41:00
phobos y deimos hay vida en ellas lunas de marte y el final de el mundo por un posible meteorito planeta no tiene base cientifica le pueden alcanzar cohetes nucleares con ingenieria aeroespacial ojo ha vizor porpor si acaso savar el planeta tierra
Enviado por : anonimo
2024-05-11 14:44:00
phobos y deimos deverian de ser mas estudiadas lunas de marte y baltar esta incurriendo en fallo a la verdad el franquismo hizo crimenes pero los republicanos tambien hay que juzgar a los dos nacionales y republicanos señor baltasar en diferentes momentos de la historia de nuestro pais españa y yo creo que la fiscalia deveria de retirar cargos de baltasar y olvidarnos de toda la memoria historica señor baltasar
Enviado por : gente buena
2024-04-01 17:46:00
las lunas marcianas son menos sorprendentes que la luna de bla tierra en la tierra no obstantante hay mas cosas feas que en la luna o lunas de marte y otros sitias en el pasado poblados por razas o especies extraterrestres la verdad esta hay fuera aqui hay cosas tan feas como los 2 millones de personas sanas en hospitales psiquiatricos en rusi eso si es terrorismo no lo que alegan ellos rusi que dios te ayude
Enviado por : Alicia
2025-01-14 21:23:00
¡Que belleza! Además de estas imágenes tal vez se puedan desprender datos que nos ayuden a comprender más la influencia de los satélites en los planetas rocosos, y los tipos de satélites asi como su génesis.
Enviado por : Gero
2025-01-05 14:05:00
Gracias Angel, Igualmente para vos y los tuyos !!!
Andás bastante perdido, ¿que te anda pasando?
Espero que estés bien.
Saludos, Gero.
Enviado por : Cebalrai
2025-01-05 09:33:00
No pude entrar antes, gente, pero les deseo un FELIZ año 2010!!. Que todos nuestros sueños astroseteros se cumplan!!.
Saludos, Angel :D
Enviado por : Gero
29-Dic-2009 17:52 CET
Hola nirgalvallis,
Puede ser que sea así.
De todos modos, en ningun momento dije que fobos era un asteroide.
Siempre es buena idea la exploración espacial, aunque creo que hay que tener en cuenta el Costo de estas misiones antes de fijar un objetivo.
Si es como vos decís, seguro que sería interesante visitar esta luna.
Saludos, Germán.
Enviado por : nirgalvallis
28-Dic-2009 18:46 CET
Hola Gero:
Quiero decirte que Fobos no tiene por qué ser una asteroide atrapado. Se especula con que su origen sea marciano, es decir, que sea un fragmento del propio Marte que salió despedido por algún impacto.
De ahí que, además de lo dicho por jartovino, sea tan interesante el estudio de Fobos.
Saludos,
JORGE
Enviado por : mika y silvia
28-Dic-2009 15:39 CET
esta sarpado el vídeo
Enviado por : jartovino
16-Dic-2009 18:29 CET
Claro Gero, pero a diferencia de los otros fragmentos que mencionas, Fobos está ahí, bien localizado y convenientemente próximo a Marte; resulta mucho más fácil de alcanzar que cualquier otro asteroide, y se puede combinar su estudio con el del propio planeta rojo.
Salu2,
jV.-
Enviado por : Gero
16-Dic-2009 17:04 CET
Muy buenas las imágenes.
En cuanto a la exploración de Phobos como prioridad de la misión, no me cierra.
Este satélite no es mas que un fragmento atrapado par la gravedad de Marte. No creo que haya nada por descubrir distito a lo que se pudiera encontrar en otro de los miles fragmentos de roca que hay dando vueltas por el espacio.
Saludos, Gero.
|