Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-11-28 02:30:00


El Mundo como Yo lo Veo - Albert Einstein

Estamos a un mes de que comience el Año Mundial de la Física, el 2005. En honor a ese científico que tanto aportó al conocimiento del universo. Pero seguramente del que tan poco conocemos, así que incluímos este breve ensayo, no científico, que él mismo realizó y que hemos creído conveniente poner a su alcance. Nuestro pequeño homenaje a Albert Einstein.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (203)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Antoni Briceño
    14-Jun-2008  20:39 CET

    Pues definitiva mente este gran hombre si no entendemos lo que nos quiso de cir es sierta mente la incapacidad intelectual de pensamientos minimos ante nuestra mirada misma como el ver mas aya del sentir.


    Enviado por : sart hernandez
    24-Ene-2008  19:46 CET

    es buenisimo asi mismo siempre adelantado a cualquier otra cosa existente, buenisimo

    Enviado por : kali
    01-Oct-2007  00:05 CET

    yo quiero ese libro, ese hombre hera sabio, yo quiero ser una mujer sabia, no quiero copiarlo quiero entender como el entendio...

    Enviado por : Paco
    23-Ago-2007  03:17 CET

    Apacible en la superficie y profundo.
    alegrémonos por nosotros que existan personas que son propicias para conocer los secretos del universo. Su amigo Paco de México.

    Enviado por : diego
    07-Ago-2007  02:59 CET

    Soy de Chile y pienso que nos queda mucho que aprender sobre un genio que además de ser un exelente Físico tenía una persepción del sentido de la vida realmente notable. Creo que no es necesario ser Einsein y poseer anormales cantidades de Neuroglias para poder pensar de esa manera!!!; tan sólo es cosa de meditar sobre el verdadero sentido de la vida y así poder vivir en un mundo más digno.
    Ojalá que todos experimentemos la curiosidad que tuvo él por descubrir los secretos del universo.


    Enviado por : lo
    29-Jul-2007  17:52 CET

    este hombre fue verdaderamente un genio, todo un erudito y sobre toddo un filosofo q defendia la paz!

    debe de haber sido uno delos hombre mas brillantes, logico y hasta pacifista del mundo

    Enviado por : hitler
    08-Jun-2007  00:55 CET

    terribilis est locus iste

    Enviado por : GIULIANO
    29-Mar-2007  01:47 CET

    ALBERT EINSTEN Q BUEN HISTORIADOR ES AH ! ^^ :D ha ha ha =) :> ha ha ha -.-

    Enviado por : matanachos
    13-Feb-2007  09:48 CET

    es nazi vive en la rondilla en valladolid al lado de la piscina y se lama ignacio rogado alvarez


    Enviado por : santi gallina
    13-Feb-2007  09:35 CET

    tonto el que lo lea pelele sin masa cerebral

    Enviado por : mata nachos
    13-Feb-2007  09:34 CET

    vas a morir nacho

    Enviado por : yh
    13-Feb-2007  09:33 CET

    pelele

    Enviado por : mata nachos
    13-Feb-2007  09:32 CET

    muere nacho


    Enviado por : pelele
    13-Feb-2007  09:29 CET

    sois unos cerdos

    Enviado por : geta
    13-Feb-2007  09:28 CET

    dfktcugv tukjsrktjnlnskjdnnhsñgfhngkfmblkgfmnhmk´fjhghhl

    Enviado por : calicho
    16-Ene-2007  18:23 CET

    se estraviaron 4 amigos mios en el estado de mexico

    Enviado por : BERNABE P. V
    15-Ene-2007  22:06 CET

    saben esta pagina esta muy bien, por q hablar de einstein es hablar del hombre mas inteligente de los ultimos tiempos. tiene fraces muy grandiosas como esta: "todos somos muy ignorantes lo q pasa es q no todos ignoramos las mismas cosas".


    Enviado por : Chris
    07-Ene-2007  23:50 CET

    Creo q Einstein fue es y sera el mejor cientifico q ha vivido sobre la faz d la tierra y admiro mucho sus frases en la q el no se cree superior a nadie sino q a el la intriga d desconocer algo lo lleva a descubrirlo y a explicarlo gracias por est espacio.

    Enviado por : roky
    26-Dic-2006  05:06 CET

    holas quiero publicar mi msn a todo el mundo es esta [email protected] y mi numero celular 9690787

    Enviado por : Chapis
    06-Nov-2006  00:29 CET

    buano yo creo que cada uno tiene su forma de ver las cosas ya sean equivocadas o tal ves puede ser que le atinen bueno que enste mundo no se trata de atinar si no de acertar pero hay que saber que metodos mejores hay que usaqr

    Enviado por : Por los pelos
    17-Jul-2006  13:31 CET

    !Evolución, desastres del adn, son los resultados de mentes maravillosas y no los estudios del cerebro (como los efectuados en el de Einstein)en los que dicen que si la profundidad de no se que,que si los plieges de no se cuantos; Muchas parejas, si hubieran desistido de tener más hijos por el motivo de que todos nacian con una falta fisica o cerebral, hubieran impedido el nacimiento de otra mente maravillosa. ¿De cuantos casos tienen Uds conocimiento?


    Enviado por : daniel
    16-Jul-2006  16:59 CET

    ...tenias que ser argentino (POLLO), para decir tantas pelotudeces, y porquerias con tu espiritu de prostitucion, haciendo pensar a cualquiera que lee (tu comentario puerco) pensar que los argentinos son de tu índole, inútil y irresponsable.
    "desde, ya les pido perdon a cualquiera que lee los comentarios del "POLLO", por mi hemano de tierra ser tan medíocre y pobre en tales afirmaciones"

    Enviado por : FREDERICO
    16-Jul-2006  16:49 CET

    muy buena esta materia sobre Einstein , desde ya les digo que deven continuar a usar la internet para divulgar tales cosas, muchas gracias !!!!!!!

    Enviado por : herman
    13-Jul-2006  22:33 CET

    el verdadero entendimiento esta exento de toda mediocridad social, como la "politica" es lo ka la hace pura y ravolucionaria en los pensamiento y filosofias, no tiene nada ke ver con AMLO, ES UNA TORPEZA DE TU PARTE (BILLIS)
    A AMLO SE LE RESPETA POR NOS SEGUIR IDEAS DE OTROS Y NADA MAS, TODO LO DEMAS ES IDIOTES........

    Enviado por : billis - México
    12-Jul-2006  21:52 CET

    Gracias por publicar esta carta de Einstein.
    Me gustaría que me ayudaran para hacerle llegar esta carta a AMLO, para que despierte de su sueño de poder.


    Enviado por : leonardo codigo tres
    10-Jul-2006  05:01 CET

    el es mas umilde cuando esta de rodilla
    la teoria del hombre ejemplo se fue a tierra josue

    Enviado por : angie
    03-Jul-2006  22:25 CET

    yo quiero saber su vida

    Enviado por : POLLO
    03-Jul-2006  20:29 CET

    bueno chau me voy aka dejo mi msn para las chicas y mi cel [email protected] 1553875561

    Enviado por : POLLO
    03-Jul-2006  20:26 CET

    La q me kiera chupar la pija o es trolita le dejo mi cel:1553875561 chau llamame puta .. dale y hablamos he dale dale AGUANTE QUILMESSSSSSSSSSSSSS!!! lokoooo heeeeeeee
    [email protected] chau gracias!!!


    Enviado por : POLLO
    03-Jul-2006  20:19 CET

    QUE TRISTESA SERIA VIVIR SIN MUJERES...o no poder ver a tu familia saviendo que estan ..que tristesa de no ir al colegio jajajajajajja....

    Enviado por : jose barrera osorio
    26-Jun-2006  23:12 CET

    relacionar, fletearle dar tener optimismo ayudar aquien tiene inseguridad seguramente la chispa sera una accion de el atomo indivicible del espitritu humano la ecencia de la pregunrta de donde venimos y a donde bamos es que somos lo que hacemos,pensamos y queremos estamos unidos en la realidad insertados a la espiritiualidad de seres humanos sanos y cuerdos.el hombre se mide de su cabeza al espacio cada quien tiene que encontrarse a si mismo ser tu mismo , unir animos y fuerzas . caminar en luz por la bondad o la verdad trabajar inteligentemente respetarnos y practicar libremente la igualdad no te autodestruyas .tener esperanzas y seguir creyendo dar forma a la verdad, gentileza,humanidad,estamos cambiando voluntad, comportamiento, te gustaran los resultados dejarnos querer no tenemos sociedad somos uno con el de a lado.

    Enviado por : HENDRICK EFRAIN AC
    17-Jun-2006  18:16 CET

    ESREALMENTE FANTASTICO CONOSER AUN HONBRE QUE HISO DE UNA VIDA UNA HISTRIA MAGNIFICA. LO QUE MAS ME INTRIGO DE LAS INBESTIGACIONES REALISADAS DE PARTE DE AISTAN FUE RELACIONAR TODO LO QUE NOS RODEA A UNA ESPLICACION CIENTIFICA, LA CUAL NUNCA LLEGO ATERMINAR, CIENDO HACI LA MEDRE DE TODO CONOCIMIENTO EN LA FAS DE LA TIERRA.

    SABADO 17 DE JUNIO DEL 2006

    AMOR Y PAZ

    Enviado por : ron
    14-Jun-2006  22:26 CET

    einstein solo era una persona sin
    concimientos hasta que el destino
    hiso que entendiera muchas coSas
    que en ese tiempo no se conocian
    como sus grandes teorias que salieron de su vida cotidiana un asombro para los demas einstein habria desarrrollado una pregunta mas de la humanidad.


    Enviado por : ron
    14-Jun-2006  22:25 CET

    einstein solo era una persona sin
    concimientos hasta que el destino
    hiso que entendiera muchas coSas
    que en ese tiempo no se conocian
    como sus grandes teorias que salieron de su vida cotidiana un asombro para los demas einstein habria desarrrollado una pregunta mas de la humanidad.

    Enviado por : Duke425
    31-May-2006  01:24 CET

    Realmente ha sido algo interesante leer un apunte casi personal del Padre de la Física Moderna. Agradesco con toda el cariño del mundo al que tubo la gentileza de Publicarlo. Desde el punto de vista practico, se puede notar que era un hombre con todas las caracteristicas de un noble ser.

    Enviado por : Melissa Mejias
    22-May-2006  02:22 CET

    REALMENTE ES INTERESANTE LEER LO QUE ESTE GENIO DE LA TECNOLOGIA HIZO POR ESTE MUNDO HASTA EL INSTANTE EN QUE MURIO FUE INCREIBLEMENTE MARAVILLOSO SU LEGADO

    Enviado por : wawis
    17-May-2006  06:42 CET

    LA NETA ESE WEY ME VALE UN CUERNO, JAJAJAJA LO QUE SE ES QUE SOY MAS CHINGON QUE EL ESO ES ENSERIO


    Enviado por : yesifox@hot.
    14-May-2006  04:16 CET

    El derecho de todo hombrees escuchar es escuchar su conciencia y actuar según esta se lo dicte.
    saben la verda con este pensamieneto de einste me identiico la verdad lo admiro muchisimo me encanta ller toodo sobre el...............

