![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de la misión Cassini-Huygens, que nos está dando una nueva visión de Saturno y sus lunas. | ||
![]() | ||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-03-09 07:37:00 Súper volcán retará a la Civilización, avisan los geólogos.
Marzo 8 – 2005. La erupción de un súper volcán “tarde o temprano” erizará al planeta y amenazará a la civilización humana, alertaron este martes los científicos Británicos.
Y ahora las malas noticias: No hay mucho que podamos hacer por evitarlo. ![]() "Las súper-erupciones son cientos de veces mayores que las anteriores”, dijo Stephen Self de la Universidad Abierta del Reino Unido. "Un área del tamaño de Norte América podría quedar devastada y provocar un deterioramiento del clima global durante varios años después de la explosión”, dijo Self. “Podría dar como resultado una devastación de la agricultura mundial, un trastorno de la provisión de alimentos y una hambruna global en masa. Estos efectos podrían ser lo suficientemente críticos como para poner en peligro la propia existencia de la civilización”. Self y sus colegas en la Sociedad Geológica de Londres presentaron su reporte al grupo de Trabajo sobre los Peligros Naturales del Gobierno Británico. "Aunque muy raros, estos eventos son inevitables y en algún punto en el futuro, los humanos tendrán un encaramiento y supervivencia frente a una gran erupción”, anunció Stephen Sparks de la Universidad de Bristol a LiveScience como un adelanto al comunicado del martes. Evidencias que lo avalan La advertencia no es nueva. Los geólogos en los Estados Unidos detallaron un escenario similar en el 2001, cuando descubrieron evidencias que sugerían una actividad volcánica en el parque Yellowstone que eventualmente llevaría a una erupción colosal. La mitad de los Estados Unidos quedarían cubiertos de cenizas hasta 1 metro de altura, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters. Las explosiones de esta magnitud “ocurren cada 600,000 años en Yellowstone”, dice Chuck Wicks de la Investigación Geológica de los EE.UU., quien ha estudiado las posibilidades en un trabajo por separado. “Y ya han pasado alrededor de 620,000 años desde la última súper-explosión aquí”. Las catástrofes volcánicas del pasado en Yellowstone y en otras partes permanecen evidentes en la forma de grandes depresiones denominadas calderas. Una súper-erupción es una explosión típica volcánica pero a gran escala, explicó Sparks. Cada una está motivada por una cámara de roca caliente fundida denominado magma que se eleva en una cámara hacia la superficie. "En las súper-erupciones la cámara de magma es enorme”, dijo Sparks. La erupción es rápida, ocurriendo en cosa de días. “Cuando el magma hace erupción las rocas de las canteras se colapsan dentro de la cámara, que ha reducido su presión debido a la erupción. El colapso forma el enorme cráter”. La erupción expulsa polvo y productos químicos hacia la atmósfera por años, cubriendo el Sol y enfriando al planeta. La Tierra cae en un invierno perpetuo según predicción de algunos modelos, ocasionando que muchas especies de plantas y animales desaparezcan para siempre. "La totalidad de un continente podría quedar cubierta por las cenizas, lo cual tomaría muchos años – probablemente décadas – en desaparecer y que la vegetación se recuperase”, dijo Sparks. Yellowstone puede estar decreciendo geológicamente, dicen los expertos. Pero creen que aún alberga por lo menos un gran golpe final. Globalmente, existen muchas posibilidades para las erupciones de súper-volcanes, a pesar del asentamiento de la Tierra a lo largo de sus 4500 millones de años de existencia.
