Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
Enviado por : Michael Artime
2005-02-17 01:42:00


La fusión nuclear 'puesta a prueba'

Han pasado tres años desde que el Profesor Rusi Taleyarkhan afirmara controvertidamente haber alcanzado uno de los santos griales de la ciencia, la fusión nuclear.

  • Leer noticia completa
  • Añade tu comentario !

    Comentarios a la noticia (32)

    Regresar a la noticia

    Enviado por : HOLA
    01-Ago-2008  13:28 CET

    El Ciemat es una mierda....


    Enviado por : ii
    01-Ago-2008  13:27 CET

    ii

    Enviado por : alfra
    01-Ago-2008  13:24 CET

    os recomiendo una visita al ciemat de madrid, es muy interesante y te lo explca todo genial seguid investigando, que sois unos fenomenos

    Enviado por : R
    17-Sep-2007  02:03 CET

    kiero avisar a la gente que el siguiente personajillo:
    CÀNDI AGUSTÍ I PELEG
    se dedica a enviar sus teorias a todo los grupos y páginas k pueda negando cosas como la gravedad y demás hechos físicos elementales. Estoy en varios de esos grupos y se le ha tenido que echar al negar respuestas de otros participantes (todos con carrera, yo soy físico) que eran del todo lógicas y CORRECTAS. Pido por favor no le crean y a los administradores le veten inmediatamente.

    Enviado por : magallanes
    12-Ago-2007  00:10 CET

    creo que esa energia no llegara a nuestras manos en todo este tiempo ya que debido a los intereses de las grandes potencias (paises productores de petroleo, gas, materias primas )no lo permitirian ya que no les convendria


    Enviado por : ñoli
    11-Abr-2007  20:55 CET

    sois incultos....red power,joder

    Enviado por : CÀNDI AGUSTÍ I PELEG
    06-Abr-2007  10:39 CET

    Prólogo del autor.

    Por Càndi Agustí i Pelegrí
    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

    Cosmopolita591
    http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION

    Introducción
    Los conceptos que leerás en este estudio, querido lector y pensador,

    Antes de aceptarlos, debes meditarlos.

    Cada explicación o diálogo que entablemos, no admitas mis conclusiones.

    Ni las tuyas inmediatamente sin pararte a pensar todas las opciones posibles.

    Intenta hacer tu propia síntesis.



    Siempre me he preguntado:

    ¿De donde procede el impulso constante en el Universo?

    ¿De donde surge esa emisión constante, perpétua, medible y a veces exacta?

    ¿Y si no procediera de la atracción gravitatoria?

    ¿Ni de un Big-Bang (huevo cósmico primigenio)?

    ¿Y si fuera el impulso de la presión constante de la desintegración de la materia?

    ¿Emisión constante y perpetua que invade el Cosmos?

    ¿Repartida, parecida a la presión de los gases?

    Si este movimiento es acelerado...

    ¿Necesita de un impulso constante?

    Esta presión que nos llega desde una distancia de varios millones de años luz...

    ¿Hace aglomerar los cuerpos, moléculas, átomos, en el mismo sentido que la gravedad?

    ¿En los planetas, satélites, galaxias y agujeros negros?

    ¿Se expanden así las galaxias entre ellas?

    Ya que la velocidad virtual e instantánea de la atracción gravitatoria.

    Fabricada dentro de la materia, inagotable, tan exactamente autorreponible.

    Perpétua, medible, constante, repartida, sin disminuir masa ni peso, es un ignoto...

    ¿Se extiende el Universo hasta el infinito?

    ¿Sigue un curso de expansión, elongación y rotación?

    ¿Tiene un fin en alguna parte?

    ¿Empezó con una gran explosión?

    ¿Se autorrepone?

    ¿Se crea constantemente?

    ¿Se expande y expande, continuamente, hasta que diríamos:

    ¿Quedaría un sólo fragmento en el Universo?

    ¿Tiene capacidad el Universo, constante, para renovarse?

    ¿Es eterno sin origen ni fin?

    ¿La materia es energía estacionaria o congelada?

    ¿Cómo se desintegra e integra al formarse materia?

    ¿Qué fenómenos recuperan o congelan la energía?

    ¿Podemos hablar del Bing, pero no del Bang?

    ¿La gravedad es interna en la materia o externa?

    ¿Si no existiera la gravedad existiría el Bang?



    Si el universo era al principio un solo punto y al cabo de un instante,
    en una apoteósica explosión de su nacimiento, ya era enorme...



    ¿Todavía pueden estar allí los destellos del nacimiento?

    ¿Todo el calor concentrado en un punto del Universo produciría una expansión infinita?


    ¿La aglomeración de la materia se podría reunir en un punto del Universo indefinidamente?

    ¿Lejos de las galaxias abunda el frío?


    ¿Allí donde hay materia, moléculas, átomos, electrones en movimiento,
    protones, neutrones, vibraciones, hay también calor?

    ¿El calor y el frío esta desigualmente repartido por el Cosmos?

    ¿Si la materia está en estado de explosión atómica, ya aglomerada en el Sol y se expande,

    ¿ se podría aglomerar tan solo en un punto, sin expandirse a priori, una galaxia?

    ¿Por más enorme gravedad que hubiese atractiva?



    Y así podríamos hacernos infinidad de preguntas...



    En mis respuestas a estas preguntas intento dar una solución lógica y clara.


    Muchas gracias por tu atención.



    VERDADES UNIVERSALES DE LA PRESIÓN UNIVERSAL GRAVITATORIA

    1. Todo es causa y efecto de otra causa, así sucesivamente.

    2. Nada se crea ni destruye, tan solo se transforma.

    3. Toda aceleración implica fuerza o impulso constante.

    4. La caída de los cuerpos a la Tierra es una aceleración. Implica impulso constante.

    5. La separación acelerada entre galaxias, es una aceleración. Implica impulsos constantes.

    6. Toda explosión, emisión atómica o desintegración, empuja y expande. Produce impulsos.

    7. La desintegración atómica, permanente, constante, eterna, perpétua en las estrellas, cuáseres,

    galaxias, nobas, etc. Expande y empuja. Produce impulsos constantemente.

    8. Como son repetitivas las explosiones emanantes en el Universo. Implican impulsos constantes.

    9. Max Plank nos dice que la energía se traslada y transmite en forma de impulsos, intermitencias

    o frecuencias (E=h.v,). En que E=Energía; h=constante de Plank, v=frecuencia.

    10. Si además se reparten las galaxias, estrellas, nobas, cuáseres, etc. Por todo el Cosmos, por igual,

    geométricamente y armónicamente debido a los impulsos entre ellas. Esto implica impulsos constantes

    en todas direcciones.

