Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
Enviado por : Liberto Brun Compte
2024-12-18 23:05:00


El misterio de la pirámide que trina es descodificado.

(Dic 18, 2004) Un equipo de científicos belgas apoya una teoría respecto a que los antiguos Mayas construían sus pirámides para que actuasen como resonadores gigantes para producir ecos extraños y evocativos.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (53)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : charito
    31-Dic-2008  04:20 CET

    la informacion presentada suena muy interesante y creo que es importante difundirla, que conozcamos lo que tenemos aqui.....


    Enviado por : julio el jotoliin
    22-Ago-2008  17:30 CET

    nopu sst muy mal pendejos no valen para pura verga jajajaj no c crean

    Enviado por : ANDYYYYY
    15-Abr-2008  23:43 CET

    VERY GOOD

    Enviado por : Rafael Maita
    05-Abr-2008  01:28 CET

    Me parece una civilizaciones super avanzadas e inteligente, desearian los arquitectos actuales edificar asi. Gracias

    Temblador-Edo Monagas-Venezuela

    Enviado por : TONY
    28-Mar-2008  23:42 CET

    ME PARECE IMAGINATIVO PERO ES CIERTO.

    EL ECO CREA SONIDOS IGUAL AL DE EL QUETZAL.

    SALUDOS PARA LA LIBERTAD, CHIAPAS.


    Enviado por : ...
    15-Nov-2007  14:06 CET

    Ojala pudieramos tener los estudios de esta avanzada cicvilizacion, de como y en que forma sabian hacer esto espectacular y desconocida arquitectura, que dudo que se enseñe a los arquitectos del mundo actual!!

    No tengo idea ni imagino que efecto pudo haber tenido en el hambiente, pero se que no es una mera casualidad o el capricho por ese sonido de un arquitecto o rey. De segura algun efecto en nuestra tierra hace.

    Enviado por : Pablo C-c.
    15-Nov-2007  13:58 CET

    Por lo que se, esto echo en la arquitectura, solo se ha visto en la cultura maya.

    Lo realmente imposible hasta hoy es saber las grandes maravillas que hacia esta civilizacion cuando estaban reunidas por miles para algun tipo de ceromonia o algo haci, y aun mas imposible de descubrir o poder pensar es saber si hacian algun efecto en su medio.

    PD: Los aztecas civilizacion vecina, se que todos sus sacrificios eran porque creian en la gran fuerza de la naturaleza

    Enviado por : Pablo Casas-cordero
    15-Nov-2007  13:53 CET

    A mi pensar nada de esto es coincidencia, he sabido que esta civilizacion creo el numero matematico "cero" antes que en occidente. Creo que es imposible que esto sea mera coincidencia o que puedan haber buscado un sonido distinnto y de solo suerte se escucha el sonido del quetzal.
    Si fuera que el sonido sale por suerte pienso que en miles de obras arquitectonicas en la historia, se escucharian ecos o sonidos parecidos algun animal, humano o naturaleza, y por lo que se no es haci.

    Enviado por : casamaga
    27-Sep-2007  22:50 CET

    creo sinceramente que en este conjunto de edificios en realidad estuvo la mano de una persona que no era terricola, llamenlo como quieran, pero no era terricola


    Enviado por : aloy
    21-Sep-2007  01:07 CET

    Que maravilloso debe ser ,como me gustaria conocer in situ todo lo que cuentan, de todas maneras gracias. asi leyendo aprendo mucho .Gracias por esta pàgina

    Enviado por : roge
    08-Sep-2007  14:57 CET

    que relacion tiene kukulcan de la cultura maya, con quetzalqualt de la cultura tarasca, los dos son serpiente emplumada.

    Enviado por : GILBERTO
    29-Ago-2007  20:05 CET

    SIN DUDA EL TIEMPO DARA A LA HUMANIDAD MAS CONOCIMIENTOS PARA PODER DECIFRAR LO QUE DESCONOCEMOS

    Enviado por : Mavitru
    06-Jul-2007  21:03 CET

    Palenque (Chiapas) y Chichen Itza (Yucantan) son ciudades impresionantes. Cuando tengan oportunidad visitenlas, estoy convencida que se sorprenderían de su esplendor. Definitivamente, los Mayas poseían muchos conocimientos.Y que lastimas que los españoles destruyeron y saquearon esas ciudades, porque era información clave para entender a esta gente. Voten por Chichen Itza


