![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos del Instituto SETI, que investiga la existecia de otras civilizaciones, y como contactar con ellas |
![]() Pulse aquí para eliminar columna de noticias |
Enviado por : Xavier Civit 2005-03-22 10:19:00 Voluntarios muestran a Saturno
Una red de voluntarios proporciona asientos de primera fila para ver Saturno. 7 de marzo de 2005 (Fuente: JPL) Experimentar la visión de Saturno desde un telescopio por primera vez es un festín para los ojos. La misión Cassini de la NASA a Saturno está ayudando para que la gente saboree su visión coordinando una red de personas y telescopios alrededor del mundo para ayudar a otros a ver al gigante anillado. La Campaña de Observación de Saturno Cassini incluye a más de 380 voluntarios localizados en 44 estados estadounidenses y en otros 50 países. Durante el pasado año, los miembros de la Campaña de Observación de Saturno realizaron casi 800 actividades para más de 108 000 personas de todas las edades y condiciones sociales, incluyendo a estudiantes, profesores y público curioso en general. "Organicé un espectáculo familiar gratuito en nuestro pequeño planetario de la escuela, y 150 entusiastas espectadores aguantaron de pie para conseguir vislumbrarlo", dijo Bess Amaral, miembro de la Campaña de Observación de Saturno de la Saint Mark's School de Dallas. "La guinda del pastel fue que el grupo entero se quedó para la sesión de observación telescópica de Saturno y el Cometa Machholz. Incluso aunque la cola era enorme en el observatorio y las condiciones meteorológicas frías, nadie quiso perderse la visión de Saturno y la posibilidad de ser partícipes de la historia astronómica". Durante las tardes de los fines de semana, sobre una atestada acera en Pasadena, California, puede encontrarse una multitud de personas cerca de uno o dos grandes telescopios, alineándose para echar una ojeada. Al principio de la fila está Jane Houston Jones, una devota astrónoma aficionada, enfocando un telescopio hacia Saturno. Jones es la coordinadora de la Campaña de Observación de Saturno para la misión Cassini-Huygens en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, también en Pasadena. "La gente se queda sin habla cuando ven Saturno por primera vez con sus propios ojos. Todos dicen “Huau”, y quiero aclarar que oigo el “Huau” en muchas lenguas aquí en Pasadena", dijo Jones. Algunas personas no se creen que sea verdad lo que están viendo, y me acusan de colocar una diminuta fotografía en el telescopio. Algunas personas en realidad gritan de alegría. Puedo entender su emoción porque Saturno fue el primer objeto que miré con mi primer telescopio casero hace muchos años”. Cuando la nave espacial Cassini llegó a Saturno el 30 de junio del 2004, el planeta anillado acababa de desaparecer de la vista de noche. Pero Saturno regresa ahora en el cielo de la tarde y luce con un pálido brillo dorado en el cielo invernal. Las mejores oportunidades de observación este año serán durante el mes de abril. En mayo, Saturno bajará más en el cielo, y antes de finales de junio se perderá en el fulgor del sol poniente. Los anillos están ahora ampliamente abiertos, y aun cuando la inclinación de los anillos ha estado disminuyendo desde 2003, este año todavía ofrece una vista espléndida. Con un pequeño telescopio usted puede ver muchos rasgos como los anillos, el gran espacio entre los anillos y tal vez aún algunas tormentas o manchas sobre el planeta. A los miembros de la Campaña de Observación de Saturno se le proporcionan recursos, publicidad sobre la misión, pautas y técnicas de observación, así como material educativo. "Tomamos la ciencia de la exploración espacial de la NASA y la transformamos en algo diseñado para las comunidades locales", añade Alice Wessen, directora de comunicaciones sobre el sistema solar en el JPL. "Nuestros miembros de la Campaña de Observación de Saturno conocen sus comunidades y la NASA conoce el espacio. Juntos compartimos esta experiencia con la comunidad." El programa es mucho más que un espectáculo