    11. Si hay impulsos constantes en todas díreccíones, desde los más lejanos a más cercanos, en todas

    direcciones, entonces se reparten. Y estando repartidos se expanden, compensan y diluyen.

    Repartiendose las fuerzas o impulsos.

    12. Entonces estos impulsos o fuerzas en forma de ondas estan repartidos por cada punto del Universo,

    sin excepciones.

    13. Cuando divisamos a lo más lejos del Universo en el telescopio una galaxia, a miles de millones años luz,

    constantemente, es como una burbuja que se expande en todos los puntos del Universo y eso es porque hay impulsos

    constantemente de luz.

    Luz en tren de ondas, desde los puntos emisores, constantemente y que se expanden en todos y cada uno de los puntos visibles.

    Así se propagan las ondas, en impulsos, que cada punto permanentemente esta recibiendo.

    14. Si pesamos en una balanza, el objeto es presionado a la Tierra, cada punto que lo conforma, constantemente, permanentemente.

    Con fuerza o impulsos constantes.

    15. Si el átomo está cargado de energía (bomba atómica, E=mc2), es que posee dentro impulsos constantes, frecuencias. (E=mc2 = h.v.)

    Implica la absorción de estos impulsos constantes en la materia (en energía cinética a potencial y trabajo). Implica pues impulsos de

    absorción constantes, permanentes.

    16. Cuando se desintegra el átomo (fisión nuclear o escisión), se integra en forma de ondas al Universo y a la materia. Implica impulsos

    e inyecciones constantes.

    17. Los impulsos, que son constantes, provocarán la aceleración a lo que encuentren en la materia, en parte movible y en parte en absorción.

    Cuanto menos movible con mayor inyección o absorción y menos deambulación, recibiendo de las ondas estos impulsos constantemente.

    Así la fuerza en el peso mayor, cuanto mayor es el peso atómico por masa y volumen.

    18. Provocarán estos impulsos, cohesión, adherencia, tenacidad, moléculas, atómos, sus vibraciones, efectos brownianos, thindal, movimiento

    de las micelas, etc. Que implican de estos impulsos constantes, permanentemente.

    19. La deambulación de planetas, astros, galáxias, cometas, etc. Reciben estas ondas, en impulsos constantes, permanentemente.

    20. La deambulación de los electrones en el átomo, implican impulsos constantes de energía. Max PLank dice que una onda puede cambiar de

    órbita a un electrón, desprendiendo energía. Einstein, que hasta puede arrancar un electrón del átomo. Es así como se reciben, inyectan o

    absorben las ondas del Universo, mediante los impulsos de las desintegraciones de la materia. Y que así no permiten que se desintegren los

    átomos, moléculas, células, etc.

    21. La luz y la electricidad (fotones y electrones), presentan siempre la misma velocidad en el tiempo. Como tope, los 300.000 Km/seg.

    La recepción de estos impulsos constante y perpetuamente, no puede sobrepasar la velocidad de la luz, como nos decía Einstein.

    22. Los elementos radiactivos, que emiten ondas, radiacíones, etc. Implican impulsos constantes. Que pueden llegar como máximo a la

    velocidad de la luz.

    23. El calor, la electricidad, el magnetismo. Implican impulsos constantes. Energías, en forma de ondas, como la solar, la caida del agua

    en un pantano, las olas del mar, los molinos de viento, etc. Sabemos que el viento es efecto del calor. La energía de estas ondas cede,

    de una manera u otra, esta energia que contienen de la desintegración de la materia se transforma en electricidad, magnetismo, calor,

    radio, T.V., internet, etc.

    24. El agua en un pantano al caer, como las ondas solares, lleva energía potencial y cinética, produce un trabajo. Implica impulsos constantes.

    25. Nada está quieto en el Universo ni en la naturaleza. Todo evoluciona gracias a causas y efectos de otras causas, encontrándose así un

    equilibrio pasajero.

    26. El Universo esta repleto de ondas, de todas dimensiones y de diferentes períodos de vibración que forman campos de ondas estacionarias

    y logran equilibrios momentáneos, que sirven de apoyo a otras ondas que llegan. Este caos constante, busca y logra un equilibrio perpétuo.

    28. La ley de Hubble y la de la gravedad, cumplen a impulsos permanentes y constantes.

    Si bien la Presión Universal o gravitatoria, no está de acuerdo con el Big-Bang (que no explica la aceleración entre galaxias).

    Ni tampoco en la atracción de masas. Porque no explica como se fabrica dentro de la materia esa energía y su procedencia ya que considera

    que la expansión del Universo se debe a la presión interna de las ondas múltiples que contiene en todas direcciones, que lo ensancha, alejando

    unos de otros, cuerpos celestes, astros, galaxias, etc (Ley de Hubble).

    Y por otra parte, aglomerando las materias cuando están próximas.

    Acercando así planetas, astros, moléculas, átomos. Cayendo los cuerpos en la Tierra y el peso en la balanza (Ley de Newton).

    29. Cuando un cuerpo se aleja de nosotros a la velocidad de la luz no se hace visible, no puede mandarnos ninguna radiación, ninguna onda y se

    convierte en un cuerpo oscuro. Por eso más allá de ciertos límites, el Universo es negro, opaco. Debido a la expansión del Universo y el aumento

    de aceleración de las galaxias, que se apartan de nosotros, cuanto más lejos, más deprisa (Ley de Hubble).



    TEORÍA GENERAL DE LA PRESIÓN UNIVERSAL

    1. Hipótesis (principio de Agustí): Cuando las fuerzas proceden del exterior y arrastran un conjunto de objetos, estos se mueven paralelamente y todos a la misma velocidad. Así el fenómeno de la presión gravítatoria, externa o presión Universal, pala, tractor en labranza, escoba, etc.

    2. Hipótesis (principio de Agustí): Cuando las fuerzas de varios cuerpos, tienen cada uno fuerza propia, se mueven cada uno por su cuenta, de forma diferente entre ellos, nunca todos en paralelo y a la misma velocidad. Así los que poseen plena autonomía, cohetes, globos, aviones, personas, animales, coches, motos, etc.

    3. Todos los cuerpos caen hacia la Tierra, en paralelo y a la misma velocidad en el vacio (Newton, Foucault, Galileo, índependientes de su masa), que implican una fuerza externa.

    4. Hipótesis (principio de Agustí): Allí donde hay calor hay expansíón, como en el Sol, estrellas, gases, etc. Formación de exotérmícos, hidrógeno, oxígeno, carbono, etc. Incluso el hierro.

    5. Hipótesis (principio de Agustí): Alli donde hay frio hay absorción y/o contracción, como el hielo, agujeros negros, final de una estrella, formación del hierro, niquel cobalto, plata, oro, etc. Que són endotérmicos, hasta llegar al plutonio, uranío, que ya son radioactívos, siguíendo la escala atómica de Mendeleyef.

