Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA.
Enviado por :






  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (15)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : anonimo
    2024-09-06 19:55:00

    el hubble es un telescopio bueno pero muchas lentes en una por ordenador un telescopio mejor y fuera de la tierra seria mejor un acelerador mejor con adrones o positrones he imanes mas fuertes y combustible criogenico de hidrogeno solido para trasbordadores investiguen nasa y resto de el mundo buena suerte


    Enviado por : anonimo
    2024-08-29 19:02:00

    hubble el cientifico nato sin principio academico todo un genio y otra cosa plasma de iones en una superficie de un campo de futbol en la luna veriamos la ultima galaxia y movimiento de el fondo de microondas dentro de el cosmos y alteraciones de el exterior fondo cuantico de el multiverso dios el infinito tal vez infinitos de infinitos universos

    Enviado por : jajajajajaxDDDDD
    2024-06-10 03:22:00

    esta muy chido este articulo me ayudo para mi tarea buen aporte men un saludo desde mexicanska!!!!

    Enviado por : anonimo
    2024-06-08 13:27:00

    hubble descrubre galaxias nuevas quien tenga oidos que oiga y quien tenga ojos que vea biblia y para la excelentisima esperanza presidenta le recomendamos vision 10 com elimina diotrias lejanas y vista cansada totalmente es un laser y cuesta 900 euros cada ojo suerte esperanza y vea cosas bellas como bosques saludos cordiales

    Enviado por : anonimo
    2024-04-17 13:11:00

    bien por el hubble y lo que encontrara en el cosmos y hablando de vulcanologia y sismologia el volcan de islandia es normal pero un poco mas aparatoso que otras veces es mas rara esta erupcion que en toda la historia de proporciones biblicas o de proporciones de el coran pero todavia no es el dia del juicio final segun mis estudios en el coran y la biblia sin contradiccion


    Enviado por : anonimo
    2024-04-16 19:08:00

    bien por el hubble y las galaxias encontradas y otra cosa la nube de el volcan de estos dias que puede afectar a el sur y este de europa menguaria con lluvias en islandia con nitrato de plata en la baja atmosfera con aviones y cemento en la boca de el volcan como fontaneria de ingenieria avanzada

    Enviado por : humanoid
    2024-03-29 21:08:00

    !hoye no habia visto esta nota¡ pero esta chida

    Enviado por : anonimo
    2024-03-29 15:02:00

    hay cientos de millones de galaxias en el universo conocido y galaxias que no vemos en el borde el fondo de microondas

    Enviado por : Gero
    31-Dic-2009  15:36 CET

    Hola gente,

    Les deseo a todos los participantes de este sitio muy feliz Año Nuevo y un mejor comienzo para el 2010.

    Gero.


    Enviado por : javi
    29-Dic-2009  01:31 CET

    Cuanto más lejos vemos, más pequeños e insignificantes nos percibimos. a ver si con c200ngt llego a verlas. quizá con 10 barlows jejeje

    Enviado por : Progenitor
    24-Dic-2009  15:33 CET

    Bien pudiera ser un defecto de la lente,como menciona diskonnect, pero ojalá que no, así se torna más interesante el asunto jejeje...

    Enviado por : joseph
    23-Dic-2009  23:29 CET

    inconmensurable es algo
    fantastico formidable estamos
    en puertas de profundizar mas
    en el espacio tiempo creo que
    pronto sacaremos mas conclusiones
    de esa inmensidad menudo misterio
    es para romperse el seso,cabilas
    mas cabilas y preguntas menuda
    "burbuja"espacio temporal...

    Enviado por : diskonnect
    21-Dic-2009  04:15 CET

    Yo también lo veo victor, pero imagino que será un defecto de la lente, que po muy muy muy pequeño que sea tomando estas imágenes tan lejanas se verá en la imagen, aunque admito que parece la estrella de la muerte en un plano más cercano. jeje


    Enviado por : victorvtr
    21-Dic-2009  02:02 CET

    Aumentando el brillo y el contraste en un 50% se puede ver arriba a la derecha hay una zona oscura que contrasta con el fondo del campo de estrellas lejanas, qué puede ser?

    Enviado por : pionero
    21-Dic-2009  00:46 CET

    Wau !


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 45
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 17
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 93
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 105
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.