![]() |
Astroseti.org : El Universo a tu alcance Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general. |
Te queda mucho por verAstroseti es mucho más que un simple portal de noticias.Por ejemplo traducimos artículos de Astrobiology Magazine, un portal de la NASA de artículos sobre astrobiología | ||
![]() | ||
Enviado por : Liberto Brun Compte 2005-03-23 06:28:00 Evidencia muy cercana de energía oscura
Nueva investigación sugiere evidencia de materia oscura en nuestro patio trasero cósmico, pero los teóricos aún se encuentran divididos respecto de las explicaciones del constante aumento de la velocidad con la cual sé esta expandiendo el universo. ![]() Hasta el presente, la evidencia de la materia oscura, una fuerza misteriosa antigravitatoria que empuja a las galaxias hacia el exterior a un paso acelerado, solo había sido encontrada en los confines más lejanos del universo. Pero un equipo internacional de investigadores ha utilizado modelos de computadora apoyados por observaciones del Telescopio Espacial Hubble para encontrar pistas de energía oscura mucho más cerca. Allá del 1920, el astrónomo Edwin Hubble mostró que el universo se expandía y que las galaxias se alejaban unas de otras con velocidades proporcionales a sus distancias. Midió las distancias de otras galaxias a la Tierra por su brillo, como una indicación. Si la luz de una galaxia se tornaba más débil con el tiempo, esto quería decir que se estaba alejando aún más. A partir de esto, los científicos comentaron que el universo se había estado expandiendo desde el Gran Estallido (Big Bang), el instante teórico en que comenzó el universo con un gigantesco desprendimiento de energía. Se suponía que esta expansión de nuestro universo ocurría a un ritmo constante y que el arrastre de la gravedad entre las galaxias podría disminuir la expansión del universo con el tiempo. Pero en los 90’s, los científicos observaron que las explosiones de las estrellas en galaxias muy distantes eran menores de lo esperado. Esto significaba que esas galaxias estaban más lejos de lo que se había calculado. No solo esta el universo expandiéndose, sino que lo está haciendo a un paso acelerado; esto fue lo que revelaron los datos encontrados. Perdidos para explicar este descubrimiento, los cosmólogos concluyeron que una fuerza inexplicada, bautizada como energía oscura, estaba causando la aceleración. Se cree que la energía oscura trabaja a grandes escalas. Localmente, la gravedad mantiene a una galaxia individual unida y aún reúne cúmulos de galaxias. En 1997, Fabio Governato, de la Universidad de Washington y del Instituto Nacional Italiano para Astrofísica, diseñó un modelo para computadora para similar la expansión universal desde el Big Bang hasta el presente. Los universos simulados – varios escenarios – se compararon con los datos de nuestro universo actual. Sin embargo, el modelo no pudo duplicar los patrones de expansión de nuestro Grupo Local de galaxias, un conjunto de más de 30 galaxias que incluye nuestra Vía Láctea. Los resultados de la simulación pronosticaron velocidades de expansión de tres a siete veces más rápidas que las detectadas por los astrónomos. Sólo cuando Governato y su equipo de investigadores incorporaron la energía oscura en las condiciones iniciales del modelo de simulación y la ecuación que regula la expansión del universo, fue cuando fueron capaces de concordar las velocidades de expansión observadas de las galaxias cercanas. "Agregar energía oscura, cambia la ecuación que describe la velocidad a la cual se expande el universo con el tiempo y el crecimiento de las perturbaciones de densidad”, le comentó Governato a SPACE.com. "El movimiento observado fue pequeño y no pudimos duplicarlo sin la presencia de energía oscura”, dijo Governato. "Cuando agregamos la energía oscura, obtuvimos una coincidencia perfecta”. El argumento fue presentado la semana pasada y se publicará en el Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. El universo simulado es un mar de energía oscura actuando sobre miles de millones de islas galácticas flotantes, incluida la Vía Láctea y los otros miembros del Grupo Local, dicen Governato y sus colegas. "Estudiamos las propiedades de las galaxias cercanas a la Vía Láctea en lugar de mirar a miles de millones de años luz de distancia”, dijo Governato. "Es como viajar de Seattle a Portland, Ore., en vez de ir desde Seattle a New York, para medir la curvatura de la Tierra. Pero no todos están convencidos de que la respuesta se encuentre en la materia oscura.