    6. Así donde hay materia en desintegración hay calor. Donde hay materia en composición, a partir del hierro, hay frio. Los agujeros negros, serán frios y en absorción y/o contracción.

    7. Hipótesis (principio de Agustí): La energía gravitatoria no se puede producir en el sí de la materia, ni de los electrones, protones, neutrones, etc. Ni tampoco de la constitución del átomo.
    Sería inagotable, exactamente autorreponible, perpétua, medible, constante, repartida, sin disminuir masa ni peso y a una velocidad virtual e instantánea, un ignoto.

    8. Así, según la teoría, los efectos de la gravitación, no provienen del seno de la materia sino del exterior.
    Empujando los átomos y dándoles el peso y la facultad de aproximarse mutuamente a formar moléculas. Y también a la inercia del cuerpo dándole un incremento inercial que lo desvía, acelera y frena.

    9. Al caer los cuerpos a la tierra producen trabajo. Así un pantano, al verter agua en una turbina, produce energía eléctrica. Quedando patente la presión gravitatoria o presión universal, lleva energía, que de una manera u otra puede ceder. Así la lluvia, aves, satélites, astros, galaxias, etc...

    10. La constante desintegración de la materia, en el Universo, astros, galaxias, estrellas, novas, etc. (Einstein, E=mc2). Empuja y se reparte por el cosmos, en forma de partículas, ondas, que en cada punto las recibe.

    11. Asi, la Presión Universal, es el producto continuado y acumulado, de millones de años luz, que se produce constantemente en el Universo, a causa de la desintegración de la materia.
    De la misma forma, que desde una distancia miles de millones años luz, nos llega el destello de cualquier galaxia que divisamos en el telescopio. Que en tren de ondas sigue en su expansión de los puntos de desintegración y emisión en forma de ondas, radiaciones, como el calor que nos llega del Sol en forma de ondas energéticas.

    12. En el Universo se desintegra constantemente materia, que emite esta presión, calor, luz, rayos cósmicos, rayos X, alfa, beta, gama, ondas corpusculares, vibratorias, estacionarias, etc.

    13. Dicho producto emanante estelar-galáctico, incide en todas y cada una de las direcciones del Universo. Recibiéndolo en cada punto, en sus tres dimensiones, en la expansión o inflación del Universo esférico visible, (Hubble explica que las velocidades crecen proporcionalmente a las distancias entre galaxias, Hr = Velocidad de la luz multiplicada por la variación relativa de la longitud de onda de las rayas del espectro. Siendo H la constante de Hubble y r la distancia).

    14. Creando en general, una presión repartida, homogénea y estable, con excepción de cercanías a explosiones, hornos estelares, emisiones galácticas, estelares, agujeros negros, etc.

    15. Esta Presión Universal produce cohesíón, adherencia, tenacidad, vibración, da el peso a la materia, el peso atómico, configura los átomos, moléculas, proteínas, micelas, movimientos brownianos, mueve los astros, satélites, estrellas, galaxias, cuáseres, agujeros negros y cometas, incidiendo y unificando la físíca, la química inorgánica, la orgánica y la biología.

    16. Estos elementos, en forma de ondas, cuando encuentran materia, ejercen presión sobre sus átomos y moléculas. Y también a sus componentes, protones, neutrones y electrones. Que són afectados, percíbiendo esta energía, en forma de energía cinética, que tiende a acumular materia con materia.

    17. Así, las ondas del Universo, marcan el camino de los electrones. Y en el átomo, siguen el camino que les marca las leyes del átomo.

    18. La inercia es producida porqué el electrón, está obligado a seguír todas estas leyes.

    19. Cuando los electrones avanzan, arrastran las masas, en conjunto por debilidades de presiones, arrastran los electrones, protones y neutrones. Eso es la inercia. Cuando un sector no recibe suficientes ondas y por tanto presión, la presión la recibe del resto.

    20. Cuando dos cuerpos se miran, no reciben suficiente fuerza interna o exterior para separarlos.

    21. En cambio, cuando dos cuerpos se miran, reciben suficiente fuerza exterior que les obliga a acercarse.

    22. Cuando un cuerpo recibe ondas de presión en todo su alrededor, equilibradas, si no tiene inercia, queda inmóvil.

    23. Cuando el cuerpo, en vez de tener ondas irradiadas y equilibradas, hay un sector que no recibe ondas y por tanto presión, la presión la recibe del resto (igual que en los átomos, corpúsculos, moléculas, electrones, etc).

    24. Si se encuentran dos cuerpos en el Universo, próximos entre sí, reciben más radiaciones (ondas) por la cara que no se miran.
    Ejemplo: La Tierra recibe más radiaciones y ondas, por el lado contrario a la cara de la Luna. Y así la Luna, por su espalda, crea mareas.

    25. Las longitudes de las ondas van de pequeñisimas a muy grandes, según la fórmula "De Broglie" L = h/mv L = 1/f. Y son muy selectivas, como la telefonía móvil, la radio, internet, el mando a dístancia, el fax, un radar, etc.

    26. Ondas que se interfieren, que son estacionarias y que convierten el espacio en contínua y permanente vibración energética. Como parecido a la vibración permanente de los gases, en sus moléculas, átomos (según Avogadro y Gaylussacs), que producen la expansión indefinida y perpetua de los gases. Así la expansión constante y acelerada de las galaxias y el Universo.

    27. Ondas que se empujan, como olas en el mar y que cerca de hornos estelares, novas, estrellas, etc, llegan a producir ondas enormes, como tempestades en el mar. Este éter de ondas, en un cósmos sumergido, hace que el entramado o tejido sea ondulante, como si el espacio fuese elástico. Y como los demás cuerpos elásticos, puede empezar a vibrar, si se le agita más de lo que vibra, en una densidad estable.
    Las ondas, interferencias y vibraciones pueden ser intensísimas. Provocar en fracciones de segundo "arrugas" en el espacio (que parezca que se curva el espacio). Como las olas del mar, que se empujan y contraen, avanzan y sostienen, indiferentes, flotantes. Así quizás, Einstein quería explicarnos la atracción que se suponía gravitatoria, en que se curvaba el espacio entre objetos cercanos. Pienso yo que serían las redes o tejidos ondulantes.

    28. El espacio, repleto de energía vibratoria, empuja lo que encuentre en dirección vertical. Así, la adhesión, adherencia, capilaridad, vibración de micelas, tenacidad, movimientos brownianos, fenómenos de Tindal y otros muchos como el calor, la luz, los rayos cósmicos, los electrones, los protones, etc.