    Enviado por : ANDRES BAQUERO
    02-Jul-2007  22:35 CET

    En estos dias vi el programa de history chanel que mostraba con detalle este fenomeno a lo que a mi perecer me parece como algo para nada coincidencial teniendo en cuenta el significado que tiene esta ave dentro de la civilizacion maya, una prueba mas del avanze tecnologico de esta civilizaion americana, que lastima que la ignorancia española haya destruido los codices mayas

    Enviado por : chapin
    02-Jul-2007  22:02 CET

    "que se asemeja al gorjeo del ave mexicana, el quetzal"

    AVE NACIONAL DE GUATEMALA.

    Los Mayas tenian igual o MEJOR ingenieria que los egipcios.

    Enviado por : adi
    21-Jun-2007  01:36 CET

    me parese asombroso todo lo ke podemos observar en nuestro entorno y la verdad me parese algo demasiado elavorado para un ser humano, y sostengo la idea de que puede ser una creaccion alienigena

    Enviado por : lalalalalalala
    03-May-2007  19:28 CET

    lalalalalalalalalalalalalalalalalalalalalala
    lalalalalalalalalalalalalalalala


    Enviado por : musicante
    18-Mar-2007  07:15 CET

    la raza maya desarrollo la astronomia y la matemamatica, grandes costructores, grandes humanistas, estamos hablando de la primera grabacion de la humanidad. la voz del quetzal.

    Enviado por : anakefaliosis
    09-Dic-2006  22:34 CET

    buenas, me gustaria saber si todos los que emiten comentarios sobre el sonido de imitacion a los pajaros , lo ha oido. si es asi que juzgen , si no que callen y esperen a oirlo....yo si lo he oido y es realmente asombroso,

    Enviado por : Alexis (pensador)
    30-Nov-2006  00:51 CET

    PLINIO ESCRIBIO:

    De todas formas todos estos legados históricos pueden ser simples piedras colocadas allí hace muchos años por cualquier motivo simple (como una conmemoración o una ofrenda) o quizá quieran transmitir a lo largo del tiempo un mensaje más profundo pero que aún no alcanzamos a vislumbrar. Quizás con un poco más de tiempo . . . .



    Bueno, las pirámides de México eran para cumplir con los sacrificios (humanos), darle otro uso, sin la menor investigación es "especular".

    Las preguntas de Oscar, me parece que no están fuera de lugar, es más, yo pregunto lo mismo. Aunque yo sepa la respuesta.

    Enviado por : Plinio
    16-Nov-2006  21:18 CET

    Estaba recopilando información sobre Chichen Itzá para complementar una filmación que hice en el 91 y he leido vuestros comentarios. Me adhiero al de L.D. por sensato y lleno de sentido común.
    Es una característica nueva y sorprendente la descubierta por estos científicos pero creo que es un valor añadido, secundario y casual.
    De todas formas todos estos legados históricos pueden ser simples piedras colocadas allí hace muchos años por cualquier motivo simple (como una conmemoración o una ofrenda) o quizá quieran transmitir a lo largo del tiempo un mensaje más profundo pero que aún no alcanzamos a vislumbrar. Quizás con un poco más de tiempo . . . .


    Enviado por : oscar
    14-Nov-2006  01:53 CET

    Por que la piramide de chichen itza esta como nueva!?.

    Porque no le falta ni una sola piedra?.

    Enviado por : Adriana
    08-Nov-2006  01:32 CET

    Es una piramide simple, no como las piramides de egipto, que le ganan por mucho.

    Enviado por : JHON
    15-Jul-2006  18:32 CET

    HOLA REYMISTERIO
    TU PELEASTE COM EL RONIORTON
    NO PS I QE ME CUENTAS CHAU VAY VAY TEGOQEIRME CHAU

    Enviado por : JHON
    15-Jul-2006  18:32 CET

    HOLA REYMISTERIO
    TU PELEASTE COM EL RONIORTON
    NO PS I QE ME CUENTAS CHAU VAY VAY TEGOQEIRME CHAU


    Enviado por : CHAC
    13-Jul-2006  20:05 CET

    comentario para caupopoca:

    Hola,
    Yo no me considero "tan capas" como para jactarme como lo haces tu. sin embargo si tu nivel de apreciacion critica de la realidad,es tan alto, deverias de ser un poco mas sutil al momento de hacer comentarios ya q es un foro de retroalimentacion mutua y ahi va mi comentario.