"La hipótesis de la energía oscura es fascinante”, dice el físico Antonio Riotto del Instituto Nacional de Física Nuclear de Padua en Italia. Pero ningún modelo teórico ha explicado aún satisfactoriamente su presencia. Riotto y su equipo de físicos teóricos en los Estados Unidos y Canadá dicen que no existe necesidad de agregar energía oscura como un nuevo ingrediente para explicar la expansión universal con velocidad en aumento. "Nuestra solución a la paradoja presentada por el universo en aceleración se basa en la teoría denominada inflacionaria, nacida en 1981”, propuso Riotto la semana pasada. De acuerdo con esta teoría, el universo pasó por un período de expansión exponencial en el momento inmediato después del Big Bang. Durante esta expansión, se produjeron pequeñas ondas en el espacio-tiempo, como las que se producen en el agua al tirar una piedra. Con un universo infinito, estas ondas continúan alargándose y creciendo con la expansión y a través del tiempo causan la aceleración cósmica. El físico Georgi Dvali de la Universidad de Nueva York ve la respuesta en otro fenómeno teórico: filtración de la gravedad. Su hipótesis se basa en la teoría de las cuerdas, la cual indica que existen otras dimensiones desconocidas más allá de las tres direcciones y el tiempo. En tal caso, los gravitones, partículas hipotéticas elementales que transmiten fuerzas gravitatorias, podrían escapar a otras dimensiones. Este, explicó Dvali a principios de año, podría ocasionar “fugas” en la gravedad en proporciones cósmicas, reduciendo el tirón gravitatorio a largas distancias, alterando la continuidad del espacio-tiempo y acelerando positivamente la expansión universal. La respuesta, por ahora, parece estar tan lejana como las estrellas, mientras que los teóricos y los astrónomos se enfrentan con una de las preguntas más difíciles de su agenda. Nota del traductor: Para conocer más sobre el tema de las cuerdas puedes leer , [1], o bien , [2] o , [3] o , [4] ![]() Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050322_dark_energy.html |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Cosmopolita591 02-Abr-2006 22:42 CET
LA DENOMINACIÓN"PRESIÓN UNIVERSAL"
La denominación"Presión Universal" constituye en la actualidad un término propio. Y que designa un fenómeno tan importante como la gravedad. La Presión Universal Gravitatoria. Cuyo estudio e investigación nos conduce a la estructuración básica del Universo. Es una nueva visión real en la física, astrofísicaCosmología y la Ciencia en general. En este vasto inconmensurable Universo. L actividad constante,permanente, perpétua de la desintegración de la materia en cadena atómica. Inmensa y superior. U inagotable y enorme manantial energético. estelar y galáctico. Desde d miles de millones de estrellas encada galáxia. Con miles de millones explosiones en cadena atómica por seguno cada segundo. Durante miles de millones años luz. Y que expanden en ondas d presión gravitatorias,entr4e galáxias aceleradamente. En recesión entre ellas. Y los cuerpos cercanos,interpuestos. Reciben más por sus espaldas. Y menos de frente a frente,por obstaculizar en sombra de oposición. Y se acercan aceleradamente. persistiendo esta presión. Tocandose. Se forman las formas esféricas. En planetas,estrellas,satélites. Así las explosiones atómicas. Producen la gravedad. Saludos cordiales. Càndi Agustí i Pelegrí http://usuarios.lycos.es/presionuniversal/ Cosmopolita591 www.google.es/ Enviado por : avanti33x2 21-Ene-2006 05:44 CET