    Enviado por : luna....
    12-May-2006  17:44 CET

    sinceramente.. algo muy sabio es apreder a escuchar , analizar , interpretar... quizas valorar cada plaabra de cada persona , no importa si es mas inteligente o mas bruto ( en realidad no hay gente bruta , creen serlo porque asi lo piensan) sin ningun caracter simplemente es suficiente con oir y no tratar de entender.. no cabemos en el pensamiento de todos los seres humanos... please estamos intactos a este dilema!!!!

    Enviado por : roberto coronado qui
    09-May-2006  00:36 CET

    mi comentario se basa que todp cientifico tiene curiosidad por ese motivo trata de buscar una respuesta a su criterio personal

    Enviado por : Ann.(Arlequin)
    29-Abr-2006  00:20 CET

    Siento total acuerdo con joseant y con Mac, que otro ser puede ser capáz de una creación tan maravillosa como la de Nuestro Señor?...A Einstein El tambien lo creó...
    Seámos todos un poco mas inteligentes y tratemos de cuidarla!!! Cuantos mas lo entendámos mejorlo haremos, cierto?


    Enviado por : joseant
    28-Abr-2006  18:11 CET

    la ciencia es el conocimiento maximo e inagotable de la escencia de la vida y todo lo existente

    Enviado por : Mac
    21-Abr-2006  19:57 CET

    Creo que todo lo que existe no pudo ser formado por la casualidad. La creación revela la gloria del divino creador, hasta el mismo Eintein que era todo una personalidad no se atrevía a afirmar lo contrario.

    Enviado por : gabi
    09-Abr-2006  23:45 CET

    pon la biografia por fa

    Enviado por : ""r@mb1t0"""
    07-Abr-2006  17:51 CET

    me yupa tres huevos lo k es el mundo yo soy el hijo del preciden nestor kirchner
    jejeje putos de la wed


    Enviado por : incognita( o)
    29-Mar-2006  22:19 CET

    lo que no cacho es que no sale por ninguna parte lo que hizo einstein con lo del atomo

    Enviado por : TURRA
    23-Mar-2006  23:50 CET

    MALDITA ZORRA RAMERA PROSTITUTAS MAL PAGADAS ARRASTRADAS MICO LODOSO METANSE UNA VERGA POR LAS MERAS CHULETAS DEL CULO CULO

    Enviado por : Therencio
    23-Mar-2006  19:09 CET

    Albert Einstein fue uno de los personajes mas importante en la epoca antigua se centro mas en la fisica no para inventar cosas que destrullera el mundo sino para contruir un mundo mejor, donde la vida es alegria no melancolia. Como jovenes debemos seguir su ejemplo para que desarollemos pacificamente un hogar bello.

    Enviado por : salmasusan
    15-Mar-2006  22:18 CET

    El verdadero sentido en la vida es DIOS, con él todo, sin él nada...a él se concreta y se amplía todo el conocimiento y a través de éste le daremos el valor a cada persona y a cada cosa en el mundo...


    Enviado por : fer
    09-Mar-2006  01:08 CET

    por favor sigamos el legado de einstein no dejemos que la cuarta guerra mudial sea con palos y piedras, einstein lo que queria conla fisica no era solo descubrir sino tambien aportar a la humanidad su granito y los invito a que aportemos nosotros tambien

    Enviado por : fer
    09-Mar-2006  01:05 CET

    me imagino que los lectores de este articulo sentiran alguna curiosidad por albert einstein, deduzco que son personas interesadas en el progreso y por esolos invito a que cambiemos el planeta para bien que no nos autodestrullamos, que usemos nuestras capacidades para hacer de este mundo algo prospero y bello

    Enviado por : JESUS DE ILO
    06-Mar-2006  21:02 CET

    ALBERT Y OTROS GENIOS QUE HAN DADO LA HUMANIDAD SON EXCEPCIONALES PERSONAJES QUE NOS ENSEÑAN A MUCHOS JOVENES DE HOY ELLOS SIN CONTAR CON NADA MAS QUE CON SU PERSEVERANCIA HAN LOGRADO ALCANZAR LIMITES INSOSPECHADOS MIENTRAS LA MAYORIA DE LOS JOVENES DE HOY NI SIQUIERA PUEDEN VISUALIZAR SU RUMBO NI SU DESTINO NI SIQUIERA SABEN A DONDE VAN Y LO PEOR DE TODO NI IDENTIDAD TIENEN

    Enviado por : Renzel
    03-Mar-2006  22:10 CET

    No expresemos lo religioso en el contexto mas puro del no entendimiento de la existencia


    Enviado por : El yo
    19-Feb-2006  15:20 CET

    Albert era el puto amo

    Enviado por : raid's
    17-Feb-2006  07:21 CET

    esto es mas facil de lo que parese,es desir si albert expresa, en unos de sus pensamientos,la luz es la sombra de Dios por que todos nos empesinamos en usar protector solar , ahora la fisica cuantica nos llevo muy lejos de la playa y el hombre en toda su existencia no se da cuenta que solo vive unas fracciones de segundo. lo peor es que no sabemos aprovechar toda esta inmensidad de tiempo,un absurdo es la pregunta, es relatividad versus realidad fin de la ecuacion vida. que sencillo y bello es ver un amaneser, no nos alanza el tiempo y cuando atardese estamos demasiados cansados para estar despiertos de verdad,que tristeza un cielo sin estrellas y una mar sin peses quedan pocos segundos y no podremos responder como tomar el colectivo.continua

    Enviado por : raid's
    17-Feb-2006  07:21 CET

    esto es mas facil de lo que parese,es desir si albert expresa, en unos de sus pensamientos,la luz es la sombra de Dios por que todos nos empesinamos en usar protector solar , ahora la fisica cuantica nos llevo muy lejos de la playa y el hombre en toda su existencia no se da cuenta que solo vive unas fracciones de segundo. lo peor es que no sabemos aprovechar toda esta inmensidad de tiempo,un absurdo es la pregunta, es relatividad versus realidad fin de la ecuacion vida. que sencillo y bello es ver un amaneser, no nos alanza el tiempo y cuando atardese estamos demasiados cansados para estar despiertos de verdad,que tristeza un cielo sin estrellas y una mar sin peses quedan pocos segundos y no podremos responder como tomar el colectivo.continua

    Enviado por : raid's
    17-Feb-2006  07:18 CET

    esto es mas facil de lo que parese,es desir si albert expresa, en unos de sus pensamientos,la luz es la sombra de Dios por que todos nos empesinamos en usar protector solar , ahora la fisica cuantica nos llevo muy lejos de la playa y el hombre en toda su existencia no se da cuenta que solo vive unas fracciones de segundo. lo peor es que no sabemos aprovechar toda esta inmensidad de tiempo,un absurdo es la pregunta, es relatividad versus realidad fin de la ecuacion vida. que sencillo y bello es ver un amaneser, no nos alanza el tiempo y cuando atardese estamos demasiados cansados para estar despiertos de verdad,que tristeza un cielo sin estrellas y una mar sin peses quedan pocos segundos y no podremos responder como tomar el colectivo.continua


    Enviado por : Rey
    17-Feb-2006  00:02 CET

    Desde el punto de vista de la evolucion: por ahora, preocupense por conservar la especie, no debatan sobre cosas que todavia no tienen respuesta.

    Enviado por : alexsan
    15-Feb-2006  22:56 CET

    des de mi punto de vista todos tenemos las mismas capacidades para hacer lo que sea, la diferencia esta en el que con disciplina las desarrolla, con el desarrollo biene la vision y con esta la puerta abierta a todo conocimiento, por que el que no sabe es como el que no ve y ademas todo el conocimiento siempre a estado en el mismo lugar, solo hay que ver.

    Enviado por : david
    11-Feb-2006  06:25 CET

    Es increible que un cientifico, se base tantos en las creencias religiosas, aun sabiendo que los cientificos en gral, buscan un porque a las cosas en lugar de creerlas.

    Enviado por : Alexander Rondón
    08-Feb-2006  22:37 CET

    A travez de pensamientos se construye ideas, significados y simbolos y la lengua ejecuta y acciona los pensamientos. Pues einstein los ejecuto, ¿porque nosotros no?
    Entonces compañeros demosle libertad a los pensamientos de ally se construyen las ideas.


    Enviado por : alexander
    08-Feb-2006  22:21 CET

    pienso que einstein nacio con un gran talento y es el haber desarrollado la inteligencia multiple, cosa que nosotros tenemos pero a poco nivel. El la supo ejercitar y triunfo.

    Enviado por : junsh(chelo)
    07-Feb-2006  02:56 CET

    lo mas grande q puede existir es dios pero
    pero el empeño resta ala inteligencia

    Enviado por : Annannanna
    03-Feb-2006  21:11 CET

    Hoy esta todo tan mezclado y es tan grande la confución que una dispersión inminente no nos permite centrarnos en el objetivo cierto...
    Quien goce aún de aquella claridad perdida sea bien venido a [email protected]

    Enviado por : mabel
    02-Feb-2006  18:57 CET

    Alguien tan extremadamente inteligente y reflexiba sólo podría estar dedicada a la ciencia. El supo verlo y se dedicó en cuerpo y alma a ella supeditando su bienestar en todos los sentidos. Fué una persona humana excepcional y creo que esto último es lo más importante para una persona.
    Un genio en todos los sentidos!!.
    Aprendamos de él a ser más generosos y desprendidos...


    Enviado por : yo soy leo y que...!
    31-Ene-2006  23:46 CET

    Einstein fue,es y sera siendo la persona mas inteligente de los ultimos tiempos por eso creo que hay que imitarlo en sus ideales.

    Enviado por : Ezequiel
    26-Ene-2006  11:25 CET

    "...Veo tantas chicas gastadas y tantos tontos que al fin yo no se si vivir tanto les cuesta..."
    Lamentablemente tenemos que aceptar todos y cada un de los puntos de vista aunque estos molesten tanto

    Enviado por : Nibu 27
    30-Dic-2005  07:38 CET

    ES triste saber que en el mundo hay tantos ignorantes como "Cabrón" y "armando"... son realmente patéticos, deberían matar a todo aquel que niegue la importancia de la ciencia y en particular, del mensaje de Einstein en el ensayo arriba expuesto.

    Enviado por : DARIO
    30-Dic-2005  00:10 CET

    FUE UN GRAN





    MA


    Enviado por : GYYHIU
    30-Dic-2005  00:08 CET

    47565235654265OO7U5KLYY7U6TYT

    Enviado por : peon
    26-Dic-2005  09:56 CET

    lo mas destacable del articulo es cuando se refiere a las fuerzas militares como la plaga de la sociedad

    Enviado por : jab2005
    26-Dic-2005  09:53 CET

    es una pena que las personas desperdicien su tiempo mandando idioteces como las anteriormente expuestas por armando, cabron, etc. seria bueno que encontraran un objetivo en su vida y se dejen de molestar a la gente que pretende recibir comentarios del articulo inteligentes.. y de gente inteligente

    Enviado por : pedro
    23-Dic-2005  20:51 CET

    tambien queria agregar que concuerdo con albert en que el patriotismo es cosa de tontos y como escuche alguna vez para todos los que escriben estupideses y la frase decia asi:
    ``la tonteria es mucho mas interesante que la inteligencia, por que la inteligencia tiene sus limites la tonteria no´´ ojala alguien inteligente quiera contactarse conmigo gracias ....... [email protected]


    Enviado por : pedro
    23-Dic-2005  20:44 CET

    creo que albert tenia razon al decir que no debemos idolatrar a ningun ser humano por que por eso somos todos iguales, pero si creo que atravez de esas personas influllentes en el mundo actual, debemos encontrarnos e intentar descubrir nuestros ideales poco a poco asi como rescatar las cosas buenas que esa persona tenia para que asi podamos moldear nuestra personalidad y asi llegar a ser mejores.

