Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos de la misión Kepler de NASA, que descubrirá los primeros planetas similares al nuestro en otras estrellas.
¿Problemas con la columna de noticias?
Pulse aquí para eliminar columna de noticias
Enviado por : Covadonga Escandón Martínez
2005-03-02 14:24:00


SpaceShipOne se jubila en un museo

Está previsto que la nave SpaceShipOne llegue a su lugar final de descanso, el Museo Nacional Smithsoniano del Aire y el Espacio (NASM) en Washington D.C., en los Estados Unidos.

El avión-cohete suborbital, diseñado por Burt Rutan y su equipo "Scaled Composites", realizó dos viajes tripulados al espacio para ganar así los 10 millones de dólares del premio Ansari X-Prize.

La SpaceShipOne quedara expuesta en la Galería de Hitos de la Aviación (Milestones of Flight Gallery) del museo, según un vocero del NASM.

La galería expone algunos de las más importantes "primeras versiones" en la historia de la aviación y de la exploración espacial.

Entre otras "estrellas" de la aviación, la SpaceShipOne les hará compañía al Flyer de 1903 de los hermanos Wright y al módulo de comando del Apollo 11, "Columbia", que llevó al primer hombre a la luna.

El Voyager, otro diseño de Burt Rutan, que completó el primer vuelo alrededor del mundo sin escalas y sin reabastecimietno de combustible, cuelga en la entrada sur del museo (NASM).

La SpaceShipOne se lanzó a la historia el 4 de octubre de 2004, convirtiéndose en la primera nave privada en sobrepasar los 100km de altura (328,000 pies) dos veces en un periodo de 14 días, ganando así el codiciado premio Ansari X-Prize.

Ya anteriormente se había convertido en la primera nave tripulada que fue y volvió del borde del espacio durante una misión de prueba en junio.

No se ha especificado la fecha en que la nave se expondrá al público del museo pero será en este año, afirmó el NASM.



Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4304479.stm


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Liberto
    03-Mar-2005  02:12 CET

    Excelente Covadonga y mil perdones por no haberte podido localizar en México por falta de tiempo. Bienvenida al grupo de las noticias.
    Felicidades!!


    Enviado por : Maikel NAI
    02-Mar-2005  14:44 CET

    Bienvenida al club de "periodistas" Covadonga, me he permitido añadir la foto. ¡Enhorabuena!


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)

  • Visitas únicas desde 1/11/2005

    Noticias Noticias en formato RSS

    15-May-2006  17:30 CET
    Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sordera
    Un reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 6
    15-May-2006  13:37 CET
    Un ratón resistente al cáncer
    Tres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 4
    15-May-2006  12:55 CET
    XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticas
    La inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    15-May-2006  10:20 CET
    Japón pulveriza el record de duración de plasma
    Desde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma.

    Enviado por :Michael Artime
    Comentarios : 2
    15-May-2006  10:07 CET
    Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solar
    Las recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón.

    Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta
    Comentarios : 2
    15-May-2006  01:25 CET
    Siga a ese Nitrógeno
    Dos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos.

    Enviado por :Michael Artime
    Más noticias
    Pon Noticias de Astronomía en tu Web

    Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.