    29. El átomo se ha comparado con una burbuja de jabón, con los electrones en la corteza, en el centro los protones, neutrones, etc. Pero dejando un espacio muy respetable entre ellos. Este espacio, que parece vacío de materia, está repleto de ondas energéticas de gran intensidad. Que vibran, recorren y hacen correr los electrones y protones. Comprimidos en flujo y reflujo, por la Presión Universal.
    Como el recodo de un rio, que de forma geométrica, elíptica o circular, deambulan objetos, siguiendo el recorrido del agua, a la deriva de las corrientes del agua. De forma repetitiva, estática, pero dinámica en su recorrido.

    30. Considerando que en el Universo, existe una presión energética, vibratoria, que entra y comprime, y que no deja expansionar esta burbuja atómica, es de suponer que si variara la presión exterior, disminuyendo, el átomo se volvería radioactivo. Disminuyendo peso atómico o valencias, por vencer la presión interior a la exterior. Y si fuera cero, la expansión del átomo se desintegraría. Así, los elevados pesos atómicos como el Uranio, que emite radiaciones hasta convertirse en plomo estable, el radio en radón, el plutonio, el cobalto, etc. Hay un equilibrio de presiones entre el interior y el exterior del átomo.
    Así, con los sobrantes del recodo del río (maderas, hojas, corchos, plumas), si aumenta la presión del río, respecto al sistema estacionario, se llevará estos flotantes, disminuyendo la cantidad del sistema. Por el contrario, si la presión exterior del agua es cero, se destruirá el sistema, ya que toda la presión le viene de fuera. Aunque en su interior se comprima con el flujo y reflujo.

    31. Así los gases se expansionan, al disminuir la presión. Al movimiento vibratorio de sus moléculas y átomos. Se empujan, en sus distancias, unas de otras. Así el Universo también se expansiona, por estas vibraciones, producto del torrente emanante que invade todo el Cosmos. Cosmos visible, con vibraciones que empujan todos los cuerpos del espacio.

    32. Así la gravedad no es una atracción sino un empuje.

    33. Esta Presión Universal, produce efectos muy importantes en la evolución del Universo. En primer lugar, expansiona el Universo. En segundo lugar, aplasta las nebulosas y si tienen velocidad tangencíal, las pone en rotación, cada vez más rápidas. En tercer lugar, aplasta las grandes estrellas que han terminado el combustible, que las mantenía expansionadas, venciendo la Presión Universal. En cuarto lugar, acerca entre sí cuerpos, cuando están próximos. Ppu = M x m /d2 = Presión parcial universal o presión parcial gravitatoria (Newton g=Mxm/d2, no atracción entre masas).

    34. Asi las ondas aprietan, no estiran a los cuerpos. Ni se fabrican gravitones o energías dentro la materia que atraen. La materia es inerte. La energía le viene de fuera. La materia es energía estacionaría o congelada, E = mc2. Einstein: La materia se desintegra en energía.

    35. Unos pocos de Kilos de Uranio (U235) o bien de Plutonio (Pu239) experimentan una compresión súbita, en una millonesima parte de un segundo, dando lugar a la escisión autocatalítica de los núcleos de estos átomos, desprendiendo más de 40.000 toneladas de energía, superior a un alto explosivo de TNT (trinitrotolueno). Una bomba atómica ordinaria consta tan sólo de algunos Kilos de uranio, con un mecanismo que permite comprimir instantáneamente. Ello explica, a la presión a la que está sometido el átomo. Repleto de ondas energéticas, de enorme intensidad y poder. Dentro de las diminutas distancias. Y que se mantienen en una precisión enorme, de impresionante y descomunal potencia. Hay un equilibrio de presiones, internas y externas. Como un globo hinchado, una pelota de fútbol, los neumáticos, etc. Si presionamos explotan. Y si pierden aire, se van desinchando, vertiendo o perdiendo parte de su interior, hasta equilibrarse con la presión atmosférica del exterior.

    36. Max Plank, dijo que las ondas pueden hacer saltar de órbita a los electrones del átomo. Y cuando saltan de órbita, se produce una onda de energía proporcional al salto. Vemos aquí, como son absorbidas las ondas, empujando los electrones y comunicándoles energía cinética (moviéndolos). Así, las ondas movilizan a los electrones de la materia, átomos, moléculas, planetas, astros, galaxias, etc. Dada la gran cantidad de ondas que circulan en todo el Universo, todos los cuerpos del mismo son empujados. En ningún lugar se atraen.

    37. Si las galaxias se separaran, gracias a la energía cinética de la primera explosión del Big-Bang, por inercia, mantendrían velocidades inerciales a tiempos iguales, espacios iguales y caminos iguales. Pero al aumentar la velocidad, con el tiempo y la distancia (que es tiempo) se supondría que están recibiendo un impulso constante y que por este impulso aumentan su velocidad con la lejanía.
    La Ley de Hubble, postula que las galaxias se alejan a más velocidad, directamente proporcional a la distancia del observador. El Cosmos (repleto de ondas, energía constante, radiaciones y explosiones atómicas) confirma esta expansión, en todas direcciones, de forma esférica y medible.

    38. Cuando explota una estrella nova, forma una enorme nebulosa. Así, expande billones de trillones de electrones, protones, neutrinos, ondas, rayos alfa, beta, gamma, etc. Todos capaces de formar materia.

    39. Al rodar entonces, un electrón al encuentro de un protón, se forma un átomo de hidrógeno. Esta actitud es exotérmica. Desprende calor y aumenta por tanto la temperatura. En este punto del Universo.

    40. Cuando esta temperatura es muy elevada, otros átomos se añaden, elevando sucesivamente la temperatura y provocan la unión de otros átomos, como el helio, deuterio, nitrógeno, oxígeno, carbón etc. Aumentando la temperatura, en su actitud exotérmica.

    41. Hasta llegar al átomo de hierro, que ya no es exotérmico, sino endotérmico. Para formarse necesita de altas temperaturas. Y todos los materiales, materia, átomos, que vienen después en la escala atómica, su valencia, en la escala atómica de Mendeleyef, así el niquel, plata, oro, etc. Todos son endotérmicos, hasta llegar al plutonio, uranio, cobalto, radio, etc. Los cuales son radiactivos. Si no fuera por los endotérmícos, a partir del hierro, el calor llegaría hasta el infinito, absorviendo así el átomo esta energía con el aumento de electrones, valencias, etc.

    42. Pero esto no solo pasa en las estrellas novas, sino en nebulosas, gaseosas, cúmulos, pleyades, cúmulos globulares, galaxias, etc.

