Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI), que estudia las condiciones para la existencia de vida fuera de nuestro planeta
Enviado por : Michael Artime
2025-01-10 15:45:00


Un nuevo plástico mejora la conversión de la energía solar

Prensa Canadiense
TORONTO - Investigadores de la Universidad de Toronto han inventado un material sensible al infrarrojo cinco veces más eficiente que los métodos actuales al convertir energía solar en eléctrica.
9 de Enero 2005


  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (27)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : Luis de Ags
    15-Ene-2008  07:59 CET

    Lo mergia mas serio y urgente es aprovechar la energia solar, los hidrocarburos estan escaceando, cada hogar con energia solar (casa ecologica)debe ser el futuro.


    Enviado por : aliberto
    06-Nov-2006  18:00 CET

    Otra solución que se me ocurre para la instalación de paneles fotovoltaicos en el mar es colocar las placas sumergidas entre 40 y 50 cm de profundidad. Si el mar se encrespa o se avecina una tormenta se los puede sumergir más profundamente y cuando mejora el tiempo recuperar el nivel de flotación óptimo.

    Enviado por : aliberto
    02-Nov-2006  18:51 CET

    Calculo que también sería posible colocar una superficie fotovoltaica sobre el mar ubicandola sobre una plataforma o muelle flotante. De este modo las olas pueden pasar por debajo de la superficie de paneles sin tocarlos ni dañarlos.

    Enviado por : aliberto
    05-Oct-2006  20:48 CET

    ¿consideran que sería posible construir con este tipo de materiales una gran alfombra o manta solar flotante, para producir electricidad en alta mar?
    Si fuera posible sería una muy buena solución para poder desplegarla directamente sobre la superficie acuática y generar grandes cantidades de electricidad en zonas de alta radiación solar.

    Enviado por : equis
    22-Sep-2006  03:49 CET

    donde consigo mas informacion de este tema?


    Enviado por : renace
    05-Sep-2006  00:47 CET

    este tipo de energia puede que provoque cacer por toda la radiacion que uno resiviria si usa una prena de esas

    Enviado por : Elmer Huayra
    23-Jun-2006  17:41 CET

    hola: la obtencion de energia electrica aprovechando la energia solar sin duda es uno de los estudios mas interesantes actualmente, ya que la energia presente a nuestro alrededor es inmensa y no sabemos aprovecharlas, pero el avance de la tecnoogia se logrará en unos años, personalmente quisiera contar con una información mas profunda, para poder aplicar en algunos trabajos que realizo.
    A proposito, dan mucha pena algunas personas que no saben hacer sus comentarios. bye

    Enviado por : Apu
    15-Jun-2006  23:51 CET

    Dejenselo a los ponjas que en diez años esto es realidad.

    Enviado por : carlos vila
    22-Abr-2006  03:44 CET

    por que no se puede comercializar la enrgia solar


    Enviado por : gente de venezuela
    10-Mar-2006  01:21 CET

    hace falta programas de almacanamiento de energía con la aplicación de nuevas tecnologías que utilizen como fuente la energía solar..eso es lo que hay..!! pro con este gobierno..llegará en 3000 años...nos vemos!

    Enviado por : EDUARDO
    06-Feb-2006  18:59 CET

    A MI PENSAR LA ENERGIA ES LO QUE MUEVE EL MUNDO SIN ELLA NO TENDRIAMOS VARIOS FACTORES DE SOBREVIVENCIA ES POR ELLO QUE DOY GRACIAS A LOS CIENTIFICOS QUE SE PREOCUPAN POR DARNOS UNA VIDA MEJOR Y SIGUIR ADELANTE SI QUE NADIEN LOS DETENGAN Y QUE LO QUE DIGA LA GENTE SISAÑOSA SALE SOBRANDO OK

    Enviado por : energia
    14-Ene-2006  18:44 CET

    PORQUE NO SE COMERCIALIZA YA???????