    Seguramente habras ido a las ruinas de chichen itza, y conoces la direccion del viento y la ubiacacion exacta de la piramide para hacer un comentario de esa naturaleza, pero a mi me parece q no es asi, pq para empezar las ruinas se localizan en una zona selvatica q permite q su follaje disminuya la velocidad de los vientos por lo q creo q esa haya sido su funcion primordial de haber sido asi, hubiera tenido un diseño acorde a su funcion.

    Enviado por : L.D.-Miss Universo
    13-Jul-2006  19:43 CET

    Yo creo q lo de los sonidos no fue intencionado por los mayas, aunq no niego q era una cultura sorpendente y en lo particular me facina, muchas de las veces ellos planearon cosas, q en nuestro tiempo le damos un significado diferente, por q la mente humana va evolucionando y por ahora vemos el mundo de una perspectiva diferente a la q lo vemos hoy asi es q si le buscamos interpretacion a sus actividades, de seguro nos encontraremos con algunas como las q acabamos de leer, de el efecto de los sonidos, y otras tan interesante, pero al final de cuentas son solo interpretaciones, pero la verdad de sus instenciones solo la poseen sus constructores y ellos ya no viven, y todo lo demas son meros acercamientos,

    (es como si yo hago algo en la actualidad, y dentro de mil años lo descubren entre ruinas y le dan una interpretacion q a mi ni siquiera se me ocurrio pq el verdadero sentido de lo q yo hacia no es aplicable a la realidad de un futuro)

    Enviado por : ROSY
    20-Jun-2006  17:33 CET

    20 DE JUNIO 2006 10:30CET BUENO PUES A MI ME FACINO LA INFORMACION PERMITAME FELICITARLO POR UN EXELENTE TRABAJO.

    Enviado por : ROSY
    20-Jun-2006  17:33 CET

    20 DE JUNIO 2006 10:30CET BUENO PUES A MI ME FACINO LA INFORMACION PERMITAME FELICITARLO POR UN EXELENTE TRABAJO.


    Enviado por : ROSY
    20-Jun-2006  17:32 CET

    20 DE JUNIO 2006 10:30CET BUENO PUES A MI ME FACINO LA INFORMACION PERMITAME FELICITARLO POR UN EXELENTE TRABAJO.

    Enviado por : bylem
    26-May-2006  19:01 CET

    Me da gusto saber que existen paginas como esta que buscan respuestas mas halla de lo convencional y creo que no solamente yo percibe que existen muchos mas misterios por descubrir de nuestras culturas y una interrelación des estas, y un mayor desarrollo aun no comprobado hasta el día de hoy.

    Enviado por : santiago
    24-May-2006  01:24 CET

    deben de hacer una lista de todos los codigos para que todo el publico logre verlas tansiquiera de la internet........

    Enviado por : LA CATIRA
    23-May-2006  18:30 CET

    ERES LO MAXIMO


    Enviado por : Caupopoca
    01-Abr-2006  02:18 CET

    Me es interesante, señalar esa información tan interesante.Pero no se les ha ocorrido, bueno no se que tan capaces sean para comprenderlo,que se hizo esa pirámide con el odjeto único de servir como un rompevientos por odvias razones que señalaré acontinuación:primeramente se supone que la principal actividad Maya fue la agricultura y entonces me referí a que la pirámide está colocada de manera que sirva como rompevientos para evitar que sus plantíos frájiles se rompan por acción del viento y por ello también se debe su gran tamaño.
    CHAN-CHAN ESTE CUENTO SE ACABÓ

    Enviado por : bub
    28-Mar-2006  18:34 CET

    bub

    Enviado por : ...
    21-Mar-2006  08:01 CET

    El castillo era templo consagrado a la luna que nacía el dios sol.La acústica esataba diseñada para la voz de una sacerdotisa, la cuál podiá por medio de la vibración del sonido en un tiempo y espacio,abrir una puerta dimensional que los conectaba con el conocimiento divino .

    Enviado por : El caballero
    26-Feb-2006  08:45 CET

    Señores Astroseti: gracias por sus excelentes reportajes; es grato contar con una página que permita la posibilidad de debatir ideas con gente interesante e informada. Por lo cual (se que es mucho pedir)pero les rogaría que limpiaran el contenido inadecuado en los foros; hay neardentales con infulas de gente, que desdeñan la posibilidad de aprender. Para todos ellos: la horca.