    43. Así, en el final de una estrella, a compresión, como en los agujeros negros, engullen todo lo de su alrrededor, creando una materia de elevadisimas densidades, millones de vueltas a los elementos que encontramos en la Tierra, tan apretados trillones de millones de electrones, protones, neutrones, que son aplastados con fotones, que ni permiten emitir la luz, escapar los fotones. Ondas al entorno, radiaciones de gran intensidad, al acumular materia y energía, triturada, digerida y comprimida. Hasta que llega un punto crítico de explosión y expansión.

    44. Así se crea y desintegra la materia, conservando la densidad del Universo. En entropía. Elongación, expansión y rotación. Pasando por fases caóticas y estables

    Càndi Agustí i Pelegrí
    Miembro Diplomado Honorífico Comunidad Científica Internacional en Astrofísica.
    En Estocolmo(Suecia)

    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/
    Ingeniero.
    Diplomado en Cosmología y Astronomía.

    Cosmopilta591
    http://www.teoriadelagravedad.com

    GRUPO:
    http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION

    Enviado por : CHRISTIAN
    27-Feb-2007  20:45 CET

    SOY ESTUDIANTE DE FISICA TENGO EN MI PODER UN EMISOR DE NEUTRONES ESTE SE UTILIZA PARA MEDIR HUMEDAD PERO NO TENGO CATALOGO O COMO SE UTILIZA ME GUSTARIA Q ME MANDEN UNO O DONDE PUEDO ENCONTRAR MI CORREO ES [email protected]

    Enviado por : eteteyeyr
    22-Feb-2007  19:24 CET

    patos


    Enviado por : Misterio
    07-Nov-2006  18:33 CET

    La fusion fria es real y algun dia volvera a ver la luz.
    EE.UU ha robado el petroleo de muchos paises con la escusa de armas nucleares, ataques a las torres gemelas, etc...
    Ha sido el culpable de tapar el desarrollo de esta energia buscando tan solo dinero.
    Llegara el dia en que se acabe el petroleo y EE.UU tenga reservas a las que tendrán que recurrir todos los paises para que sigan subsistiendo.
    Todo los paises tendran que pagar a EE.UU para tener energia.
    EE.UU es una gran farsa y todo tiene su explicación:

    LAS TORRES GEMELAS
    Fueron derribadas por el gobierno de Bush para poder atacar el pais en el que se encondia supuestamente Bin Laden (Realmente Agente de la CIA de EEUU).
    Se conto que fueron 3 aviones y un helicoptero los secuestrados: 2 estrellados contra las torres gemelas, uno estrellado en campo abierto y el helicoptero estrellado con El Pentagono.
    - Pues bien la verdad es que los dos aviones secuestrados y pilotados por supuestos terroristas hasta estrellarse con las torres, aun siguen vivos pues no fueron terroristas sino Bush. Los altos directivos no se encontraban ninguno en las torres ya que fueron avisados con anterioridad.
    - El estrellado en campo abierto fue derribado por el ejercito de EEUU porque se dieron cuenta de lo acontecido y el ejercito se opuso, sin consentimiento del presidente, ha seguir con la masacre.

    -El helicoptero que se estrelló con el pentagono no existio en ningun momento y fue una explosión provocada en una zona en obras del pentagono. Se realizo esa farsa para poder convencer de activar el escudo antimisiles en EEUU.

    Pensad, ¿EEUU no va a poder parar los dos aviones que se estrellaron con las torres, cuando tiene el ejercito más poderoso del mundo?
    Los cazas los habrian derribado en cuestion de segundos como hicieron con el tercero.
    ¿La primera potencia mundial que tantas guerras ha provocado no va a estar siempre a la defensiva por posibles represalias?.

    GUERRA CONTRA SADAM

    El poseia grandes pozos de petroleos los cuales les han robado y si no ¿por qué los habitantes de ese pais quemaban los pozos? Por gusto?

    FUSION FRIA

    La taparon para poder llegar hasta el punto de dependencia de petroleo de todos los paises con EEUU. Este momento llegara en el 2017...
    La fusion fria era nuestra salvación pero ya es demasiado a tarde gracias a la tapadera de EEUU, y todo por dinero y poder.

    2017 es la fecha........

    YA ESTAIS AVISADOS

    Enviado por : Alvatroz
    11-Oct-2006  00:44 CET

    creo q la fusion nuclear seria una excelente forma de energia pero se debe tner en cuenta q se puede lograr el plasma con la combinacion de un laser super potente q ya se ha inventado q todos alineados a una mismo punto generarian un calor mayor al del centro del sol

    Enviado por : Jhonraiden
    22-Sep-2006  19:15 CET

    El descubrimiento del Profesor Rusi Taleyarkhan y su fusión nuclear son un gran avance pero sus "dice" colegas no hacen mas que atacarlo en ves de apoyar, corregir o por lo menos hacer criticas constructivas. La noticia recibida al momento de su publicación fue algo esperanzador para mi, mas por el futuro que significaría ser mucho mas limpio y el mundo se tornaría mas hermoso; y no solo eso sino que también impulsaría otras muchas ramas como es la agronomía, informática, dando un gran salto de la era espacial a la nuclear. Se imaginan esto solucionaría muchos problemas. Claro que no hay que negar el echo de que hay personas que quieran usar esa tecnología para obscuros propósitos pero, todo tiene riesgo hoy en día y yo me lanzaría a apoyar dicha investigación, no soy ningún científico pero soy un inventor aficionado a la ciencia y mi punto de vista es y será ese. Saludos….

    Enviado por : ricardo
    20-Ago-2006  15:37 CET

    quisiera que por favor me envien ([email protected]) información sobre fusion fria y teorias de supercuerdas.


    Enviado por : CÀNDI AGUSTÍ I PELEG
    19-Jul-2006  19:21 CET

    EL MITO DE LA GRAVEDAD

    El Mito de la Gravedad.
    Que las materias se atraen.
    De Issac newton.

    Y/o se curva el espacio tiempo de
    la relatividad de Albert Einstein.

    Se acabará cuando se conozca el
    impulso de las ondas sobre los
    electrones y núcleos de la materia.

    Saludos cordiales.

    Càndi Agustí i Pelegrí
    http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/

    Cosmopolita591
    http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION

    Enviado por : [email protected]
    09-Jun-2006  12:10 CET

    La fusión nuclear 'puesta a prueba'

    Han pasado tres años desde que el Profesor Rusi Taleyarkhan afirmara controvertidamente haber alcanzado uno de los santos griales de la ciencia, la fusión nuclear.

    Desde entonces, se ha cansado del escepticismo de sus compañeros científicos.

    “Se ha revisado mi laboratorio, mis instrumentos, mis libros… los datos hablan por si mismos”.