    Enviado por : Pablo Iglesias
    22-Dic-2005  03:12 CET

    Partiendo de este modelo de pensamiento(la ciencia)Albert Einstein es pionero en la exploracion de un universo INFINITO, pero no seamos egoistas, LA VERDAD NO SOLO SE PUEDE ENCONTRAR CON SOLO UN MODELO DE PENSAMIENTO. DEBEMOS ABRIR NUEVOS PORTALES ANTIPOSITIVISTAS PARA UNA PANORAMICA MAS INTEGRAL DE LA VERDAD ( FINALMENTE ) MUY SUBJETIVA.
    [email protected]

    Enviado por : G
    17-Dic-2005  10:37 CET

    el mundo fue y sera una porqueria ya lo se, en el 506 y en el 2000, da lo mismo un burro que un gran profesor.."

    Enviado por : Antares 6
    12-Dic-2005  05:37 CET

    Por favor Sr.encargado, elimine tanto posts ofensivos, escritos por gaznápiros.
    Saludos.


    Enviado por : Pancho
    06-Dic-2005  18:37 CET

    Creo que es muy interesaante su pagina y a la ves informativa lo malo es las personas que lo leen y comentan en un lenguaje muy pobre y sucio, espero que sirva de algo mi comentario, debemos ser mejores cada dia y no manifestar lo sucio que hay en nuestros corazones.

    Enviado por : Armando
    01-Dic-2005  00:22 CET

    eto e una porkeria vete de eta pagina ke tu no va a encontra na

    Enviado por : raquel
    30-Nov-2005  01:20 CET

    esto no me sirve

    Enviado por : Cabron 15
    30-Nov-2005  00:21 CET

    oigan pa to lo mamaguevo k crean eta pagina de la fucking mierda que se jodan. yo tengo que ase un maldito trabajo de einstein y yo me encuentro eta buena mierda. asi k miren, si utede no ponen eta mierda bn se lo wa a mete a la madre de todito utede


    Enviado por : Colerico
    28-Nov-2005  21:57 CET

    Creo que el opinar al respecto es de personas inteligentes, no de ignorantes como algunos que lo hicieron, deberian de buscar otras paginas para sus estupideses, no aruinar lo que ni idea tienen, lastimosamente asi como la ciencia tiene limites, tambien los cerebros de tontos.

    Gracias.

    Enviado por : inteligencia
    25-Nov-2005  19:19 CET

    no mamen cabrones primero leean y luego opinen pendejos ignorantes de pacotilla........

    Enviado por : eva lilia arcos alme
    23-Nov-2005  16:37 CET

    , pienso que cuando la religion y la ciencia se unan y tengamos la claridad de mente y corazon evolucionaremos como lo menciona en su formula E=MC2 estudiar dia con dia y practicar la espiritualidad cte. nos llevara a la evolucion a otro nivel de vida gracias einstein y todos los cientificos pasados , por darme una mejor comprencion de la vida ,

    Enviado por : josue
    23-Nov-2005  00:49 CET

    quien es un cientifico como el ,yo diria que es un hombre apacinado por lo que nos rodea,eistein llego ala meta como muchos de nosotros llegaremos algun dia


    Enviado por : CARLOS
    17-Nov-2005  17:16 CET

    Si alguien pudiera colocar las direcciones de los lugares, donde estuve einstein, sobre todo sobre las paginas web, particularmente estoy interesado.
    Ej buscando, me entere, que los principales manuscritos de Einstein se encuentran en la Universidad Hebrea de Jerusalen.
    Saludos a todos los admiradores.

    Enviado por : CARLOS
    17-Nov-2005  17:11 CET

    Se hicieron 100 años de la publicación de la teoría.

    Al que le interesa, es un año de festejos.

    Saludos.

    Enviado por : Ing.Heyber Bastidas
    17-Nov-2005  15:04 CET

    Bueno soy de los que piensa que si este maravilloso cientifico no hubiese existido aun vivieramos en la prehistoria.Podria decir que despues de JesusCristo,el Padre y el espiritu santo este es uno de los mejores seres que ha tenido la humanidad.Aquellas personas que estudien la ingenieria podrian tener una mejor vision e imaginacion de la vida de este genio.

    Enviado por : oiluj
    16-Nov-2005  18:50 CET

    la ciencia no nacio para todos... al fianl , se demostrara que pocos la entienden.-



    al fianl todo se entendera


    Enviado por : EINSTEIN
    15-Nov-2005  01:55 CET

    bueno el 50% de la fisica le pertenese a einstein el otro 50% a los demas incluido el mismo einstein. ma llamo andres y soy un admirador aserrimo de einstein

    Enviado por : reydelperreo_94@hot
    16-Oct-2005  13:42 CET

    e sto es una farsa y no entre aqui z q es puñento

    Enviado por : putita
    14-Oct-2005  13:41 CET

    osea ni al caso esta puta pagina no hay nada de informacion de Albet eisten puta pagina de mierda chingen a su madre todos putosssssssssssssssssss

    Enviado por : mario alberto
    12-Oct-2005  16:37 CET

    la verdad me importa mucho la vida de este cientifico pues es mi indiolo tengo posters en mi cuarto y tengo toddos los libros que tienen su imagen gracias por acordarse de el


    Enviado por : sara torres oro
    08-Oct-2005  20:30 CET

    creo que un hombre como albert einstein nunca muere por que su ciencia y su sabiduria lo mantendran vivo por toda la eternidad.

    Enviado por : fredyyyyy
    08-Oct-2005  16:37 CET

    albert eisten es uno de los mas reconocidos del mundo ya que dejo muchas cosas que nos satisface la vida aunque hay cosas q ue hizo solo para destruir el mundo pero fue gran cientifico que nos demostro muchas visiones , saber donde lo saco esa idea pero domino el mundo.

    mi tio eisten
    mil respeto para el. y con su amigo extra-terrestre.


    a sus ordenessssssss

    [email protected]



    mil respeto a este cientifico.

    Enviado por : irene
    08-Oct-2005  14:16 CET

    que bonito piensas fide , alomejor tu si entiendes lo que albert einstein aporto a el mundo , te admiro fide

    Enviado por : fide
    08-Oct-2005  14:14 CET

    la vida del hombre comparada con la del universo no es mas que un parpadeo, en el cual lloramos,reimos,amamos,sufrimos,odioamos,etc. pero tu einstein en ese parpadeo hiciste cosas que muchas personas aun no entienden y se moriran sin entenderlas , por eras y sigues siendo tan grande y tendras una vida larga como el universo , eso es porque generaciones moriran y tu recuerdo y aportaciones seguiran , pues aun se contara de ti por una eternidad.


    Enviado por : LA PRINCESITA
    06-Oct-2005  10:26 CET

    CUANTOS TIPOS DE PÀRTIDO HAY A NIVEL POLITICO

    Enviado por : RAZ
    05-Oct-2005  16:25 CET

    Albert einstein fue un gran pensador
    no entiendo como se le ocurrio hacer tanto, bueno es un gran personaje.Mis respetos para el ya que penso mas que mis queridas amiguitas: blanca, corazon,zitlaly y cony

    Enviado por : danilo
    03-Oct-2005  19:46 CET

    nunca he leido sobre ti, pero de algo estoy seguro, si ocupamos el 90
    porciento de nuestras mentes podriamos ser como tu atraves del sub conciente , ese poder que subyace en nuestras mentes complementado con el poder psicotronico podriamos quizas cambiar nuestras conciencia frente a este mundo .

    Enviado por : ambar
    29-Sep-2005  12:19 CET

    me sirvbe pa el trabajo?


    Enviado por : ambar
    29-Sep-2005  12:19 CET

    me sirvbe pa el trabajo?

    Enviado por : ANONIMO
    28-Sep-2005  13:14 CET

    yo ienso q el era lindo en inteligencia y se envicio mucho con las porqyuerias

    Enviado por : los quiri
    28-Sep-2005  13:13 CET

    AGUANTE MITRE DE SANTIAGO DEL ESTERO

    Enviado por : anonimo
    26-Sep-2005  06:01 CET

    yo creo k albert es inteligente y se dejo llevar pos la curiosidad


    Enviado por : Isaac Hdez palcios
    24-Sep-2005  17:41 CET

    yo pienso que Albert Einstein fue un hombre muy inteligente un saludo para el que ya esta en el universo

    Enviado por : chulo
    20-Sep-2005  08:35 CET

    que da M con la A ma cierto y si le agrega la tilde como queda




    MATILDE



    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA HAGAN TODOS LO CALVOS ASI MUEVAN LA CABEZA

    Enviado por : GERMOCY KOBAIASHI DE
    18-Sep-2005  17:04 CET

    SO QUERIA 1% DA CAPACIDADE DELE UM ABRAÇO ESPIRITUAL. FRASE DE EISTEN ´O UNIVERSO É INESPLICAVEL SATISFATORIAMENTE SEM DEUS`

    Enviado por : GERMOCY KOBAIASHI DE
    18-Sep-2005  17:03 CET

    SO QUERIA 1% DA CAPACIDADE DELE UM ABRAÇO ESPIRITUAL. FRASE DE EISTEN ´O UNIVERSO É INESPLICAVEL SATISFATORIAMENTE SEM DEUS`


    Enviado por : Preciosa
    13-Sep-2005  14:47 CET

    Yo Amo a Victor Armas

    Enviado por : B1S
    12-Sep-2005  19:43 CET

    !CONVATIMOS ELEMENTOS DESCONOCIDOS!

    Enviado por : BOBEO
    12-Sep-2005  19:37 CET

    EL MUNDO EN INFINIDAD DE DIRECCIONES COMO DE DIMENCIONES!

    Enviado por : B1S
    12-Sep-2005  19:22 CET

    EL MUNDO DEVE CONOCER LOS DISTINTOS MUNDOS QUE NOS RODEAN Enrriquesenuestro cerebro!


    Enviado por : B1S
    12-Sep-2005  19:18 CET

    EL MUNDO DEVE CONOCER LOS DISTINTOS MUNDOS QUE NOS RODEAN!

    Enviado por : PINGA
    12-Sep-2005  08:25 CET

    THE AMIGO EINSTEN was BAD MOTHER'S SON, AN UNOCCUPIED one AND TIMID INCOPETENTE OF UNIVERSITY A LOCO THE ROTTEN VERGA

    MI NAMES it is PINGA

    Enviado por : PINGA
    12-Sep-2005  08:22 CET

    THE AMIGO EINSTEN was BAD MOTHER'S SON, AN UNOCCUPIED one AND TIMID INCOPETENTE OF UNIVERSITY A LOCO THE ROTTEN VERGA

    MI NAMES it is PINGA

    Enviado por : jorge
    10-Sep-2005  13:25 CET

    que te puedo decir, gracias por aportarle tantos descubrimientos a la humaninidad .


