Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas
¿Problemas con la columna de noticias?
Pulse aquí para eliminar columna de noticias
Enviado por : Heber Rizzo
2024-02-26 02:39:00


Asteroides cercanos: el Dr. David J. Tholen responde

El Dr. Tholen, un especialista en asteroides y objetos cercanos a la Tierra, contesta a un cuestionario de Universe Today sobre formas de explotación y posibilidades de impacto. Aquí lo tenemos en exclusiva en castellano para Astroseti.org.

1) ¿Qué clase de asteroides cercanos a la Tierra encuentra Ud. que son más interesantes, los tipo Atenas o los tipo Apolo?
(Erimus)

Personalmente, creo que los tipo Atenas son los más interesantes, por el simple hecho de que sus órbitas los mantienen en la región de oposición por más tiempo que a los Apolo, lo que los hace más difíciles de hallar. Las estadísticas actuales de población están inclinadas en contra de los Atenas a causa del énfasis que se hace en esa región para las investigaciones.


”
Mapa del sistema solar actual.
Los puntos amarillos y rojos son potencialmente peligrosos para la Tierra (órbita color celeste).
Crédito: Armagh Observatory


2) ¿Cuál de los NEOs en particular le resulta más interesante?
(Erimus)

¿Qué día de la semana es?. Veamos, si es viernes, yo elegiría a 2000 SG344. Este objeto es interesante a causa de su baja velocidad con respecto a la Tierra, lo que indicaría que no ha sido arrancado del cinturón principal. Podemos también eliminar seguramente la probabilidad de que fuera producto de la mano del hombre, ahora que hemos encontrado otro candidato mejor para el Apolo 12 S-IVB.

Por eso, ahora me estoy inclinando a que es una pieza de eyección lunar, lo que lo haría único entre los objetos conocidos. A causa de su relativamente alta probabilidad de impacto, le he dado la prioridad más alta para la observación astrométrica; puesto que hace un año y medio tenía una magnitud de apenas 26, es probablemente el NEO (Near Earth Object = Objeto Cercano a la Tierra) más débil jamás observado.

Si fuera sábado, me inclinaría por 2004 MN4. Es difícil ignorar a un objeto que pasará a menos de 6 radios terrestres de distancia dentro de 24 años, y que será lo suficientemente brillante como para observarlo a simple vista. (NOTA: puede leerse más sobre este asteroide en la noticia de Astroseti.org: 2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029.)).

Si fuera lunes, pensaría en 2004 XZ130. Con un semi-eje mayor récord en pequeñez de apenas 0,617 Unidades Astronómicas y con una distancia de afelio también récord de solamente 0,898 UA, es la clase de asteroide que por mucho tiempo me ha interesado localizar. Como nunca llega a estar en la región de oposición, nunca hubiera sido encontrado en una búsqueda de oposición. No se sabe mucho sobre esta clase de población, a causa de las preferencias de observación, pero estamos recorriendo los primeros pasos para corregirlas.

Y si fuera martes... Veamos, opciones, opciones...

3) ¿Cuál sería el impacto sobre la Tierra, si un asteroide chocara con ella?. ¿Cambiaría el clima o tendría efectos químicos o de otra clase?. ¿Estamos preparados para ello?. ¿Debería la gente común saberlo y estar alerta al respecto?.
(Fari)

Todo depende del tamaño del objeto que impacte. Si fuera pequeño como un meteorito, no tendría ningún efecto significativo.

”Ida_and_Dactyl”
El asteroide Ida y su pequeñísima luna, Dactyl.
Crédito: NASA

Algo que fuera más grande, como el que produjo el Cráter Meteoro en Arizona, no modificaría el clima, pero causaría un daño local significativo.

Un objeto de la clase del que se cree eliminó a los dinosaurios sí tendría un efecto significativo sobre el clima. Sería lanzado tanto polvo hacia la estratósfera terrestre que la luz solar resultaría bloqueada, deteniendo la fotosíntesis y rompiendo la cadena alimenticia a todo lo largo, incluso hasta llegar a los seres humanos.

Algunos de nosotros hemos sido testigos directos del tiempo que le toma incluso a pequeñas cantidades de polvo para asentarse y abandonar la estratósfera, dadas las erupciones volcánicas de El Chicón y del Monte Pinatubo en las décadas de 1980 y 1990. Imaginen cuánto tiempo le llevaría a una gran cantidad de polvo para asentarse y limpiar la estratósfera.