    “Los datos tienen que hablar por si mismos – quiero decir… como puedo hacerles entender que estoy absolutamente seguro de que es lo que creo que es. Solo tengo que echarle un vistazo a los datos, y los datos se han revisado con mucho cuidado.

    “En toda la historia de las publicaciones, probablemente no se encontrará una que haya pasado a través de un nivel semejante de escrutinio – si usted lo logra hágamelo saber”, comentó.

    Sonoluminiscencia

    La fusión nuclear es la energía atómica de la naturaleza - es la que genera el Sol, si pudiéramos hacer que se diese aquí en la Tierra, en una escala lo suficientemente grande, prometería solucionar todos los problemas de energía de la humanidad de un plumazo.

    Sería limpia, duraría para siempre y no produciría residuos nucleares activos durante largos períodos. Y Rusi Taleyarkhan afirma haberla obtenido usando simplemente ondas sonoras.

    Su logro se basa en algo llamado sonoluminiscencia. Es un proceso que transforma las ondas sonoras en destellos de luz, enfocando la energía del sonido en un punto diminuto y parpadeante en el interior de una burbuja.

    Algunos investigadores de esta rama lo han llamado la estrella en un frasco.

    La estrella en un frasco alcanza sin esfuerzo temperaturas de decenas de miles de grados, lo cual es superior a la de la superficie del Sol. Es capaz de hacer todo esto simplemente centrando la energía de las ondas del sonido en un pequeño punto caliente.

    Para poder conseguir la fusión, las temperaturas en el interior de la burbuja tendrían que ser del orden de 10 millones de grados. Parece improbable que los pequeños puntos calientes puedan calentarse tanto. Pero si lo hicieran – o si pudiéramos encontrar una forma de hacerlo – entonces se abriría ante nosotros un nuevo camino hacia la fusión nuclear.

    En 1999, el gobierno de los Estados Unidos financió algunas investigaciones, y a lo largo del país unos pocos laboratorios comenzaron a explorar formas de lograr la fusión a partir de las estrellas en un frasco. Y Rusi Taleyarkhan fue el primero que lo consiguió.

    Pero su trabajo tuvo que enfrentarse a una gran crítica.

    Cuando la fusión tiene lugar, ciertas partículas llamadas neutrones son liberadas. Esta es, según los científicos, la huella más clara que deja la fusión nuclear – pero en el pasado, la medición de neutrones a la pequeña escala propia de los laboratorios, ha resultado ser algo notoriamente difícil, ya que los neutrones también son liberados de forma natural por el medio ambiente terrestre.

    El profesor Taleyarkhan ya las empleaba en parte de sus experimentos. Muchos científicos estaban poco convencidos de que la detección de neutrones efectuada por Rusi Taleyarkhan fuese todo lo exacta que debiera ser para probar una afirmación tan importante.

    Para intentar llegar al fondo de la cuestión, el experimento fue reconstruido por Mile Saltmarsh y Don Saphiro, colegas de Taleyarkhan en el Laboratorio Nacional Oak Ridge. Pero cuando repitieron el experimento, no pudieron encontrar ninguna evidencia de fusión.

    “Si hubiese ocurrido un proceso de fusión del grado publicado en el trabajo de Taleyarkhan, deberíamos haber encontrado enseguida un enorme incremento en la detección de neutrones, y eso no sucedió”, comentó Mike Saltmarsh.

    Punto muerto científico

    La mayoría de las eminencias en el campo se han alineado del lado de Mike Saltmarsh pero no cuestionan que Rusi Taleyarkhan haya encontrado lo que dice haber hallado. Parecía haberse llegado a un punto muerto científico.

    Entonces, dos años después, en Marzo del 2004, Rusi Taleyarkhan regresó con un nuevo documento en el que mostraba una fusión aún mayor, y más neutrones. El documento fue revisado de arriba abajo y terminó publicado en otra respetada revista.

    Pero algunos escépticos continuaban mostrándose poco satisfechos.

    Conseguir fusión nuclear partiendo de ondas sonoras sería un enorme adelanto científico. Pero para convencerse de su viabilidad, muchos científicos quieren ver mejores evidencias; el tipo de evidencias que la hagan absolutamente irrebatible.

    Quieren observar cuidadosamente el ratio de producción de neutrones, para ver cuan exactamente se relaciona y coordina con la emisión de destellos de luz.

    Si ambos procesos ocurren exactamente a la vez, finalmente se convencerían de que la fusión está teniendo lugar. La pregunta simplemente es: ¿Qué grado de exactitud deben alcanzar las mediciones para ser convincentes?

    Experimento único

    Los escépticos quieren medir la coordinación con una exactitud increíble – del grado de un nanosegundo, es decir una mil-millonésima de segundo. Este grado de exactitud, técnicamente posible de alcanzar, no ha podido aún ser lograda por Rusi Taleyarkhan y su equipo.

    Horizon, el programa de la BBC, decidió atajar el asunto de una vez por todas. Encargó a un equipo independiente, dirigido por Seth Putterman, que realizase un experimento único.

    Trabajando a partir del conjunto de instrucciones indicadas en el documento de Rusi Taleyarkhan, replicaron las mismas condiciones científicas claves, necesarias para crear fusión nuclear partiendo de la sonoluminiscencia.

    Pero para ver si podían encontrar la fusión, midieron los neutrones y los destellos de luz con una exactitud de nanosegundos, algo que hasta la fecha no se había hecho nunca.

    Registrando los datos, nanosegundo a nanosegundo, Seth Putterman no encontró ni un solo neutrón lo suficientemente cercano a un destello de luz como para ser considerado el resultado de una fusión nuclear. De modo que la conclusión fue negativa.

    Horizon, hizo llegar a Rusi Taleyarkhan esta conclusión, aunque él comentó que el equipo que replicó el experimento pudo haber incurrido en varias diferencias que podrían haber afectado a los resultados.

    Es muy posible que otros laboratorios a lo largo del mundo reproduzcan los resultados de fusión de Taleyarkhan, pero hasta entonces, la afirmación se enfrentará a un gran escepticismo por parte de la mayor parte de la comunidad científica.

    Horizon, los Jueves a las 9 pm, en la BBC 2.


    Fuente noticia: BBC NEWS

    Traducido por Miguel Artime para


    Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4270297.stm



    # Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios
    Ver todos los comentarios (18)
    Enviado por : 4545
    28-Mar-2006 11:39 CET

    maburro!

    Enviado por : carlos cefa
    28-Mar-2006 01:05 CET

    favor si tienen un trabajo expositivo mas amplio sobre fusion nuclear urgente . gracias saludos de costa rica enviar a
    [email protected]

    Enviado por : Especie Desconocida
    13-Oct-2005 06:08 CET

    son unos boludos

    Enviado por : Alejandro Chimal Bal
    23-Ago-2005 16:55 CET

    Hola a todos !,escribo para saber si hay mutantes en algun lugar del mundo. Y para hacerle saber a algun laboratorio que le interese que a mi me gustaria ser un voluntario para cualquier prueba de experimento.