creo ke si la materia se distorsiona en
6 dimensiones se puede jugar con el cambio de sen a cos y de cos a sen de x, y, z pero si la geometriaesta basada en rad creo que lo que falta es esos grados que hacen a la circunferencia en circunferencia es decir estudiamos trigronometria y nos damos cuenta de ke kuanto mas lejos se encuenttra la estatua del punto de vista mas pequeño es el angulo y cuando mas cerca esta de este mas expandido es...entonces el atomo es pequeño pero su vacio intenso y tiene que haber una carga ke desuna lo neutro de lo positivo y que de mas energia que la que se invierte y juntarlas hasta hoy se ha comprovado que es mas energia la que se invierte que la que desarrolla, en mi oipinion si nos fijamos en lo pequeño nos daremos cuenta de que la roca esta echa de granos de arena que muy bien podian estar separados... Enviado por : avanti33x2 18-Ene-2006 14:31 CET
si la materia normal esta sometida a fuerzas electromagneticas y electricas que pueden llegar a ser muy grandes o muy pequeñas y si la materia sigue alguna pauta en las supernovas pues primero se agrandan y cuando cojen mucha materia se comprimen formsando agujeros negros , de gusano, pulsares, o enanas blancas y las estrellas son consumidas por una gran cantidad de energia aqui entonces actuan las fuerzas atomicas y gravitacionales a grandes temperaturas y a grandees presiones esta claro que el universo se degenera pero, ¿de que podran estrar echas las particulas de la materia oscura? pues hay tres tipos de enlace
-ionico -metal con no metal -covalente no metal con no metal -metalico- metales pues si estas que estan sujetas a condiciones distintas al fuego de las estrellas y al frio del vacio el problema reside en encontrar un modelo de torsion del espacio tiempo , creo, pues esta claro ke la luz es atraidaa por la gravedad, la materia ke tiene mas masa mucho mas pero se han dado cuenta de como actuan los espectros de la serie de balmer del 380 nm (violeta) al 780(rojo )quiere decir que los elementos cuanto mas cerca de sus nucleos mas cerca se suceden las longitudes de ondas y esta es inversamente proporcional a la velocidad dela luz , c=landa x frecuencia entonces eso quiere decir que el atomo esta rodeado de electrones que con poco volumen y gran masa son las que mas electroafinidad tienen son los de frecuencias mas altas y los de de mas volumen y tener mas lejos sus e- es decir mas vacio entre ellos mismos son los de menor frecuencia asi pues ¿seran esta materia oscura mas densa y de mayor volumen ? Enviado por : avanti33x2 18-Ene-2006 13:30 CET
si la energia que hata ahora la hemos catalogado de positiva y de negativa por ver como se describen los enlaces y los circuitos tanto electromagneticos como electricos son en la materia como el propio estado catalogante de su propia fundicion es decir como si solo por ser materia fuera ya determinada por estas interacciones lo mas logico seria que la antimateria o la materia oscura tuviera otro tipo de interacciones de niveles anversos a esta , pero siendo materia oscura solo se me permite pensar en ke han sido generadas , o bien , en agujeros negros o bien en rasgaduras espacio-temporales que subducen la materia desde su fin y la acercan a su declive puesto ke segun la teoria de la supernova 1º esta se incha y luego se contrae pero la gravedad es mayor contra mas masa absorve y contra menos densidad tiene entomces solo si la materia ya ha salido por su declive es materia convertida en bosones o particulas con una frecuencia de onda muy .....