    Enviado por : mariana
    18-Nov-2005  00:49 CET

    creo que no solo se puede apreciar en esa piramide, sino que podria asegurar que todas tienen la misma estructura y todoas producen el mismo sonido, y tambien creo que en verdad sabian lo que estaban haciendo y no es una simple coincidencia.

    Enviado por : Ayde
    11-May-2005  09:04 CET

    Estoy Facinadaaaaaaaaaaaaaaaaa!me guto la infomacion.Byeeeeeeeeeeeeeeee!

    Enviado por : Alondra
    11-May-2005  09:01 CET

    No me gusto la informacion. Deven de escrivir mas informacion.

    Enviado por : Lulu
    11-May-2005  08:59 CET

    Estoy facinada.N puedo desir Mucho.


    Enviado por : JuanSe
    06-May-2005  15:39 CET

    Encontré despues de mucho buscar esta pag:http://www.ocasa.org/MayanPyramid2.htm En ella se da una mejor explicacion acustica, pero no profundiza lo suficiente... a pesar es la explicacion mas completa desde el punto de vista acustico. Me encantaria ir a realizar mediciones acusticas y publicarlas...

    Enviado por : JuanSe
    05-May-2005  04:47 CET

    Donde estan los calculos???!!!!!
    Las ecuaciones matematico-acusticas que demuestran el comportamiento acustico de la piramide.

    Enviado por : Norm@
    18-Mar-2005  19:36 CET

    Estoy fascinada con el trino del quetzal. Soy de ascendencia yucateca por la vía paterna e ignoraba este increíble descubrimiento.

    Enviado por : María.
    27-Feb-2005  01:11 CET

    Una bella historia. Lástima que los científicos no se tomen más en serio estas cosas y que los prejuicios amordacen a quienes sí lo hacen. En cualquier caso, algún día todo se sabrá... espero.


    Enviado por : jucazam
    20-Ene-2005  17:34 CET

    Muy interesante el artículo sobre la pirámide que trina. Me gustaría que pusieran un archivo de sonido para escuchar como es el "trino". Del mismo modo, sería muy ilustrativa una fotografía que muestre los siete triángulos en las escaleras al producirse los equinoccios.

    Enviado por : Alaia
    07-Ene-2005  23:28 CET

    una página bien interesante es www.tortuga.com, con la interpretación del calendario maya según una nueva teoría del tiempo, no dejen de estudiarla!

    Enviado por : ninive
    02-Ene-2005  23:37 CET

    El eco siempre fue utlizado para sorprender a la masa ignorate, podia asumirse como un milagro

    Enviado por : OSASI
    20-Dic-2004  06:57 CET

    NOCHEBUENA, Mandame un mensaje a mi mail y te puedo dar información tracendentlan de estas culturas CarolinaXP arroba hotmail . com


    Enviado por : Matusalén
    19-Dic-2004  23:19 CET

    Mira nochebuena, puedes escribir Cultura Maya en el rectángulo del buscador de Google y te puede llevar a muchas páginas. Si lo haces desde el buscador que está en esta página deberás marcar el punto que dice web, pues ahora está marcado el que dice Astroseti.org. Servido/a.

    Enviado por : nochebuena
    19-Dic-2004  11:57 CET

    COMPARTO LA OPINION DEL TRADUCTOR , RESPECTO A QUE LA CIVILIZACION MAYA FUE UNA DE LAS MAS AVANZADAS DE SUS TIEMPOS, ME GUSTA APRENDER MAS SOBRE ESTA INTELIGENTISIMA GENTE Y QUISIERA TENER INFORMACION DE PAGINAS WEB QUE TRATEN SOBRE ESTE TEMA . SI ALGUIEN ME PUDIERA AYUDAR EN ESTO LES AGRADECERIA MUCHO.

    Enviado por : Liberto
    19-Dic-2004  04:31 CET

    De momento sólo se ha reportado en El Castillo.

    Enviado por : dakota
    19-Dic-2004  04:01 CET

    Música de las piedras; suena encantador. Pero ¿sólo ocurre en determindados edificios importantes, como los templos, o es resultado de una planificación cuidadosa de todas las construcciones mayas, tendente a conectarlos con los ciclos naturales de su entorno?Algo parecido se hace hoy en China, en los edificios más modernos.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.