Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
Enviado por : Michael Artime
2024-12-23 13:20:00


La Mars Express detecta vida geológica en Marte

Fotos tomadas por la nave muestran cómo la superficie del planeta rojo ha sido remodelada recientemente por la lava de los volcanes.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (24)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : la diabla
    08-Feb-2009  19:04 CET

    FEoOoO
    feOoO
    ESo
    nO
    eNtIeNdOOoO


    Enviado por : la chuky
    08-Feb-2009  19:03 CET

    onononono
    No
    eNtIeNdoOp
    nAdA

    Enviado por : orfega
    22-Abr-2006  07:09 CET

    la vida mas alla de las estrellas existe, todo es cosa de tiempo para alcanzar el grado de madures y de conocimiento necesario por la raza humana, para poder hacer contacto, ahora seria un caos.

    Enviado por : alien
    22-Abr-2006  05:38 CET

    Yo Tengo Comprobado Que Existen Los Extraterrestres Ellos Vienen De Urano Yo Tungo Contacto Con Ellos Por Telepatia Tengo Secretos Muy Importantes Para La Humanidad Ellos Me Dijeron Que Invadíran La Tierra En El 2007 Y Todos Ustedes Moriran

    Enviado por : MazingerZ
    20-Ene-2006  15:30 CET

    Dudo mucho que nos comuniquemos algun dia con ninguna civilizacion extraterrestre cuando aún no hemos sido capaces de comunicarnos con el resto de seres que conviven en este planeta , como delfines, ballenas, cualquier otro mamífero o animal, y vaya si hay


    Enviado por : YEREMAYA
    16-Dic-2005  16:53 CET

    CREO QUE ALGUN DIA DE ESTOS, LA VIDA POR FIN NOS DARA UNA SORPRESA CON LA VISITA DE ESTOS SERES QUE NOS VISITAN DESDE LA ANTIGUEDAD. TODO SERA CORDIAL

    Enviado por : MCCARPIO
    11-Sep-2005  19:34 CET

    EN REALIDA ME GUSTARIA CONOCER VIDA QUE NO PROVENGA DE ESTA TIERRA NO IMPORTA QUE TAN INTELIGENTE SEA

    Enviado por : AMATH..
    23-May-2005  09:40 CET

    ES IMPOSIBLE PENSAR QUE EN ESTE INSIGNIFICANTE PLANETA LLAMADO TIERRA QUE ES COMO UN GRANO DE ARENA EN LA PLAYA DENTRO DEL UNIVERSO HAYA SOLO VIDA AQUI . ES ABSURDO LOS QUE PIENSAN QUE SOLO HAY VIDA EN LA TIERRA.

    ME PARECE UNA ESTUPIDES

    Enviado por : Juanito
    24-Feb-2005  20:05 CET

    Existe vida en Marte. Vida inteligente además.Lo sé porque me visitan.El agua les interesa poco. Sus fluidos corporales estan hechos de mercurio. CUando los recibo los convido con mercurio con esencia de banana (que les gusta mucho) , pero les dije que en su próxima visita traigan consigo una botella de mercurio porque en caso contrario entraré en quiebra económica, dado que, para servirles un solo vaso tengo que comprar como 200 termómetros.


    Enviado por : mapache
    13-Ene-2005  13:28 CET

    creo que si existe vida en marte y otros planetas,ya que el universo es tan extenso y sería un desperdicio de espacio creado por Dios solamente para nosotros.definitivamente no estamos solos aunque lo queramos ocultar la realidad se impone, en algunas noches he visto luces que se, no son de origen terrestre,y estoy seguro de que no son satélites como me han hecho creer,la gente sabe perfectamente lo que es luz terrestre y lo que es luz especial o extraterrestre. chao amigos, y gracias por darme la oportunidad de comunicarme con ustedes y otros seres que estamos claros de lo que vemos.

    Enviado por : MNNNNNHHZ
    08-Ene-2005  13:50 CET

    QUE NO SE HAGAN PENDEJOS LOS DE LA NASA PORQUE TIENEN QUE ECONDER TANT INFORMACION, YA ES TIEMPO DE ACEPTAR LA VERDAD OSBRE LA IVLIZACION PERDIDA DE MARTE.!! PREPARENSE PARA QUE LA NASA PUEDA DECIR LA VERDAD!!!!.

    Enviado por : Albatros
    26-Dic-2004  14:47 CET

    Quizá estemos un poco obsesionados con el tema de Marte.Personalmente opino que nos dará más alegrías la reciente búsqueda en la luna de saturno :Titán

    Enviado por : YO
    26-Dic-2004  14:25 CET

    Pudiera decir que en teoria tengo una base solida,y esque los humanos nunca encontraremos seres de otros planetas asta que ellos quieran,lo tenemos crudo


    Enviado por : xm90
    26-Dic-2004  08:20 CET

    por fin una discusion, un debate. bien dicho Basta, gente como atanor nos trae problemas y nunca ideas constructivas.

