Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología
¿Problemas con la columna de noticias?
Pulse aquí para eliminar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2004-02-05 11:17:00


La nave espacial Cassini se acerca más a su destino

La nave espacial Cassini se acerca rápidamente a Saturno. En Julio de este año, la enorme nave utilizará sus motores para frenar hacia una órbita alrededor del planeta de los anillos.

Como parte de esa misión, la sonda Huygens de la Agencia Europea para el Espacio flotará hacia la superficie de la mayor luna de Saturno, Titán, en Enero del 2005.

El Observatorio Keck para el monitoreo del proyecto Titán, es un esfuerzo de cooperación entre el personal del observatorio y los astrónomos visitantes. Se dedican a la obtención de fotos de alta resolución de las cambiantes nubes en Titán.

Este proyecto tiene tres metas principales: determinar el tamaño típico, frecuencia y vida total de las nubes de metano en el polo sur de Titán; buscar actividad de tormentas de metano poco normales a menores latitudes y tercero, recopilar el mapa global más detallado posible de la superficie de Titán para el uso en la planeación de las observaciones de la misión de la nave Cassini/Huygens.

La NASA ha pedido a los científicos que comiencen a preparar los planes para posibles misiones espaciales para la década de después del 2012.

Uno de estos navios en estudio está identificado como el Titán Explorer. Una continuidad en la misión del Titán Explorer podría incluir una plataforma móvil capaz de obtener muestras y conducir una serie de experimentos en múltiples localizaciones de la luna de Saturno.

La atmósfera y superficie de Titán se presume que sean ricas en materiales orgánicos y por lo mismo, pueden proporcionar un ambiente natural para el estudio de la química orgánica de maneras no posibles de obtenerse en los laboratorios terrestres.

El entender los diferente caminos de la síntesis orgánica en Titán podría darnos importantes informes sobre la evolución de la química prebiótica que condujo al origen de la vida en la Tierra.


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/titan_probes_040203.html


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : jajaja
    23-Ago-2005  16:00 CET

    pongan mas de las que han enviado recientemente


    Enviado por : anonimo
    13-Mar-2005  11:35 CET

    k pusiran mas informacion de las naves k an enviado al universo


    Enviado por : Raul
    21-Feb-2005  13:23 CET

    como puedo construir un motor para una nave chica al gien mepodria decir o dar un tips


    Enviado por : carlos el inteligent
    21-Feb-2005  13:20 CET

    kristiian hojala que tu proyecto funcione yo ya trengo el motor de una nave por si nofuncina el tuyo le instalamos el mio y asi construir una nueva nave suerte


    Enviado por : KRISTIAN A EL POLLO
    21-Feb-2005  08:48 CET

    ESTOY HACIEN DO UN PROYECTO ASERCACA DE ESTO UNA NAVE ESPACIAL QUE MUY PRONTO LA PONDRE EN CURSO HABER SI FUNCIONA


    Enviado por : jacob
    29-Jul-2004  18:01 CET

    bueno la verdad a veses aler tantos comentarios uno se siente motibado por esto i la verdad tambien hay cielos muy despejados en el peru por nazca en donde por las noches se pueden contar las estrellas y ver los que serian muchos planetas por que o los he visto se los aseguro que me enamore de estos cielos deberian de verlos es sumamente fantastico alg0 de otro planeta creanme.


    Enviado por : titan
    16-Feb-2004  19:39 CET

    Os deseo lo mejor, buena suerte en vuestra mision,ojala descubrais algo que resuelva el misterio del origen de la vida.


    Enviado por : Offler
    06-Feb-2004  08:31 CET

    Gracias Luis por tu comentario

    Paula, publicamos las noticias de las que tenemos conocimiento, no las seleccionamos por su origen. No sé si estos días hay alguna noticia desde Tololo, La Silla o Paranal, pero si tuvieramos conocimiento de alguna te aseguro que la publicaramos igualmente.

    Por cierto, en nuestra página de fondos de escritorio tenemos un par de fotos de los observatorios chilenos ;-)


    Enviado por : PAULA 5 de febr
    06-Feb-2004  03:12 CET

    soy totalmente fanatica de la astronomia. En Chile tenemos el privilegio de tener cielos muy limpios en la zona norte y sur(no asi en la capital).Me gustaria que pusieran mas noticias acerca de los observatorios de Chile y del mundo por que no tenemos mucho acceso a ellos.(el Tololo tiene a Chile con el 10% para observar pero solo entran astronomos)GRACIAS!
    pd: aportemos para tener una atmosfera mas limpia!
    Santiago de Chile


    Enviado por : Luis Riquelme
    05-Feb-2004  21:27 CET

    Santiago Chile, Febrero 5 2004
    Estimados amigos de Astroseti:
    Colaboro a un programa radial y ustedes tiene un excelente site web de noticias.
    Lo grabaré en FAVORITO.
    un cordial saludo
    luis riquelme c


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)

  • Visitas únicas desde 1/11/2005

    Noticias Noticias en formato RSS

    15-May-2006  17:30 CET
    Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sordera
    Un reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 6
    15-May-2006  13:37 CET
    Un ratón resistente al cáncer
    Tres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 4
    15-May-2006  12:55 CET
    XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticas
    La inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    15-May-2006  10:20 CET
    Japón pulveriza el record de duración de plasma
    Desde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 2
    15-May-2006  10:07 CET
    Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solar
    Las recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 2
    15-May-2006  01:25 CET
    Siga a ese Nitrógeno
    Dos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos.

    Enviado por :Michael Artime
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.