Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Te queda mucho por ver

Astroseti es mucho más que un simple portal de noticias.
Por ejemplo traducimos artículos del Catálogo Messier, los objetos más sorprendentes que podrás ver con tu telescopio.
Pulse aquí para mostrar columna de noticias
Enviado por : Liberto Brun Compte
2005-03-03 05:03:00


La cápsula Génesis revela los secretos del viento solar.

(Mar 2, 2005) Se han extraído partículas del viento solar por parte de los científicos de la NASA, procedentes de la cápsula espacial Génesis que se estrelló contra el suelo en Utah en el 2004. Esta cápsula había permanecido dos años en el espacio recolectando muestras del viento solar.


La cápsula debió ser capturada en pleno vuelo, por un helicóptero después de su re-entrada a la atmósfera el 8 de Septiembre del 2004. Pero los paracaídas de la cápsula no se abrieron y cayó sobre el lodazal de Utah a una velocidad cercana a los 310 kilómetros por hora. El golpe contaminó a varias de las bandejas recolectoras de la cápsula con lodo y agua, a la vez que se despedazaron en miles de pedacitos varios de los otros recolectores – levantando dudas respecto de si podría recuperarse algo del viento solar capturado.

"El viento solar definitivamente se encuentra ahí. Podemos ver eso”, dice Charles Hohenberg, en la Universidad Washington en St. Louis, Missouri, US. "Necesitamos calibrar el instrumento un poco mejor, pero no creemos que vayamos a tener mayores problemas”.

Hohenberg y su colega Alex Meshik recibieron un colector de aluminio en forma de riñón procedente del Centro Espacial Johnson en Enero. Otro equipo en la Universidad de Minnesota comenzó recientemente a analizar una lámina de oro recolectora de partículas de nitrógeno.

Y a partir del martes, la NASA acepta solicitudes de otros científicos que deseen estudiar las partículas de viento solar capturadas por la Génesis.

Gases nobles

Los científicos están encontrando las maneras de manejar la contaminación ocasionada por la colisión. “Hay algunos puntos contaminados por gotas de agua y salpicaduras de lodo”, dijo Meshik, “pero en el colector de forma de riñón, esta contaminación representaba un área muy pequeña con relación al área total. Evitaremos esos puntos durante el análisis”.

El colector de aluminio – que también fue utilizado como un escudo contra el calor para una batería – capturó los gases nobles neón, argón, criptón y xenón. Otro rango de colectores fue diseñado para recibir otros elementos del viento solar.

"Contrariamente a muchos otros elementos capturados, existen pocos problemas de contaminación con las mediciones de los gases nobles de la Génesis”, dice Hohenberg. Esto se debe a que los gases nobles son muy raros en los materiales sólidos sobre la Tierra, de modo que es muy poco probable que cualquiera de ellos hubiese podido introducirse en la sonda.

Hohenberg y Meshik colocaron el colector en una aspiradora y le dispararon un rayo láser, agitando las partículas superficiales incrustadas para liberarlas. Descubrieron exactamente que gases habían sido liberados utilizando un espectrómetro de masa.

El Centro Espacial Johnson de la NASA actuará como una biblioteca de las piezas recolectadas. Actualmente, las piezas más pequeñas que podrían ayudar a dar respuestas respecto de la composición del viento solar tienen entre tres y cinco milímetros de lado. Pero la NASA está guardando todas las piezas recuperadas para un análisis a futuro, y así beneficiarse de las técnicas y mejoras que puedan surgir.

La investigación inicial respecto de la colisión de la cápsula espacial descubrió un fallo de diseño que probablemente haya sido la causa del accidente. Los sensores que estaban colocados para detectar la desaceleración – con lo cual se dispararían los paracaídas – habían sido diseñados al revés.

Para leer más sobre la cápsula Génesis puedes visitar regreso o bien misión y retorno o si lo deseas la recuperación en vuelo para finalmente ver regreso a Tierra


Artículo de Kelly Young

Aportación de Liberto
Para:



Enlace: http://www.newscientist.com/article.ns?id=dn7083


  • Añade tu comentario !


    Enviado por : Cabezón
    06-Mar-2005  07:59 CET

    Es estupendo poder aprovechar algo de esta misión. Así no todo se habrá perdido.


    Enviado por : Mary
    04-Mar-2005  11:42 CET

    los detalles de su accidentada llegada:
    http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=1465


    Añadir Comentario

    Nombre (o apodo)
    Comentario
    (Máximo 400)
  • Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

    Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.