    Enviado por : DEOPREAS
    02-Sep-2005  13:23 CET

    EL HOMBRE ES LO MAS COMPLEJO EN EL MUNDO YLO MAS SIMPLE ALA VEZ

    Enviado por : el romeo
    02-Sep-2005  10:16 CET

    quien podria ayudarme con la teoria del amor o quien creo la formula del amor ...

    Enviado por : Especie Desconocida
    26-Ago-2005  16:21 CET

    ahora resulta que todos quieren se como él por que mejor son ustedes mismos

    Enviado por : EL AMIGO DE EISTEN J
    26-Ago-2005  14:02 CET

    BUENO EN VERDAD EISTEN ERA UNA PERSONA MUY GRANDE ENCUANTO A INTELIGENCIA,CONOCIMIENTO Y SABER PERO VERDADERAMENTE DIOS LA HABIA PROPORCIONADO TODO SU CONOCIMIENTO ???
    AAA ,PERO EL SI LA SUPO APROVECHAR,NO SE DIGA MAS.. YA VES.
    SI KIERES PLATICAR CON MIGO SOBRE ESTOS TEMAS AKI ESTA MI [email protected] VIVA EL AMOR DE DIOS....


    Enviado por : Raisa
    23-Ago-2005  07:30 CET

    Ele foi um homem muito importânte para toda a humanidade, eu sou uma fã dele, pena que não tive a oportunidade de conhece-lo pesoalmente, sua capacidade de raciocinar me impreciona muito, quero ser igual a ele quando estiver maior, ele foi um homem que não tinha limite para o seu raciocinio, desvendar os misterios que a natureza tem, gosto muito das descobertas que ele fez, e quero dizer para ele que em qualquer lugar que ele estiver nesse universo será reconhecido, alberth um abraço de uma fã que tem vários recortes de revistas, jornais e inumeras outras coisas que guardo sobre Alberth, não sei se Alberth verá o que escrevi mas está vivo dentro do meu coração!
    Paabéns, pois são mais de 100 anos de reconhecimento!
    23/08/05

    Enviado por : hola
    21-Ago-2005  18:15 CET

    el fin del mundo será cuando el hombre descubra y sepa todo (si es que no lo destruímos antes con tanta contaminación, guerra y irresponsabilidad)

    Enviado por : einstein muy en el f
    21-Ago-2005  18:14 CET

    he leido varias cosas sobre einstein, todas sus teorias y todo, y me di cuenta que varias ded las abstracciones que Él hace, yo ded quiquilla las había pensado, como la relatividad del tiempo
    se que mucha gente no me va a creer, pero dentro de algunos años, cuando termine mis estudios, ya verár, reconocerán mi nombre

    Enviado por : vanguardia2005
    16-Ago-2005  21:03 CET

    necesito si alguien me puede mandar textos de eisten donde opine sobre lo social gracias mi direccion es [email protected]


    Enviado por : Incertidumbroso núñe
    16-Ago-2005  10:04 CET

    Creo algun día no muy lejano,en el cual podré ser comparado con einstein; humildemente esto me da un poco nerviosismo y aún más poco terror.

    Enviado por : CHUPAPIMGA
    06-Ago-2005  08:31 CET

    HOLSA ME LLAMO ACOSTA

    Enviado por : el Mario
    27-Jul-2005  12:46 CET

    quieren verga nenas

    Enviado por : simplemente raul
    05-Jul-2005  01:50 CET

    religion y ciencia dos campos que manejo con amor y gran sabiduria, Y a los que les encontro una forma de conexion... un gran genio que formo su propio mundo siguiendo sus pensamientos de libertad, a pesar de vivir en aquella epoca... Un hombre extraordinario y humilde.. que nos dejo encomendado el pensar en que no solo hay que mirar las cosas desde nuestro punto de vista sino tambien de el de los demas... y no creer que los demas seres vivos son menos importantes y tienen que ser "peones" nuestros...
    Resumiendon y en pocas pabras... Einstein Fue, es y sera, un ser increible


    Enviado por : BGY
    04-Jul-2005  08:47 CET

    Ojala las personas en el mundo tubieramos la misma persuacion y la misma apertura hacia el conocimiento y la ciencia, con que cada persona en su vida aportara un minimo de una diezmilesima de un mil porciento de su coeficiente intelectual, el mundo fuera otro y la evolucion cientifica y humana en este mundo fuera mucho mejor para todos los seres vivos.

    Enviado por : nernin
    30-Jun-2005  15:45 CET

    quisas nuncva einstain pudo descubrir en realidad la famosa teoria de la relatividad je je je pues para mi fue solo una orden una gran orden divina el ya vono con ese conocimiento dentro de la mente solo tenis que despertarlo nada mas fue eso lo que paso

    Enviado por : fuego
    08-Jun-2005  01:42 CET

    lo siento pero noooooooooooo

    Enviado por : diego
    05-Jun-2005  14:49 CET

    hola, los felicito por el homenaje y solo les quiero decir que desde mendoza los apoyamos para cualquier charla sobre la relatividad . ok chau suerte
    DIEGO


    Enviado por : TURMAS DE AGUA
    03-Jun-2005  09:12 CET

    QUE COMAN M.........DA

    Enviado por : rous 2 21
    28-May-2005  18:00 CET

    creo q nunca existio una persona tan especial como tu
    eres lo mejor q me ha podeiddo pasar q espero q algun dia leas este mensaje
    rosselyn te amara por siempre
    antonio cencia quispe
    a. c .q. y r. h .p..
    esperoq no me olvodes por q yo si te ame con todo el corazon y no tengo nada mas q agregar

    Enviado por : rousytanus
    28-May-2005  17:55 CET

    hila soy ya tu sabes

    Enviado por : [email protected]
    25-May-2005  08:22 CET

    porq no me escriben a mi correo los interesados en la ciencia e intercambiamos opiniones y experimentos


    Enviado por : [email protected]
    25-May-2005  08:20 CET

    esta muy bien todo loq dicen

    Enviado por : Francisco Javier Gon
    21-May-2005  09:51 CET

    ¡ Excelente !

    Felicidades por el trabajo, constato que el equilibrio, aún a pesar de los noticieros de TV, que difunden mucha basura, se olvidan de estas cosas tan importantes, pero tú eres parte de la otra mitad del equilibrio. Sigue adelante.

    Enviado por : chinguen a su madre
    19-May-2005  20:29 CET

    lo mismo pendejos hijos de su puta madre e igual el einstein

    Enviado por : vieje al velocidad d
    14-May-2005  09:13 CET

    la verdad no se como logro el genio albert eisten pero se q si el siguiera viviendo conoceriamos mas el
    mundo.
    antes de q descubra lo q el era en la niñes en la escuela tuvo problemas para
    aprender y era muy lento para hacer las cosas pero lo importante en su niñes es q a el le gustaban el algebra y semetia en areas de matematica investigando.
    yo no hablo de sus logros por q todo el mundo sabes de eso solamente hablo la alegria q se le recuerda su vida este imporatante genio albert Einsten.

    14 de mayo 2005 enviado por: michael alexmanco vasquez


    Enviado por : CESAR AUGUSTO MORI
    10-May-2005  10:51 CET

    SOLO CUANDO EL HOMBRE EJERCE SU LIBERTAD DE SER ES QUE PUEDE DESEMVOLVERSE EN LA VIDA CON LA DESTREZA DE UN AGUILA QUE SE REMONTA POR LOS AIRES SIN MAS LIMITES QUE EL DE SU PROPIA NATURALEZA. ESE TAL FUE ALBERT EISTEN

    Enviado por : jefferson rengifo
    10-May-2005  10:21 CET

    pàra mi simplemente un como alguien lo llamo un violinista...pero con una gran mente de genio a base de mucha voluntad y pasion por su trabajo...un periodista le pregunto una vez; a que se debe el secreto de su exito, y el contesto:" X + Y + Z = triufo , y se los voy a explicar, X es el trabajo duro, Y es la distraccion y divercion -y Z que es pregunto el periodista - y el respondio... Z es mantener la boca cerrada, ser cuidadoso en lo que dices..."/
    [email protected]

    Enviado por : Maite
    10-May-2005  08:31 CET

    Primero agradeceros que divulguéis un texto tan enriquecedor y desconocido. En cada una de sus frases hay profunda sabiduría. Sólo una nota al traductor: final del tercer párrafo: "las cosas tan trilladas de los esfuerzos humanos-posesiones, éxito externo, lujos- siempre me han parecido (contemplativos)"
    "Contemptible" no significa "contemplativos" sino "despreciables". Sería así: "siempre me han parecido despreciables".

    Un saludo y gracias por el interesante sitio.

    Enviado por : bono
    27-Abr-2005  19:43 CET

    genio de los genios,simplemente albert einsten


    Enviado por : pirujita
    27-Abr-2005  16:01 CET

    traaaaaaaaaaaaagggggggaaaaa tilin!!!!!

    Enviado por : adriana delgado
    23-Abr-2005  13:15 CET

    es fascinante encontrarse con personajes reales que han sido capaces desde su diferencia de cambiar las "verdades" que han regido al mundo por tantos siglos y que en realidad lo que han hecho ha sido cerrarnos la ventana hacia el descubrimiento... lo importante es CREERNOS CAPACES.. DE HACER , DE SER DIFERENTES,,,, DE PREGUNTARNOS SOBRE CUALQUIER COSA Y DE DESAFIAR LA VERDADES CONVENCIONALES Y OSCURAS DE LA VIDA COMUN... ADELANTE VALIENTE QUE LEES ESTO,,, LEER ES EL PRIMER PASO... HAY MUCHO POR HACER.... DIOS YA HIZO LO QUE TENIA QUE HACER, AHORA NOS TOCA LA PARTE MEJOR,,, QUE NADA NOS DETENGA...

    RECOMIENDO A CARL SAGAN.

    Enviado por : HaroldMV
    22-Abr-2005  10:38 CET

    Para que exista una persona como Einstein, aparte de capacidad debe tener mucho esfuerzo y amor por lo que se hace, eso que llamamos pasión. Además me atrevo a decir que actualmente hay genios de su calibre pero no con sus mismas oportunidades, pasarán años o siglos para que se combinen tales situaciones y aparezca un genio reconocido de la magnitud de Einstein.

    Enviado por : Paolpa
    19-Abr-2005  06:48 CET

    Felicidades Liberto por la traduccion, muy bueno. Por cierto, en el semanal del 16 de abril sale una noticia sobre Einstein y enlazan esta noticia en su pagina. Me entere de esto hace un rato en mi instituto cuando me enseñaron la noticia.
    Tu no pares de salir en los medios de comunicacion.