Actualmente, los seres humanos no están preparados para enfrentarse a un gran impacto de asteroide.

La gente común que desee no ser analfabeta científicamente debería conocer la situación, pero no es algo como para hacernos perder el sueño.

4) ¿Cuáles cree Ud. que son las probabilidades de que, en el curso de nuestras vidas, la Tierra reciba el impacto de un asteroide o cometa que pueda causar una devastación global?.
(Guest SeanO)

Muy pequeñas, menos de una en diez mil. Esto está basado en una vida humana de aproximadamente 100 años (quizás sea un poco larga, pero aquí estamos tratando con estimaciones de un orden de magnitud) y en un promedio de un impacto de ese tipo cada millón de años.

5) ¿Puede Ud. compartir con nosotros alguna especulación sobre la explotación de estos objetos, y especialmente de las tecnologías y estrategias requeridas?.
(eburacum45)

Es verdad que algunos asteroides estuvieron lo suficientemente calientes por el tiempo suficiente como para fundirse interiormente y diferenciarse, con los metales pesados hundiéndose hasta sus núcleos. Una vez que han sido desintegrados por la colisión con otro asteroide, los núcleos se ven expuestos, y algunos de los fragmentos caen hacia la Tierra, produciendo los meteoritos de hierro-níquel. Algunos empresarios están muy interesados en estos núcleos a causa de los metales raros que podrían ser extraídos de ellos, tales como oro, plata, y platino.

”David_J._Tholen”
El Dr. David J. Tholen es profesor en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai. Se especializa en astronomía planetaria y solar.
En 1990 ganó el premio H. C. Urey.

Mientras tanto, hay otros interesados en explotar el material necesario para sostener la existencia humana en el espacio exterior. El artículo más esencial para la vida humana es el agua. Ésa es la razón por la que hay tanto interés en la búsqueda de agua en las zonas permanentemente sombrías de los polos lunares. Pero algunos de los asteroides cercanos a la Tierra pueden ser ricos en minerales hidratados, de modo que podría ser posible extraer agua de esos objetos. Ahora bien, el agua puede sonar mucho menos importante que el oro, la plata o el platino, pero cuando se considera la alternativa de acarrearla desde el fondo del profundo pozo gravitatorio de la Tierra, se comienza a comprender que una fuente de agua en el espacio exterior valdría su peso en oro.

En ambos casos, se necesitaría una fuente de energía para el proceso de extracción, pero el Sol proporciona grandes cantidades de éso. Simplemente necesitamos encontrar una forma de enjaezar esa energía. Algunos quieren cambiar la órbita de un asteroide y estacionarlo alrededor de la Tierra, algo así como una segunda Luna, de forma que sea más fácil llegar a él en forma rutinaria.

No es necesario decir que la mayor parte de este trabajo es de naturaleza muy especulativa. Probablemente, algunos científicos están pensando activamente sobre las formas de realizar la tarea, pero no conozco ningún gran desarrollo de la infraestructura en estos momentos. Uno de los retos es trabajar en el débil campo gravitatorio de un asteroide. Sencillamente, muchos procedimientos terrestres no funcionan muy bien sobre un asteroide a causa de la poca gravedad.

6) ¿Por qué está tan lejos el cinturón de asteroides con relación a los planetas rocosos?. ¿Por qué, por ejemplo, no tenemos un cinturón de asteroides entre la Tierra y Venus?.
(Guest)

Los planetas rocosos se encuentran entre las 0,4 a las 1,5 UA del Sol, y el anillo principal de asteroides se extiende desde aproximadamente las 2,1 hasta las 3,2 UA. Son prácticamente vecinos que viven en la puerta de al lado, considerando la escala del Sistema Solar, que se extiende hasta aproximadamente las 50 UA cuando se piensa en los objetos trans-neptunianos, y aún más lejos cuando se considera a los cometas de la nube de Oort, algo así como 50.000 UA. De modo que para mí el cinturón de asteroides no está tan lejos.

Los asteroides que se encuentran entre Venus y la Tierra no poseen órbitas particularmente estables, al menos comparados con la región de 2 a 3 UA del Sistema Solar. Sin embargo, se cree que algunos asteroides habitan esta región del espacio. Como nunca alcanzan la región de oposición, son más difíciles de hallar. La búsqueda en la zona del cielo cercana al Sol ha sido un interés mío de investigación por más de una década, y precisamente ahora estamos encontrando los primeros habitantes de esta región. Por el momento los números son demasiado pequeños como para pensar en términos de un “cinturón”, pero, ¿quién sabe lo que habremos hallado luego de una extensa investigación?