"Por supuesto que la Tierra está perdiendo energía, pero muy lentamente y los efectos son solo notorios a través de miles de millones, en vez de millones de años”, dijo Sparks. Impacto humano Las probabilidades de una explosión volcánica destructiva global, en cualquier siglo, son extremadamente bajas y no hay científico alguno que pueda decir cuando ocurrirá el siguiente. Pero las oportunidades son de cinco a diez veces mayores que las del impacto de un asteroide destructivo, de acuerdo con el nuevo reporte británico. La siguiente súper-erupción, cuando quiera que ocurra, podrá no ser la primera con la que los humanos tendremos que enfrentarnos. Alrededor de unos 74,000 años atrás, en lo que ahora es Sumatra, un volcán llamado Toba, estalló con una fuerza estimada en 10,000 veces la que tuvo el Monte Santa Helena. Las cenizas opacaron los cielos alrededor del planeta. Las temperaturas se dispararon hasta en 21 grados en las latitudes altas, de acuerdo a un estudio realizado por Michael Rampino, biólogo y geólogo de la Universidad de Nueva York. Rampino calculó que las tres cuartas partes de las especies de plantas en el Hemisferio Norte perecieron. Stanley Ambrose, antropólogo de la Universidad de Illinois, sugirió en 1998 que el trabajo de Rampino podría explicar un curioso cuello de botella en la evolución humana: Las huellas de vida de todos los humanos – ADN – son asombrosamente similares ya que nuestra especie procede del resto del tronco de la familia de los primates hace unos pocos millones de años atrás. Ambrose ha mencionado que los primeros humanos quizá fueron empujados al borde de la extinción después de la erupción del Toba – hacia esa misma época, los individuos entraron en la fase del arte y de la manufactura de herramientas. Quizá solo algunos miles sobrevivieron. Los humanos de hoy en día seríamos descendientes de esos pocos y en términos del código genético, éste no habría cambiado mucho en 74,000 años. Víctimas indefensas Basándonos en las evidencias más recientes, los eventos de las erupciones del tamaño del gigante Yellowstone y Toba se suceden por lo menos cada 100,000 años, dijo Sparks, “y podría reducirse a cada 50,000 años. Ocurren erupciones menores pero no por ello menos grandes que pueden tener consecuencias globales cada 5,000 años más o menos”. A diferencia de otras amenazas al ser humano – asteroides, ataques nucleares y calentamiento global, para mencionar unos pocos – poco se puede hacer al respecto de un súper-volcán. "Mientras que en el futuro pueden llegarse a desviar los asteroides o evitar de alguna manera su impacto, ni siquiera la ciencia-ficción puede producir un mecanismo para evitar una súper erupción,” indica el nuevo reporte. “No pueden establecerse estrategias para reducir el poder de las grandes erupciones volcánicas”. La Sociedad Geológica de Londres ha lanzado avisos similares desde el año 2000. Los científicos solicitaron más fondos esta semana para continuar investigando más a fondo la historia de las súper erupciones y sus posibles efectos al planeta y a la sociedad moderna. "Más tarde o más temprano ocurrirá una súper erupción en la Tierra y este tema requiere de una seria atención”, concluye el reporte. Para: ![]() Enlace: http://www.livescience.com/forcesofnature/050308_super_volcano.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Sarah 16-May-2006 09:03 CET
Thank you!
http://zjoxfrlp.com/lekj/huzk.html | http://nyosfjqy.com/lwxi/wvzz.html Enviado por : Eric 16-May-2006 09:02 CET
Great work!
My homepage | Please visit Enviado por : Nick 16-May-2006 09:02 CET
Thank you!
[url=http://zjoxfrlp.com/lekj/huzk.html]My homepage[/url] | [url=http://wztdhxoc.com/tnoi/rduc.html]Cool site[/url] Enviado por : Nicole 16-May-2006 07:53 CET
Good design!
http://hhpprecm.com/ifbn/ufiv.html | http://reheuwoh.com/rhrf/amtj.html Enviado por : Andy 16-May-2006 07:53 CET
Nice site!
My homepage | Please visit Enviado por : Wendy 16-May-2006 07:52 CET
Well done!
[url=http://hhpprecm.com/ifbn/ufiv.html]My homepage[/url] | [url=http://clkxgxwf.com/ibct/dfwh.html]Cool site[/url] Enviado por : fernando-Mexico 02-May-2006 17:43 CET
Hoy en dia nuestro planeta sufre por consecuencia de nuestra ignorancia para cuidarlo.Los efectos ya se han dejado ver, tsunamis, devastadores huracanes y de un momento a otro volcanes, aunque podria ser peor y correr la mismas suerte que los dinosaurios. Esta en nuestra naturaleza desaparecer,con la diferencia de que lo aceleramos dia a dia.
Enviado por : peruano 27-Abr-2006 22:43 CET
la erupcion de un super volcan puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar,,,,debemos estar preparados para esta catastrofe,,y destinar mas recursos para la investigacion de este fenomeno.
Todo esto puede estar asociado al calentamiento global,el protocolo de kioto es un gran paso pero lamentablemente aun no entra en vigencia por el egoismo de algunos paises. Enviado por : CyberPablo - PERU 24-Abr-2006 19:53 CET
Aqui in our PERU by Moquegua is an active volcano, that this to operate and that the population this alert to of which we face. Due to this we must take it enserio very. And to the world to say to them that we must be united before such threat of the nature. and that also I inform to them that in the PERU meteors by Cuzco and Arequipa fell which says that podria to us at the same time to come near a comet of erupción.Aqui this my news http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionOnline/Html/2005-10-17/onlPortada0387789.html http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/ubinas_volcan_amenaza_peruanos_839856.htm (I feel It to repeat this message)
Enviado por : CyberPablo - PERU 24-Abr-2006 19:38 CET
Here in our PERU by Moquegua is an active volcano that this by erupcionar and that the population this alert to of which we face. Due to this we must take it enserio very. And to demas paices to say to them that we must be united before such threat of the nature. and that also I inform to them that in the PERU meteors by Cuzco and Arequipa fell which says that podria to us at the same time to come near a comet of the eruption.
Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.