![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del portal Ciencia@Nasa, la web de divulgación cientifica de la NASA. | ||
![]() | ||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-03-03 11:05:00 Equipo de comunicaciones Europeo para la ISS.
3 Marzo 2005
Las preparaciones para la llegada de “Julio Verne”, el primer Vehículo de Transferencia Automatizado Europeo conocido como ATV y las del astronauta Roberto Vittori para la misión, tomaron un paso hacia adelante cuando la nave rusa de carga no tripulada, Progress M-52, atracó ayer, 2 de marzo a las 21:10 CET (Tiempo del Centro de Europa) con la Estación Espacial Internacional (ISS)
Lanzada dos días antes, el 28 de Febrero a las 20.09 CET desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán por un cohete Soyuz como la misión 17P de la ISS, el vehículo de provisiones Progress llevó, entre otras cosas, un sistema de comunicación fabricado en Europa que será utilizado cuando la ATV atraque en la estación en el 2006. El Equipo de Comunicación de Aproximación (PCE) por sus siglas en inglés (Proximity Communication Equipment) proporcionará datos de comunicación en la banda-S entre la ISS y la ATV durante los últimos 30 kilómetros antes de que la ATV atraque en la estación. Consiste de dos componentes de comunicación que son totalmente redundantes. El sistema fue desarrollado e integrado bajo un contrato de la ESA por EADS Astrium en Toulouse, Francia. Con anterioridad a su integración dentro del vehículo Progress, todo el PCE fue inspeccionado y probado desde el 7 al 11 de Febrero por un equipo combinado de la ESA y un equipo ruso en el lugar de lanzamiento en Baikonur. El equipo será instalado por los dos astronautas que están viviendo y trabajando actualmente en el laboratorio y modulo habitacional Ruso “Zvezda”, donde atracará la ATV. El sistema completo se probará en la ISS a principios de Abril. El PCE transmitirá a la ATV los datos de posición obtenidos del sistema global de posición (GPS) a bordo de la ISS de manera que la ATV conozca su posición con relación a la estación a través de la fase de aproximación y hasta una distancia de 500m, en cuyo momento la ATV cambiará del modo de navegación de GPS a un modo de navegación de láser, utilizando un telegoniómetro y un vídeo metro para la fase final, en la cual se utilizará el equipo de anclaje hecho en Rusia. ![]() "El ATV es la nave más compleja e innovadora jamás desarrollada y construida en Europa”, dice John Ellwood, director del proyecto de la ESA para el ATV. “El primer modelo de vuelo, nombrado en honor al escritor de ciencia-ficción francés Julio Verne, está pasando actualmente unas pruebas exhaustivas en las instalaciones de la ESA en el Centro de Investigaciones y Tecnología Espacial Europeo (ESTEC) en Noordwijk, en los Países Bajos. Allí, bajo la responsabilidad del principal contratista industrial, EADS Space Transportation de Les Mureaux, Francia, se están llevando a cabo una gran cantidad de pruebas para verificar la compatibilidad de ATV con el entorno electromagnético, acústico y térmico y el vacío espacial en el cual tendrá que funcionar. Esta fase también sirve para verificar y practicar ciertos procedimientos de operación, tales como el acceso a la carga transportada por la ATV. Cuando se completen las pruebas, la ATV será transportada por mar a Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde sera lanzado en un cohete Ariane 5 a principios del 2006”. Para: ![]() Enlace: http://www.esa.int/esaCP/SEMVCED3M5E_index_0.html |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.