    Un abrazo, nos vemos en los foros, como siempre


    Enviado por : PATY DEL COLEGIO CAS
    18-Abr-2005  14:14 CET

    Los padres de Einstein, quienes eran Judíos no vigilados, se mudaron de Ulm a Munich cuando Einstein era un infante. El negocio familiar era una fábrica de aparatos eléctricos; cuando el negocio quebró (1894), la familia se mudó a Milán, Italia. A este tiempo Einstein decidió oficialmente abandonar su ciudadanía alemana. Dentro de un año todavía sin haber completado la escuela secundaria, Einstein falló un examen que lo habría dejado seguir un curso de estudios y recibir un diploma como un ingeniero eléctrico en el Instituto suizo Federal de Tecnología (el Politécnico de Zurich). El se pasó el año próximo en Aarau cercana a la escuela secundaria de cantonal, donde disfrutó de maestros excelentes y adelantos de primera índole en física. Einstein volvió en 1896 al Politécnico de Zurich , donde se graduó (1900) como maestro escolar de secundaria en matemáticas y física.
    Después de dos cortos años obtuvo un puesto en la oficina suiza de patentes en Bern. La oficina de patentes requirió la atención cuidadosa de Einstein, pero mientras allí estaba empleado (1902-09), completó un rango asombroso de publicaciones en física teórica. La mayor parte de estos textos fueron escritos en su tiempo libre y sin el beneficio de cierto contacto con la literatura científica. Einstein sometió uno de sus trabajos científicos a la Universidad de Zurich para obtener un Ph.D en 1905. En 1908 le envió un segundo trabajo a la Universidad de Bern y llegó a ser docente exclusivo, o conferencista. El año próximo Einstein recibió un nombramiento como profesor asociado de física en la Universidad de Zurich.
    Por 1909 Einstein fue reconocido por la Europa de habla alemana como el principal pensador científico. Rápidamente obtuvo propuestas como profesor en la Universidad alemana de Prague y en el Politécnico de Zurich. En 1914 adelantó al puesto más prestigioso y de mejor paga que un físico teórico podría tener en la Europa céntrica: profesor en el Kaiser-Wilhelm Gesellschaft en Berlín. Aunque Einstein asistió a una entrevista en la Universidad de Berlín, en este tiempo él nunca enseñó cursos regulares universitarios. Einstein quedó en el cuerpo de profesor de Berlín hasta 1933, de este tiempo hasta su muerte (1955) tuvo una posición de investigación en el Instituto para Estudios Avanzados en Princeton, N.J.
    TRABAJOS CIENTIFICOS.
    Los Papeles de 1905.

    En los primeros de tres papeles seminales publicados en 1905, Einstein examinó el fenómeno descubierto por Max Planck, de que la energía electromagnética parecía ser emitida por objetos radiantes en cantidades que fueron decisivamente discretas. Las energía de estas cantidades --la llamada luz-quanta-- estaba directamente proporcional a la frecuencia de la radiación. Esta circunstancia estaba perpleja porque la teoría clásica del electromagnetismo, basada en las ecuaciones de Maxwell y las leyes de la termodinámica, había asumido en forma hipotética que la energía electromagnética consistía de ondas propagadas, todo-compenetrar medianamente llamada la luminiferous ether, y que las ondas podrían contener cualquier cantidad de energía sin importar cuan pequeñas. Einstein uso la hipótesis del quántum de Planck para describir la radiación visible electromagnética, o luz. Según el punto de vista heurístico de Einstein, se puede imaginar que la luz consta de bultos discretos de radiación. Einstein usó esta interpretación para explicar el efecto fotoeléctrico, por que ciertamente los metales emiten electrones cuando son iluminados por la luz con una frecuencia dada. La teoría de Einstein, y su elaboración subsecuente, formó mucho de base para lo que hoy es la Mecánica Cuántica.

    El segundo de los papeles de 1905 de Einstein propuso lo qué hoy se llama la teoría especial de la relatividad. Al tiempo que Einstein supo que de acuerdo con la teoría de los electrones de Hendrik Antoon Lorentz, la masa de un electrón se incrementa cuando la velocidad del electrón se acerca a la velocidad de la luz. Einstein se dio cuenta de que las ecuaciones que describen el movimiento de un electrón de hecho podrían describir el movimiento no acelerado de cualquier partícula o cualquier cuerpo rígido definido. Basó su nueva kinemática a una nueva reinterpretación del principio clásico de la relatividad --que las leyes de la física tenían que tener la misma forma en cualquier marco de referencia. Como una segunda hipótesis fundamental, Einstein asumió que la rapidez de la luz queda constante en todos los marcos de referencia, como lo formula la teoría clásica Maxweliana. Einstein abandonó la hipótesis del Eter, porque no jugó ningún papel en su kinemática o en su reinterpretación de la teoría de electrones de Lorentz. Como una consecuencia de su teoría Einstein recobró el fenómeno de la dilatación del tiempo, en que el tiempo, análogo a la longitud y masa, es una función de la velocidad y de un marco de referencia . Más tarde en 1905, Einstein elaboró cómo, en una manera de hablar, masa y energía son equivalentes. Einstein no fue el primero proponer a todo los elementos que están en la teoría especial de relatividad; su contribución queda en haber unificado partes importantes de mecánica clásicas y electrodinámica de Maxwell.

    Los terceros de los papeles seminales de Einstein de 1905 concerniente a la estadística mecánica, un campo de estudio elaborado, entre otros por, Ludwig Boltzmann y Josiah Willard Gibbs. Sin premeditación de las contribuciones de Gibb, Einstein extendió el trabajo de Boltzmann y calculó la trayectoria media de una partícula microscópica por colisiones al azar con moléculas en un fluido o en un gas. Einstein observó que sus cálculos podrían explicar el Movimiento Browniano, el aparente movimiento errático del polen en fluidos, que habían notado el botánico británico Robert Brown. El papel de Einstein proveyó evidencia convincente por la existencia física del tamaño-átomo moléculas, que ya habían recibido discusión muy teórica. Sus resultados fueron independientemente descubiertos por el físico polaco Marian von Smoluchowski y más tarde elaborados por el físico francés Jean Perrin.



    La Teoría General de la Relatividad.

    Después de 1905, Einstein continuo trabajando en un total de tres de las áreas precedentes. Hizo contribuciones importantes a la teoría del quántum, pero en aumento buscó extender la teoría especial de la relatividad al fenómeno que envuelve la aceleración. La clave a una elaboración emergió en 1907 con el principio de equivalencia, en la cual la aceleración gravitacional fue priori indistinguible de la aceleración causada por las fuerzas mecánicas; la masa gravitacional fue por tanto idéntica a la masa inercial. Einstein elevó esta identidad, que está implícita en el trabajo de Isaac Newton, a un principio que intenta explicar tanto electromagnetismo como aceleración gravitacional según un conjunto de leyes físicas. En 1907 propuso que si la masa era equivalente a la energía, entonces el principio de equivalencia requería que esa masa gravitacional actuara recíprocamente con la masa de la radiación electromagnética, la cual incluye a la luz. Para 1911 Einstein podía hacer predicciones preliminares acerca de cómo un rayo de luz de una estrella distante, pasando cerca al Sol, parecía ser atraída, con inclinación ligera, en la dirección de la masa de la Sol. Al mismo tiempo, luz radiada del Sol actuaría recíprocamente con la masa del mismo, da por resultado un ligero cambio hacia el fin del infrarrojo del espectro óptico del Sol. A esta juntura Einstein también supo que cualquier teoría nueva de gravitación tendría que considerarse por un pequeño pero persistente anomalía en el movimiento del perihelio del Mercurio planetario.

    Aproximadamente por 1912, Einstein empezó una nueva fase de su investigación gravitacional, con la ayuda de su amigo matemático Marcel Grossmann, por adaptación de su trabajo en cuanto al cálculo del tensor de Tullio Levi-Civita y Gregorio Ricci-Curbastro. El cálculo del tensor grandemente facilitó cálculos en el cuatro-dimensión- espacio-tiempo, una noción que Einstein había obtenido de la elaboración matemática de Hermann Minkowski en 1907 de la teoría propia especial de Einstein de relatividad. Einstein llamó a su nuevo trabajo la teoría general de la relatividad. Después de varias salidas falsas publicó (tarde 1915) la forma definitiva de la teoría general. En él las ecuaciones del campo de la gravitacional eran covariantes; esto es, similar a las ecuaciones de Maxwell, el campo de ecuaciones tomo la misma forma en todos los marcos de equivalencia. Por su ventaja del principio, el campo de ecuaciones covariante le permitió observar el movimiento del perihelio del planeta Mercurio. En esta forma original, la relatividad general de Einstein se ha verificado numerosas veces en los pasados 60 años.

    Su vida de los últimos años.
    Cuando las observaciones británicas del eclipse de 1919 confirmaron sus predicciones, Einstein fue agasajado por la prensa popular. Los éticos personales de Einstein también despidieron imaginación pública. Einstein, quien después de volver a Alemania en 1914 no volvió a solicitar ciudadanía alemana, estaba con sólo un manojo de profesores alemanes quienes lo situaron como un pacifista por no apoyar la dirección de la guerra Alemana. Después de la guerra cuando los aliados victoriosos buscaron excluir a científicos alemanes de reuniones internacionales, Einstein un judío de viaje con un pasaporte suizo quedó como un enviado alemán aceptable. Las vistas políticas de Einstein como un pacifista y un Sionista lo deshuesó contra conservadores en Alemania, quienes lo marcaron como un traidor y una derrotista. El éxito público que otorgó sus teorías de relatividad evocaron ataques salvajes en los 1920 por los físicos antisemitas Johannes Severo y Philipp Lenard, hombres quienes después de 1932 trataron de crear un Ariano llamado físicos en Alemania.





    Sólo como una polémica quedó la teoría de la relatividad de Einstein para los físicos menos flexibles en el marco de la entrega del premio Novel para Einstein --se le otorgó no por la relatividad sino por el trabajo de 1905 sobre el efecto fotoeléctrico.

    Con el levantamiento de fascismo en Alemania, Einstein se mudó (1933) a los Estados Unidos abandonando su pacifismo.
    El completamente estuvo de acuerdo que la nueva amenaza tenía que ser reprimida por la fuerza armada.






    En este contexto Einstein envió (1939) una carta al presidente Franklin D. Roosevelt que instó que los Estados Unidos debían proceder a desarrollar una bomba atómica antes de que Alemania tomase la delantera. La carta, escrita por un amigo de Einstein Leo Szikard, fue uno de los muchos intermediarios entre la Casa Blanca y Einstein, y contribuyó con la decisión de Roosevelt de consolidar lo qué llegó a ser el Proyecto Manhattan.

    Para el público Einstein parecía un campeón de las clases no populares, tal como su objeción (1950) en el Comité de la Casa en Actividades y sus esfuerzos hacia el desarme nuclear, sus preocupaciones se centraban siempre alrededor de la física. A la edad de 59, cuando otros físicos teóricos anhelarían el retiro, él seguía su original investigación científica, Einstein y sus co-trabajadores Leopold Infeld y Banesh Hoffmann alcanzaron un mayor resultado para la teoría general de la relatividad.

    Pocos físicos siguieron el camino de Einstein después de 1920. Mecánica Cuántica, en lugar de relatividad general, centró su atención. Por su parte Einstein nunca podría aceptar la mecánica cuántica con su principio de indeterminancia, como lo formula Werner Heisenberg y elaborado dentro de uno nuevo por Niels Bohr. Aunque los pensamientos tardíos de Einstein fueron abandonados por décadas, los físicos hoy en día se refieren seriamente al sueño de Einstein--una gran unificación de la teoría física.


