ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronaútica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Que es Astroseti? 
 Como colaborar     

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

LIBROS
Revolucionó el ensayo científico con su pasión crítica y su ágil estilo. Su humor inteligente y aguda percepción han hecho de él un excelente divulgador. En esta obra puso sobre la mesa el trabajo teórico y empírico que los neodarwinistas tenían pendiente.
La estructura de la teoría de la evolución
Autor :Stephen Jay Gould
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

Cacesa, transitario y operador logístico del grupo Iberia
Cacesa, agente transitario del grupo Iberia patrocina el viaje de Astroseti al congreso AbSciCon 2004.
The Quest : El Instituto Seti te necesita


  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (12)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Heber Rizzo
    01-Jul-2004  03:10 CET

    ¡¡ Bien !!
    Ya todos estamos más tranquilos y contentos, ¿no?
    Ahora, a esperar las noticias.

    Enviado por : Liberto
    01-Jul-2004  03:58 CET

    Además esperemos que Rami y Borg, cada uno por su lado, lo estén celebrando. Su criatura comienza las investigaciones reales.

    Enviado por : bichito
    01-Jul-2004  06:51 CET

    joo fin a la era voyager no? :) no importa cuantas misiones haya, sigue siendo increible.

    Enviado por : Pegasus
    01-Jul-2004  08:28 CET

    Hay algo que me intriga y que me gustaría saber: Se habla de que han seguido el rastro del efecto Doppler de su antena de baja potencia, pero...¿Qué potencia se usa en las transmisiones Cassini-Tierra y sobre todo, qué frecuencia usan?
    Obviamente, no pretendo que me den la frecuencia exacta, de seguro que es alto secreto, pero si es por ejemplo, milimétrica, micrométrica, etc.
    A esa distancia, es una maravilla de la técnica que se puedan comunicar.

    Enviado por : Maikel NAI
    01-Jul-2004  09:28 CET

    Te econsejo que te leas un artículo de Astrobio que habla sobre las comunicaciones a través de la Red Espacio Profundo (tres antenas de 70 mts) una delas cuales está precisamente aquí en España, cerca de Madrid.

    El artículo se llama "El Tiempo puede Interrumpir la señal de Cassini" y aunque aún no está editado, es cuestión de horas.

    Saludetes

    Enviado por : Vincent Price
    01-Jul-2004  11:01 CET

    Increible la precisión lograda hasta el momento por la misión. Ahora toca esperar los resultados que se vayan obteniendo durante los próximos 4 años, :-), una montaña de información.

    Si todo sigue asi, es de esperar que no haya problemas con la misión Huygens, para noviembre de este año, creo.

    Enviado por : Pegasus
    01-Jul-2004  12:58 CET

    Gracias por el aviso Maikel.
    Estaré pendiente de ése interesante artículo. No me cansaré de agradecer a los traductores de Astroseti su fenomenal trabajo en pro de la divulgación científica.
    Tengo un par de amigos radioaficionados que les va a encantar, como a mi, el citado artículo. Su excepticismo sobre la viavilidad de las comnicaciones por radio hasta los confines del sistema solar, nos ha llevado a más de una amigable discusión sobre el tema. Espero, repito, la lectura de "El tiempo puede interrumpir la señal de Cassini", para enviárselo y continuar con el debate.

    Enviado por : Maikel Nai
    01-Jul-2004  14:15 CET

    Pues ya puedes leerlo en http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=1152

    Saludetes

    Enviado por : IVAN ROMERO
    01-Jul-2004  16:20 CET

    MUCHA FELICITACIONES, A TODO EL PERSONAL QUE LOGRO ESTE PASO MUY IMPORTANTE PARA LA CIENCIA. ESPERAREMOS CON ANSIAS LAS NUEVAS FOTOS QUE ENVIE EL ORBITADOR

    Enviado por : Juve
    01-Jul-2004  19:48 CET

    Gracias por vuestra pagina en español.
    Espere 12 años la voyager 2 para neptuno.Espere 7 años para la casini.
    ahora con ansia esperare para huygens,el 14 enero 2005. Les auguro datos e imagenes increibles.
    ¿me podrian decir si la huygens lleva camaras de tv, y habran imagenes en su descenso?.
    Gracias. mil.

    Enviado por : Eli
    27-Jul-2004  06:21 CET

    felicitaciones, esperaremos mas fotos, que son espectaculares, gracias por todo esto

    Enviado por : Alberto
    30-Dic-2004  10:50 CET

    Impresionante, a ver que nos quiere enseñar Titán...


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)


  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto