Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (14)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : anonimo
    2024-09-16 20:35:00

    vivan las lunas de marte donde no hay vida pero tal vez en el pasado si y en marte y otra cosa la monja de un anuncio de italia ni siquiera es monja igual que el padre apeles tampoco es cura embarazada la que hace de monja que se muera y se queme ha una temperatura infinita y un avion de berluscon que por poco se estrella que mala suerte


    Enviado por : pegaso
    2024-05-31 22:57:00

    se puede construir nuevas naves con la tecnologia ya existente en nano y utilizar la fuerza o material de las viejas bombas o misiles para proyectar los primeros motores que las impulsaran,naves como las vistas en programas de ciencia ficcion son posibles con estas nuevas tecnologias a su vez se avanzaria en la construccion de nuevas ya una vez conociendo la construccion de las primeras,insisto se esta perdiendo tiempo y el planeta no esta aguantando sobre todo con accidentes ecologicos ya visto

    Enviado por : angeles
    2024-05-20 13:44:00

    salvar el planeta en 2012

    Enviado por : angeles
    2024-05-20 13:41:00

    phobos y deimos hay vida en ellas lunas de marte y el final de el mundo por un posible meteorito planeta no tiene base cientifica le pueden alcanzar cohetes nucleares con ingenieria aeroespacial ojo ha vizor porpor si acaso savar el planeta tierra

    Enviado por : anonimo
    2024-05-11 14:44:00

    phobos y deimos deverian de ser mas estudiadas lunas de marte y baltar esta incurriendo en fallo a la verdad el franquismo hizo crimenes pero los republicanos tambien hay que juzgar a los dos nacionales y republicanos señor baltasar en diferentes momentos de la historia de nuestro pais españa y yo creo que la fiscalia deveria de retirar cargos de baltasar y olvidarnos de toda la memoria historica señor baltasar


    Enviado por : gente buena
    2024-04-01 17:46:00

    las lunas marcianas son menos sorprendentes que la luna de bla tierra en la tierra no obstantante hay mas cosas feas que en la luna o lunas de marte y otros sitias en el pasado poblados por razas o especies extraterrestres la verdad esta hay fuera aqui hay cosas tan feas como los 2 millones de personas sanas en hospitales psiquiatricos en rusi eso si es terrorismo no lo que alegan ellos rusi que dios te ayude

    Enviado por : Alicia
    2025-01-14 21:23:00

    ¡Que belleza! Además de estas imágenes tal vez se puedan desprender datos que nos ayuden a comprender más la influencia de los satélites en los planetas rocosos, y los tipos de satélites asi como su génesis.

    Enviado por : Gero
    2025-01-05 14:05:00

    Gracias Angel, Igualmente para vos y los tuyos !!!
    Andás bastante perdido, ¿que te anda pasando?
    Espero que estés bien.
    Saludos, Gero.

    Enviado por : Cebalrai
    2025-01-05 09:33:00

    No pude entrar antes, gente, pero les deseo un FELIZ año 2010!!. Que todos nuestros sueños astroseteros se cumplan!!.

    Saludos, Angel :D


    Enviado por : Gero
    29-Dic-2009  17:52 CET

    Hola nirgalvallis,
    Puede ser que sea así.
    De todos modos, en ningun momento dije que fobos era un asteroide.
    Siempre es buena idea la exploración espacial, aunque creo que hay que tener en cuenta el Costo de estas misiones antes de fijar un objetivo.
    Si es como vos decís, seguro que sería interesante visitar esta luna.
    Saludos, Germán.

    Enviado por : nirgalvallis
    28-Dic-2009  18:46 CET

    Hola Gero:

    Quiero decirte que Fobos no tiene por qué ser una asteroide atrapado. Se especula con que su origen sea marciano, es decir, que sea un fragmento del propio Marte que salió despedido por algún impacto.

    De ahí que, además de lo dicho por jartovino, sea tan interesante el estudio de Fobos.

    Saludos,
    JORGE

    Enviado por : mika y silvia
    28-Dic-2009  15:39 CET

    esta sarpado el vídeo

    Enviado por : jartovino
    16-Dic-2009  18:29 CET

    Claro Gero, pero a diferencia de los otros fragmentos que mencionas, Fobos está ahí, bien localizado y convenientemente próximo a Marte; resulta mucho más fácil de alcanzar que cualquier otro asteroide, y se puede combinar su estudio con el del propio planeta rojo.

    Salu2,

    jV.-


    Enviado por : Gero
    16-Dic-2009  17:04 CET

    Muy buenas las imágenes.
    En cuanto a la exploración de Phobos como prioridad de la misión, no me cierra.
    Este satélite no es mas que un fragmento atrapado par la gravedad de Marte. No creo que haya nada por descubrir distito a lo que se pudiera encontrar en otro de los miles fragmentos de roca que hay dando vueltas por el espacio.
    Saludos, Gero.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 45
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 17
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 105
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.