Comentarios a la noticia (26)Regresar a la noticia
Enviado por : ricardo campo g
05-Mar-2007 15:36 CET
me gusta el medio ambiente y la fotografia. tambien los contactos 24 horas y la astronomìa.soy bien conocido.
Enviado por : Felix
13-May-2006 01:30 CET
Well done!
http://csdwaqyw.com/zdpt/bycd.html | http://etmtpbwg.com/naug/iebd.html
Enviado por : Shelly
13-May-2006 01:30 CET
Great work!
My homepage | Please visit
Enviado por : Scott
13-May-2006 01:30 CET
Nice site!
[url=http://csdwaqyw.com/zdpt/bycd.html]My homepage[/url] | [url=http://akfutbno.com/paxh/cnjl.html]Cool site[/url]
Enviado por : kella
08-Ene-2006 00:10 CET
el animal mas bonito my apreciado esla ballena no entiendo porq las estan matando
Enviado por : Angola 60
19-Dic-2005 14:52 CET
Nada neste Mundo está só até Deus não está só.
A persistencia do ser Humano levou-o longe a desbravar o Mundo terrestre e civiliza-lo, acredito que a barreira das grandes separações provocado pelo tempo espaço deixara um dia de ser barreira.
O ser humano não devera esperar encontrar humanos inteligentes mais algo vivente encontrara e terá que domina-lo pois já iniciamos a dominar o Universo. Só estamos no início dos Descobrimentos na nossa galáxia de forma primitiva, provavelmente dentro de 100 a 200 anos teremos novidades boas e más.
O Homem é e será o orgulho do Universo e da Ciência
Enviado por : yonas
01-Jun-2005 22:03 CET
increible lo de la ballena... la naturaleza nos da verdaderas sorpresas. y si existe vida en otros planetas... ciertamente no hay evidencia certera pero paraque tan majentuoso uiniverso solo para nosotros... en 100 años el hombre se destruira y quien habitara el universo?..
Enviado por : piña
15-Dic-2004 11:50 CET
Me ha emocionado de verdad la historia de la ballena. La realidad y la metafora. Asi somos y vamos por la vida todos nosotros, unos los sabemos y otros ni eso. Quizas somos demasiado exigentes y buscamos lo mismito que somos y no apreciamos lo diferente. Deberiamos mezclarnos mas.
Enviado por : Liberto
13-Dic-2004 06:08 CET
Me permití escribir al Instituto Oceanográfico que hizo el descubrimiento y les pedí si tenían más datos. La respuesta al día de hoy (13 de Diciembre) es que no tienen mayor información y que el sonido es a una frecuencia más alta de lo que sería de esperarse. Lo firma Sandra Murphy del Woods Hole Oceanographic Institution.
Enviado por : Agustin
12-Dic-2004 14:49 CET
Respecto de éste artículo, quería decir que también hay que considerar el hecho de que aunque intentáramos ayudar a la ballena ella no nos entendería y que posiblemente ésto pueda estar pasandonos a nosotros con civilizaciones más desarrolladas que intentan contactarnos pero que desafortunadamente no alcanzamos a comprender.
Enviado por : Pedro Iñaki
12-Dic-2004 12:35 CET
Bravo por Heber Rizzo y su artículo, pero me parece que los comentaristas posteriores no estamos acertando con la raíz de la cuestió que plantea tan sibilinamente.
El asunto de la ballena no es relevante en sí: hay miles de casos iguales en la naturaleza. Animales y humanos sordos, ciegos, autistas e incomprendidos aparecen cada día. Una pena, pero se trata de un proceso tan natural como inevitable.
La cuestión es que ese hecho tan común en la naturaleza nos da el mejor de los motivos para empeñarnos en una tarea tan quijotesca como es la de buscar una inteligencia en un Universo infinito, con unos medios tan limitados como los nuestros.
Bravo de nuevo, señor Rizzo.
Enviado por : errante
12-Dic-2004 08:18 CET
Ecuaciones que dan una pequeñísima posiblididad de vida inteligente, que se terminan quedando cortas pues son muchos los parámetros a considerar. Si, es muyyy posible que estemos solos. Pero mientras haya un mínimo sector del Universo que no conozcamos al dedillo, la posibilidad esta ahí, y es nuestro deber investigarla. Quizá, aunque se llegue a descubrir tal cosa, sea tan lejana en el espacio, y por tanto en el tiempo, que el contacto sea imposible, pero creo que el mero hecho de su conocimiento nos aportaría otra visión de nosotros mismos. La demostración contraria, la de que no hay nada fuera de aquí, no nos llegará nunca, así que adelante.
Enviado por : Antonio
12-Dic-2004 04:36 CET
Eso de querer contactar con otros seres o que esos seres no quieren contactar con nosotros porque son infinitamente más bondadosos que nosotros suena muy bien pero debemos ser muy prudentes: Es decir, estoy a favor de buscar vida inteligente pero no debemos delatar nuestra presencia, al menos de momento. Creo que debemos evitar la más mínima posibilidad de entrar en conflicto con esos seres.