    Enviado por : ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
    23-Ago-2005 16:45 CET

    jkjkjk

    Enviado por : flexarorion
    01-Ago-2005 10:26 CET

    Se ha reproducido la experiencia. lamentablemente es por otro equipo pero en la misma universidad.

    http://news.uns.purdue.edu/html4ever/2005/050712.Xu.fusion.html

    Enviado por : GAMINIDES
    07-Jul-2005 10:54 CET

    en vuestro arcaico sistema informatico se esconde la verdadera verdad de la malifiscencia humana< es el 10 contra el 90 de vuestra especie en vias de extincion< la manta que esconde las atrosidades de los experimentos daran a luz hombres-ratas.mujeres-tiburones, niños-caballos, hombre-hipopotamo< surgiran ejercitos de clones antes de utilizar la estupida guerra virtual, que es menos mala que la guerra del destripamiento<<< cuando el planeta este saturado de belicismo y armas mortales, se fusionara el helio y las grandes masas grises de ingentes androides teledirigidos tomaran el oder de facto..no quedara ni una alma paa contarlo a las venideras generaciones

    Enviado por : XQC4
    07-Jul-2005 10:45 CET

    vosotros los terricolas vais bastante lentos en los avances cientificos< no logran equilibrar su genetica entropica y resolutista< insisten en propender la aniquilación de vuestra propia especie subdesarrollada, violenta, mecanica, retrograda y, hasta cierto punto de la fisica cuantica, una especie de fisica parvularia, minimo en el desarrollo cognitivo< el pobre planeta, como ente biofisioquimico vital soporta los embates de vuestras tropelias ecologicas

    Enviado por : Rabis
    30-May-2005 05:38 CET

    Paréceme moi ben. Felicítovos

    Enviado por : lina
    09-Mar-2005 04:23 CET

    ME APASIONA LOS TEMAS TRATADOS AQUI

    Añadir Comentario
    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
    Noticias
    09-Jun-2006 09:17 CET
    Sensacional hallazgo: los Mini-Dinosaurios de las Montañas Harz
    Cuando extraordinariamente se encontraron fósiles de un pequeño dinosaurio en una cantera en el límite norte de las Montañas Harz en 1998, se supuso inicialmente que eran restos de un grupo de dinosaurios jóvenes. Era una falacia, tal como el paleontólogo de Bonn, el Dr. Martin Sander, descubrió recientemente.

    Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
    09-Jun-2006 00:27 CET
    La diversidad genética de los neanderthales
    Una secuencia de ADN de 100 000 años de antigüedad arroja nueva luz sobre esa especie humana extinguida.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 2
    08-Jun-2006 11:10 CET
    Extrañas estructuras rocosas podrían ser los primeros signos de vida
    Recuerdan a un cono de helado puesto del revés o a un cartón de huevos, pero un nuevo análisis sugiere que las extrañas estructuras sedimentarias encontradas en Australia Occidental están entre los primero signos de vida del planeta.

    Enviado por :Manuel Hermán Capitán
    Comentarios : 4
    08-Jun-2006 06:48 CET
    Una coincidencia cósmica resucita el Universo Cíclico
    Publicado el 5 de Junio de 2006, Fuente: PHYSORG.COM
    Durante de los últimos cinco años, los científicos han coincidido finalmente sobre un modelo del universo que explica (o al menos permite) todas sus características. El nuevo modelo cosmológico tiene una estructura muy sorprendente, sin embargo, que es apoyada por muchas observaciones contundentes y no relacionadas entre si.

    Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
    Comentarios : 21
    08-Jun-2006 01:28 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 8-Junio-2006
    ¡Esta semana en Astroseti@RadioKosmos estamos de celebración! ¿Queréis saber por qué? Entonces acompañadnos una semana más en esta vigésimo novena emisión, en la que trataremos además muchos otros temas.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 2
    07-Jun-2006 10:36 CET
    Astronautas estrenarán nueva lanzadera en 2014 antes de ir a la Luna
    6 de Junio de 2006
    Fuente: PHYSORG.COM

    La nave espacial que devolverá a los astronautas a la Luna debería estar lista para las pruebas en el 2012 y para un vuelo tripulado en el 2014, según anunció la NASA

    Enviado por :Francisco M. Pulido Pastor
    Comentarios : 2
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.

    Enviado por : 4545
    28-Mar-2006  11:39 CET

    maburro!

    Enviado por : carlos cefa
    28-Mar-2006  01:05 CET

    favor si tienen un trabajo expositivo mas amplio sobre fusion nuclear urgente . gracias saludos de costa rica enviar a
    [email protected]


    Enviado por : Alejandro Chimal Bal
    23-Ago-2005  16:55 CET

    Hola a todos !,escribo para saber si hay mutantes en algun lugar del mundo. Y para hacerle saber a algun laboratorio que le interese que a mi me gustaria ser un voluntario para cualquier prueba de experimento.

    Enviado por : ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
    23-Ago-2005  16:45 CET

    jkjkjk

    Enviado por : flexarorion
    01-Ago-2005  10:26 CET

    Se ha reproducido la experiencia. lamentablemente es por otro equipo pero en la misma universidad.

    http://news.uns.purdue.edu/html4ever/2005/050712.Xu.fusion.html

    Enviado por : GAMINIDES
    07-Jul-2005  10:54 CET

    en vuestro arcaico sistema informatico se esconde la verdadera verdad de la malifiscencia humana< es el 10 contra el 90 de vuestra especie en vias de extincion< la manta que esconde las atrosidades de los experimentos daran a luz hombres-ratas.mujeres-tiburones, niños-caballos, hombre-hipopotamo< surgiran ejercitos de clones antes de utilizar la estupida guerra virtual, que es menos mala que la guerra del destripamiento<<< cuando el planeta este saturado de belicismo y armas mortales, se fusionara el helio y las grandes masas grises de ingentes androides teledirigidos tomaran el oder de facto..no quedara ni una alma paa contarlo a las venideras generaciones


    Enviado por : XQC4
    07-Jul-2005  10:45 CET

    vosotros los terricolas vais bastante lentos en los avances cientificos< no logran equilibrar su genetica entropica y resolutista< insisten en propender la aniquilación de vuestra propia especie subdesarrollada, violenta, mecanica, retrograda y, hasta cierto punto de la fisica cuantica, una especie de fisica parvularia, minimo en el desarrollo cognitivo< el pobre planeta, como ente biofisioquimico vital soporta los embates de vuestras tropelias ecologicas
    Enviado por : Rabis
    30-May-2005  05:38 CET

    Paréceme moi ben. Felicítovos

    Enviado por : lina
    09-Mar-2005  04:23 CET

    ME APASIONA LOS TEMAS TRATADOS AQUI

    Enviado por : Guillermo
    20-Feb-2005  11:10 CET

    Pablo yo no se pero me resulta imposible leer tu "teoría". Yo creo que deberías tener unos pocos conocimientos básicos en el Castellano, mas que nada para que puedas añadir comas y puntos, para así poder intentar leerlo, y no digamos las grandes faltas que cometes...