pero si es como si se fuera transformando la materia en energia y genericamente esta fuera desde su punto de no retorno hasta su punto de maximo principio ( como el bigbang) no me extrañaria que la energia negra fuera la antesala de la electricidad en cargas muy pequeñas pero envolventes y diafanas a la vez que cuando se forman redes de estas propias cargas se forman conductividades y potencias electromagneticas y Enviado por : JUAN BARDALES 28-Dic-2005 16:41 CET
A MI OPINION LA ENERGIAS OSCURA ES EL PRODUCTO DE LA DIVERSAS PARTES DE LA ENERGIA COSMICA LIBERADA EN FORMA ESCALONADA CON GRAN CANTIDAD DE RADIACIÓN SOLAR POR EL CUAL LA PRODRUCCIÓN FOTONICA ES IMNENSA
Enviado por : Garachea 23-Dic-2005 17:39 CET
-----------------------------------------------------------
Conceptos básicos sobre la fuerza de empuje de la Gravedad ----------------------------------------------------------- El descubrimiento científico más importante de nuestra era es que el universo no ha existido siempre. La ciencia jamás se ha enfrentado a un desafío mayor que el de explicar cómo surgió, y por qué está estructurado tal y como lo vemos. No es de extrañar que conocer el universo con sus leyes y principios es el mayor desafió que tiene el hombre en toda su historia. Para comprender exactamente que es lo que nos rodea en el espacio, los ojos no pueden dejar de mirar hacia el cielo en busca de las respuestas. A través de las observaciones se pueden poner a prueba los modelos que suponen la estructura del Cosmos. -------------------------------------------------------------- La radioastronomía ha permitido llegar a la conclusión de que vivimos en una galaxia espiral y de que el Sol y sus planetas están situados en uno de los brazos de dicha espiral. Los astrónomos empezaron a darse cuenta de que nuestra Galaxia parece formar parte de un cúmulo local que incluye la Nube de Magallanes, La Galaxia de Andrómeda y 3 pequeñas Galaxias satélites, próximas a la misma, más algunas otras pequeñas Galaxias, para un total aproximado de 19 conjuntos. Por lo tanto se aprecia que las Galaxias forman cúmulos y los cúmulos forman largas cadenas de estos, llamados supercúmulos. --------------------------------------------- Observamos que la Luna gira alrededor de la Tierra, de la misma forma que la Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol, y éste alrededor del centro de la galaxia, una vez cada 500 millones de años. La Vía Láctea se aleja de nosotros a unos 200.000 kilómetros por segundo, casi a la velocidad de la luz. --------------------------------- Formamos parte de un universo en continuo movimiento, donde los súper cúmulos. se desplazan constantemente con sus cúmulos que transportan las galaxias, por otra parte las galaxias con sus cúmulos se desplazan a velocidades en proporción a las distancia que se encuentren del centro de giro de sus supercúmulos. Las velocidades con que se alejan de nosotros las estrellas de las galaxias en sus cúmulos son proporcionales a las distancias que se encuentran de nosotros, a mayores distancias mayores son las velocidades con que se alejan. ------------------------------------------------------- A las personas que les gusta viajar ¿han pensado alguna vez, que nos movemos con la Tierra en el sistema solar, en su galaxia, en su cúmulo, en el supercúmulo y que además estamos viajando por la inmensidad del universo del cual formamos parte?. Como viajeros en el universo, el que ciertas galaxias se alejen de nosotros es un efecto normal. Concluir por ello la idea de que el universo se extiende constantemente, no tiene ningún apoyo con base razonable. ------------------------------- Distribución de la energía en el Universo ---------------------------------- Comenzaremos desechando algunas ideas muy extendidas que no tiene ninguna base razonable y que en nada ayudan. (La atracción de los cuerpos por la acción de la fuerza de la gravedad). (Mezclar la idea de Gravedad con la Gravitación). (La idea de un Universo en continua Expansión). -------- Transporte de ondas magnéticas, luz, energía y radiación ----------------------------------------------------- Algunos ejemplos preparados para una hipótesis de la estructuración del Universo, con la finalidad de intentar suponer e imaginar como conocer algunos de los diferentes funcionamientos de las fuerzas que interactúan en el Universo. La energía es la base para todo lo que encontramos en el Universo ------- Comenzaremos mostrando cosas en común que tienen para comparar un Océano con el Cosmos. Los dos están llenos, el primero de agua y el segundo de energía, parte de ella en forma de ondas magnéticas. La demostración es sencilla, al igual que el