callejero. "Acompáñennos instruyendo o en las aulas con uno de nuestros miembros que les ayudarán a planificar un acto", añade Wessen. "Primero, localizamos al miembro de la Campaña de Observación de Saturno más cercano a su escuela. Entonces les proveemos de los materiales sobre la misión. Estas actividades están en línea con las normas nacionales educativas de ciencias y pueden ser utilizadas en las clases formales". Para contactar con un miembro de la Campaña de Observación de Saturno en su área visiten el sitio Web http://soc.jpl.nasa.gov/members.cfm. El sitio también tiene una aplicación en línea para los aspirantes interesados, así como las principales oportunidades de observación del planeta rodeado de un gigantesco anillo. Para las últimas imágenes e información sobre la misión Cassini-Huygens, visite http://saturn.jpl.nasa.gov y http://www.nasa.gov/cassini. La misión Cassini-Huygens es una misión conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El JPL, es una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, dirige la misión para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, C.C. el orbitador Cassini fue diseñado, desarrollado y ensamblado en el JPL. Traducido para Astroseti.org Crédito de las imágenes: JPL Enlace: http://saturn.jpl.nasa.gov/home/index.cfm |
Enviado por : yoa 07-Sep-2005 12:10 CET
bueno stoy interesado a pertenecer a estos experimentos rigurosos y stoy a la disposicion para trabajar con uds en esta mision mi correo [email protected] si pueden para alistarme en la nasa c d matematicas y otras ciencias
Enviado por : PARANOIA. 22-Mar-2005 16:07 CET
Lo que acabo de leer es algo maravilloso, voy a contactar el sítio recomendado para concretar nuestra inclusión en ésta campaña, tenemos practicamente dos años pendientes de lo que pasa con la sonda CASSINI-HUYGUENS y consideramos que ésta es la manera ideal de incluirnos en éste proyecto.
Enviado por : Liberto 22-Mar-2005 12:27 CET
Si alguien del grupo de los que tienen telescopio realiza un encuentro semejante, podríamos sacar una noticia de índole local y demostrar que aquí también realizamos este tipo de servicios.
Yo se de un par que ya lo han hecho, inclusive de un lector más que se encuentra en Canadá. Añadir Comentario
|
15-May-2006 17:30 CET
Beber vino tinto podría ayudar a prevenir la sorderaUn reciente estudio indica que los antioxidantes presentes en el vino tinto, el te verde, y la aspirina, combaten a los radicales libres responsables de ciertos tipos de sordera. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 6 |
15-May-2006 13:37 CET
Un ratón resistente al cáncerTres centros de investigación aliados para descubrir el secreto de este extraordinario roedor. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 4 |
15-May-2006 12:55 CET
XMM-Newton pone al desnudo a las nebulosas galácticasLa inigualada precisión de sus mediciones debería permitir a los astrónomos una mejor comprensión del origen de los elementos químicos que pueblan el cosmos. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta |
15-May-2006 10:20 CET
Japón pulveriza el record de duración de plasmaDesde el país del sol naciente, la Agencia de Energía Atómica Nipona informa que su reactor experimental tokamak (llamado JT-60) ha conseguido casi duplicar el anterior record de duración de sustentación del plasma. Enviado por :Michael Artime Comentarios : 2 |
15-May-2006 10:07 CET
Xena: el enigma del décimo planeta del sistema solarLas recientes mediciones efectuadas por el telescopio espacial Hubble han permitido avanzar en la resolución del enigma del décimo planeta del sistema solar, llamado Xena, el cual es un poco mayor que Plutón. Enviado por :Fernando Muñoz Sagasta Comentarios : 2 |
15-May-2006 01:25 CET
Siga a ese NitrógenoDos astrobiólogos de la Universidad de Carolina del Sur reclaman que se busque nitrógeno, y no solo agua, a la hora de detectar evidencias de vida, presente o pasada, en otros mundos. Enviado por :Michael Artime |
Más noticias |
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.