    Nace en UlM (Alemania) el 14 de marzo de 1879, de padres judíos. Comienza a ir a una escuela primaria católica en Munich donde pasó su juventud. Allí su familia poseía un pequeño local que fabricaba maquinaria eléctrica. No habló hasta la edad de tres años, pero aún de joven mostró una brillante curiosidad en torno a la naturaleza y una habilidad para entender difíciles conceptos matemáticos. A los doce años aprendió geometría por sí mismo.
    Tímido y retraído, con dificultades en el lenguaje y lento para aprender en sus primeros años escolares; apasionado de las ecuaciones, cuyo aprendizaje inicial se lo debió a su tío Jakov que lo instruyó en una serie de disciplinas y materias, entre ellas álgebra: “...cuando el animal que estamos cazando no puede ser apresado lo llamamos temporalmente “x” y continuamos la cacería hasta que lo echamos en nuestro morral”, así le explicaba su tío, lo que le permitió llegar a temprana edad a dominar las matemáticas. Dotado de una exquisita sensibilidad que desplegó en el aprendizaje del violín, Albert Einstein fue el hombre destinado a integrar y proyectar, en una nueva concepción teórica, el saber que muchos hombres de ciencia anteriores prepararon con laboriosidad y grandeza.
    El resto de su educación no es extraordinaria, concluyendo sus estudios superiores en la Escuela Politécnica Federal Suiza.
    Allí conoció a Mileva Maric, con quien se casa en 1900. No resultó ser un matrimonio feliz. Nacen dos hijos de esta unión: Hans Albert, quien fuese profesor de Hidráulica en Berkeley, California, donde muere en 1973 y Eduardo quien falleciera en 1965.
    Después de su divorcio, Einstein se casa con su prima Elsa. Aunque ella no entendía el trabajo del físico, resultó un enorme apoyo en la carrera de Einstein. Ella le organizó un hogar propicio para el trabajo intenso de investigación. Más importante aún, fue el cuidado que tuvo al organizar y restringir el número de visitantes que aspiraban hablar con Einstein, un número muy elevado, debido a la gran fama que, a pesar de él mismo, había adquirido.
    Margot, hija del primer matrimonio de Elsa, le acompañó en Princeton hasta sus últimos días, ya que Elsa había muerto en los años cuarenta.
    Einstein odiaba el aburrido régimen y el espíritu poco imaginativo de la escuela en Munich. Cuando, debido a repetidos fracasos comerciales, su familia hubo de dejar Alemania para emigrar a Milan, Italia, Einstein -que entonces tenía 15 años- aprovechó la oportunidad para dejar los estudios. Pasó un año con sus padres en Milan, y cuando se le hizo evidente que tendría que arreglárselas por sí mismo, completó sus estudios secundarios en Arrau, Suiza, y entró al Politécnico Nacional.
    En la primavera de 1905, luego de estudiar la naturaleza de la materia y la radiación, y cómo interactuaban en algún tipo de modelo unificado del mundo por diez años, Einstein comprendió que la raíz del problema yacía no en una teoría de la materia, sino en una teoría de la medición. Fue capaz de proponer una descripción correcta y consistente de los eventos físicos sin recurrir a presunciones especiales sobre la naturaleza de la materia o la radiación, pero virtualmente nadie comprendió el argumento de Einstein.
    De todas maneras, su estrella comenzó a crecer dentro de la comunidad física. Luego ascendió rápidamente en el mundo académico alemán; su primer puesto fue en la Universidad de Zurich, en 1909. En 1911 se mudó a la Universidad alemana de Praga, y en 1912 retornó al Politécnico Nacional de Suiza. Finalmente, en 1913 fue nombrado director del Instituto Kaiser Wilhelm para la Física, en Berlín.
    En los fundamentos de la teoría general de la relatividad, Einstein dio razones sobre las previamente inexplicables variaciones en el movimiento orbital de los planetas, y predijo la curvatura de la luz estelar en las cercanías de un cuerpo masivo, tal como el sol. La confirmación de este fenómeno durante un eclipse solar en 1919 se transformó en un evento muy publicitado, y la fama de Einstein recorrió el mundo.
    A partir de 1919, Einstein tuvo renombre internacional. Recogió honores y premios, incluyendo el Nobel de Física en 1922, de parte de varias sociedades científicas del mundo. Sus visitas a países de todo el mundo, como la que realizó a España en 1923, impulsada por el matemático Julio Rey Pastor, o las que realizó a Argentina, Uruguay y Brasil en 1925, eran un acontecimiento; le seguían fotógrafos y periodistas.




    Los dos movimientos sociales que recibieron su apoyo incondicional fueron el pacifismo y el Sionismo. Durante la Primera Guerra Mundial fue uno del puñado de académicos alemanes que se atrevió a criticar la participación de Alemania en la guerra. Luego, su continuado apoyo a los objetivos pacifistas y sionistas lo convirtieron en el blanco de viciosos ataques por parte de los antisemitas y extremistas de derecha en Alemania. Aún sus teorías científicas fueron ridiculizadas públicamente, en especial la teoría de la relatividad. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, Einstein decidió de inmediato abandonar Alemania y viajó a los Estados Unidos. Allí consiguió un puesto en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey. En tanto continuaban sus esfuerzos en favor del sionismo internacional, se vió forzado a abandonar su pacifismo ante la terrible amenaza que el régimen Nazi de Alemania significaba para la humanidad.
    En 1939 Einstein colaboró con varios físicos en la redacción de una carta al presidente Franklin D. Roosevelt, indicándole la posibilidad de fabricar una bomba atómica y la probabilidad de que el gobierno alemán se estuviera embarcando en tal proyecto. La carta, que llevaba sólo la firma de Einstein, ayudó a apurar los esfuerzos americanos para construir la bomba, pero Einstein mismo no tuvo parte en el trabajo, y desconocía todo sobre él en ese momento.
    Tras la guerra, Einstein se involucró activamente en la causa del desarme internacional y el gobierno mundial. Continuó apoyando activamente al sionismo, pero declinó la oferta de convertirse en presidente del estado de Israel. En los EEUU, hacia fines del 40 y principios de los 50, abogó por la necesidad de que los intelectuales de la nación hicieran cualquier sacrificio necesario para preservar las libertades políticas.
    Einstein murió en Princeton el 18 de Abril de 1955. Sus esfuerzos en favor de causas sociales muchas veces fueron vistos como irreales. En realidad, todas sus propuestas eran objeto de su mayor atención. Como sus teorías científicas, estaban motivadas por una clara intuición, basada en un agudo y cuidadoso criterio que consideraba primordiales la observación y la evidencia. Aunque Einstein dio mucho de sí en pos de causas políticas y sociales, la ciencia siempre ocupó el primer lugar para él porque, como solía decir, sólo el descubrimiento de la naturaleza del universo tiene un significado perdurable.

    “ Soy en verdad un viajero solitario, y los ideales que han iluminado mi camino y han proporcionado una y otra vez nuevo valor para afrontar la vida han sido: la belleza, la bondad y la verdad.”




    La primera teoría de la relatividad.



    Además de las significativas medidas de Michelson y Morly, los físicos de la década 1890-1900 se encontraban con dos logros teóricos. George FitzGerald del Trinity Collage (Dublin), había buscado una salida a los controversiales experimentos del éter: Los objetos se contraen, mientras ellos son desplazados. Similarmente, se podía mostrar que hasta el tiempo se “alargaba” a consecuencia del desplazamiento del reloj que lo cronometrase.
    Un segundo gran adelanto fue presentado por Hendrik Anton Lorentz, holandés, que había analizado las ecuaciones de Maxwell, y había llegado a la conclusión, que en la naturaleza de la electricidad y magnetismo se observaban simetrías no evidentes a sus predecesores, en particular a las simetrías consideradas por Galileo Galilei, en el contexto de la mecánica clásica.
    Es la mente brillante de Einstein, quien reúne todos estos adelantos y nos lleva a un principio fundamental de toda la naturaleza, ya no ligado al fenómeno medido por Michelson, o bien al fenómeno electromagnético, mostrado en las ecuaciones de Maxwell.
    La tercera publicación de Einstein en 1905, Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, y la cuarta titulada ¿Depende la inercia de un cuerpo de la energía que contiene?, formulaban lo que después llegó a conocerse como la teoría especial de la relatividad (o teoría restringida de la relatividad). Desde los tiempos del matemático y físico inglés Isaac Newton, los filósofos de las ciencias naturales (nombre que recibían los físicos y químicos) habían intentado comprender la naturaleza de la materia y la radiación, y su interacción en algunos modelos unificados del mundo. La hipótesis que sostenía que las leyes mecánicas eran fundamentales se denominó visión mecánica del mundo. La hipótesis que mantenía que eran las leyes eléctricas las fundamentales recibió el nombre de visión electromagnética del mundo. Ninguna de las dos concepciones era capaz de explicar con fundamento la interacción de la radiación (por ejemplo, la luz) y la materia al ser observadas desde diferentes sistemas de inercia de referencia, o sea, la interacción producida en la observación simultánea por una persona parada y otra moviéndose a una velocidad constante.
    En la primavera de 1905, tras haber reflexionado sobre estos problemas durante diez años, Einstein se dio cuenta de que la solución no estaba en la teoría de la materia sino en la teoría de las medidas. En el fondo de su teoría restringida de la relatividad se encontraba el hallazgo de que toda medición del espacio y del tiempo es subjetiva. Esto le llevó a desarrollar una teoría basada en dos premisas: el principio de la relatividad, según el cual las leyes físicas son las mismas en todos los sistemas de inercia de referencia, y el principio de la invariabilidad de la velocidad de la luz, según el cual la velocidad de la luz en el vacío es constante. De este modo pudo explicar los fenómenos físicos observados en sistemas de inercia de referencia distintos, sin tener que entrar en la naturaleza de la materia o de la radiación y su interacción, pero nadie entendió su razonamiento.
    En su cuarto artículo, Einstein dedujo la famosísima fórmula que relaciona la energía (E) con la masa (m) y la velocidad de la luz (c).



