![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de The Planetary Society la sociedad fundada por Carl Sagan para la exploración del espacio. | |
![]() Pulse aquí para eliminar columna de noticias | |
Enviado por : Maria Luisa Hernández 2005-03-03 15:56:00 Las lunas más recientes de Saturno reciben nombres
Tres nuevas lunas descubiertas en torno a Saturno por la nave espacial Cassini han recibido nombres provisionales.
Los descubrimientos se efectuaron el año pasado, apenas entrara en órbita Cassini alrededor del planeta de los anillos. Dos lunas detectadas en Agosto han recibido los nombres Metone y Palene, mientras que otra hallada en Octubre ha sido provisionalmente denominada Polideuces. Tres objetos candidatos más están a la espera de su confirmación como lunas. Metone y Palene circundan Saturno entre las órbitas de otras lunas saturninas, Mimas y Encélado. Fueron descubiertas por Sebastien Charnoz en la Universidad de Paris, Francia. Polideuces fue detectada por el Profesor Carl Murray de Queen Mary, Universidad de Londres, RU. Este último objeto es un ejemplo de las llamadas lunas troyanas – está emparejado con un gran satélite en órbita alrededor del planeta. Luna vagabunda Las lunas troyanas se localizan cerca de los estables “puntos de Lagrange” – lugares donde se equilibran la atracción gravitatoria del planeta y del satélite mayor Las troyanas se sitúan a 60 grados por delante o detrás de la luna mayor en su órbita (en el caso de Polideuces, la luna mayor es Dione). “A diferencia de Helena, la otra luna troyana de Dione, Polideuces puede acercarse tanto como 39 grados a Dione y luego alejarse hasta 92 grados de ella, llevándole alrededor de dos años su viaje en torno al punto de Lagrange”, dijo el Professor Murray al portal de BBC News. “La extensión de este vagabundeo es la mayor detectada con mucho para cualquier luna troyana.” Dos objetos vistos en Junio llamados S/2004 S3 y S/2004 S4 están aún a la espera de su confirmación como lunas. Otra luna candidata - S/2004 S6 – fue vista en Octubre. El Profesor Murray explicó que aunque S/2004 S4 no ha sido vista desde entonces, S3 fue vista de nuevo en Octubre. “Si ha sobrevivido tanto tiempo, hay posibilidades de que sea una luna. Pero en tal caso, hay imágenes donde deberíamos esperar verla y no ha sido así,” explicó. Añadió que el Equipo de Ciencia de la Imagen de Cassini está esperando ver el objeto nuevamente para confirmar que es una luna. La nave espacial Cassini llegó a Saturno en Julio de 2004, y colocó la sonda Huygens sobre la luna Titán el 14 de Enero de 2005. La misión de 3,200 millones de dólares Cassini-Huygens hacia Saturno y sus lunas es una empresa conjunta entre la agencia espacial USA (Nasa), la Agencia Espacial Europea (Esa) y la Agencia Espacial Italiana (Asi). Traducción hecha por: Félix Díaz ![]() Enlace: http://news.bbc.co.uk/2/hi/science/nature/4298053.stm |
15-May-2006 17:30 CET
Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sorderaUn reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
15-May-2006 13:37 CET
Un ratón resistente al cáncerTres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 4 |
15-May-2006 12:55 CET
XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticasLa inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta |
15-May-2006 10:20 CET
Japón pulveriza el record de duración de plasmaDesde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 2 |
15-May-2006 10:07 CET
Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solarLas recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 2 |
15-May-2006 01:25 CET
Siga a ese NitrógenoDos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos. Enviado por :Michael Artime |
Más noticias |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.