    Enviado por : PABLO
    19-Feb-2005  21:18 CET

    YO QUERIA HABLAR SOBRE LA ENERGIA APARTIR DEL VASIO QUE SE MENSIONO MAS AVAJO YO ISE UNA TEORIA Y A FALTA DE ESPASIO LES DOY EL RESULTADO:EL VASIO CUANTICO-RELATIVISTA PRODUCE ESPASIO QUE LUEGO AL TENSARSE PRODUSE ENERGIA QUE GENERA MATERIA EL PUNTO ES QUE EN MI TEORIA PORSUPUESTO NO EVADO LOS PRINCIPIO DE LA TERMODINAMICA PERO COMO DIJE A FALTA DE ESPASIO NO LES MUESTRO LAS FORMÇULAS PERO EL TAN SOLO ECHO DE QUE EL VASIO MIDA SERO LE PERMITE CREAR MATERIA PERO BUENO LAS EXPLICASIONES SON DE DIAS COMPLETOS Y LA DEMOSTRASION MATEMATICA ES DE AÑOS PERO LES PASO MI MSN POR SI ALGUIEN ESTA INTERESADO`:[email protected]

    Enviado por : dakota
    18-Feb-2005  16:49 CET

    Ciertamente, yo también recuerdo haber leído sobre la idea de Rubbia. Al parecer se trataba de utilizar Torio (un resido de la fisión nuclear) en aceleradores de partículas.

    Enviado por : cohel
    17-Feb-2005  14:04 CET

    Lamentablemente no dispongo de mucho tiempo para indagar estos temas (por eso me gustan los resumenes de Astroseti). Pero os puedo decir que el articulo al que me referia sobre la energía del vacio: "Aprovechamiento energético del punto cero" apareció en INVESTIGACION Y CIENCIA en febrero del 98, escrito por Philip Yam. En él tambien se habla de un investigador llamado Harold E.Puthoff, que ha indagado sobre estos temas y puesto a prueba algunos posibles artefactos para generar energía en el Instituto de Estudios Avanzados de Austin. Podeis encontrara artículos de este Puthoff en inglés en www.datadiwan.de/magazin/dz0113e_.htm, donde están, entre otros "The zero-point energy of the vacuum". (Es posible que este caballero sea "un poco místico", sin embargo, vistos los títulos de algunos artículos, aunque yo no se lo bastante inglés como para leerlos)
    Sobre el amplificador de energía sugerido por el premio nobel Carlo Rubbia hay mucha información en la red, por ejemplo www.1mayo.org/publicaciones/doctrab/doc297.pdf

    Enviado por : atec
    17-Feb-2005  12:59 CET

    Hola!

    Me parece muy interesante el artículo de la fusión fría... realmente aquí lo que hay es fe.

    Tengo un par de preguntas para vosotros, a ver si arrojáis un poco de luz sobre el tema ;)

    La primera es que si en el proceso de la fusión se libera neutrones, de algún sitio han tenido que salir, no?
    Pues bien, si hacen la unión de 2 átomos de deuterio y forman 1 de helio, porqué no se dedican a calcular la cantidad de helio y/o deuterio finales.
    Supongo que será más fácil que cazar los neutrones, no?

    La segunda pregunta que tengo es si la fusión es "mejor" en términos de rendimiento que la antimateria.

    Grácias!


    Enviado por : Liberto
    17-Feb-2005  07:44 CET

    Cohel, a mí también me gustaría leer el artículo sobre lo que mencionas.del amplificador de Energía.

    Enviado por : Maikel NAI
    17-Feb-2005  03:32 CET

    Cohel, es muy interesante lo que dices, ¿podías buscarte algún artículo interesante sobre el tema? Da igual que sea en inglés, yo me comprometo a traducirlo ;-)

    Enviado por : Cohel
    17-Feb-2005  02:19 CET

    Los aficiondos al cine tal vez recuerden la película "Reacción en Cadena" en la cual se Keanu Reeves hacçia de científico que trabajaba en la fusión nuclear y la hacía posible precisamente a través de la "sonoluminiscencia", aunque creo que no llegaba a nombrar explícitamente esta palabra.
    La idea de que la sonoluminiscencia esté producida por procesos de fusión tiene algunos años. Por otra parte, leí un artículo de INVESTIGACION Y CIENCIA hace tiempo en que se planteaba la posibilidad de que este fenómeno fuese producido por la llamada "energia del vacío" (es largo de explicar). Desconozco si hoy día hay alguna explicación que esté aceptada por la comuidad científica.
    Creo, Michael, que el titular el artículo parece dar a entender que está demostrado que la causa del fenómeno sea nuclear, cuando al leerlo se ve que no es así. Me parece lógico que haya un gran excepticismo sobre el tema, del mismo modo que sobre la fusión fria. Un experimento debe ser reproducible por otros laboratorios para ser aceptado como veraz. Esto no se ha conseguido en ninguno de los dos casos.
    (Vuelvo a insistir en el "Amplificador de Energia" como sistema de produccion de energía perfetamente realista (consistente en bombardear material radiactivo de baja actividad con un acelerador de partículas para obtener la masa crítica) y que genera pocos residuos. Tristemente, y ha pesar de ser sugerido por un premio Nobel, sigue enterrado en trámites burocráticos y sin que la prensa ni otros medios se interese por él. )


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Noticias Noticias en formato RSS

    23-Jun-2007  13:45 CET
    Liberándonos de la atmósfera
    El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 33
    23-Jun-2007  00:14 CET
    El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
    La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

    Enviado por :Xavier Civit
    Comentarios : 36
    20-Jun-2007  13:19 CET
    Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
    No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

    Enviado por :Ana Blanco
    Comentarios : 13
    19-Jun-2007  23:21 CET
    ¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
    He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

    Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
    Comentarios : 21
    19-Jun-2007  15:29 CET
    Destellos de materia a altísima velocidad
    Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 83
    17-Jun-2007  17:51 CET
    El sistema solar, ordenado
    En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

    Enviado por :Heber Rizzo
    Comentarios : 85
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.