    Segunda teoría realizada por la relatividad



    Antes de dejar la oficina de patentes, en 1907, Einstein ya trabajaba en la extensión y generalización de la teoría de la relatividad a todo sistema de coordenadas. Empezó con el enunciado del principio de equivalencia según el cual los campos gravitacionales son equivalentes a las aceleraciones del sistema de referencia. De este modo, una persona que viajara en un elevador o ascensor no podría en principio determinar si la fuerza que actúa sobre ella se debe a la gravitación o a la aceleración constante del ascensor. Esta teoría general completa de la relatividad no fue publicada hasta 1916. De acuerdo con ella, las interacciones entre los cuerpos, que hasta entonces se atribuían a fuerzas gravitacionales, se explican por la influencia de aquéllos sobre la geometría espacio-tiempo (espacio de cuatro dimensiones, una abstracción matemática en la que el espacio se une, como cuarta dimensión, a las tres dimensiones euclídeas). Basándose en la teoría general de la relatividad, Einstein pudo entender las variaciones hasta entonces inexplicables del movimiento de rotación de los planetas y logró predecir la inclinación de la luz de las estrellas al aproximarse a cuerpos como el Sol. La confirmación de este fenómeno durante un eclipse de Sol en 1919 fue toda una noticia y su fama se extendió por todo el mundo.
    Einstein consagró gran parte del resto de su vida a generalizar su teoría. Su último trabajo, la teoría del campo unificado, que no tuvo demasiado éxito, consistía en un intento de explicar todas las interacciones físicas, incluidas la interacción electromagnética y las interacciones nucleares fuerte y débil, a través de la modificación de la geometría del espacio-tiempo entre entidades interactivas.
    La mayoría de sus colegas pensaron que sus esfuerzos iban en dirección equivocada. Entre 1915 y 1930 la corriente principal entre los físicos era el desarrollo de una nueva concepción del carácter fundamental de la materia, conocida como la teoría cuántica.
    Esta teoría contempla la característica de la dualidad onda-partícula (la luz presenta las propiedades de una partícula, así como las de una onda), que Einstein había intuido como necesaria, y el principio de incertidumbre, que establece que la exactitud de los procedimientos de medición es limitada. Además, esta teoría suponía un rechazo fundamental a la noción estricta de causalidad. Sin embargo, Einstein mantuvo una posición crítica respecto a estas tesis hasta el final de su vida. “Dios no juega a los dados con el mundo”, llegó a decir.

    Algunos pensamientos y frases dichas por Einstein

    • El derecho de todo hombrees escuchar es escuchar su conciencia y actuar según esta se lo dicte.
    • Después de las bombas que destruyeron Japón, Einstein reflexionó: “Si hubiera sabido esto, me habría dedicado a la relojería”.
    • No sé cómo será la III Guerra Mundial, pero sí la IV... con piedras y palos.
    • ¿Azar? Jamás creeré que Dios juega a los dados con el mundo.
    • Un hombre debe buscar lo que es y no lo que cree que debería ser.
    • La emoción más hermosa y más profunda que podemos experimentar es la sensación de lo místico. Es el legado de toda ciencia verdadera. Aquel al que su emoción le es esconocida, que ya no se pregunta ni está en estática reverencia, vale tanto como si estuviera muerto. Tener el conocimiento y el sentimiento de que lo que es impenetrable para nosotros realmente existe, que se manifiesta en la suprema sabiduría y en la más radiante belleza que nuestras torpes facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas, está en el centro de toda verdadera religiosidad.
    • La vida de un hombre sin religión no tiene sentido; y no sólo lo convierte en un desdichado, sino en un ser incapaz de vivir.
    • El admitir que existe Algo en lo cual no podemos penetrar; el pensar que las razones más profundas, que la belleza más radiante que nuestra mente pueda alcanzar, son sólo sus formas más elementales de expresión; ese reconocimiento, esa emoción, constituye la actitud verdaderamente religiosa. En ese sentido yo soy profundamente religioso.
    • La luz es la sombra de Dios.
    • La Ciencia es una tentativa en el sentido de lograr que la caótica diversidad de nuestras experiencias sensoriales corresponda a un sistema de pensamiento lógicamente ordenado.
    • Nunca pienso en el futuro. Este llega lo suficientemente rápido.
    • Mi ideal político es el democrático. Todo el mundo debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado.
    • ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.
    • La ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega.
    • Si perdemos el sentido del misterio, la vida no es más que una vela apagada.
    • La energía no se crea, siempre existe, y no se destruye, solamente se transforma por medio del pensamiento o voluntad de quien la maneja.
    • Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.
    • Todo debe simplificarse hasta donde sea posible, pero nada más.
    • Vemos la luz del atardecer anaranjada y violeta porque llega demasiado cansada de luchar contra el espacio y el tiempo.
    • Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.
    • El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellos que permiten la maldad.
    • Si anhelamos con seguridad y pasión la seguridad, el bienestar y el libre desarrollo del talento de todos los hombres no hemos de carecer de los medios necesarios para conquistarlos.
    • Muchas son las cátedras universitarias, pero escasos los maestros sabios y nobles. Muchas y grandes son las aulas, más no abundan los jóvenes con verdadera sed de verdad y justicia.
    • Una universidad es un lugar donde la universalidad del espíritu humano se manifiesta.
    • Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judio.
    • Mientras somos jóvenes, los pensamientos pertenecen al amor. Después el amor pertenece a los pensamientos.
    • La ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano.
    • Lo más incomprensible del Universo, es que sea comprensible.
    • La imaginación es más importante que el conocimiento.
    • La realidad es simplemente una ilusión, aunque muy persistente.
    • Soy lo suficientemente artista como para dibujar libremente sobre mi imaginación. La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado. La imaginación circunda el mundo.
    • Es un sentimiento maravilloso el descubrir las características unificadoras de un complejo de fenómenos diversos que parecen totalmente desconectados en la experiencia directa de los sentidos.



    • Un ser humano es parte de un todo, llamado por nosotros universo, una parte limitada en el tiempo y el espacio. Se experimenta a sí mismo, sus pensamientos y sentimientos como algo separado del resto... algo así como una ilusión óptica de su conciencia. Esta falsa ilusión es para nosotros como una prisión que nos restringe a nuestros deseos personales y al afecto que profesamos a las pocas personas que nos rodean. Nuestra tarea debe ser el liberarnos de esta cárcel ampliando nuestro círculo de compasión para abarcar a todas las criaturas vivas y a la naturaleza en conjunto en toda su belleza.
    • Un ser humano es parte del todo que llamamos universo, una parte limitada en el tiempo y en el espacio. Está convencido de que él mismo, sus pensamientos y sus sentimientos, son algo independiente de los demás, una especie de ilusión óptica de su conciencia. Esa ilusión es una cárcel para nosotros, los limita a nuestros deseos personales y a sentir afecto por los pocos que tenemos más cerca. Nuestra tarea tiene que ser liberarnos de esa cárcel, ampliando nuestro círculo de compasión, para abarcar a todos los seres vivos y a toda la naturaleza.
    • La religión del futuro será cósmica. Una religión basada en la experiencia y que rehuya los dogmatismos. Si hay alguna religión que colme las necesidades de la ciencia esa sería el Budismo...
    • No todo lo que cuenta puede ser contado y no todo lo que puede ser contado cuenta.
    • El telégrafo sin hilos no es difícil de comprender. El telégrafo ordinario es como un gato muy largo. Pones la cola en Nueva York y el gato maúlla en Los Ángeles. El telégrafo sin hilos es lo mismo pero sin el gato.
    • En mis teorías sitúo un reloj en cada punto del espacio, pero en la vida real apenas puedo permitirme el lujo de comprarme uno para mi casa.
    • Hasta donde la ley de las matemáticas se refiere a la realidad, esta no es exacta; y cuando las leyes de la matemática son exactas, estas no se refieren a la realidad.
    • El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad.
    • No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela.
    • Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación.
    • Lo único realmente valioso es la intuición.
    • La belleza no mira, sólo es mirada.
    • Si alguien viviese como yo, las novelas románticas no habrían existido nunca.
    • Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. ESO es la relatividad. La gravitación no puede ser la causa de que la gente se enamore

    Enviado por : ferran pastor
    18-Abr-2005  06:45 CET

    Leí "Aproximación a la física", co-escrito por el sr Einstein. Comprendí que todo era sencillo y claro, pero que yo no sabia nada.Y si soy incapaz de entender cómo funciona un tren, si no imagino un mundo en que un sentido que no tengo tenga importancia, si no sé tantas cosas, cómo he podido estar tantos años convencido de la inexistencia de Dios? Un libro de física me ha echo dudar. Y, en cualquier caso, exista o no, es mi obligación cumplir con mi responsabilidad con el mundo, con el pasado y con el futuro. ¡Por las vidas!

    Enviado por : Fátima
    17-Abr-2005  01:33 CET

    Bondad,bellez, verdad,justicia social probablemente valen tanto como la teoria de la relatividad. Pero sobre todo la defensa apasionada de la alegría sin sombra, del éxtasis que supone la capacidad de conocimiento, el enorme placer de ser hombre consciente.

    Enviado por : Especie Desconocida
    16-Abr-2005  09:19 CET

    primero aprender a escribir y luego opinar sobre Einstein


    Enviado por : un hombre como el
    15-Abr-2005  18:03 CET

    debe de estar la forma como se hizo un hombre tan sabio
    }

    Enviado por : un hombre como el
    15-Abr-2005  18:02 CET

    debe de estar la forma como se hizo un hombre tan sabio
    }

    Enviado por : anónimo
    14-Abr-2005  00:39 CET

    quisiera, si fuera tan amable, que quitara dos comentarios enviados por dos alumnos, que se han hecho pasar por otros y se han dedicado a insultarlos en vez de aprovechar el contenido de esta página seleccionada para hacer un trabajo en clase. Se trata de los comentarios enviados por Richarte y Cristóbal el día 11 de abril.

    Muchas gracias

    Enviado por : EDWIN
    13-Abr-2005  15:26 CET

    TAN SOLO QUIERO DECIR, QUE NO SOY UN APACIONADO POR MATERIAS COMO MATEMATICAS O FISICA, PERO LA ENTIENDO Y ME GUSTA, QUIERO DECIR QUE ADMIRO EL TRABAJO DE ESINSTEN PERO LO QUE MAS ME LLAMA LA ATENCION ES SU FORMA DE PENSAR SE Y HE LEIDO PENSAMIENTOS SOBRE LA VIDA QUE ESTAN ACORDE CON ESTA REALIDAD, SU FORMA DE VER LA VIDA Y POR ULTIMO QUE QUISIERA SER COMO EL PORQUE COMPARTO SU PENSAMIENTO Y QUISIERA ALCANZAR EL EXITO COMO EL LO HIZO

    ATT. EDWIN MEIL [email protected]
    SI SE PUEDE ENVIEME ALGUNOS PENSAMIENTOS SOBRE LO QUE EL PESABA SOBRE LA VIDA Y LA FORMA DE VIVIR


    Enviado por : richarte
    11-Abr-2005  04:21 CET

    soy gay, y como papas con mozarella

    Enviado por : cristobal
    11-Abr-2005  04:18 CET

    soy tonto y scon

    Enviado por : loco
    09-Abr-2005  18:12 CET

    es una cagada

    Enviado por : Yo
    02-Abr-2005  09:00 CET

    "Lo màs alto que podemos estar delante de Dios es arrodillados"


    Enviado por : Un ser humano màs
    02-Abr-2005  08:51 CET

    "... lo màs alto que el hombre puede estar deñante de Dios es arrodillado"
    Albert Eisten

    Enviado por : fausto
    29-Mar-2005  16:00 CET

    Nunca hubo un ser q vio al mundo tal como es.Y es el mas grande sabio de todos.en realidad yo apoyo a su frase "no puedo creer que Dios juegue a los dados con el universo".
    soy su mas grande admirador,y estoy de auerdo con toda su filosofia y q dios no existe....

    Enviado por : el lobo
    28-Mar-2005  14:08 CET

    quisiera saber sobre algun libro de albert einstein

    Enviado por : anomimo
    20-Mar-2005  17:23 CET

    quisiera q pongan mas contenido sobre la vida de albert eisten . q ponga muchas cosas mas e imagenes. esto fue mi comentario. gracias por pérmitir q el parlamento publico pueda conpartir sus ideas.