    Enviado por : choro
    01-Sep-2005  13:58 CET

    chupenlo


    Enviado por : ztjhtj
    28-Jun-2005  13:31 CET

    weones

    Enviado por : carlos fernandez cor
    10-May-2005  09:28 CET

    soy yo de nuevo, se me ha olvidado decir que yo tambien soi gay y que si me quereis llamar estoi a vuestra disposición

    Enviado por : carlos fernandez cor
    10-May-2005  09:26 CET

    vuestra puta madre es una zorra. me la follo todos los dias y le gusta hacerme mamadas sin condón. vuestro padre es travelo y os viol´´o cuando erais pequeños

    Enviado por : VIATOR
    18-Abr-2005  17:09 CET

    Al considerar las multiples aplicaciones de este descubrimiento que de ser factibletendria una aplicacion dentro de 7 años como minimo sin considerar factores como la conversion de la energia que se capte a travez de este metodo y su interaccion con el hombre y con el medio ambiente se deve reconocer y dar seguimiento de cerca a este descubrimiento que no deve quedar solo en imaginar la viavilidad de la energia limpia y fratis sino profundizar en la realidad de sus aplicaciones.
    Hasta convertirlo en una realidad tangible sus proporciones , impactos y transform,aciones son solo imaginables .

    trabajemos para convertir el mundo


    Enviado por : francisco camps
    17-Abr-2005  13:57 CET

    estoy en www.investigacionmovimientocontinuo.com

    Enviado por : Maikel NAI
    12-Ene-2005  11:20 CET

    LA noticia es real, más información en http://www.mindfully.org/Technology/2005/Infrared-Sensitive-Plastic10jan05.htm

    Enviado por : Alb
    12-Ene-2005  10:34 CET

    Como dice Francisco esta noticia tiene toda la pinta de ser falsa.

    O lo que es mas probable, que el periodista no tiene ni idea de lo que esta contando, y ademas se ha inventado la mitad para hacerlo mas interesante.

    ¿De que son las particulas de 3 o 4 nanometros? Gran parte de los atomos son mas grandes.

    Enviado por : Francisco
    12-Ene-2005  05:55 CET

    A mí se suena esto a la n-ésima vez que se desubre el "móvil perpetuo".
    El problema es que siendo muy generoso y considerando "infrarrojo" como toda la radiación solar con longitud de onda > 0,7 micrómetros El infrarojo representa el 60% del espectro solar a nivel del mar. Dicho de otra forma, el plástico ese tiene un rendimiento del 50% en convertir en energía eléctrica cualquier fotón de l > 0,7 , esto quiere decir que no hace falta ni turbinas ni ciclos combinados ni ná de ná revistiendo una caldera con este material ya directamente conseguiríamos rendimientos superiores.


    Enviado por : Enrique Ferrater
    12-Ene-2005  04:22 CET

    De acuerdo con el problema del reciclaje de estos elementos.
    Pero es curioso que pensemos de cada uno de los inventos de esta época, en que son potencialmente peligrosos para nosotros (armindux dixit). En cuanto a su eficiencia, aparte del beneficio de ser energía limpia, dependería mas de la relación precio-energía capturada.
    Si pintando una pared podemos captar energía, siempre será mejor que hacerla de carísimos paneles solares.

    Enviado por : Taplasto
    11-Ene-2005  12:04 CET

    Si con su uso se pudiera reducir el uso de las pilas al 50% imaginaos los beneficios para el medioambiente.

    Enviado por : microbit
    11-Ene-2005  09:59 CET

    Aún así, un 25% de captura de luz no es demasiado. Se está en células no plásticas en un 32% aprox. Cuando haya alguna célula "barata" y que alcance el 50%, entonces si será un gran avance.

    Enviado por : armindux
    11-Ene-2005  03:04 CET

    No debemos olvidar también los posibles efectos colaterales que implica el uso del material sobre el cuerpo humano, cinco años no es nada para poder descubrir esos efectos, considerando que aun hoy se discute sobre los efectos del uso de la telefonía movil.


    Enviado por : Liberto
    10-Ene-2005  21:47 CET

    Al paso que vamos, no será necesario ni tener que desecharlos, además servirían para recargar los marcapasos sin abrirlos además de infinidad de aplicaciones en todos los campos.
    ¡Y suponemos que la ciencia está apenas saliendo de los pañales!
    ¿Qué será cuando llegue a la mayoría de edad?

    Enviado por : Javier Ramirez
    10-Ene-2005  17:31 CET

    Con esta tecnología podría reducirse el impacto medioambiental de la mayoría de las formas de producir energía eléctrica, pero habría que ver cómo de contaminante es al fabricarlo y luego a la hora de deshecharlo. Porque generalmente los plásticos y los materiales tan elaborados como éste no tienen sitio en el mediambiente. Creo que la creación de una nueva tecnología debería implicar obligatoriamente la creación a su vez de eliminarla.Ya veremos


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.