Sonar se usa en el mar para envían señales acústicas, en el espacio continuamente se envían señales de radio en cualquier dirección y a cualquier distancia. Al igual que una vibración se transmite en el agua o en el aire, Las ondas de radio que se emiten son vibraciones magnéticas que se transmiten por la energía magnética del espacio. ----------------------------------------------------------------------- Aunque se pasa por alto este detalle, nadie pone en duda que el espacio es un deposito de magnetismo en estado neutro, mientras no haya una causa que lo altere. Queda claro que todo el espacio esta comprimido por energía magnética que puede ser alterada en forma de vibraciones. Las ondas magnéticas al igual que los gases tienden a expandir, estas interactúa con las diferentes materias con las que se encuentran, como lo hace el agua con una esponja, no solo la empuja de todos los lados hacia el centro sino que además se integra en ella. ----------------------- Los electrones en sus movimientos, al ser unas partículas tan gigantes en comparación con las de la energía magnética que abarcan, interactúa en una inmensa cantidad de ellas. Cada partícula de energía magnética microscópica en sus movimientos circulares tiende a ocupar un espacio independiente. Al ser compartido este espacio por infinidad de ellas, como ocurre en una esfera de gas comprimido, estas partículas presionan en todas direcciones instantáneamente, es una fuerza constante, la cual interactúa empujando todos los cuerpos con los que tiene contacto como ocurre con los efectos de la gravedad. ---------------------------------- http://inventi.galeon.com/rodar.html ---------------------------------- http://inventi.galeon.com/gravit.html ---------------------------------- Correo e-mail: [email protected] ------------------------------ ----------------------------- Enviado por : Càndi Agustí i Peleg 23-Dic-2005 09:29 CET
¿PORQUÉ SE SEPARAN LAS GALÁXIAS?
¿ACELERADAMENTE EN RECESIÓN? Las galáxias se alejan de nosotros. Con velocidades que crecen proporcionalmente a la distancia. Según la ley empírica y postulado de Hubble. c.>L/L = H.d Siendo (c) la velocidad de la luz multiplicada por la variación relativa de la longitud de onda de las rayas del espectro(>L/L) igua al producto de la constante o factor de proporcionalidad de Hubble(H) por la distancia(d)en que se halla la galáxia con su aceleración correpondiente por la distancia a que pertenece. Si estop es lo observado desde nuestro punto del Universo que es la Tierra. Que viaja con el sistema solar,y este entorno a la galáxia saliendo y entrando en un brazo de ella. ¿No va a ser una excepción? Y nos encontramos y tenemos que el Universo expansiona en todas direcciones. Y suponemos por igual. Desde cada punto del Universo y aceleradamente. ¿Debido a qué? Pues a la presión de las "ondas gravitatorias" el producto de la desintegración de la materia,constante,permanente,perpétuamente. Que en cadena atómica estelar y galáctica presionan constantemente desde hace siglos,milénios,miles de miilones de años luz. Y que actúa sobre todas las masas y por tanto las galáxias. Asi vemo que la ley de Hubble postula que las galáxias se alejan a más velocidad en recesión acelerada entre ellas y directamente proporcional a su distancia del observador. estuviese donde estuviese el observador en cualquier punto del Universo. Vería alejarse en recesiones aceleradas a su entorno lasgaláxias. Pero de tal forma que sería directamente proporcional a su distancia. En cada una de ellas su aceleración recesiva de alejamiento. A más lejos más velocidad. Pero que yo sepa ahora se habla de la energía oscura,pero nadie asegura la causa o el porqué se separan. Admitiendo mi teor´ñia del Universo repleto de ondas gravitatorias y de grán energía,constantes a traves de siglos,milénios....como decimos. Resulta fácil comprender porqué se expansiona el Universo en todas direcciones. Si las galáxias se separaran,gracias a la energía cinética de la primera explosión del Big-Bang. Por inercia mantendrían velocidades inerciales,que a tiempos iguales,espacios iguales y caminos iguales. Pero al aumentar la velocidad con el tiempo y la distancia(que es tiempo). Quiere decir claramente que están recibiendo un impulso. Y que por este impulso,precisamente a más lejos más velocidad. Saludos cordiales. Felices Fiestas Navideñas y Año 2006 Càndi Agustí i Pelegrí http://usuarios.Lycos.es/presionuniversal/ Cosmopolita591 www.google.es/ Enviado por : jessica krauss apodo 11-Dic-2005 00:08 CET
pienso que esta pagina es interesante y que deveria aver mas paginas sobre esto ya que te ayuda a conectarte com tu pasado yquien fuistes y quien seras.