    Enviado por : bibi 19 marzo 05
    19-Mar-2005  01:12 CET

    Albert Eisten fue un fisico cuantico genial, pero a pesar de su gran inteligencia. tuvo una gran humildad.
    al reconocer que existe un creador que
    hizo toda la complejidad del universo.
    y que algunos de nosotros con nuestra mente limitada, no creemos o no alcanzamos a comprender

    Enviado por : MAYKA
    17-Mar-2005  05:01 CET

    ESTE UN TRABAJO QUE TENGO QUE ACER PARA FISICA Y QUIMICA UN ROLLO MUY GRANDE POR ESO ESCRIBO ESTO PARA QUE NO OS DESANINEIS Y SIGAIS BUSCADO. UN BESO PA TO EL MUNDO ENTERO OS KIERO

    Enviado por : puma de ecuador
    16-Mar-2005  13:11 CET

    oe mierda doble conchatumare carajo

    Enviado por : puma de ecuador
    16-Mar-2005  13:10 CET

    oe mierda doble conchatumare carajo


    Enviado por : leyton
    07-Mar-2005  16:05 CET

    albert einstein un hombre con ideas claras sobre la fisica sin duda un cientifica unico de todos los tiempos

    Enviado por : usuario
    07-Mar-2005  12:55 CET

    loreto torres eri una putaaaaaaaaaaaaa

    Enviado por : Paty :)
    28-Feb-2005  03:48 CET

    Dos reflexiones de Einstein que pueden ir de la mano:

    Hay una fuerza impulsora más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad! ...y si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo.

    Enviado por : wilfredo rojas
    24-Feb-2005  13:36 CET

    albert einstein era una persona intelijente y todo ser humano debemos aprender hacer cosas buenas por nuestro mundo


    Enviado por : Rocío Puente
    24-Feb-2005  10:05 CET

    Este hombre en verdad tenía una exelente salud mental. En verdad me gustaría concebir el mundo como él lo ve. Espero que algún día pueda continuar sus investigaciones, aunque más bién, para mí, es una utopía. Valla que admiro a ese hombre.

    Enviado por : maca
    18-Feb-2005  16:11 CET

    pues albert einstein fue alguien muy importante ya que creo la tabla de elmentos

    Enviado por : ariana
    13-Feb-2005  07:06 CET

    ES UN GENIO Y EL QUE CREE QUE NO QUE BUSQUE SER MEJOR QUE EL.

    Enviado por : jahael
    07-Feb-2005  21:45 CET

    cuando se invento la quimica muchos no savian o jusgavan de locos a los que si savian poreso en tiempos atras nadie les dava importancia a los mexicanos asta que un dia un mexicano invento la televicion a colores.


    Enviado por : miguel
    31-Ene-2005  21:23 CET

    A lo largo de la historia muchos genios nos an maravillado con sus grandes obras.
    Cuando tomamos cierto interes en los grandes descubridores y en sus vidas es cuando la ciencia se hace soportable y solo cuando rastreamos el desarrollo de las ideas, es cuando se hace fasinadora

    Enviado por : ROBERTO MEDINA BEJAR
    31-Ene-2005  12:13 CET

    ¿ALGUNA VEZ HAS VISTO UNA FOTOGRAFIA DE ALBERT EINSTEIN TRABAJANDO EN UN LABORATORIO?

    Enviado por : Paty :)
    28-Ene-2005  19:11 CET

    Una de las muchas reflexiones de Einstein que me gusta mucho es la que se refiere a la conducta ETICA del hombre, que debería basarse en la actitud afectiva y amistosa entre las personas y hacia los animales (compasion y respeto).
    Que no hace falta una base religiosa para actuar bien. Que es de poco valor el tener que estar restringido por el miedo al castigo y la esperanza de una recompensa después de la muerte.

    Enviado por : JUANITA
    27-Ene-2005  16:08 CET

    YO PIENSO QUE EL CIENTIFICO ALBERT ES UNA CHINGONERIA


    Enviado por : JUANITA
    27-Ene-2005  16:03 CET

    YO PIENSO QUE EL CIENTIFICO ALBERT ES UNA CHINGONERIA

    Enviado por : Graciela
    12-Ene-2005  00:00 CET

    Creo que mas de ser un científico que transformó la vida de muchos en aquel entonces, es un Ser Humano con ideas, pensamientos y sentimientos. Pros y contras a lo que en la vida aún se nos impone, como él, miles de científicos están en contra de la religión, de la política, y la metafísica, con este ensayo, solo nos demuestra que él es solo un Ser pasajero a cuál le tocó aportar un poco de lo que mucho ha sido parte de la historia de la existencia humana y la sobrevivencia de esta. Fuera de religiones, metafísica, política, el ser humano de su poco lapso de vida, valga la redundancia, vive pensando el 75% de ella, cuál su función en este mundo, dejando pasar por alto quizás los mejores momentos de su vida. [email protected]

    Enviado por : darien
    10-Ene-2005  14:30 CET

    buenas palabras que escribieron sobre todo eisten

    Enviado por : Martin Yeza
    09-Ene-2005  18:43 CET

    Yo creo que un buen tributo habria sido intentar explicar la teoria de la relatividad, y no el haber introducido este compilado de verborragias grandilocuentes que solamente hablan de las opiniones de este genio de la fisica que poco aporto en el campo de las ideas practicas...

    Fue un genio... de la fisica...
    simplemente eso...


    Enviado por : relativo
    09-Ene-2005  15:18 CET

    jaww, lamento decirte pero Einstein era SOLTERO, cuando desarrollo su teoria de la relatividad.

    Enviado por : FIDE
    04-Ene-2005  17:39 CET

    la historia del mundo son las grandes biografias de cientificos y demas profesionistas, pero einstein se lleva la gloria sobre de todos ellos, deberiamos recordarlo con orgullo porque le debemos mucho despues de todo a el se le debe la bomba atomica , computadoras , division del adn.etc

    Enviado por : ana
    22-Dic-2004  16:33 CET

    la forma en como los diferentes cientificos hayan sobresalido no tiene tanta importancia como la forma en que esos conocimientos aportados a la humanidas nos han venido veneficiando a lo largo de nuestras vidas,y las de muchas generaciones mas. lo verdaderamente importante es que estas personas hicieropn ciencia y eso ya es un gran logro. no creen?.

    Enviado por : aprendiz
    11-Dic-2004  06:19 CET

    Gracias!
    El conocer las reflexiones de Einstein sobre la vida cotidiana nos acerca mucho más a él.

    BASTA ya de utilizarlo como "icono" ó idolo, sin comprender lo que hizo ni como vivió. Tal como se hace con Che Guevara.


    Enviado por : THOR
    09-Dic-2004  16:40 CET

    Unhombre que no debe ser idolatrado sin embargo debe ser un claro ejemplo de la mente cientifica y la busqueda de la verdad. Ademas de una persona con una amplia conciancia de su entorno politico y social.

    Enviado por : Carolyn
    08-Dic-2004  15:52 CET

    NO hay duda que ciencia es igual a religion cuando los cientificos y los religiosos entiendan esto habremos entendido el proposito de Dios.

    Enviado por : Monolo
    05-Dic-2004  12:16 CET

    Bueno, fue un gran hombre, pero como todo hombre muchas veces se equivoco.

    Fue tan conservador que no admitió la teoría cuantica y por ello quedo marginado de la revolución científica que se estaba gestando, de ahí su famosa frase "no puedo creer que Dios juegue a los dados con el universo".

    También famosa fue su carta al Presidente de los EE.UU. Roosevelt para apoyar el desarrollo de la bomba nuclear, hecho del cual más tarde se retracto.

    Junto con Newton, dos gigantes, cada uno con sus defectos.

    Enviado por : Fco. Rivas
    04-Dic-2004  14:12 CET

    indudablemente uno de los mas grandes pensadores de la humanidad.


    Enviado por : Adry
    02-Dic-2004  15:26 CET

    En lo personal no creo que este hombre de gran conciencia, personalidad e inteligencia tenga la sensibilidad como se atribulle.

    Enviado por : sabio
    01-Dic-2004  13:16 CET

    UN GRAN SABIO Y UN GRAN HUMANO AQUEL SER PENSANTE CUANDO LOS GRANDES VALORES DE LA CIVILIZACION ESTA POR DERRUMBARSECUANDO SU MUERTE, FUE COMO SI LA UNICA LUZ DE ESTE PLANETA SE HUBIERA APAGADO.

    Enviado por : isaias
    01-Dic-2004  08:25 CET

    El mejor homenaje a este hombre consiste en comprender que la ciencia se limita al mundo fisico y no se deberian trasponer sus resultados a lo metafisico. Que todas las religiones y creencias son "verdaderas" y se limitan a la esfera etica de cada individuo.Que todos los profetas son respetables y no se debe utilizar la "guerra santa" para imponer su creencia o ideologia a los demas sino repetar su libre albedrio
    y su vida. Que aun las minorias mas exiguas merecen ser libres en sus costumbres y que la vida de cualquier persona vale mas que todos los paraisos celestiales.

    Enviado por : Shivano
    30-Nov-2004  18:41 CET

    ¿Acaso es entender la religión en la ciencia o viceversa?
    En mi opinión se trata de un regalo más de un ser excepcional el cual nos invita a no tener más fronteras que nos delimiten, por que esto nos llevará tristemente a crear la necesidad de protegerlas.
    Y en este sentido ¿Cuando estaremos listos para ser profundamente religiosos?

    Saludos


    Enviado por : luis enrique ee
    30-Nov-2004  15:32 CET

    creo que la ciencia siempre va de la mano con la espiritualidad, aunque muchos se aferren a no verlo asi, cada vez vamos a un terreno mas espiritual, el rostro de dios se observa en la cienca

    Enviado por : jaww
    30-Nov-2004  10:21 CET

    ¿UN VERDADERO CIENTIFICO O UN VERDADERO FARSANTE?
    La historia lo ha demostrado,su esposa era la verdadera artifice de sus planteamientos matematicos,¿seria tambien ella la que planteo sus geniales teorias?
    Soy hombre, pero creo que el machismo a perdurado siempre,incluso en lo referente a lo cientifico.
    Personalmente no le daria mucha importancia a este personaje.

    Enviado por : JULIO
    28-Nov-2004  18:33 CET

    Conocer la visión amplia de Einstein es entender que la ciencia tiene que tener finalmente una inspiracíon superior, divina

    Enviado por : nochebuena
    28-Nov-2004  14:52 CET

    CREO QUE NUNCA DEJAREMOS DE APRENDER DE ESTE SER QUE ESTUVO EN ESTE MUNDO Y QUE VIVIO CON PASION.


    Enviado por : JOSE
    28-Nov-2004  12:16 CET

    QUE CREADOR?

    Enviado por : Maite de Santiago ,
    28-Nov-2004  04:37 CET

    Creo que es hermoso ver en una mayor profundidad el pensamiento y sentimientos de un hombre extraordinario , cuya sensibilidad se une a nuestro CREADOR . Creo que el violín ayuda a una conección mayor , la música nos conecta más profundamente con la verdad , la belleza y el Universo. Un beso para tí Albert que ya estás en el Universo .


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 23
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 28
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 10
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 20
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 38
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 69
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.