Enviado por : Jorge
12-Dic-2004 02:50 CET
Me encanta, pero quizá le estamos dando demasiada importancia. Como siempre cualquier cosa que no comprendamos o que se salga de lo normal es necesario estudiarla, en eso se basa la ciencia y sino no estaríamos leyendo estas publicaciones,pero las mutaciones en los animales son las que han dado lugar a nuevas especies y familias, incluso malformaciones de la ballena pueden provocar esta diferencia hacia las demás. No sé, hay que estudiarla por supuesto, igual es parte de una especie que no se había descubierto hasta ahora, pero si es única e irrepetible sería mejor quizá estudiar como se ha llegado a una mutación tan grande en un sólo ejemplar. Quizá se podría intentar tenerla localizada y estudiarla a su muerte o capturarle cuando agonice, pero no creo que dispongamos de sistemas mecánicos eficaces para ello. Tocará esperar el avance de la maquinaria, que va siempre más despacio que la imaginación.
Enviado por : gracias
11-Dic-2004 18:35 CET
es super buena la informacion y sigan adelante
Enviado por : rubeneikers
11-Dic-2004 18:30 CET
HOla , Ojala estuviera el capitan kirk y su tripulación de Star trek para conseguirle una amiguita , no hay nada más penoso que alguien que llama a gritos a un ser querido para acompañarle esos largos viajes en la profundidades, por que no se intenta navegar al lado de ella y contestarle lo mismo que ella dice , al menos dirá que sabemos de ella.
Enviado por : Antares 6
11-Dic-2004 17:48 CET
"Y seguiran buscando hasta el fin del mundo", le dice un gris a un humano en el área 51....????? jajaja...¿¡
Enviado por : dakota
11-Dic-2004 14:39 CET
Esa pobre ballena solitaria en realidad no existe: es una alegoría de la humanidad. Imaginensela: sola, vagando por la inmensidad del océano, sin poder comunicarse con sus semejantes; y los únicos que la escuchan son incapaces de entenderla y de librarla de sus congojas. Felicidades al equipo del Instituto Oceanográfico de Woods Hole por encontrar a la ballena, ahora sólo falta ponerle nombre (Dante es una buena sugerencia) y proporcionarle un guía. Se necesitan voluntarios.
Enviado por : Detlhagh
11-Dic-2004 12:06 CET
Buscamos formas de vida inteligente por todos lados y sin embargo tenemos muchas a nuestro alrededor, en nuestro propio mundo, y que hacemos con esos seres inteligentes los matamos (no hablo por una nación o cultura sino como humano) incluso nos matamos entre nosotros por pavadas y somos ¿humanos?. Creo que hay alguien ahí afuera, no importa si es una bacteria, algo parecido a un reptil o algo similar a un ¿humanoide? lo importanrte es encontrar al vivo, pero que vamos a hacer, ¿guardarlo como un dato clasificado o decir "existe una forma de vida fuera de nuestro planeta". Y fuera de broma si nos observan son realmente inteligentes, quién se metería con seres a los que les gusta matar a sus iguales?
Enviado por : Mozer
11-Dic-2004 10:15 CET
Si existen razas superiores, q yo creo q las hay, seria logico q no nos contactaran y q no interfirieran con nuestro camino evolutivo, de la misma manera q a un niño se le debe educar para q se valga de si mismo y q aprenda de sus errores, dificilmente un civilizacion avanzada considere oportuno compartir su tecnologia con una humanidad como la nuestra (autodestructiva, indiferente, racista ,contaminante, PELIGROSA)no se si algun dia haremos contacto, pero creo q depende en gran medida de q nuestro comportamiento cambie de un manera responsable y logremos de una vez por todas un desarrollo ecologico, humano y sostenible, lo q en mi opiñon no sucedera antes de q nos autodestruyamos (basta abrir el pediodico para estar de acuerdo conmigo :)
Enviado por : Matusalén
11-Dic-2004 07:05 CET
Somos tantos los que desafinamos y no nos hechan de esta manada!
Enviado por : Pavarotti
11-Dic-2004 04:29 CET
¿Y si la echaron de la manada por desafinar?
Enviado por : Atanor
11-Dic-2004 04:13 CET
Felicidades, Herber Rizzo. Tu breve artículo es un canto a la sensibilidad, a la vez que una metáfora de la soledad no buscada ni deseada. Felicidades por todo ello.
Enviado por : Heber Rizzo
11-Dic-2004 01:57 CET
Lo misma opina mi hija (que se puso a llorar cuando le comenté la noticia que dio origen a esta nota).
Supongo que los científicos involucrados estarán haciendo lo posible para:
1) localizar a la ballena (recordemos que los datos que utilizaron estaban clasificados por la marina de los EE.UU.)
2) identificar la especie
3) ver entonces qué se pueda hacer al respecto
Enviado por : Matusalén
10-Dic-2004 22:40 CET
Tristemente estoy de acuerdo con lo que dice Raimundo, quizá deberíamos tratar de contactar con esa ballena, ya que lo que indica el Sr. Heber; que también es posible que seamos apenas unos advenedizos, y que las otras especies inteligentes sean tan superiores a nosotros que no nos entiendan, o que no quieran respondernos, tal como nosotros no entendemos y no deseamos responder al llamado de la ballena solitaria.
Creo que el ser humano tiene demasiada altivez y nos falta un poco más de humildad.
Pero quizá sí, efectivamente estamos solos e irremediablemente seguiremos estándolo por muchos milenios. Y si nó, al tiempo.
Enviado por : Raimundo
10-Dic-2004 18:27 CET
Quiza deberiamos hablar con la ballena...
|