Enviado por : Cosmopolita591 12-Oct-2005 00:41 CET
MECANISMO GRAVITATORIO Y DE ACELERACIÓN ENTRE GALÁXIAS
¿LA ENERGÍA OSCURA PROVOCA ESTE MECANISMO? ¿PROVOCA ESTA PRESIÓN UNIVERSAL GRAVITATORIA? Sabemos que los gases se expansionan. Al disminuir la presión. Esto es debido al movimiento vibratorio de sus moléculas. Que se empujan unas a otras. De una manera constante. Sabemos del Universo que también se expansiona constantemente. ¿Porqué? Pués por la permanente vibración de sus ondas,radiaciones,partículas.... De la desintegración de la materia,estelar y galáctica en cadena atómica permanente. Que permanentemente empujan todos los cuerpos del espacio. Y esta vibración constante proviene de las innumerables ondas, de todas frecuencias. Que hemanan de la grán cantidad de materia que se está desintegrando. Y que nos llega de todas direcciones. A cualquier punto del Universo. Asi tenemos admitida ua Presión Universal o Energía Oscura. Que lo empuja todo,átomos,electrones,protones,neutrones,nevulosas celestes,que se desploman con los años. Y aumentan de densidad,contrayendose. Y disminuyendo de volúmen en el desplome. Aleja entregaláxias aceleradamente. Y esta Presión Universal de la Energía Oscura,coincide con la presión gravitatoria. Que dá el peso a la materia. Y la facultad de aproximarse empujada. Y no atractivamente como antess se suponía. Los cuerpos no se atraen. Sinó que són empujados a acercarse unos a otros. la gravedad no es una atracción sinó un empuje. La energía oscura es una presión. Y la energía oscura es la gravedad. http://groups.msn.com7UNIVERSOENEXPANSION saludos cordiales. A tu disposición Càndi Agustí i Pelegrí http://usuarios.Lycos.es/preionuniversal/ Cosmopolita591 www.google.es/ (48 pág.Internet.preguntas-respuestas) Enviado por : Cosmopolita591 12-Oct-2005 00:21 CET
LA PRESIÓN DE LA ENEGÍA OSCURA.
¿Es la gravedad? La Tierra constantemente recibe una Presión Universal Gravitatoria. Verticalmente. En todas direcciones. De aquí su forma esférica. Como los demás planetas,satélites y estrellas. Porqué reciben el producto constante. De la desintyegración de la materia. Estelar y galáctica. En cadena atómica,permanente.... Radiaciones,partículas,ondas.... Podríamos llarales ondas gravitatorias. ¿Porqué no són las que dán el peso? ¿A los átomos de la materia? ¿Y la fuerzzan a caer verticalmente? ¿Pero como se realizaría esto? Según Max Plank (E= h.f) Las ondas pueden hacer saltar de órbita a los electrones del átomo. Y cuando un electrón salta de órbita. Se produce una ona de energía proporcional al salto. Einstein dice que una onda,hasta ùede arrancar un electrón en el átomo. Así tenemos que las ondas pueden movilizar a los electrones de la materia. He aquí como són absorvidas las ondas,empujando a los electrones y comunicandoles energía cinética. dada la grán cantidad de ondas que circulan en todo el Universo. Y deben formar la Energía Oscura Todo los cuerpos del mismo són empujados. En ningún lugar se atraen. http://groups.msn.com/UNIVERSOENEXPANSION Cordiales saludos. A tu disposición. Càndi Agustí i pelegrí http://usuarios.Lycos.es/presionuniversal/ Cosmopolita591 www.google.es/ (48 pág.Internet.preguntas-respuestas) Añadir Comentario
|
Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.
Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.