    Enviado por : Atanor
    26-Dic-2004  03:27 CET

    El título original del artículo publicado por Nature el 23/12/04 es: "Recent and episodic volcanic and glacial activity on Mars revealed by the High Resolution Stereo Camera". El del artículo que aquí se publica es obra de la revista "Consumer.es". La diferencia resulta obvia.

    Enviado por : Liberto
    26-Dic-2004  01:22 CET

    Si desean ver las fotos en color y luego además aumentarlas en tamaño visiten:
    http://www.space.com/scienceastronomy/mars_vulcanism_041222.html

    Enviado por : Basta
    25-Dic-2004  08:12 CET

    Leí bien, y lo tuyo fue una queja.

    No voy a ponerme a debatir contigo, no es mi interés. Tengo cosas más importantes. Sí reafirmo lo que puse la primera vez, y veo que si no puedes hallar vida en este planeta, eres un caso perdido. Si eso fue una ironía, empieza a revisar cómo tú manejas el lenguaje, ya que estás bastante en falta en ese campo.


    Enviado por : Atanor
    25-Dic-2004  04:23 CET

    Amigo Basta: No hay peor lector que el que no sabe leer. El artículo emplea hasta tres veces el término "actividad" para referirse a actividad glacial, actividad fluvial y actividad volcánica, que es precisamente lo que viene al caso. Sólo en el título emplea la expresión "vida", al uso y estilo de las publicaciones amarillistas en que se están convirtiendo algunos de estos comunicados; sin ir más lejos, el de hace unos días respecto a que "algo o alguien" limpió los rovers del polvo marciano.
    El prejuzgar es siempre una práctica poco recomendable, y si te das una vuelta por: http://seti.astroseti.org/setiathome/stats2.php?cmd=grupo&grupo;=Barcelona
    verás que soy de la subespecie de BOBOS que sí creen en la existencia de vida en el cosmos, como tú, supongo. No obstante, es algo que empiezo a dudar, ya que a veces es una ardua tarea hallarla incluso en nuestro planeta.
    Definitivamente, amigo Basta, en ciencia es exigible más que en cualquier otro ámbito del conocimiento la exactitud del lenguaje. Permíteme que te recomiende la lectura de cualquiera de los modernos filósofos de la ciencia, y sabrás de qué hablo. La RAE no tiene ninguna culpa de la de chorradas que se pueden decir con el idioma, basta releer algunos comentarios que en ocasiones asoman a los foros. Y a colación del saber leer, yo no me quejaba de nada en mi comentario; al igual que no lo hago ahora.
    Et in Arcadia ego.

    Enviado por : Basta
    24-Dic-2004  19:59 CET

    Atanor: eleva tu queja a la RAE, porque "vida geológica" es un término muy exacto dentro del contexto de la nota. Si querés refundar el idioma, o darle una exactitud absoluta, empezá por tirar ideas y no pavadas. Lamento que seas de los bobos que piensan que estamos solos en el Universo

    Enviado por : Atanor
    24-Dic-2004  08:06 CET

    A los fenómenos comentados en el artículo se le conocían, hasta ahora, como "actividad geológica", y me da terror imaginar lo que puede suceder si la expresión se propaga: vida ofimática, si un PC está imprimiendo; vida petrolera, si se detecta un nuevo pozo; vida carbonífera, si se descubre una nueva mina; incluso vida magnética, para los planetas con polos magnéticos.. LA NASA parece empeñada en encontrar vida sea como sea y donde sea. La ciencia es un asunto muy serio y el lenguaje a emplear en su ámbito debería, cuando menos, estar a la altura; en caso contrario se corre el peligro de caer en una jerga inexacta y engañosa, más propia de pseudociencias que se ven abocadas al uso de un lenguaje equívoco para ocultar sus miserias.

    Enviado por : Vladder
    23-Dic-2004  22:55 CET

    El día que fotografíen una camioneta 4X4 marciana, capaz que empiezan a admitir que hay vida. Los científicos son el verdadero tapón del conocimiento, porque a quien se le hubiera ocurrido decir con certeza absoluta "el planeta esta geologicamente muerto"


    Enviado por : Oonail
    23-Dic-2004  19:10 CET

    Que pasara cuando nuestro sol deje de enviar tnto calorm tal vez Venus se convierta en la tierra y la tierra en marte, y los venucinos se preguntaram, estamos solos en el univero, hubo vida en la tierra....

    Enviado por : Ramon Larrañaga
    23-Dic-2004  15:36 CET

    considero que venimos de màs lejos y que marte solo fue una de las fuentes de nuestro transito por los planetas en busca de un lugar propicio para vivir y que nuestra morfologia tambien a venido transformandose de acuerdo a las circunstancias y necesidades de medio y espacio.

    Enviado por : dakota
    23-Dic-2004  14:25 CET

    Ya no se puede tardar mucho en encontrar restos de microorganismos extremófilos, como mínimo, alli arriba. Creo que los rovers no van equipados para este trabajo, pero ya no se puede dejar para mucho más allá. Si no los hay ahora, es muy posible que los haya habido.


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 37
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 89
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.