7) ¿Se encuentran alguna vez dos o más asteroides en órbita uno alrededor del otro, o es que objetos tan pequeños se separan inevitablemente ?.
(gnosys)

Conocemos aproximadamente unas cuatro docenas de asteroides que poseen satélites en órbita a su alrededor. En algunos casos, el primario es grande y el secundario es pequeño, como es lo que sucede con Dactyl orbitando a Ida, tal como fue fotografiado por la nave Galileo en su ruta hacia Júpiter. En otros casos, los dos componentes son más parecidos en tamaño, como sucede con 90 Antiope. Se han encontrado satélites de asteroides entre la población de los cercanos a la Tierra, en el cinturón principal entre Marte y Júpiter, y entre los objetos trans-neptunianos.

Siempre y cuando el satélite se encuentre en una órbita de unión, se necesitaría una fuente de energía para hacer que se separasen.

Enlace con el artículo original en inglés.


Web Site: Universe Today
Artículo: “Dr. David J. Tholen Answers Your Asteroid Questions”
Fecha: Febrero 24, 2005



Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán





Enlace:


  • Añade tu comentario !

    Últimos 10 Comentarios

    Ver todos los comentarios (12)

    Enviado por : katy
    10-May-2006  02:48 CET

    Segun los mensajes de la Virgen Maria, estamos ya muy proximos al Gran Aviso DE DIOS, ese dia caira un asteroide o cometa en el mar, se va a ver el rostro de Cristo y todos los que
    estemos vivos veremos nuetra conciencia
    y el mal que hemos hecho, todo se detendra, hasta los aviones, durara unos momentos,el desastre sera tremendo,el nombre de este fenomeno cosmico empiesa con la letra ''a ''.
    No habra comida, ni petroleo, ni electricidad, ni agua, guarden hoy que todavia hay un poco de tiempo, porque
    llegara como un ladron en la noche,cuando nadie lo espere.


    Enviado por : nick
    31-Mar-2006  01:19 CET

    nunca estudian o que bola de tontos de esta pagina


    Enviado por : caifas
    30-Mar-2006  01:21 CET

    ni uno solo de los comentarios anteriores tienen ni sentido y mucho menos humor, ponganse a estudiar y aprendan por lo menos a escribir bien bola de analfabetos.


    Enviado por : pera
    18-Dic-2005  20:17 CET

    eres un invesil






    gkkkk


    Enviado por : chaicientif
    10-Dic-2005  06:24 CET

    no ma.. no chinnn,,,,oigan va todos sin superticiones esto tiene relacion con las profecias mayas uopps


    Enviado por : JAJAJA
    11-Sep-2005  15:14 CET

    4445444522390011698555031212354875457842545445445454454654646545454


    Enviado por : JAJAJA
    11-Sep-2005  15:13 CET

    MENDIGO VAVOSO


    Enviado por : ESTELA
    16-Jun-2005  09:21 CET

    CUANDO BA A BOLVER EL ASTEROIDE POR LA TIERRA


    Enviado por : Heber Rizzo
    27-Feb-2005  16:12 CET

    Razón llevas, Especie Desconocida. Fue un lapsus.

    Pero si ya lo decía Ovidio:

    "Aliquando bonus dormitat Homerus"

    ¿Cómo podría entonces pretender yo no errar de vez en cuando?


    Enviado por : Especie Desconocida
    27-Feb-2005  15:00 CET

    semi-eje mayor y semi-eje menor es como se traduce semimajor axis y semiminor axis (aunque parezca extraño)


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)

  • Visitas únicas desde 1/11/2024

    Noticias Noticias en formato RSS

    15-May-2006  17:30 CET
    Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sordera
    Un reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 6
    15-May-2006  13:37 CET
    Un ratón resistente al cáncer
    Tres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 4
    15-May-2006  12:55 CET
    XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticas
    La inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    15-May-2006  10:20 CET
    Japón pulveriza el record de duración de plasma
    Desde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 2
    15-May-2006  10:07 CET
    Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solar
    Las recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 2
    15-May-2006  01:25 CET
    Siga a ese Nitrógeno
    Dos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos.

    Enviado por :Michael Artime
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.