![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcanceAstronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Traductor | Web | Titulo | Publicado |
---|---|---|---|
Lucila Rondissone | ASTROBIO | Viéndonos en los cometas | 2006-08-23 |
Lourdes Leticia Cahuich | ASTROBIO | Una pizca de rojo* | 2006-08-23 |
Jesús Canive | ESA | La SMART-1 sobre la pista de los comienzos de la Luna | 2006-08-23 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | Salir y brillar con los planetas | 2006-08-22 |
David Martínez Herrera | ASTROBIO | Mundo Aromático | 2006-08-20 |
Liberto Brun Compte | CNASA | Mancha Solar invertida | 2006-08-20 |
Jesús Canive | ASTROBIO | El vínculo entre la Tierra y la Luna | 2006-08-20 |
Lourdes Leticia Cahuich | ASTROBIO | Planetas como pedales de freno | 2006-08-20 |
Sara Benedicta Oyola | ASTROBIO | Detectando a las serpientes | 2006-08-20 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | Imagen de salida | 2006-08-19 |
Lourdes Leticia Cahuich | ESA | Impacto de la SMART-1: última llamada para observaciones terrestres | 2006-08-18 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | Anillo interno C | 2006-08-18 |
Lucila Rondissone | CASSINI | Jano se esconde a simple vista | 2006-08-17 |
Aixa Ivone Ardila | CASSINI | La sombra de Epimeteo | 2006-08-16 |
Lucila Rondissone | CASSINI | Creciente aplanado | 2006-08-16 |
Rosie Shaddock | CASSINI | Cassini: delineadora de perfiles | 2006-08-16 |
Rosie Shaddock | CASSINI | Rea libera a Encelado | 2006-08-16 |
Lucila Rondissone | ESA | El telescopio Planck se comporta bien en el vacío frío | 2006-08-16 |
Michael Artime | NAI | El NAI da la bienvenida a su nuevo director | 2006-08-16 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | La brecha Huygens | 2006-08-15 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | Variación azimutal | 2006-08-13 |
Heber Rizzo | ASTROBIO | Lluvia cósmica | 2006-08-12 |
Patricia González | ASTROBIO | Descubrir Tierras a través de la simulación | 2006-08-12 |
Javier Arbués | ASTROBIO | ¿Es la gravedad un adhesivo óseo? | 2006-08-12 |
Manuel J. Gómez | ASTROBIO | El ciclo del metano en Titán | 2006-08-12 |
Manuel J. Gómez | CASSINI | La luna de color rosa tostado | 2006-08-12 |
Lourdes Leticia Cahuich | CASSINI | La tímida Rea | 2006-08-11 |
Sara Benedicta Oyola | ESA | Panorama General | 2006-08-11 |
Manuel J. Gómez | ESA | Reiter bate el récord europeo de permanencia en el espacio | 2006-08-11 |
Manuel J. Gómez | NAI | George Wetherill, padre de las teorías sobre la formación de la Tierra, muere a los 80 años | 2006-08-10 |
Francisco M. Pulido Pastor | QUEST | El buscador de planetas binocular recibe el segundo espejo | 2006-08-09 |
Liberto Brun Compte | CNASA | Perseidas que rozan la Tierra | 2006-08-08 |
Lucila Rondissone | ESA | El MetOp será lanzado en Octubre | 2006-08-08 |
David Martínez Herrera | MATHS | Augustus De Morgan | 2006-08-07 |
Lucila Rondissone | CASSINI | Luna erosionada | 2006-08-07 |
Lourdes Leticia Cahuich | CNASA | La Luna X | 2006-08-07 |
Francisco M. Pulido Pastor | ESA | La SMART-1 hacia el impacto final | 2006-08-05 |
Rosie Shaddock | CNASA | Choques contra la Luna ex profeso | 2006-08-04 |
Daniel Pereda | ASTROBIO | El brillo de la vida | 2006-08-04 |
Javier de la Guardia | ESA | Las autoridades africanas del agua reciben entrenamiento con una herramienta espacial | 2006-08-04 |
Ana Blanco | ASTROBIO | Vista atrás a la Viking | 2006-08-04 |
Heber Rizzo | ASTROBIO | ¿Tesoro en el mar? | 2006-08-04 |
Manuel J. Gómez | CASSINI | Según la NASA, una continua llovizna de metano cae sobre Titán, una de las lunas de Saturno | 2006-08-04 |
Rosie Shaddock | ASTROBIO | ¿Llegarían nuestros huesos a Marte? | 2006-08-04 |
Javier de la Guardia | ASTROBIO | Mirar los cometas con claridad | 2006-08-04 |
Manuel J. Gómez | CASSINI | Saturno y la Tierra, listos para jugar al escondite | 2006-08-04 |
Francisco M. Pulido Pastor | ESA | Los viejos púlsares todavía nos enseñan nuevos trucos | 2006-08-03 |
Francisco M. Pulido Pastor | CNASA | El lugar de nacimiento de los huracanes | 2006-08-03 |
Francisco M. Pulido Pastor | ESA | Publicados los datos del Archivo Científico de la Huygens | 2006-08-03 |
Rosie Shaddock | MATHS | Biografía de Albert Einstein | 2006-08-03 |
23-Ago-2006 15:33 CET
El Universo ya ha gastado la quinta parte de su combustibleDesde el Big Bang, hace 13 700 millones de años, el Universo ha transformado el 20% de su materia original en estrellas, de acuerdo con un reciente estudio. Además de las estrellas hay una diminuta parte de materia compuesta por polvo expulsado de estrellas masivas y agujeros negros. La investigación se ha realizado usando el Millennium Galaxy Catalog que contiene más de 10 000 grandes galaxias. Parece que el Universo necesitará otros 70 000 millones de años para agotar todo su combustible original. Enviado por :Jesús Canive |
23-Ago-2006 13:16 CET
La química lunar confirma su origen violento.El misterio de la manera como la Tierra obtuvo su Luna, se encuentra un paso más cerca de ser resuelto. Enviado por :Liberto Brun Compte |
22-Ago-2006 06:03 CET
La NASA encuentra pruebas directas de la existencia de materia oscuraEl telescopio Chandra de la NASA ha realizado observaciones que demuestran que la materia oscura es una realidad. Enviado por :José Manuel García Estevez Comentarios : 18 |
22-Ago-2006 05:37 CET
La NASA adjudica fondos iniciales a dos compañías de cohetesLa NASA ha elegido dos compañías de cohetes para desarrollar naves espaciales capaces de llevar carga - y posiblemente tripulación - a la Estación Espacial Internacional (ISS). Los primeros vuelos de prueba pueden tener lugar en sólo dos años. Enviado por :David Martínez Herrera Comentarios : 4 |
21-Ago-2006 01:20 CET
Emergen detalles de la propuesta para degradar a PlutónEl malestar provocado por la propuesta inicial que, por mantener la categoría de Plutón podría llevar a un número altísimo de nuevos planetas, generó la idea de una nueva definición. Enviado por :Heber Rizzo Comentarios : 15 |
20-Ago-2006 00:44 CET
Físicos holandeses logran controlar el spin de un electrón simple.El control del spin permitiría su aplicación como bit cuántico, elemento básico para el desarrollo de los ordenadores del futuro. Enviado por :Daniel G. Furones Comentarios : 6 |
Más noticias |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.